Download - Modelado de Cuencas

Transcript

Generales de la Asignatura:

Nombre de la Asignatura:

Clave Asignatura:

Nivel:

Carrera:

Frecuencia (h/semana):

Teora:

Laboratorio:

Total horas en el perodo escolar:

Crditos:

Fecha de Elaboracin:

Fecha ltima Modificacin:

Modelado de Cuencas

Licenciatura

Ingeniero en Recursos Minerales y Energticos

4 Horas

3 Horas

1 Hora

64 Horas

7 Crditos

Julio del 2004

Julio del 2004

Objetivo general:

El objetivo del curso es de presentar las principales aplicaciones de los mtodos de simulaciones mecnicas y qumicas (cinticas) utilizadas en modelacin de cuencas para comprender mejor la formacin de las rocas madres y reservorios petroleros. Estos mtodos son utilizados para estimar la formacin trmica de los hidrocarburos y de las transformaciones diagneticas de la cuenca.

Descripcin sinttica:

Conocer y comprender los conceptos y los principios fundamentales de la mecnica, el calor y los fenmenos de transporte para aplicarlos a una cuenca sedimentaria.

Adquirir habilidad para resolver mediante modelos matemticos, ejercicios de esttica y dinmica de soluciones en medios porosos reactivos. As como para interpretar las soluciones a travs del tiempo geolgico.

Desarrollar el razonamiento analtico y deductivo del estudiante de ingeniera mediante el manejo de informacin escrita, tutoriales, simuladores, etc.

Aportacin de la asignatura al Perfil del Egresado:

Conocimiento, comprensin y aplicacin de conceptos bsicos de ingeniera.

Desarrollo de habilidades de:

Manejo de informacin.

Estrategias de solucin de problemas.

Trabajo en equipo.

Uso de tecnologa.

Auto estudio.

Comunicacin verbal y escrita.

Contenido (temario):

Contenidos especficos

Principales modelos comerciales

Objetivos de los mtodos de simulacin mecnica y qumica.

Estructuracin de los mdulos en geologa de cuencas sedimentaria.

Anlisis de la trampas y estructuras de los reservorios.

Anlisis y evaluacin global de las incertitudes a la escala del reservorio

4. Demostracin de casos reales (TD Basin Mod/PETROMOD/GOCAD en sala de computacin).

5. Las tendencias e utilizacin de los modelos numricos en el contexto exploratorio.

Temas de aprendizaje

Presentacin de BasinMod, PetroMod y Temis Pack

- Diferencias entre los algoritmos de la modelacin de la historia de una cuenca.

- Bibliografa utilizada por los modelos, anlisis critico y limites.

- Utilizacin de las observaciones geolgicas y la petrogrfica orgnica.

- Termicidad, importancia de los flujos de calor y discrepancias entre los parmetros minerales y orgnicos.

- Cintica de la transformacin de la materia orgnica.

- Migracin de fluidos y fracturacin. Discusin de la nin de saturacin de las rocas madres y el punto critico de la migracin.

- Los diferentes tipos de cuencas petroletras.

* Subsidencia e historia tctono-sedimentaria.

Conversin tiempo-temperatura.

Seccin actual y reconstitucin de secciones en el pasado.

Paleogeografa, erosiones, fallas etc.

* Potencial de las rocas madres y cronologa de formacin y migracin del petrleo.

* Estimaciones de volmenes Aceite y Gas.

* Prediccin de la presin.

* HC en compartimientos de los resevorios.

- Formacin de Hidrocarburos

- Transformacin trmica de kerogeno y aceite

- Circulacin de Hidrocarburos.

- Flujos en multi-phase

- Gravedad y saturaciones GOR

- Migracin de Petrleo.

Descripcin detallada del contenido de las Unidades:Objetivo de la Unidad

Unidad I:

Unidad II:

Unidad III:

Unidad IV:Estrategias de aprendizaje

Objetivos por Unidad:

Evaluacin del Curso:

Tipo de evaluacin

Desarrollo del Conocimiento

Exmenes parciales

Examen Final

Tareas

Proyectos

Participacin en el aula Desarrollo de Habilidades

Trabajo en equipo

Comunicacin oral y escrita

Planteamiento y solucin de problemas

Desarrollo de Actitudes

Responsabilidad

Colaboracin

Compromiso

TOTAL Porcentaje

%

%

%

%

%%

%

%

%

%

%

100 %

Material o Equipo Requerido:

Pizarrn/gis

Pizarrn blanco/marcadores

Proyector de acetatos

Can

Problemarios

Modelos

Prototipos

Software

Laboratorio

Frecuencia de uso

Diario

Frecuente

Frecuente

Semanal

Bibliografa:

Universidad Autnoma de Coahuila

Escuela Superior de Ingeniera

Lic. Adolfo Lpez Mateos

Asignatura:

RESPONSABLES

Carrera: Ingeniero en Recursos Minerales y Energticos

Asignatura: MODELADO DE CUENCAS

rea del Conocimiento: APLICADA

Director de la Escuela Superior de Ingeniera

Lic. Francisco Rico Prez

Diseador de la Asignatura

Dr. Luis Martnez Ortegn

Secretario Acadmico de la Escuela

M.C. Hector Torres Mireles

Escuela Superior de Ingeniera

Nueva Rosita, Coahuila