Download - MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

Transcript
Page 1: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5
Page 2: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

IDENTIFICACIÓN:.

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

DIRECCIÓN

TELÉFONO

FAX

EMAIL

INDICADORES DE LA UNIDAD EDUCATIVA.

TABLA Nº 1: MATRÍCULA TOTAL DEL ESTABLECIMIENTO.

Total

Pre Básica

BÁSICA MATRÍCULA TOTAL DEL ESTABLECIMIENTO

440 438

54 55

386

2009 2010

FICHA DE RESULTADOS

COLEGIO CALERA DE TANGO

LONQUEN SUR PARADERO 22

8557065

8557065

[email protected]

INDICADORES DE LA UNIDAD EDUCATIVA.

TABLA Nº 1: MATRÍCULA TOTAL DEL ESTABLECIMIENTO. 2008 2009 2010 2011

469 440 438 399

65

54

55 41

404

386

383 358

MATRÍCULA TOTAL DEL ESTABLECIMIENTO

399 380

55 41 49

382358

331

2010 2011 2012

MATRICULA

Total Prebasica Básica

COLEGIO CALERA DE TANGO

LONQUEN SUR PARADERO 22

[email protected]

TABLA Nº 1: MATRÍCULA TOTAL DEL ESTABLECIMIENTO. 2011 2012 2013

399 380 444

41 49 57

358 331 387

444

57

331

387

2013

Page 3: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

REPITENCIA ESCOLA R PERIODO 200

TABLA Nº 2 PORCENTAJE REPITENCIA ESCOLAR EDUCACION BASICA

1.51.83

2009 2010

86

88

90

92

94

96

2009 2010

PORCENTAJE DE ASISTENCIA ESCOLAR PERIODO 2008/2012, educación

TABLA Nº 3 PORCENTAJE DE ASISTENCIA ESCOLAR

EDUCACION BASICA

R PERIODO 2009/2013, por nivel de enseñanzaTABLA Nº 2 PORCENTAJE REPITENCIA ESCOLAR

2009 2010 2011 1.5 1.83 1.95

1.83 1.951.3

2010 2011 2012

REPITENCIA

PORCENTAJES

2011 2012 2013

EDUCACIÓN BÁSICA

PORCENTAJE DE ASISTENCIA ESCOLAR PERIODO 2008/2012,

TABLA Nº 3 PORCENTAJE DE ASISTENCIA ESCOLAR2009 2010 2011 94,6 94 90.1

, por nivel de enseñanza TABLA Nº 2 PORCENTAJE REPITENCIA ESCOLAR

2012 2013 1.3 1.3

1.3

2013

EDUCACIÓN BÁSICA

PORCENTAJE DE ASISTENCIA ESCOLAR PERIODO 2008/2012, por tipos de

TABLA Nº 3 PORCENTAJE DE ASISTENCIA ESCOLAR 2012 2013 94,7 93.9

Page 4: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

PORCENTAJE DE DESERCIÓN ESCOLAR PERIODO 2009/2013

TABLA Nº 4: PORCENTAJE

2009 PREBASICA 0 BASICA 0 TOTAL 0

0

0.5

1

2009 2010

0

6.89.6

2009 2010

PORCENTAJE DE RETIRO ESCOLAR PERIODO 2009/2013,

TABLA Nº 5 : PORCENTAJE RETIRO

2009PREBASICA 7.2

BASICA 9.6

E DESERCIÓN ESCOLAR PERIODO 2009/2013tipos de educación

TABLA Nº 4: PORCENTAJE DESERCIÓN ESCOLAR

2010 2011 2012 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2010 2011 2012

DESERCIÓN ESCOLARPREBASICA BASICA TOTAL

12.815.5

9 9.4 9.1

2011 2012

RETIRO

PREBASICA BASICA

PORCENTAJE DE RETIRO ESCOLAR PERIODO 2009/2013, educación

: PORCENTAJE RETIRO ESCOLAR (cambio de domicilio)

2009 2010 2011 2012 6.8 12.8 15.5

9.0 9.4 9.1

E DESERCIÓN ESCOLAR PERIODO 2009/2013, por

2013 0 0 0

2013

7.59.1

2013

PORCENTAJE DE RETIRO ESCOLAR PERIODO 2009/2013, por tipos de

(cambio de domicilio)

