Download - R. - DOMINGO 1? DE JUNIO DE 1938. El drama de …ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00166/00229.pdf · tiros de Méjico—, que habla com- ... un libro abierto con el lomo hacia

Transcript
  • 10 EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. - DOMINGO 1? DE JUNIO DE 1938.

    El drama de Donald Carroll nte un jurado de Nueva York

    Arlis'n- hispanoamericanos

    El bartono Paco Sierra Por AMO.N CABALLERO

    1 ambiente del tribunal apareca saturado del dramatis- mo de Shakespeare, Dumas, Verdi y el

    Archiduque Rodolfo de Austria

    romntica de la muerte. Cristina Mathlesson, la madre de

    la victima, habl con voz entera como si su hija la inspirara desde

    SVA YORK. P.) Sha.- nizar el jurado porque lo examina- are por su 'Romeo y Julieta",' dos se apresuraban a decir que ca- indro Dumas por su "Dama de reclan de imparcialidad, ellos ja-

    las Camelias", Verdl por su "Tra- ms condenaran a Donald. Y una viata" y los muchos autores que vez elegidos se les vio all en la sa- han interpretado la romntica lra-|la saturada de romance y amor co-j-ul tra tumba, para explicar la inri1.

    nacin de su hija al suicidio dra- mtico. Habla comentado repetida- mente en casa "Romeo y Julieta", encontraba simplemente encantado-

    j ra la manera como los vastagos j de Mnteseos y Capuletos hablan I resuelta su problema; si queran i separarlos en este mundo por qu no unirse en el otro?

    Margarita y Armando en la "Da ma de las Camellas", Violeta y Al- fredo en la "Traviata" eran sus h- roes; en el altar de esos romances cultivaba el suyo, donde la exalta- cin espiritual purificaba como fu* go las debilidades de la carne. Cuando vieron a "Mayerllng" ya

    NUEVA YORK. (Editors Press. ;rrera un milagro. Entonces Paco --Por Paco Sierra lo conocen los1:1 su hermanita se privaron duran- pblicos de Cuba, Mjico y los Es- le mucho tiempo del cine, de los lados Unidos. Por Paco Sierra lo caramelos y hasta de la merienda, conocern en todos nuestros pases y fueron reuniendo una cantidad cuando, dentro de poco, debute en I el cine. Su nombre de pila es Fran-1 asea Sierra Cordero y naci en*

    tenia una preocupacin literaria y Chihuahua, a tierra de Pancho VI-

    CJiarlotte habla confesado a su Mjico!

    lia. all por el ao 1910. Cuando se dice que Esperanza

    Iris que es la esposa rie Paro Sierra, ha sido tambin su maes- tra, uno se explica el xito del chi- co, jue es un cantante bartono - de refinada escuela, y un actor

    que puede competir dignamente con todo lo que el cine mejicano pue- 'C ofrecer en la linea.

    El padre oe Paco Sierra era co- ronel del Estado Mayor de don Porfirio Daz. el Presidente que rigi durante treinta anos los es- tiros de Mjico, que habla com- batido contra los indios mayas de Yucatn y los yaquis de Sonora. Cuando Madero inici la revolucin centra don Porfirio, el coronel Sie- rra le hizo frente a sus fuerzas en Saucillo y muri gritando, Viva

    "marido" tu contratiempo mater- na!. Se sentan encarnacin de R - dolfo y Mara. Conversaron por se- manas el plan de suicidio que los iba a reunir para siempre.

    Ese da 24 de marzo, en la hab tacln de Donald en casa de su. padres, se besaron, como Rodolfo y Mara en el Pabelln de caza en 1889, se repitieron sus promesas de

    Los revolucionarlos tuvieron a bien incautarse de las propiedades que hablan sido del coronel Sierra, y a los cinco meses de nacido Paco se qued sin padre y sin protecln rie ninguna clase, pese al hecho de

    Los ltimos das del gran escritor Ramiro de Maeztu El "Heraldo de Aragn" relata los momentos dramticos

    que vivi en la crcel hasta el instante que precedi a su ejecucin

    El "Heraldo de Aragn" publica el siguiente articulo revelando los ltimos dias del insigne escritor es- paol don Ramiro de Maeztu:

    Un rincn confortable, con me- sas de trabajo y buenos libros; un divn turco cubierto de brocado y unos detalles de arte. Sobre la me- sa, el ms ordenado de los desr- denes: cuartillas, ms cuartillas, un libro abierto con el lomo hacia el techo, un pisapapeles sobre un tintero y un bcaro sin flores.

