Download - Portafolio

Transcript
Page 1: Portafolio

Mg. Ing. HELIEN PARRA RIVEROS

Proyecto de Curso Innovacion con Recursos Abiertos

Page 2: Portafolio

Mg. Ing. HELIEN PARRA RIVEROS

Quien soy?

• Ingeniero Industrial, especialista en gestión de proyectos de ingeniería, especialista en docencia universitaria, Magister en Ingeniería.

• Mas de cinco años de experiencia docente

• Más de diez años de experiencia empresarial en sectores públicos y privados

Page 3: Portafolio

Mg. Ing. HELIEN PARRA RIVEROS

Relacion del curso con mis conocimientos previos

Curso

• Movimiento educativo abierto

• Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos REA

• Visiblidad y diseminación

• Movilizacion de prácticas educativas

Mis Conocimientos

• Soy partidario de los REA como estrategia y complemento del aprendizaje

• Conozco diversos REA pero me gustaría conocer más

• Se de técnicas de visibización pero me gustaría conocer más

• Quiero aplicar estos REA en mis cursos

Page 4: Portafolio

Mg. Ing. HELIEN PARRA RIVEROS

Marco Contextual

• Soy docente Tiempo Completo en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A en el programa de Ingeniería Comercial en el área Métodos Cuantitativos y Coordinador del Laboratorio de Gestión Empresarial

• Soy líder del grupo de investigación Gestión Empresarial del programa de Ingeniería Comercial

Page 5: Portafolio

Mg. Ing. HELIEN PARRA RIVEROS

Objetivo

Diseñar un proyecto integrador basado en Recursos Educativos Abiertos que sirva de apoyo a las

asignaturas componentes de la línea Métodos Cuantitativos en Ingeniería Comercial en la

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A.

Page 6: Portafolio

Mg. Ing. HELIEN PARRA RIVEROS

Etapas

1. Explorar posibles usos de los REA

2. Diseño de estrategia de búsqueda de información y REA

2.1. Planteamiento de una necesidad de información

2.2. Estrategia de las 4R que implica el acceso abierto

2.3. Identificar las fuentes de información

2.4. Definición de objetivo de búsqueda

2.5 Resultados esperados

3. Evaluación

Page 7: Portafolio

Mg. Ing. HELIEN PARRA RIVEROS

1. Explorar posibles usos de los REA

• Los REA en el contexto de integración de varios cursos de un plan de estudios, pueden ser útiles para

– Preparar para la formación (Flipped Classroom)

– Fuente de repaso de la información (encadenando cursos)

– Fomentar el aprendizaje autónomo flexibilizando la formación

Page 8: Portafolio

Mg. Ing. HELIEN PARRA RIVEROS

2.1. Planteamiento de una necesidad de información

• Se requiere de identificar fuentes de información sobre aplicaciones informáticas (app) para los problemas críticos de la línea que son – Estadística descriptiva– Estadística inferencial – Series de tiempo – Programación lineal – Teoria de inventarios – Sistemas de flujo de redes – simulacion numérica – Lineas de espera – Ruteo, bifuracion y acotamiento

Información sobre: - Aplicaciones

gratuitas o en prueba

- Manuales, catálogos o documentos de operación de las aplicaciones

- Recursos académicos (textos)

Page 9: Portafolio

Mg. Ing. HELIEN PARRA RIVEROS

2.2. Estrategia de las 4R que implica el acceso abierto

• Uso y re-uso de la información: se utilizarán los contenidos encontrados como están establecidos integrándolos al contenido temático del curso según el tema particular el cual será un contenido colocado en una página web que se utilizará y actualizará semestralmente

• Adaptacion: los contenidos utilizados, se adaptarán al contenido temático como parte preparatorio de la clase en el modo “flipped classroom”

• Derivar: puede derivarse al conformar una página del curso y además incorporala al grabar la sesión magistral en video

• Evaluacion: se verificará el grado y la calidad de los REA encontrados por los estudiantes

Page 11: Portafolio

Mg. Ing. HELIEN PARRA RIVEROS

2.4. Definición de objetivo de búsqueda

• Identificar sitios web en los que se encuentre información sobre aplicaciones informáticas (app) para los problemas críticos de la línea de Métodos Cuantitativos de Ingeniería Comercial que incluya aplicaciones gratuitas o en prueba, Manuales, catálogos o documentos de operación de las aplicaciones y Recursos académicos (textos)

Page 12: Portafolio

Mg. Ing. HELIEN PARRA RIVEROS

2.5 Resultados esperados

• Al menos cien (100) sitios web que cumplan los requisitos integrados a los contenidos curriculares del curso

• Ya se está trabajando en esto puedes ver el avance en https://sites.google.com/site/mcingcomer/

Page 13: Portafolio

Mg. Ing. HELIEN PARRA RIVEROS

3. Evaluación

• Sobresaliente: más de 100 sitios web

• Bueno: entre 80 y 100 sitios web

• Aceptable: entre 80 y 60 sitios web

• Deficiente: menos de 60 sitios web

Sitios

– Identificados

– Evaluados e

– Incorporados