Download - MÁS APAGONES: El gobierno no ha podido solucionar ... › wp-content › uploads › 2014 › 06 › Primera_1016.pdf · Jesse Chacón, ministro para Energía Eléctrica, hace 431

Transcript
Page 1: MÁS APAGONES: El gobierno no ha podido solucionar ... › wp-content › uploads › 2014 › 06 › Primera_1016.pdf · Jesse Chacón, ministro para Energía Eléctrica, hace 431

Caracas, Venezuela29 de junio al 6 de julio de 2014LARAZON.NET

AÑO XXNº 1.016

Bs. F. 12Depósito legal: pp-94-0360

Periódico independiente

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Miembro del Bloque de Prensa Venezolano

❙ Aixa López, presidenta del Comitéde Usuarios Afectados por los Apa-gones: “Desde el 15 de abril se hanincrementado las fallas en el sistemaeléctrico nacional”

❙ “Hay muchos estados que estánsiendo afectados por apagones”

❙ “Las fallas eléctricas aumentaronen un 80% en los estados Cojedes,Carabobo, Táchira y Zulia” ■ A6

Maximilian Sánchez Ar-veláez es una de las caras

visibles de la interven-ción extranjera en el

“rescate” financiero queestá por venir

La carta de Jorge Giordani dejavarios elementos interesantes.Uno de ellos es su mención a la

conexión francesa, esa que el ex mi-nistro cataloga de injerencista y másadelante la acusa de intervenir en laoperación del Ministerio de Planifica-ción y Finanzas. A Giordani le faltóahondar más en ese punto, desenmas-carar el entramado. ¿Quiénes son losmessieurs que la integran? Y más im-portante aún: ¿Qué pretenden en elfondo?Heinz Dieterich, ex asesor del difuntoHugo Chávez, en un texto publicadoen Aporrea, ya ha mencionado algu-nas de las caras visibles de dicha cone-xión. Maximilian Sánchez Arveláez,predilecto del presidente Maduro, re-cientemente nombrado como Encar-gado de Negocios de Venezuela enEstados Unidos, es uno de ellos. Elasesor presidencial de origen españolIgnacio Ramonet es también mencio-nado por Dieterich y, cómo no, elmultimillonario francés Matthieu Pi-gasse. En el seno del chavismo tam-bién es conocida la vinculación deTemir Porras, muchas veces ningune-ado y sacudido por Chávez, con estegrupo. El pragmatismo es su bandera,una con la que Maduro se siente có-modo. Una vez sacudidos los trasno-chados, llega el momento para elaffaire se desarrolle de lleno.El objetivo final parece ser ir de lamano con la “Conexión Francesa”para llevar adelante una serie de me-didas que enrumben la economíahacia un modelo más abierto, capita-lista a todas luces. Vamos, pragmá-tico. Un “socialismo” moderno, deesos que son simpáticos para los mer-cados, pero que chocan en definitivacon la idea primigenia que Chávezpretendió llevar adelante. Para ello,por su puesto, es necesario que la na-ción recurra a los dineros extranjeros,que se endeude y que aplique paque-tes de ajuste al mejor estilo del FondoMonetario Internacional. Obvio, conuna fachada distinta. Mal se vería elgobierno bolivariano al defender pac-tos con Lagarde, directora del FMI. La“Conexión Francesa” hace las veces deasesora, de puente y hasta de mam-para. Todo en uno. Factura incluida.EDE

Le pesa la confianza, la es-peranza y la racionalidad de28 millones de nacionales a

un hombre sin ninguna cua-lidad, legalidad y legitimidad

La catástrofeeconómicatiene la firmade Maduro

El “socialismo”desplomóa SidorEl gobierno adeuda 8 millones400 mil bolívares a los trabaja-dores, según denuncia JoséLuis Alcocer de Unidad Matan-cera. “Hay improvisación y de-cisiones sin ningún soportetécnico”, dice el sindicalista ytambién afirma que 2.700 acti-vistas cobran sin trabajar.“Sidor no debe seguir siendosucursal del Psuv”

El fachochavismose está batiendoa muerte trasbastidores

Giordani poneen entredichola honestidadde Chávez

Manuel Malaver ■ A2

■ A7

El período de tensa coexistenciaentre los diversos factores quehacen vida en el seno del go-

bierno y del PSUV se ha visto res-quebrajado por la agudización de

las luchas internas.José Rafael López Padrino ■ A8

❙ Nelson Maldonado, econo-mista y ex presidente de Con-secomercio: “El país no está enbuenas manos”

