Download - Piornal

Transcript
Page 1: Piornal

Piornal

Artesanía

Siguen existiendo en Piornal gran variedad de artesanoscomo: carpinteros, molineros, fragüeros, cerradores,costureras, zapateros, silleteros, banasteros, tejeores, etc.Continúan fabricando con métodos tradicionales banastas,cestos y cestas de madera de castaño. Estos cestosartesanales sirven para la recogida de las cerezas.

Gastronomía

Entre sus productos más afamados y reconocidos destacanlos derivados del cerdo, morcilla patatera y de calabaza,chorizo blanco y rojo, lomos, pero sobretodo, el buen jamón.Uno de los platos típicos de Piornal es el caldo piornalego,acompañado de las conocidas migas piornalengas. Ricasfrutas frescas y frutos secos, como las cerezas, frambuesas,ciruelas, higos y membrillos. Las castañas son muyabundantes en esta zona y base de la gastronomíapiornalenga, que sirven para la elaboración de dulces típicosque se degustan en la Fiesta de Los Santos.

Atractivos Turísticos

La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista: es el edificiomás interesante que se conserva en Piornal, aunque fuederribado en los años 60 y sustituido por el actual. De laestructura original se conserva la torre, construida enmampostería con refuerzos de sillería en los ángulos.

La Ermita de Nuestra Señora de la Concepción: datadel siglo XVIII. Se trata de una obra de mampostería conrefuerzos de granito, se conserva también una talla de laInmaculada, de gran valor artístico.

La Ermita de San Cristóbal: situada dentro de la zona deacampada, de la cual se puede disfrutar todo el año.

La plaza de la Iglesia: preside la gran torre parroquial,único vestigio que pertenece a la antigua fábrica eclesial.

La Plaza de las Lanchas: llamada así porque en ellaemergen las grandes lapas graníticas que conforman elsuelo sobre el que asienta Piornal.

Plazoleta del Palacio: situada detrás del ábside parroquial,mansión que ordenó edificar el Obispo placentino DonPedro González de Acebedo.

El Pozo de la Nieve: pozo ovalado de granito cuya utilidadera llenarlo de nieve en invierno y tratar venderla despuésen verano a lomos de caballerías.

Fiestas y Tradiciones

Jarramplas: Se celebra los días 19 y 20 de enero y estádeclarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Se barajanvarias teorías acerca de su origen. Desde la versión mitológica,inspirada en el castigo que infringió Hércules a Caco, hastalas ceremonias vistas por los primeros conquistadores deAmérica entre los indios, o la más simple, en la que habla delpersonaje como el típico ladrón de ganado que es sometidoal castigo y las burlas de los convecinos. Los días 19 y 20 deenero, Jarramplas hace un recorrido por las calles de Piornaltocando un tamboril con dos cachiporras, mientras los vecinosen forma de castigo lanzan contra su cuerpo multitud de nabos,antiguamente se lanzaban patatas, troncos de berzas y lascañas de las mazorcas de maíz. La persona encargada de larepresentación, lleva bajo el traje una malla de fibra de vidriopara amortiguar los golpes. En este ritual dos personajescomparten protagonismo: San Sebastián y Jarramplas. Untercero, el mayordomo, es el encargado de la organización ygastos que acarrea la fiesta. Los preparativos del Jarramplascomienzan en otoño con la construcción de las máscaras ytrajes.El Cerezo en flor: Fiesta de Interés turístico Nacional.Nuestra Señora de la Concepción: 15 de agosto.San Roque: 16 de agosto.El Cristo: 15 de septiembre.

Rutas de Senderismo

Ruta a la Agrupación de Cooperativas:Dificultad: AltaLocalización: Valle del JerteAcceso: A través de PiornalItinerario: Circular Piornal-Agrupación de Cooperativas-PiornalDistancia: 24 Km. Tiempo: 6 horas con paradas cortasTipo de firme: caminos y campo a travésAgua: abundante, fuentes, arroyos de montaña y gargantas

Ruta de la Serrana de la Vera:Dificultad: MediaLocalización: Valle del Jerte y la VeraAcceso: a través de PiornalItinerario: Lineal (desde Piornal a Garganta la Olla)Distancia: 18,500 Km. Tiempo: 5 h 30m. Sin paradasTipo de firme: camino y campo a travésAgua: Abundante, fuentes, arroyos de montaña y gargantas

Ruta de las Fuentes: Término Municipal de PiornalRuta del Caldo: Valle del Jerte y la Vera

Otras rutas de Interés son: Rutas de las cascadas (ElCaozo y el calderón), Ruta de Peña Negra y Tormantos(vistas al Valle del Jerte y la Vera)

La Cruz del Torrisquillo: tallada en piedra se dice que elsacerdote de Piornal esperaba a los difuntos del Cabreroy luego los acompañaba hasta la iglesia para su funeral.

