Download - Plan_de_clase_5_38

Transcript
Page 1: Plan_de_clase_5_38

7/21/2019 Plan_de_clase_5_38

http://slidepdf.com/reader/full/plandeclase538 1/6

5°   Escuela ____________________________________________________________________________________________________________________ 

Director(a) ________________________________________________________________________________________________________________________________ 

Maestro(a) Grupo

Semana38

Materia Día Ámbito/Eje Proyecto/Tema Competencia Aprendizajes esperados Orientaciones didácticas SEP MDA Recursos Dig. webEspañol Lunes Reconoce la función

de los trípticos paradifundir información.

Participación social.Elaborar un trípticosobre la prevencióndel bullying en lacomunidad escolar.

Emplear el lenguajepara comunicarse ycomo instrumentopara aprender.Identificar laspropiedades del

lenguaje en diversassituacionescomunicativas.Analizar lainformación yemplear el lenguajepara la toma dedecisiones.

Reconoce la función de lostrípticos para difundir información.

Expositivo. Tríptico sobre laprevención del bullying, para sudifusión en la comunidad escolar.

Tema nuevo http://www.bast

 

Matemáticas Lunes Distingue entrecírculo ycircunferencia; sudefinición y diversasformas de trazo.Identifica algunoselementosimportantes comoradio, diámetro y

centro.

Forma, espacio ymedida.

Resolver problemasde maneraautónoma.Comunicarinformaciónmatemática. Validarprocedimientos yresultados. Manejartécnicas

eficientemente.

Explica las similitudes ydiferencias entre el sistemadecimal de numeración y unsistema posicional o noposicional. Usa fracciones paraexpresar cocientes de divisionesentre dos números naturales.Resuelve problemas que implicanidentificar la regularidad de

sucesiones con progresiónaritmética o geométrica. Resuelveproblemas que implican multiplicarnúmeros decimales por númerosnaturales.

Medida. 174-179 http://miscosas

 

Ciencias naturales Lunes Aplica habilidades,actitudes y valoresde la formacióncientífica básicadurante laplaneación, eldesarrollo, lacomunicación y laevaluación de unproyecto de suinterés en el queintegra contenidosdel curso.

¿Cómo conocemos?El conocimientocientífico y técnicocontribuye a quetome decisionespara construir unentorno saludable.

Comprensión defenómenos yprocesos naturalesdesde la perspectivacientífica. Toma dedecisionesinformadas para elcuidado delambiente y lapromoción de lasalud orientadas a lacultura de laprevención.Comprensión de losalcances ylimitaciones de laciencia y deldesarrollotecnológico endiversos contextos

Aplica habilidades, actitudes yvalores de la formación científicabásica durante la planeación, eldesarrollo, la comunicación y laevaluación de un proyecto de suinterés en el que integracontenidos del curso.

Proyecto estudiantil paradesarrollar, integrar y aplicaraprendizajes esperados y lascompetencias.

151 https://www.you

 

Firma de(la) profesor(a) 1 Firma de(la) director(a)

Page 2: Plan_de_clase_5_38

7/21/2019 Plan_de_clase_5_38

http://slidepdf.com/reader/full/plandeclase538 2/6

5°   Escuela ____________________________________________________________________________________________________________________ 

Director(a) ________________________________________________________________________________________________________________________________ 

Maestro(a) Grupo

Semana38

Materia Día Ámbito/Eje Proyecto/Tema Competencia Aprendizajes esperados Orientaciones didácticas SEP MDA Recursos Dig. webEspañol Martes Reconoce la función

de los trípticos paradifundir información.

Participación social.Elaborar un trípticosobre la prevencióndel bullying en lacomunidad escolar.

Emplear el lenguajepara comunicarse ycomo instrumentopara aprender.Identificar laspropiedades del

lenguaje en diversassituacionescomunicativas.Analizar lainformación yemplear el lenguajepara la toma dedecisiones.

Reconoce la función de lostrípticos para difundir información.

Expositivo. Tríptico sobre laprevención del bullying, para sudifusión en la comunidad escolar.

