Download - Publicación2%20saac pdf

Transcript
Page 1: Publicación2%20saac pdf

A G U I L A R M A R I N A

S I S T E M A S A U M E N T A T I V O S Y A L T E R N A T I V O S D E C O M U N I C A C I Ó N

Son formas de expresión distintas al

lenguaje hablado. tienen como objetivo aumentar y/o compensar las dificulta-des de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad..

gracias a estos sistemas todas las per-sonas, ya sean niños, jóvenes, adultos o ancianos, que por cualquier causa no han adquirido o han perdido un ni-vel de habla pueden aprender ,para relacionarse con los demás , disfrutar y participar en la sociedad.

La Comunicación Aumentativa y Al-ternativa no es incompatible sino complementaria a la rehabilitación del

habla.

¿CÓMO PODEMOS FOMENTAR EL ÉXITO DE LA INTERVENCIÓN CON

SAAC?

La habilitación y la enseñanza deben diri-girse tanto a la persona como a su entorno, incluyendo todos los contextos en los que

participa o desea participar, así como todas las personas significativas de estos contex-tos, incluyendo profesionales y, sobre todo,

familiares, compañeros y amigos. Para fomentar el éxito de la intervención con SAAC lo más importante es conseguir que la

persona con discapacidad de habla tenga cosas interesantes para comunicar a los de-más, sepa cómo hacerlo y cuente con inter-locutores que quieran escucharle y sepan

entenderle.

¿QUÉ RECURSOS SE UTILIZAN?

diversos sistemas de símbolos, tanto gráfi-cos (fotografías, dibujos, pictogramas, palabras o letras) como gestuales (mímica, gestos o sig-nos manuales)

productos de apoyo para la comunica-ción incluyen recursos tecnológicos, como los comunicadores de habla artificial o los ordena-dores personales y Tablet con programas es-peciales, que permiten diferentes formas de acceso adaptadas algunas para personas con movilidad muy reducida, y facilitan también la incorporación de los diferentes sistemas de sig-nos pictográficos y ortográficos, así como dife-rentes formas de salida incluyendo la salida de voz.

Para acceder a los ordenadores, comunicado-res, tableros o libros de comunicación existen diversas estrategias e instrumentos denomina-dos genéricamente estrategias y productos de apoyo para el acceso, tales como los punteros, los teclados y ratones adaptados o virtuales o los conmutadores