❙ “Seguimos dependiendo deuna sola industria que ahoraestá muy mal manejada,como es la industria petrolera”

❙ “Todos debemos ponernos deacuerdo para salir de esta tra-gedia, y recuperar el sentidocomún”

“La situaciónde Venezuelaes muy crítica”

El ex ministro será recordadode manera polémica. Le lanzópiedras a todos sus ex compa-

ñeros y dijo que en la últimacampaña presidencial de Chá-

vez (2012) hubo despilfarroJesús Silva R. ■ A2

■ ENTREVISTA

■ A5

Crisis eléctrica sigue viva

“Si en cien días no hemos logrado nada, pongo mi renuncia”. Lo dijoJesse Chacón, ministro para Energía Eléctrica, hace 431 días. Desdeentonces los venezolanos han vivido grandes apagones que hanafectado a buena parte del territorio nacional, sin contar los cortesdel servicio que se viven constantemente en el interior del país. Elsistema eléctrico está en emergencia, así como la nación. Se hadicho una y otra vez. Desde que Maduro es presidente, se han vividotres grandes apagones que han afectado a, por lo menos, 15 estadosde forma simultánea. El más reciente fue el pasado viernes. El go-bierno, sordo e incapaz, no ha sabido solucionar el problema. Comosiempre, ha pretendido arrimar el bulto hacia otro lado. No asumesu responsabilidad que, hay que decirlo claro, es total. El cuento delsabotaje a estas alturas ya nadie lo cree. Es la mentira repetida milveces. El país se derrumba y el gobierno, desesperado, no sabe quéhacer. O sí. Una de las medidas que está por entrar en vigencia enlas próximas semanas es el aumento de las tarifas. Nuevamente elciudadano tendrá que cargar con el peso. Pagará más por un pé-simo servicio. EDE

Bloque Dearmasquiere vendersus diarios y sutelevisoraLos diario 2001 y Meridiano yMeridiano TV son pretendidospor el mismo grupo que ad-quirió la Cadena de Publica-ciones Capriles, el añopasado. Todo muy en secreto.Los clanes Cabello y Merentesestán en la operación.

“El derrumbe gubernamentales más que evidente”

El profesor y ex rector de la UCV,Luis Fuenmayor Toro, escribe enesta edición un análisis sobre ungobierno que se desmorona y unaoposición de la MUD que tambiénse desgaja. “Al igual que en los 90se desplomó el bipartidismo adecocopeyano, hoy lo hace la polariza-ción chaveco-mudista”.

■ OPINIÓN■ ENTREVISTA

“Los militares se quedaron con el poder”

La conexiónfrancesa

❙ Alcides Villalba: “Giordani es en el fondo unavíctima de esos tipos [mafias de Cadivi], que sonlos que están gobernando”

❙ “Chávez no movió una paja para ubicar quiéneseran esos ladrones, y todos sabemos quiéne son”

❙ “Giordani sabe que en Cadivi es donde está elcontrol real de la sinvergüenzura colectiva. Espor ahí por donde se cometen todas loscorruptelas”

15 ESTADOS SE VIERON AFECTADOS POREL MÁS RECIENTE APAGÓN. TRESGRANDES CAÍDAS DEL SERVICIO ELÉC-TRICO HAN AFECTADO A LOS VENEZO-LANOS EN LOS ÚLTIMOS 10 MESES

■ ENTREVISTA

Malestar socialse siente yamuy a florde piel

■ OPINIÓN

El ciudadano que hasta ahorase ha mostrado sumiso pordistintas razones sociales ypersonales, se puede conver-tir en cualquier momento enun león enfurecido y volversecontra el amo.

Tamar Suju ■ A4■ A4

EDITORIAL MÁS APAGONES: El gobierno no ha podido solucionar definitivamente el problema

■ ENTREVISTA

“Coyotes”sacan provechode los niñosinmigrantesLos 47 mil menores van enbusca de sus padres o familia-res emigrados desde hace añosen busca del modo de vidaamericano y permanecen enun limbo jurídico al no lograrque el gobierno les otorgue laresidencia legal

■ ESTADOS UNIDOS

Manuel Isidro Molina ■ A7■ A6

EN PENUMBRAS OTRA VEZ

A1Primera_Primera 28/06/14 13:46 Página 1