    La tarde se cuea por el bal- cn abierto, como huyendo del sol; M cuela como una ansiedad de re-

    Maeztu fu detenido con su amigo horas despus y en aquella casa.

    Primero, la visita de unos mili-

    cianos a caza de un religioso. Re- buscaron por todos los pisos sin provecho. Al despedirse, uno de los rojos escupi al inquilino: "Tienes cara de fascista; no pue- des negarlo!" Alarmado, natural- mente. Maeztu intent marchar a su casa; pero volvi minutos des- pus, presa de viva inquietud. Al enfilar la calle advirti un grupi- to expectante, a pocos pasos, y un auto que. pegado al bordillo de la acera, le segua. Tal vez fu un

    Paco Sierra

    frlzerio y quietud... Hay tal ba-e,ror no afrontar el peligro: nada rullo de insolencia en la calle!... ma3 lamentable le hubiese podido

    Desde el sitial donde se acorn- 0currir; pero crey ms prudente dar don Ramiro, como remiendo 'zul en trama de estamea, escan- daliza, sobre el lienzo rojo y su- cio de la pared, el esmalte de la "laca rotuladora: "Calle de Velz- que"".

    La casa de enfrehte. la del rin- cn confortare donde se encuen- tra el ilustre pensador, tambin es \ieja y de muy modestsima apa- riencia. Habita uno de sus pisos ser sobrino de don Justo Sierra, oue destinaban a sacar a su ma-

    procer de la politica mejican-, que'dre de cualquier apuro que se le '. un joYen "'e'0 que dio ya. en fu ministro de Educacin. iludiera presentar, Y un huen dia. f lra 'mpr|,1

    ,a' muestras de su va- Pero la madre de Paco Sierra cuando la seora se hallaba ms

    amor eterno, luego Donald fu a! era una seora que sabia cumplir desesperada por la imposibilidad buscar el revlver: 'Ella me lo or-|r0n su deber y que decidi educar fie hacerle frente a un compromi- den, dijo al Juez, ella coloc el apropiadamente a sus dos hijos I se. la llenaron de sorpresa y ale- arma sobre el pecho y me puso el Paco y una r.na _ aunqu? huhie_ Rria aj proporcionarle los medios dedo a mi sobre el gatillo: No qul- ra cinrUenta revoluciones. De ma-'de paitar una cuenta apremiante, so que fuera en la cabeza porque nera quf, sp traslado a chihuahua. Paco Sierra se educ en un co\r-

    lor. Es amigo del maestro y, ste, vino aquella tarde agostea a... ;.a visitarle sencillamente?... ;,a pedirle asilo?... Qu genio preci- so le empuj a la calle de Velz-1 quez?... Lo cierto, lo dolorosamen- te cierto, es que don Ramiro de

    instante a que no me matara; yo una tiendeca y se dedic a traba-que cant en pblico lo hizo en jar con todo vigor, sin tener otras 'unn de otros seiscientos mucha-

    1Grirtlna Mathleiwon, madre de la vctima abraza y nena a la madre deberla **r 1* en este mundo y, .__;.__, del Victimarlo en la sala del tribunal al anunciarse el veredicto prrtl-1 me deba a mi familia y a mi pas" ' periorii-[chns. Desde el pr.mer dia sohre- camente absolutorio del Jurado. 2Charlea Boyer y Danlelle Darrieux Y con el disparo cay sobre Dnale! en una escena de la pelcula "Mayerllng" que Influy en la decisin sul-ila realidad brutal. Ella estaba ha- clda de Donald y Charlotte. SCharlotte Mathlesson (I* aos) y Donald hlando cuando la bala troc sus Carroll (16), fotografa tomada poca* semana* arrtea del 21 de mano ltimas palabras en un murmullo

    en que ocurri la tragedla.

    cas a la iglesia y al cementerio sali su voz, y a las tres semanas donde reposaban los restos de su ce estar cantando, el Padre Agu- bravo marido. lar lo hizo primer solista de la ca-

    La lucha por la existencia fu tcdral de Chihuahua. Tenia enton- diflcil. Vino el periodo, que pare- ees diez aos, cia inacabahle. de. la revolucin | A los once debut en el teatro. Don Ramiro de Maettu

    cente se vela la causa de Donald Carroll.

