Download - Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela

Transcript
Page 1: Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela

INSTITUTO CUMBRES DE CARACAS

COORDINACIÓN ACADÉMICA

Plan de EvaluaciónASIGNATURA: Historia de Venezuela PROFESOR: Antonio Da Rocha Año 1 ero. LAPSO: III

Nº OBJETIVO CONTENIDOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS FECHA

PONDERACIÓN

CIFRA %

5-La Sociedad Colonial Venezolana.-El Mestizaje.

Taller de Contenido.Actividad grupal de socialización de saberes.

26 al 29Abril

2 puntos. 10%5.1

5.2

-La Ilustración.-Los Borbones de España.-La Revolución norteamericana.-La Revolución francesa.-Penetración inglesa en América.-Movimientos Pre-independentistas.-La Independencia y los grupos sociales.

5.3

-Consolidación de la Independencia.-El Congreso de Angostura.-Ley fundamental de la República de Colombia.

Taller de Contenido.3 al 7 Mayo

2 puntos. 10%

5.4

-Liberación de la Nueva Granada.-Culminación de la Independencia de Venezuela.-Liberación del Sur

Debate en clase. Intercambio de ideas reflexión argumentada sobre el tema.

17 al 22 mayo

2 puntos. 10%

5.5

-Creación de la Gran Colombia.-La República de Colombia.-El Congreso de Panamá.-Disolución de la Gran Colombia.

Prueba objetiva.Preguntas selección simple, Completación y desarrollo.

17 al 28 Mayo

4 puntos.20%

Prueba objetiva en línea. Preguntas selección múltiple automatizada.

3 de Junio 2 puntos. 10%

Trabajo colaborativo en e-learning.

Animación histórica en línea.28 de mayo

4 untos. 20%

Participación en el aula virtual.

Registro de participación Foros.

Todo el Lapso.

1 punto. 5%

Registro de intervenciones y cumplimiento de normas.

Registro de hechos significativos.

2 puntos. 10%

Actitud ante el aprendizaje.Registro de hechos significativos.

1 punto. 5%

Total20

puntos100%

MEDIA GENERALAÑO ESCOLAR 2009 - 2010

Page 2: Plan de evaluacion 3er. Lapso Historia de Venezuela

INSTITUTO CUMBRES DE CARACAS

COORDINACIÓN ACADÉMICA

MEDIA GENERALAÑO ESCOLAR 2009 - 2010