2013 7.5

9.1

Page 5: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

RENDIMIENTO ESCOLAR POR CURSO AÑO 201

TABLA Nº 6

1° básico 2º Matricula Final 39

Promovidos 38

Reprobados 1

PUNTAJE SIMCE SEGUNTABLA Nº 7: RESULTADOS SIMCE

AÑO LENGUAJE

2012 209

49 45

5747 44

57

2 1

1º básicos 2º básico 3º básico

Matricula final

RENDIMIENTO ESCOLAR POR CURSO AÑO 2013 TABLA Nº 6 RENDIMIENTO ESCOLAR

TOTAL POR CURSO 2º básico 3º básico 4º básico 5º básico 6º básico

42 36 40 38 50

42 36 40 37 48

0 0 0 1 2

SIMCE SEGUN BASICO PERIODO 2010/2012 : RESULTADOS SIMCE PERIODO 2012

41

56

43

57

41

56

42

0 0 0 1

3º básico 4º básico 5º básico 6º básico

RENDIMIENTO

Matricula final Promovidos Reprobados

6º básico 7º básico 8º básico 41 45

40 45

1 0

55

41

55

40

0 1

7º básico 8º básico

Page 6: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

PUNTAJE SIMCE CUARTO BASICO PERIODO 2008TABLA Nº 8: RESULTADOS SIMCE PERIODO 2002 AL 2012

AÑO LENGUAJE

2002 252 2004 252

2005 251

2006 240

2007 242

2008 242

2009 242

2010 258

2011 250

2012 264

252 252 251

2002 2004 2005

LENGUAJE CUARTO AÑO

223228

233

2002 2004 2005

MATEMÁTICA CUARTO AÑO

SIMCE CUARTO BASICO PERIODO 2008/2012 : RESULTADOS SIMCE PERIODO 2002 AL 2012

MATEMATICA

223 228

233

226

231

226

241

221

238

246

240 242 242 242

258

2006 2007 2008 2009 2010

LENGUAJE CUARTO AÑO

LENGUAJE

226231

226

241

221

2006 2007 2008 2009 2010

MATEMÁTICA CUARTO AÑO

MATEMÁTICA

COMPRENSIÓN

247 240

240

237

245

225

229

234

238

246

258250

264

2010 2011 2012

221

238246

2010 2011 2012

Page 7: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

PUNTAJE SIMCE OCTAVO AÑO BASICO PERIODO 200TABLA Nº 9 : RESULTADOS SIMCE PERIODO 2007 AL 2011

AÑO LENGUAJE

2000 209

2004 246

2007 235

2009 225

2011 261

247

240 240

2002 2004 2005

COMPRENSIÓN DEL MEDIO CUARTO AÑO

209246

2000 2004

LENGUAJE OCTAVO AÑO

218

248

2000 2004

MATEMÁTICAS OCTVO AÑO

PUNTAJE SIMCE OCTAVO AÑO BASICO PERIODO 200 4/20: RESULTADOS SIMCE PERIODO 2007 AL 2011

MATEMATICAS NATURALEZA

218 213

248 256

248 254

236 252

240 259

237

245

225229

234

2006 2007 2008 2009 2010

COMPRENSIÓN DEL MEDIO CUARTO AÑO

COMPRENSIÓN

246 235 225

2004 2007 2009

LENGUAJE OCTAVO AÑO

LENGUAJE

248 248236

2004 2007 2009

MATEMÁTICAS OCTVO AÑO

MATEMÁTICAS

/2011

SOCIEDAD

223

230

232

225

252

234238

246

2010 2011 2012

COMPRENSIÓN DEL MEDIO CUARTO AÑO

261

2011

240

2011

Page 8: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

213256

2000 2004

NATURALEZA OCTAVO AÑO

223230

2000 2004

256 254 252

2004 2007 2009

NATURALEZA OCTAVO AÑO

NATURALEZA

230 232225

2004 2007 2009

SOCIEDAD OCTAVO AÑO

SOCIEDAD

259

2011

252

2011

Page 9: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

INDICADORES DE DESEMPEÑO Nº NOMBRES CONCIENCIA

FONOLÓGICA APROX. Y MOTIVACIÓN A LA LECTURA

INTERPRETACIÓN DE SIGNOS ESCRITOS

NºALS LOGRA

% NºALS LOGRA

% NºALS LOGRA

01 P. K (18) 15 60 13 52

02 K (31) 25 78 23 71

03 1° A (26) ____ ____ 25 96.2

04 1º B (24) ____ ____ 24 100

05 2° A (41) ____ ____ 42 93

06 3° A (30) ____ ____ 30 100

07 3º B (27) ____ ____ 27 100

08 4° A (41) ____ ____ 41 100

09 5° A (29) ____ ____ 26 89

10 5º B (27) ____ ____ 25 92

11 6° A (43) ____ ____ 38 90

12 7° A (29) ____ ____ 27 100