    No slo el pblico, sino el jura- do mismo, compuesto de 14 hom- bres que tambin tienen hijas e hi- jos, pareca, haberse olvidado por completo del crimen para pensar s- lo en el romance de dos adolescen- tes. Los que deade que se conocie- ron el 3 de agosto de 1936. hasta que la tragedia los separ el 24 de marzo de 1938 ie hablan ido en- volviendo en una atmsfera de agu das emociones que gradualmente los desprendi de este mundo para situarlos en otro de su propia crea- cin donde Imaginaron que no po- dan regir las leyes ni la moral convencionales.

    antes de confesarlas a sus padres. Era Intil que el Fiscal afectara rigor; se vela su benevolencia. La sentencia estaba dictada mucho an- tes de que el jurado se retirara a deliberar; para nadie fu sorpre- sa su veredicto de que Donald ac- to "en un estado de locura tem- poral".

    La transcripcin taquigrfica de las audiencias de esta causa cle- bre rivalizara en dramatleidad con las tragedias de Shakespeare, Dumas y Verdl que fueron sus progenito- res espirituales. All estaban los es- posos Mathiesson con sus roano* y corazones eftla.2adot.xon. lotu.de loa Carroll. ayudndolos a salvar la vida del que habla asesinado a su

    Un /Isparo del volver que su hija nica. Porque Charlotte asi lo

    ca la pera, por io cual procura- ha comprar todos los discos de los grandes cantantes que poda. Una \ez entr con su madre en una tienda de msica, e hizo que le pu- sieran la conocida romanza riel Barbero rie Sevilla, en la que Titta Ruffo hacia alarde de sus "fga- ros". Su madre, al oir tantos "pi-

    iu- ' regresar a casa del amigo. Horas "pico mil tarrie ingresaba en la crcel

    de mujeres, sita en la calle del marqus de Zafra.

    al cerrarse esa causa en Queen!*' Pa's- l'n dia, cuando Paco era solista de un coro de profesionales no era "picaro" sino "fgaro" lo! ( 'f . Madres al que riestina- Country; se oyeron sollozos cuando >a mayorcito. se enter de que su i- 30 voces - el "Pro Pecatis" de su privilegiada inteligencia, para que /ios siga brindando su gran co- operacin en este intrincado caso.

    De usted, con la mayor considera- cin y respeto,

    Gerardo FERRAO, Presidente,

    Asociacin de Choferes de Puerto Rico.

    Carta dirigida al seor Gerardo' f* envidad mis padrea recibieron la eartn terrible que anunciaba lo Irreparable y de*tros laa ms pro- '* "na de ' mejores hechas en Ferrao, Presidente, Asociacin de undo esperanzas y el ms grande orgullo de e*e matrimonio. La madre vino Inmediatamente a la ciudad la tierra azteca. El notable barlto- Choferes de Puerto Rico: y tmo una ,ar** conversacin con Joan..." ;no de la figura de artista de cine, Estimado seor Ferrao: Nunca se les ocurre pensar a Son muchas las nias de nes- que los placeres tuvieran un Hmi- '!/ah'a ran,a1 ""con * clebre; ticulosamente piato y cuchara y se