Garganta Bonal: con una zona de baño espectacular comoes el Charco del Calderón, (piscina natural). Aguas abajo,se precipita un salto de unos 30m. En el paraje del Caozo.

Roquedal de Peña Negra: a una altitud de 1432m. Es unmirador natural del Valle del Jerte y próximo a la famosacueva de la Serrana.

Fuente de la Peña Negra: se sitúa en la falda del picoque lleva su mismo nombre y desde donde se divisa todoel valle del Jerte, desde Tornavacas hasta Plasencia.

La Cascada de la Desesperá: situada al lado de la carreteraque une Piornal con Pasarón de la Vera, cascada deespectacular belleza en invierno.

Miradores: el Balcón; el mirador del Valle y el Mojón Blanco(Vértice Geodésico) hacia la Vera donde se puede ver lafuente de la Trampa y la fuente de los Lobos.

Valle del JerteProvincia de Cáceres

PiornalValle del Jerte

Dónde comer y dormir

Hospedería “La Serrana” ***927 476 034Ctra. De Garganta La Olla, s/n Casas Rurales “La Majada de Albarrán”,927 476 330“El Bosque” y Apartamento Rural “El Pastor”Ctra. Local desde la N-110 a Piornal, Km.11´600 Casa Rural “La Abuela Nicolasa”609 198 618Avda. de la Vera, nº 69A.R. “El Artesano”927 476 135 • 659 315 918y A.T. “Santi” C/ Libertad, nº4A.T. “La Flor del Cerezo”927 476 224 • 636 064 902C/ Hernán Cortés, nº 13Apartamentos “Las Eras”927 476 159 • 699 103 052Plaza de las ErasApartamento “Tía Carmen”927 476 143 • 628 508 190C/ Salvador, nº 3Restaurante Tormantos, Avda.927 476 365Del Valle del Jerte, nº 41Bar “Casa de Cultura”616 473 820C/ Hogar, nº 2Café Concierto “Oasis”927 476 179C/ V Centenario, nº 5Bar las Truenas 927 475 308Avda del Valle

CallejeroPiornalValle del Jerte

Accesos

Se accede desde la N-110 Plasencia -Barco de Ávilacogiendo el desvío hacia Casas del Castañar y Cabrero obien por el desvío hacia Valdastilla ambos en la carreteradel valle. Desde la Vera, por Jaraíz, Pasarón, Garganta laOlla y Barrado.

Teléfonos de Interés

Alcaldía • Juzgados927 476 010Secret. Dep. informática927 476 280 • 927 476 394Casa de Cultura927 476 045Guardería927 475 337Colegio público927 014 916Médico consultorio927 475 084Centro de salud (Casas del Castañar)927 478 345Farmacia927 476 021Guardia Civil (Casas del Castañar)927 478 006Cooperativa San José. Almacén 927 476 018Ayuntamiento927 476 110Cooperativa Picoag927 476 229

C/ Barrio

Colón

1AyuntamientoCasa CulturaColegio PúblicoConsultorio

Polideportivo MunicipalIglesia “San Juan Bautista”Palacio Obispo LoberaPolideportivo y piscina

23

4

567

8

1

2

3

4

5

6

8

9

10

7

11

12

13

9Ermita La ConcepciónLas LanchasPozo de la NieveCruz del TorrisquilloLa Serrana

1011

1213

C/ SarténC/ Pizarro

PlazaEspaña

C/ AméricaC/ San Pablo C/ Montera

C/ PalacioC/ Hernán Cortés

Trav. Pizarro

C/ Norte

C/ Fraguala

C/ Chile Calle

SanRoque

C/ CidC/ M

alpiso

Nuev

o

CalleEstación

Calle

Calle

Her

reríaCa

lle P

ozo

C/ P

ozo l

a Niev

e

C/ Lop

e de V

ega

Paseo Feria

Calle del Nogal

Calle del Salvador

Calle Vallejo

C/ de los Pinos

Calle Argentina

Rambla de San Isidro

Libertad

Calle

Avda.de

Vera

C/ Méjico

C/ CostaRica

C/ Venezuela

C/ Ecuador

C/ Tormantos

C/ Gredos

C/ BrasilC/ Cuba

C/ Quinto Centenario Calle CuestaCalle Prensa

PlazaHeras

C/ M

onroy Ga

rcía L

orca

Garcí

a

C/ Paz

C/ Ig

lesia C/ Correos

C/ QuevedoC/ Góngora

C/ JarramplaC/ Bailén

C/ Laguna Valle

Avda.

