Download - Pensamiento Formal

Transcript
Page 1: Pensamiento Formal

176

Psicología desde el Caribe. Universidad del Norte. No. 5: 176-196, 2000

FERNANDO IRIARTE DIAZ-GRANADOS, KATY CANTILLO, ADRIANA POLO

RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE PENSAMIENTO Y EL

ESTILO COGNITIVO DEPENDENCIA-INDEPENDENCIA DE

CAMPO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Fernando Iriarte Diaz-Granados*, Katy Cantillo**,Adriana Polo**

Resumen

Después de realizar varios estudios sobre los niveles de pensamiento enestudiantes de secundaria y universidad, se concluye la necesidad de buscarotros factores que puedan explicar el desempeño cognitivo de estudiantesuniversitarios. Para ello se escogió una muestra de 408 estudiantes de ochoprogramas académicos y se les aplicó dos pruebas: la prueba de pensamientoformal, TOLT, y el test de figuras enmascaradas para adultos, GEFT. Se estableciócomo hipótesis de trabajo la existencia de relación entre el nivel de pensamientoy el estilo cognitivo DIC en la muestra estudiada, así como relaciones entrevariables adicionales como la edad, el programa, el semestre y el sexo. Para ellose utilizaron el coeficiente de correlación de Pearson y el coeficiente de correlaciónde Spearman. Los resultados confirman resultados anteriores en cuanto al nivelde pensamiento pero establecen que no hay relación entre las variables básicas

* Psicólogo y Magister en Proyectos de Desarrollo Social, Universidad del Norte. Docentedel Departamento de Psicología y Educación de la Universidad del Norte. (e-mail:[email protected]).

** Psicólogas egresadas de la Universidad del Norte.

Fech

a de

rec

epci

ón: M

ayo

de 2

000