Tema nuevo http://es.slide

 

Matemáticas Martes Interpreta sistemasde referenciadistintos a lascoordenadascartesianas.

Forma, espacio ymedida.

Resolver problemasde maneraautónoma.Comunicarinformaciónmatemática. Validarprocedimientos yresultados. Manejartécnicas

eficientemente.

Explica las similitudes ydiferencias entre el sistemadecimal de numeración y unsistema posicional o noposicional. Usa fracciones paraexpresar cocientes de divisionesentre dos números naturales.Resuelve problemas que implicanidentificar la regularidad de

sucesiones con progresiónaritmética o geométrica. Resuelveproblemas que implican multiplicarnúmeros decimales por númerosnaturales.

Medida. 180-182 156 http://neoparai

 

Geografía Martes Reconoce desastresocurridosrecientemente en loscontinentes yacciones a seguirantes, durante ydespués de undesastre.

Retos de loscontinentes.

Participación en elespacio donde sevive.

Reconoce desastres ocurridosrecientemente en los continentesy acciones a seguir antes, durantey después de un desastre.

Calidad de vida, ambiente yprevención de desastres.

167-173 249 http://consulme

 

FCE Martes Participa enactividades queexigen la puesta en

marcha del trabajocolaborativo.

La solución deconflictos sinviolencia y con

apego a losderechos humanos.

Manejo y resoluciónde conflictos.Participación social

y política.

Participan en actividades queexigen la puesta en marcha deltrabajo colaborativo.

Aula. 198-206 318 https://www.you

 

Firma de(la) profesor(a) 2 Firma de(la) director(a)

Page 3: Plan_de_clase_5_38

7/21/2019 Plan_de_clase_5_38

http://slidepdf.com/reader/full/plandeclase538 3/6

5°   Escuela ____________________________________________________________________________________________________________________ 

Director(a) ________________________________________________________________________________________________________________________________ 

Maestro(a) Grupo

Semana38

Materia Día Ámbito/Eje Proyecto/Tema Competencia Aprendizajes esperados Orientaciones didácticas SEP MDA Recursos Dig. webEspañol Miércoles Integra información

de diversas fuentespara elaborar untexto.

Participación social.Elaborar un trípticosobre la prevencióndel bullying en lacomunidad escolar.

Emplear el lenguajepara comunicarse ycomo instrumentopara aprender.Identificar laspropiedades del

lenguaje en diversassituacionescomunicativas.Analizar lainformación yemplear el lenguajepara la toma dedecisiones.

Integra información de diversasfuentes para elaborar un texto.

Expositivo. Tríptico sobre laprevención del bullying, para sudifusión en la comunidad escolar.

Tema nuevo 77 http://www.pequ

 

Matemáticas Miércoles Interpreta sistemasde referenciadistintos a lascoordenadascartesianas.

Forma, espacio ymedida.

Resolver problemasde maneraautónoma.Comunicarinformaciónmatemática. Validarprocedimientos yresultados. Manejartécnicas

eficientemente.

Explica las similitudes ydiferencias entre el sistemadecimal de numeración y unsistema posicional o noposicional. Usa fracciones paraexpresar cocientes de divisionesentre dos números naturales.Resuelve problemas que implicanidentificar la regularidad de

sucesiones con progresiónaritmética o geométrica. Resuelveproblemas que implican multiplicarnúmeros decimales por númerosnaturales.

Medida. 180-182 http://recursos

 

C iencias nat ura les Miércoles Apl ica hab il idades,actitudes y valoresde la formacióncientífica básicadurante laplaneación, eldesarrollo, lacomunicación y laevaluación de unproyecto de suinterés en el queintegra contenidosdel curso.

¿Cómo conocemos?El conocimientocientífico y técnicocontribuye a quetome decisionespara construir unentorno saludable.

Comprensión defenómenos yprocesos naturalesdesde la perspectivacientífica. Toma dedecisionesinformadas para elcuidado delambiente y lapromoción de lasalud orientadas a lacultura de laprevención.Comprensión de losalcances ylimitaciones de laciencia y deldesarrollotecnológico endiversos contextos

Aplica habilidades, actitudes yvalores de la formación científicabásica durante la planeación, eldesarrollo, la comunicación y laevaluación de un proyecto de suinterés en el que integracontenidos del curso.

