Download - Pachakuti

Transcript
Page 1: Pachakuti

7/21/2019 Pachakuti

http://slidepdf.com/reader/full/pachakuti 1/1

Pachakuti:

Sociedad boliviana: ‘’Abigarramiento’’ en virtud de la persistencia de contradicciones no-coetáneas en 3 ciclos

1- Colonial: sustrato pro undo de mentalidades ! prácticas sociales "ue organi#an laconvivencia ! sociabilidad en la $olivia de ho!% &structura con lictos !comportamientos colectivos ligados a la etnicidad a trav's del colonialismo interno %&n periodo colonial ormal polarización y jerarquía de culturasnativas (occidental cristianismo vs paganismo como mecanismo dedisciplinamiento cultural% &sto derivaba en la culpabili#aci)n ! destierro a unmundo pre-social ! sub-humano de e*clusi)n ! clandestinidad cultural a los‘’here+es’’ o sospechosos de serlo%

,- iberal: se reconoce la igualdad básica de todos los seres humanos en conte*to de lasociedad oligár"uica del S% ./.% Se asocia a un con+unto de acciones culturales

civilizatorias implicando un proceso de individuaci)n ! ruptura con pertenenciascorporativas ! comunales legitimado en los supuestos derechos del ciudadano % &n$olivia se articul) con estructuras ! prácticas propias del ciclo colonial0 se convirti)en un parad)+ico ! renovado modo de exclusión basado en la negación de lahumanidad de los indios % A"u se orma un nuevo comple+o de ideas-fuerza "ue

+uega un papel hegem)nico como sustento de re ormas estatales ! culturales 2 inalesS%./. 0 donde el darwinismo social ! la oposición civilizado/salvaje renuevan la

polaridad ! +erar"u a entre culturas occidental ! nativas para emprender una nueva !violenta agresi)n contra la territorialidad ind gena%

3- Populista: 2desde 145, completa las tareas de individuaci)n ! etnocidio

emprendidas por el liberalismo% Crea mecanismos e icaces para su pro undi#aci)n:a la escuela rural masiva0 b la ampliaci)n del mercado interno0 c el votouniversal0 ! d una re orma agraria parcelaria de vasto alcance% Constitu!eronrenovados medio de li"uidaci)n de identidades comunales ! 'tnicas ! de ladiversidad cultural de la poblaci)n boliviana%&n lo pol tico: democrati#aci)n implicada por el hecho insurreccional es canali#adaa trav's de nuevos mecanismos de subordinaci)n de la ‘’plebe’’ cholo-india0 a trav'sde una amplia ! centrali#ada estructura clientelar "ue convirti) al &stado ! la

pol tica en es eras e*clusivas ! e*clu!entes% a oposici)n desarrollo/subdesarrollo 0modernidad/atraso, son sucedáneas de un largu simo habitus "ue contin6ancumpliendo unciones de e*clusi)n ! disciplinamiento cultural0 amparadas en lae icacia pedag)gica de un &stado interventor ! centrali#ado%