del

Avda. P

lasen

cia

Calle CervantesCalle Lepanio

Trav. Escuelas

C/ MurilloC/ Huerta

C/ ReyC/ de la Mina

C/ de la Virgen

C/ Fuente Grande

C/ Murillo

RincónF. Grande

C/ Ermita

C/ Picasso

C/ Marilucas

C/ JesúsPl. SanPedro

C/ Oro

C/ Benavente

C/ Luna

C/ S.Juan

C/ Espe

jo

C/ Arroyo

PlazaLanchas

C/ Beso

PlazaConstitución

Calle delGallo

C/ Gabriel y Galán

C/ Real

C/ Zurbarán

C/ Zaudejo

C/ Ortega y Gasset

C/ Robledo

C/ Hogar C/ Noria

C/ Ramón y Cajal

Paseodelas

Escuelas

C/ Rebaladera

C/ A. Machado

C/ Rubén Darío

C/ Unamuno

C/ Espronceda

C/ Echegaray

C/ Juan Ramón Jiménez

C/ Pío Baroja

C/ Parque Infantil

C/ Valle Inclán C/ EmbarcaderoC/ Perdiz C/ EspingaderaC/ Concejo

C/ Humilladero

C/ Pico AlmanzorC/ Tr

ansfo

rmad

or

PiornalA ras del cielo

Page 2: Piornal

Las Hurdes

Tierras deGranadilla

Valle delAmbroz

Valledel Jerte

La Vera

VilluercasIbores - Jara

MiajadasTrujillo

Cáceres

Tajo-SalorAlmonte

Sierra deSan Pedro

Valle delAlagón

Monfragüe

Plasencia

Sierrade Gata

Valle del JerteProvincia de Cáceres

MontánchezTamuja

CampoArañuelo

Extremadura

Vegas de Coria Arrolobos

Cambroncino

Cambrón

Valdeobispo

Carcaboso

Valderrosas

Santibáñezel Bajo

Cerezo

Casar de Palomero

Rivera Oveja

La Pesga

Ahigal

Guijo de Granadilla

Aldehuela del Jerte

Pradochano

Galisteo

San Gil

Mohedas de Granadilla

Zarza de Granadilla

GranadillaAbadía

Aldeanuevadel Camino

La GranjaSegura de Toro

Gargantilla

Hervás

Baños deMontemayor

La Garganta

Casas del Monte

JarillaCabezabellosa

Villar dePlasencia

El Torno

Rebollar

CabreroCasas delCastañar

Barrado

Arroyomolinosde la Vera

Pasarónde la Vera

Torremengade la Vera

Jaraiz de la Vera

Colladode la Vera

Cuacosde Yuste

Garganta la OllaPiornal

Valdastillas

Navaconcejo

Cabezueladel Valle

Jerte

Tornavacas

Guijo deSanta Bárbara

Jarandillade la VeraAldeanueva

de la Vera Losar de la Vera

Robledillode la Vera

Talayuela

Valdeíñigos

Gargüera

Tejeda de Tiétar

Plasencia

Oliva de Plasencia

Malpartida de Plasencia

Embalse deGabriely Galán

Río Jerte

Río Tiétar

N-630

A-66

N-110

N-630EX-20

4

EX-205

EX-108

EX

EX-205

EX-203

EX-2

13

EX-389

EX-119

EX-20

3

EX-A1

Reserva NaturalGarganta de los Infiernos

Río yPinares del Tiétar

Embalse Gabriely Galán

GasolineraPetrol Station

Espacios NaturalesNatural Areas

CampingCamping site

Turismo de SaludHealth Tourism

Fiestas de Interés TurísticoFestivity of Tourist Interest

Simbología

Conjuntos Históricos ArtísticosArea of Artistic and Historical Importance

Patrimonio EuropeoEuropean Heritage Site

Patrimonio de la HumanidadWorld Heritage Site