Proyecto estudiantil paradesarrollar, integrar y aplicaraprendizajes esperados y lascompetencias.

151 https://www.you

 

Firma de(la) profesor(a) 3 Firma de(la) director(a)

Page 4: Plan_de_clase_5_38

7/21/2019 Plan_de_clase_5_38

http://slidepdf.com/reader/full/plandeclase538 4/6

5°   Escuela ____________________________________________________________________________________________________________________ 

Director(a) ________________________________________________________________________________________________________________________________ 

Maestro(a) Grupo

Semana38

Materia Día Ámbito/Eje Proyecto/Tema Competencia Aprendizajes esperados Orientaciones didácticas SEP MDA Recursos Dig. webE. Física Miércoles Voltea a un

compañero que estárecostado en unasuperficie blanda.

Dame un punto deapoyo y moveré elmundo.

Control de lamotricidad para eldesarrollo de laacción creativa

Establece relaciones recíprocasbasadas en el respeto y el apoyocon sus compañeros parareconocer los aspectos en los quepuede mejorar.

Competencia motriz. 94 http://www.educ

 

Español Jueves Integra informaciónde diversas fuentespara elaborar untexto.

Participación social.Elaborar un trípticosobre la prevencióndel bullying en lacomunidad escolar.

Emplear el lenguajepara comunicarse ycomo instrumentopara aprender.Identificar laspropiedades dellenguaje en diversassituacionescomunicativas.Analizar lainformación yemplear el lenguajepara la toma dedecisiones.

Integra información de diversasfuentes para elaborar un texto.

Expositivo. Tríptico sobre laprevención del bullying, para sudifusión en la comunidad escolar.

Tema nuevo http://ww2.educ

 

Matemáticas Jueves Relaciona el tantopor ciento con laexpresión "n de

cada 100âۥ.Relaciona 50%,25%, 20%, 10% conlas fracciones 1/2,1/4, 1/5, 1/10,respectivamente.

Manejo de lainformación.

Resolver problemasde maneraautónoma.

Comunicarinformaciónmatemática. Validarprocedimientos yresultados. Manejartécnicaseficientemente.

Explica las similitudes ydiferencias entre el sistemadecimal de numeración y un

sistema posicional o noposicional. Usa fracciones paraexpresar cocientes de divisionesentre dos números naturales.Resuelve problemas que implicanidentificar la regularidad desucesiones con progresiónaritmética o geométrica. Resuelveproblemas que implican multiplicarnúmeros decimales por númerosnaturales.

Proporcionalidad y funciones. 183-184 157 http://www.vitu

 

Geografía Jueves Reconoce desastresocurridosrecientemente en loscontinentes yacciones a seguirantes, durante y

después de undesastre.

Retos de loscontinentes.

Participación en elespacio donde sevive.

Reconoce desastres ocurridosrecientemente en los continentesy acciones a seguir antes, durantey después de un desastre.

Calidad de vida, ambiente yprevención de desastres.

167-173 http://www.jorn

 

Firma de(la) profesor(a) 4 Firma de(la) director(a)

Page 5: Plan_de_clase_5_38

7/21/2019 Plan_de_clase_5_38

http://slidepdf.com/reader/full/plandeclase538 5/6

5°   Escuela ____________________________________________________________________________________________________________________ 

Director(a) ________________________________________________________________________________________________________________________________ 

Maestro(a) Grupo

Semana38

Materia Día Ámbito/Eje Proyecto/Tema Competencia Aprendizajes esperados Orientaciones didácticas SEP MDA Recursos Dig. webHistoria Jueves Reconoce diferentes

manifestaciones yexpresionesculturales de lasociedad.

México al final delsiglo XX y losalbores del XXI.

Comprensión deltiempo y del espaciohistóricos. Manejode informaciónhistórica. Formaciónde una conciencia

histórica para laconvivencia

Reconoce diferentesmanifestaciones y expresionesculturales de la sociedad.