    En mi poder su muy atenta ear-:e.stas llamadas muchachas moder-ltia poca que estn prontas parajle De vuelta a casa despus de su !l?j,r!'..las per"s "l****** V, Pona a escribir,

    ta del 2 de junio, me place infor-.nas que hay una razn para las mirar con horror al asesino, o de-'primer ao de "college" no dijo su Mann ' ' Rnros dla* ba-)aha ' P'o. V onrendwi cn l>- J!?^f F** de Umnl de pureza y de i Incuente parecido, o al hombre vida a sus padres sino lo que se v Jt intima. ... ..!.--..- respeto de si mismas que sus pa-'eue se conoce como cruel, o falso, ajustara a la manera de pensar-"o. la maledicencia que crece sin el no tiene dinero y que ella en LTia5SL5V^!!l5& "E *tra,an ""I iHNtoIn hombre que *n su Juvent"d de e

    piensan que si la humanidad ha'falsific un cheque se atreve a rie-

    atraia. Decirlido. por el contrario, I seguir la senda del arte, organi- zo un concierto en Chihuahua que le dej abunriante dinero y acept un contrato para ir a curar a La Habana. Y fu en la capital de Cu- be donde Paco Sierra inici su rarrera de profesional, en la po- ca en que. mientras cantaba, fue- ra estallaban las bombas ron que los cubanos exteriorizaban su des- conformidad hacia los procedimien- tos del dictador Machado.

    Al retornar a Mjico conoci a Esperanza Iris en su teatro de la capital, y en diciembre de 1934 se rasaron. Paco dice que quiso res- atar a la gran artista,entonces retirada, para el arte. Con ella terorrl despus todo el pas, can- tando 212 operetas, una de las cua- les "Sangre de Artlstn", estudi solamente cuatro horas. Paco Sie- rra asegura que le riebe torio lo que es a Esperanza Iris, ya que la simpata que le Inspira al pblico e solamente un reflejo de la de c'la.

    A Paco Sierra le hablan ofre- ndo un contrato para cantar pe- ra en el Teatro "Bellas Artes de a Ciudad de Mjico, cuando lo Ins-

    taron para venir a Nueva York en unin de Esperanza Iris, rionde se

    dura de las cuencas vacias; en la odiosa amena?a de .la boca; en la

    I curva desdeftariora del pecho. Las gradaciones de luz cambiaban, des- de luego, la mueca imponente; pe- ro en ningn momento poda con- templrsela, sin estremecerse de pesadumbre.

    Su vida en Ja crcel fu de in- tenso recogimi e n t o. No hablaba apenas. Pasaba horas y horas sen- tado en la cama, sumido en pro- fundas reflexiones. Se le adivina- ba remontndose en gigantesco vuelo de guila, a mundos supe- riores. Algunas, muy contadas ve- ces, reparta, generoso entre los compaeros de reclusin, el fruto jugoso de su rabiduria. Eran pl- ticas sencillas, de trazo ameno y hondo sentido, servidas en primo- rosa elegancia anecdtica. Pero aquello duraba poco. En cuanto porila escapaba, cual si le agobia- sen la fruicin y el respeto riel au- ditorio, y volva a la Inviolable for- taleza de sus pensamientos. No madrugaba mucho. De ordinario se alzaba al 1 lio de las ocho, y 3e diriga, en camisa, con las piernas y parte de los muslos al aire, al cuarto de aseo. NI en tan extraa guisa perda continencia su figu-

    . ra procer; pero nos traa a las estrenaba la pelcula de la precia- men, ,a c,na de don Quijo,e pn a artista Noches de Gloria". Por Sierra Morena. Luego de asearse. cierto. Sierra es uno de los dos vesta su veraniego y deterioradlsl-

    ln- mo Indumento y sentado sobre la cama oraba y meditaba hasta el reparto de la sopa de ajo. que ser- van como desayuno. Fregaba me-

    mo Presidente de la Asociacin de Choferes de Puerto Rico, en el transcedental asunto relacionado con el trnsito.

    Desde la posicin que usted ocu- pa, puede Influir grandemente en los choferes asociados, y ayudar mucho a aminorar estos desgracia-

    elaborado esas leyes tras siglos de j cirio a su mujer porque sabe que labor no es para ceirse a un c-! nunca ms tendra confianza en digo aejo, sino para asegurar la *l lo odiarla posiblemente. Es por.que salla a paseos bailes, cabarets

    los que ella consideraba sim- causa tendr abundante fertilizan-1 cambio tiene para los dos y le so- piemente una antigualla. ta en este caso. Jean se da cuenta ' r.ra. "Probablemente, agrega la po-

    Al segundo ao se enamor de>,nr