Download - Planificacion Sept 7 Unidad

Transcript

UNIDAD TCNICO PEDAGGICA

UNIDAD TCNICO PEDAGGICA

COLEGIO HISPANOAMERICANO DE LOS NGELESPLANIFICACIN POR UNIDADSector de Aprendizaje: Historia, geografa y Ciencias SocialesCurso(s): 7 ao A

Unidad N7: Historia y naturalezaProfesor(a) Alma Espinoza Contreras

Tiempo Total (en semanas): 4Tiempo Total (en horas): 16Ao lectivo: 2011

Objetivo Fundamental Transversal: Estimular el respeto y valoracin de la diversidad cultural y aceptacin de la pluralidad tnica, cultural.

Desarrollar la capacidad de comunicar ideas, sentimientos, opiniones y convicciones propias con claridad y eficacia.

Valorar y preservar la naturaleza y el medio ambiente.

Fomentar el espritu crtico y la capacidad de expresar ideas de manera clara y fundada.

Objetivo Fundamental Vertical : Comprender la relacin entre espacio geogrfico y desarrollo histrico.

Aplicar conceptos estudiados al estudio de la relacin sociedad y naturaleza.

Analizar e interpretar informacin de fuentes escritas e iconogrficas.

Desarrollar procedimientos de bsqueda, organizacin y comunicacin de informacin.

Desarrollar la capacidad para resolver problemas.

Aprendizajes Esperados Habilidades cognitivas por AprendizajesContenidos de la UnidadActividades de Aprendizaje por contenidos

Identifican el tema a tratar yy en la unidad.

Analizan e interpretan lminas.

Analizan y clasifican informacin.

Reflexionan en torno a la relacin sociedad y naturaleza.Identifica

Analiza

Reflexiona

Presentacin del tema a tratar en la unidad.

Anlisis e interpretacin de lminas.

Anlisis y clasificacin de informacin.

Reflexin en torno a la relacin sociedad y naturaleza.

Relacionan sociedad, medio ambiente y naturaleza.

Identifican concepto de medio ambiente.

Reconocen la influencia del medio natural en las actividades humanas.

Relacionan y comparan pueblos segn la influencia ejercida por el entorno en su desarrollo histrico.

Interpretan lminas.Relaciona

Identifica

Interpreta

Conceptualiza

El medio ambiente: relacin sociedad naturaleza

Influencia de medioambiente en la sociedades humanas

Relacin sociedad, medio ambiente y naturaleza.

Conceptualizacin de medio ambiente.

Influencia del medio natural en las actividades humanas.

Relacionar y comparar pueblos segn la influencia ejercida por el entorno en su desarrollo histrico.

Interpretacin de imgenes.

Establecen la relacin entre sociedades primitivas y medio ambiente.

Contextualizan las sociedades recolectoras.

Identifican la revolucin agrcola.

Comprenden sobre la especializacin y artificializacin del paisaje.EstableceContextualiza

Identifica

Comprende

Sociedades de los Tiempos Primitivos y medio ambiente.

Las sociedades recolectoras.

La revolucin agrcola.

Especializacin y artificializacin del paisaje.

Establecen la relacin entre las civilizaciones antiguas y el medio ambiente.

Relacionan cuidad y medio ambiente.

Analizan e interpretan fuentes.

Valoran distintos estilos de vida urbanos.Establece

Relaciona

Analiza

Interpreta

Valora

Civilizaciones de a Antigedad y medio ambiente

Las civilizaciones antiguas y el medio ambiente.

La ciudad y el medio ambiente.

Anlisis e interpretacin de fuentes.

Valoracin de los estilos de vida urbanos.

Reconocen los problemas urbanos: concentracin de poblacin y contaminacin.

Reconocen que las culturas presentan distintas cosmovisiones y actitud frente a la naturaleza.

Identifican la cosmovisin cristiana.

Leen e interpretan fuentes.

Observan e interpretan lminas.Reconoce

Identifica

Interpreta

Observa

Cosmovisin: la actitud de las sociedades humanas frente a la naturaleza

Los problemas urbanos: concentracin de poblacin y contaminacin.Cosmovisiones y actitud frente a la naturaleza.

La cosmovisin cristiana.

Lectura e interpretacin de fuentes.

Observacin e interpretacin de lminas.

Sintetizan informacin a partir de mapa conceptual.Analizan e interpretan fuentes diversas.Sintetiza

Analiza

Interpreta

EvalaSntesis.

Anlisis de fuentes.Evaluacin formativa

.

Sintetizan y aplican aprendizajes adquiridos en la unidad.Sintetiza

Aplica

EvalaContenidos de la unidad.Evaluacin sumativa de los contenidos de la unidad.

Fecha de entrega ___________ Firma Profesor(a) _______________ Revisin UTP _______________