Download - QUÉ SON Los materiales que entran en nuestro cuerpo por el tubo digestivo. PARA QUÉ SE NECESITAN –Obtener la energía necesaria para llevar a cabo nuestras.

Transcript
Page 1: QUÉ SON Los materiales que entran en nuestro cuerpo por el tubo digestivo. PARA QUÉ SE NECESITAN –Obtener la energía necesaria para llevar a cabo nuestras.
Page 2: QUÉ SON Los materiales que entran en nuestro cuerpo por el tubo digestivo. PARA QUÉ SE NECESITAN –Obtener la energía necesaria para llevar a cabo nuestras.

•QUÉ SONLos materiales que entran en nuestro cuerpo por el tubo digestivo.

•PARA QUÉ SE NECESITAN–Obtener la energía necesaria para llevar a cabo nuestras actividades.–Crecer y reponer las partes del cuerpo que se desgastan –Ayudar al buen funcionamiento de todos los órganos del cuerpo

Page 3: QUÉ SON Los materiales que entran en nuestro cuerpo por el tubo digestivo. PARA QUÉ SE NECESITAN –Obtener la energía necesaria para llevar a cabo nuestras.

•CLASES

Según la función que cumplan se clasifican en:–Energéticos. Sirven para proporcionar la energía necesaria para llevar a cabo nuestras actividades.

–Plásticos. Sirven para ayudarnos a crecer y reponer las partes del cuerpo que se desgastan.

–Funcionales. Son los que ayudan al buen funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.

Page 4: QUÉ SON Los materiales que entran en nuestro cuerpo por el tubo digestivo. PARA QUÉ SE NECESITAN –Obtener la energía necesaria para llevar a cabo nuestras.

Según los nutrientes y la función que estos desempeñen, los alimentos se pueden asociar en los seis grupos que se representan en la rueda.

Page 5: QUÉ SON Los materiales que entran en nuestro cuerpo por el tubo digestivo. PARA QUÉ SE NECESITAN –Obtener la energía necesaria para llevar a cabo nuestras.

GRUPOS I Y II

I Energético (Composición predominante en hidratos de carbono: productos derivados de los cereales, patatas, azúcar)

II Energético (composición predominante en grasas: mantequilla, aceites y grasas en general)

Page 6: QUÉ SON Los materiales que entran en nuestro cuerpo por el tubo digestivo. PARA QUÉ SE NECESITAN –Obtener la energía necesaria para llevar a cabo nuestras.

GRUPOS III Y IV

III Plásticos (Composición predominante en proteínas: productos de origen lácteo)

IV Plásticos (Composición predominante en proteínas: cárnicos, huevos y pescados, legumbres y frutos secos)

Page 7: QUÉ SON Los materiales que entran en nuestro cuerpo por el tubo digestivo. PARA QUÉ SE NECESITAN –Obtener la energía necesaria para llevar a cabo nuestras.

GRUPOS V Y VI

V Reguladores (Contienen vitaminas y elementos minerales. Hortalizas y verduras)

VI Reguladores (Contienen vitaminas y elementos minerales. Frutas)

Page 8: QUÉ SON Los materiales que entran en nuestro cuerpo por el tubo digestivo. PARA QUÉ SE NECESITAN –Obtener la energía necesaria para llevar a cabo nuestras.

Además necesitamos beber agua en cantidades adecuadas y realizar ejercicio físico

Page 9: QUÉ SON Los materiales que entran en nuestro cuerpo por el tubo digestivo. PARA QUÉ SE NECESITAN –Obtener la energía necesaria para llevar a cabo nuestras.

I Energético (Hidratos de carbono)

II Energético (Grasas)

III Plásticos (Proteínas de origen lácteo)

IV Plásticos (Otras proteínas)

V Reguladores (Vitaminas y minerales de hortalizas y verduras)

VI Reguladores (Vitaminas y minerales de frutas)

Page 10: QUÉ SON Los materiales que entran en nuestro cuerpo por el tubo digestivo. PARA QUÉ SE NECESITAN –Obtener la energía necesaria para llevar a cabo nuestras.

Para estar bien alimentados debemos tomar diariamente alimentos de todos los grupos de la rueda.

Los alimentos que aparecen representados más pequeños se deben ingerir en pequeñas cantidades o con precaución.

No debemos olvidar el centro de la rueda.

Page 11: QUÉ SON Los materiales que entran en nuestro cuerpo por el tubo digestivo. PARA QUÉ SE NECESITAN –Obtener la energía necesaria para llevar a cabo nuestras.

Aparatos del cuerpo humano

http://clic.xtec.net/db/act_es.jsp?id=1082

Alquimiahttp://ares.cnice.mec.es/ciengehi/index.htmlHábitos alimentarios saludablesMejoras en la salud y la alimentación

La nutrición humanahttp://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem/nutricion/indice.htmMuy bueno. Nivel un poco elevado. Incluye mapa conceptual, contenidos y actividades

La pirámide alimentaria

Aquí tienes tres enlaces para ampliar conocimientos sobre el tema