Download - Obligación protocolo

Transcript
  • Obligacin protocolo: es obligatorio acordar medidas correctoras tras una evaluacin psicosocial.

    La manera de evitar ambigedades y malos entendidos es tener un protocolo acordado previo a

    una situacin de conflicto. Este protocolo se puede revisar y actualizar, pero es necesario tenerlo

    porque al iniciarse un proceso ya se conocen las reglas del juego, de otra manera puede parecer

    que adaptamos las decisiones para beneficiar a alguna de las partes.

    Tema acoso: los acosadores acostumbran a ser muy sibilinos. Uno de los retos que tengo en estos

    momentos en mi organizacin es conseguir aprobar un cdigo tico que como mxima tenga "no

    se permite hablar mal de nadie". En este caso la persona se queja de que est siendo difamada.

    Es que hay que luchar por evitar comentarios como "es un vago, es un torpe, es un jeta, etc".

    cmo se evita? Centrando la conversacin en hechos: "cuando dices que es un vago, a qu te

    refieres? qu es lo que piensas que debera hacer y no hace? en qu te afecta a tu trabajo o tu

    rendimiento?"

    Un ejemplo en esta lnia que me encontr hace poco:

    -"mi equipo est castrado por la anterior directora".

    -A qu te refieres?

    -Pues eso, son buena gente, pero estn castrados, no son un equipo, no funcionan.

    -ah, y tu qu necesitas.

    -Pues que funcionen como equipo, que se relacionen, que interaccionen.

    -ya, pero para que necesitas que funcionen as?

    -bueno, porque no son equipo, porque estn castrados, han tenido mala direccin

    -Vale, y tu qu necesitas?

    SILENCIO, PIENSA, NO TIENE RESPUESTA....DEJAMOS LA CONVERSACIN. PASAN DOS HORAS Y

    REGRESA.

    -Yo necesito tener tiempo para el nuevo proyecto, y cada maana cuando llego tengo que

    ponerme a hacer cosas que deberan hacer ellos.

    -Ellos? Cosas? qu cosas? y a quin corresponde cada cosa? les has comentado que quieres que

    hagan "esas cosas"?

    -No, pensaba que lo tenan que saber.

    -Pues haz una reunin y reparte esas tareas.

    Si os fijais se ha pasado del lenguaje victimista, quejica, a un lenguaje resolutivo, donde no hay

    espacio al desprestigio de nadie. Insisto mucho a los responsables a los que asesoro en que no

    acepten crticas, rumores y "traeylleva" porque esto solo genera conflictos y acosos. Han de

    cortar esos discursos "a mi no me interesan esos comentarios. La falta de respeto hacia tu

    compaero no es aceptable, centrate en lo qu es lo que necesitas para no sentir ese malestar

    hacia tu compaero y veremos que soluciones se pueden plantear"