Temas para comprender elperidodo. ¿Cómo han vivido lasfamilias mexicanas los cambiosde las últimas décadas?

178-179 289 http://www.oei.

 

E. Artística Jueves Musicaliza textos alconjuntar palabras ymúsica encanciones dediversos géneros.

Expresión / Contextualización.

Artística y cultural. Musicaliza textos al conjuntarpalabras y música en cancionesde diversos géneros.

Música. Tema nuevo. http://www.mica

 

Español Viernes Integra informaciónde diversas fuentespara elaborar untexto.

Participación social.Elaborar un trípticosobre la prevencióndel bullying en lacomunidad escolar.

Emplear el lenguajepara comunicarse ycomo instrumentopara aprender.Identificar laspropiedades dellenguaje en diversassituacionescomunicativas.

Analizar lainformación yemplear el lenguajepara la toma dedecisiones.

Integra información de diversasfuentes para elaborar un texto.

Expositivo. Tríptico sobre laprevención del bullying, para sudifusión en la comunidad escolar.

Tema nuevo http://www.educ

 

Matemáticas Viernes Relaciona el tantopor ciento con laexpresión "n decada 100âۥ.Relaciona 50%,25%, 20%, 10% conlas fracciones 1/2,1/4, 1/5, 1/10,respectivamente.

Manejo de lainformación.

Resolver problemasde maneraautónoma.Comunicarinformaciónmatemática. Validarprocedimientos yresultados. Manejartécnicaseficientemente.

Explica las similitudes ydiferencias entre el sistemadecimal de numeración y unsistema posicional o noposicional. Usa fracciones paraexpresar cocientes de divisionesentre dos números naturales.Resuelve problemas que implicanidentificar la regularidad desucesiones con progresiónaritmética o geométrica. Resuelveproblemas que implican multiplicar

números decimales por númerosnaturales.

Proporcionalidad y funciones. 183-184 http://www.aula

 

Firma de(la) profesor(a) 5 Firma de(la) director(a)

Page 6: Plan_de_clase_5_38

7/21/2019 Plan_de_clase_5_38

http://slidepdf.com/reader/full/plandeclase538 6/6

5°   Escuela ____________________________________________________________________________________________________________________ 

Director(a) ________________________________________________________________________________________________________________________________ 

Maestro(a) Grupo

Semana38

Materia Día Ámbito/Eje Proyecto/Tema Competencia Aprendizajes esperados Orientaciones didácticas SEP MDA Recursos Dig. webCienci as naturales Vi ernes Aplica habili dades,

actitudes y valoresde la formacióncientífica básicadurante laplaneación, el

desarrollo, lacomunicación y laevaluación de unproyecto de suinterés en el queintegra contenidosdel curso.

¿Cómo conocemos?El conocimientocientífico y técnicocontribuye a quetome decisionespara construir un

entorno saludable.

Comprensión defenómenos yprocesos naturalesdesde la perspectivacientífica. Toma dedecisiones

informadas para elcuidado delambiente y lapromoción de lasalud orientadas a lacultura de laprevención.Comprensión de losalcances ylimitaciones de laciencia y deldesarrollotecnológico endiversos contextos

Aplica habilidades, actitudes yvalores de la formación científicabásica durante la planeación, eldesarrollo, la comunicación y laevaluación de un proyecto de suinterés en el que integra

contenidos del curso.

Proyecto estudiantil paradesarrollar, integrar y aplicaraprendizajes esperados y lascompetencias.

151 http://www.mate

 

Historia Viernes Reconoce diferentesmanifestaciones yexpresiones

culturales de lasociedad.

México al final delsiglo XX y losalbores del XXI.

Comprensión deltiempo y del espaciohistóricos. Manejo

de informaciónhistórica. Formaciónde una concienciahistórica para laconvivencia

Reconoce diferentesmanifestaciones y expresionesculturales de la sociedad.

Temas para comprender elperidodo. ¿Cómo han vivido lasfamilias mexicanas los cambios

de las últimas décadas?

178-179 http://www.mexi

 

Firma de(la) profesor(a) 6 Firma de(la) director(a)