Download - Propiedades

Transcript
Page 1: Propiedades

Propiedades Físicas y

químicas de los alcoholesCristian Sebastián

Torres

1102

Page 2: Propiedades

 SOLUBILIDAD EN EL AGUA: .Gracias al grupo -OH característico de los alcoholes, se pueden presentar puentes dehidrógeno, que hace que los

primeros alcoholes sean solubles en el agua, mientras que a mayor cantidad de hidrógeno, dicha característica va desapareciendo debido a que el grupo

hidroxilo va perdiendo significancia y a partir del hexanol la sustancia se torna aceitosa.

PUNTO DE EBULLICION : Los puntos de ebullición de los alcoholes también son influenciados por la polaridad del compuesto y la cantidad de puentes de

hidrógeno. Los grupos OH presentes en un alcohol hacen que su punto de ebullición sea más alto que el de los hidrocarburos de su mismo peso

molecular. En los alcoholes el punto de ebullición aumenta con la cantidad de átomos de carbono y disminuye con el aumento de las ramificaciones. Todo

esto se presenta porque el grupo OH al tener puentes de hidrogeno, son mas difíciles de romper.

PUNTO DE FUSION : Presenta el mismo comportamiento que el punto de ebullición, aumenta a medida que aumenta el numero de carbonos.

DENSIDAD: Aumenta conforme aumenta el numero de carbonos y las ramificaciones de las moléculas.

PROPIEDADES FISICAS

Page 3: Propiedades
Page 4: Propiedades

PROPIEDADES QUIMICASOXIDACION : la oxidación es la reacción de alcoholes para producir ácidos carboxilicos, cetonas o aldehídos dependiendo de el tipo de alcohol y de catalizador.

 DESHIDROGENACION: Los alcoholes primarios y secundarios cuando se calientan en contacto con ciertos catalizadores, pierden átomos de hidrógeno para formar aldehídos o cetonas. Si esta des hidrogenación se realiza en presencia de aire (O) el hidrógeno sobrante se combina con el oxígeno para dar agua.

 HALOGENACION: el alcohol reacciona con el ácido hidrácido para formar haluros de alquilo mas agua: R-OH  +  HX -------------------)    R-X   + H2O

DESHIDRATACION: es una propiedad de los alcoholes mediante la cual podemos obtener eteres o alquenos:2 R -CH2OH  ----------------)  R - CH2 - O - CH2 - R' R-R-OH ------------)  R=R   + H2OREACCION CON CLORURO DE TIONILO:El cloruro de tionilo (SOCl2) se puede usar para convertir alcoholes en el correspondiente cloruro de alquilo en una reacción simple que produce HCl gaseoso y SO2.

Page 5: Propiedades