Download - Nueva Norma

Transcript
  • El programa Norexport, perteneciente al Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin

    (Icontec), lanz la Norma Tcnica Colombiana NTC 6001 Modelo de Gestin para Micro Empresas y

    Pequeas Empresas (mypes), que tiene como finalidad darle a este segmento de la economa una

    herramienta que le permita desarrollar una estructura interna slida que garantice gerenciar las mype con

    altos estndares de calidad, lo que brinda una mayor competitividad frente a nuevos mercados.

    Norexport es un programa patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que trabaja en el

    tema de la normalizacin tcnica de las micro y pequeas empresas en Bolivia, Ecuador, Per y Colombia.

    En nuestro pas la norma termin de estructurarse en abril del presente ao, fecha a partir de la que se

    han realizado campaas de difusin en varias ciudades como Bogot, Medelln e Ibagu con el fin de

    concientizar a los microempresarios sobre la importancia de implementar el proceso de certificacin al

    interior de su compaa.

    Las micro y pequeas empresas (mype), que corresponden al 90 por ciento de las empresas del pas,

    aportan el 38.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y generan el 57 por ciento del empleo

    nacional. Sin embargo, se enfrentan a muchas amenazas cuando recin se lanzan al mercado; segn el

    Dane, el ndice de mortalidad de las mype asciende a 78 por ciento cada ao.

    Con base en la importancia econmica que tienen estas empresas al interior del pas, el Ministerio de

    Industria y Comercio le solicit al Icontec crear una norma que tuviera en cuenta las condiciones

    estructurales de las mype, con el propsito de reforzar los procesos de gestin que le permitan a este

    sector productivo ser ms competitivo, lo que a su vez le posibilitar alcanzar estndares internacionales

    que permitan exportar sus productos.

    La estructuracin de esta norma demor poco menos de tres aos, en su consolidacin participaron

    representantes del Gobierno, productores, consumidores, el sector acadmico y empresas de consultora,

    lo que garantiza una estructuracin completa de la norma dado que tiene en cuenta los diferentes

    sectores econmicos que de una manera u otra intervienen en el proceso productivo.

    De acuerdo con Adriana Cifuentes, experta tcnica en normalizacin, las micro y pequeas empresas no

    cuentan con un modelo de gestin que les permita mejorar su capacidad y fortalecer su competitividad

    con el fin de satisfacer las necesidades de un mercado cambiante; es por ello que surge esta norma, para

    estandarizar la produccin de ciertos procesos.

    En la actualidad existe una profunda brecha de productividad entre las pymes y las empresas grandes

    colombianas. Estas ltimas tienen hoy una productividad relativa cuatro veces mayor que la de las pymes.

    Frente a este panorama se desarrolla la Norma Tcnica Colombiana NTC 6001, la cual busca estandarizar

    procesos administrativos, operativos y de apoyo para incrementar la eficiencia de las mype y hacerlas ms

    competitivas en el mercado nacional e internacional.

    Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los empresarios de las micro y pequeas

    empresas es la dificultad de atender mercados de un tamao mediano o grande. Para suplir esta falencia

    se han creado esquemas de redes empresariales o de asociativismo, que surgen desde las cadenas

    productivas que permiten desarrollar un trabajo conjunto. Teniendo en cuenta este esquema de trabajo, la

    norma NTC 6001 hace nfasis en la unificacin de procesos para facilitar el trabajo de las mype en este

    tipo de situaciones comerciales.

    As mismo, la norma procura fortalecer competencias de los trabajadores, desarrollar productos atractivos

    y mejorar el acceso a los mercados tanto nacionales como internacionales.

    Muchas mype ven el tema de la certificacin como inalcanzable por razones financieras y operativas, sin

    embargo esta nueva norma procura ajustarse a las estructuras de este tipo de empresas, tratando de

    hacerlas viables desde el punto de vista gerencial.

    Para implementar esta norma los empresarios deben procurar el acompaamiento de un consultor para

    poner a punto su mype con respecto a los estndares que exige Norexport, un proceso que dura alrededor

  • de seis meses (aunque esto depende del estado general de la empresa); luego de ello se debe solicitar un

    proceso de auditora por parte de Icontec, quien da la ltima palabra.

    El contenido completo de la norma se puede adquirir en las instalaciones de Icontec Medelln.