13 7° B (26) ____ ____ 20 80

14 8° A (41) ____ ____ 40 97

INDICADORES DE DESEMPEÑO COLEGIO CALERA DE TANGO 2013 APRENDIZAJES CLAVES

INTERPRETACIÓN DE SIGNOS ESCRITOS

RECONOCIMIENTO DE TIPO DE TEXTO

EXTRAE INFORMACIÓN

PARAFRASEO ARGUMENTACIÓN

NºALS LOGRA

% NºALS LOGRA

% NºALS LOGRA

% NºALS LOGRA

% NºALS LOGRA

19 76 15 60 14 56 13 52 14

23 71 24 75 27 84 28 87 24

23 88.4 25 96.2 23 88.4 25 96.2 17

22 92 21 88 24 100 20 83.3 20

44 97 37 82 39 86 42 93 34

30 100 ____ ____ 28 93 28 93 27

26 96 ____ ____ 15 55 22 81 17

36 87 ____ ____ 37 90 ____ ____ 41

29 100 ____ ____ 24 82 ____ ____ 25

26 96 ____ ____ 22 81 ____ ____ 23

38 90 ____ ____ 38 90 ____ ____ 38

INTERPRETACION DE LO LEIDO

27 100 ____ ____ 27 100 27 100 27

25 100 ____ ____ 23 92 15 60 19

40 97 ____ ____ 40 97 40 97 40

ARGUMENTACI

INCREMENTO DE VOCABULARIO

NºALS LOGRA

% NºALS LOGRA

%

14 56 12 48

24 75 23 71

17 65.4 21 81

20 83.3 23 96

34 75 35 77

27 90 28 93

17 63 27 27

41 100 35 85

25 86 29 100

23 85 27 27

38 90 38 90

27 100 27 100

19 76 22 88

40 97 40 97

Page 10: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

60 52

76

78 71 71

60 56 52 56

PREKINDER

PREKINDER

7584 87

75

KINDER

KINDER

48

71

Page 11: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

10093

100 100

1° A 1º B 2° A 3° A

APROX. Y MOTIVACIÓN A LA LECTURA

92

97

100

96

1° A 1º B 2° A 3° A

INTERPRETACIÓN DE SIGNOS ESCRITOS

10089 92 90

100

80

3º B 4° A 5° A 5º B 6° A 7° A

APROX. Y MOTIVACIÓN A LA LECTURA

APROX. Y MOTIVACIÓN A LA LECTURA

87

100

96

90

100 100

3º B 4° A 5° A 5º B 6° A 7°

INTERPRETACIÓN DE SIGNOS ESCRITOS

INTERPRETACIÓN DE SIGNOS ESCRITOS

80

97

A 7° B

100

97

A 7° B

Page 12: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

96

1° A (26)

RECONOCIMIENTO DE TIPO DE TEXTO

88

100

8693

1° A (26) 1º B (24) 2° A (41) 3° A (30) 3º B (27)

88

82

1º B (24) 2° A (41)

RECONOCIMIENTO DE TIPO DE TEXTO

RECONOCIMIENTO DE TIPO DE TEXTO

55

9082 81

90

100

3º B (27) 4° A (41) 5° A (29) 5º B (27) 6° A (43) 7° A (29) 7

EXTRAE INFORMACIÓN

EXTRAE INFORMACIÓN

A (41)

9297

° B (26) 8° A (41)

Page 13: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

96

83

1° A (26) 1º B (24)

100

7° A (29)

INTERPRETACIÓN DE LO LEIDO

93 93

2° A (41) 3° A (30)

PARAFRASEO

PARAFRASEO

60

97

7° B (26) 8° A (41)

INTERPRETACIÓN DE LO LEIDO

PARAFRASEO

81

3º B (27)

97

A (41)

Page 14: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

65

8375

90

1° A (26) 1º B (24) 2° A (41) 3° A (30) 3º B (27)

81

96

77

93

1° A (26) 1º B (24) 2° A (41) 3° A (30) 3º B (27)

INCREMENTO DE VOCABULARIO

63

100

86 8590

100

3º B (27) 4° A (41) 5° A (29) 5º B (27) 6° A (43) 7° A (29)

ARGUMENTACIÓN

ARGUMENTACIÓN

27

85

100

27

90100

3º B (27) 4° A (41) 5° A (29) 5º B (27) 6° A (43) 7° A (29)

INCREMENTO DE VOCABULARIO

INCREMENTO DE VOCABULARIO

76

97

7° B (26) 8° A (41)

8897

A (29) 7° B (26) 8° A (41)

Page 15: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

MATRICULA

BÁSICA Nº DE ALUMNOS LECTURA FLUIDA

UNIDADES BREVES

387 EVALUADOS

3º P 3º P

1ºA 25 5

1ºB 23 3

2º 43 13

3ºA 30 19

3ºB 26 15

4º 40 32

5ºA 29 26

5ºB 27 20

6º 41 27

7ºA 29 28

7ºB 25 20

8º 37 32

TOTAL 375 240

TOTAL % 96,9 64

CALIDAD LECTORA VELOCIDAD LECTORA

UNIDADES BREVES

PALABRA A PALABRA

LECCTURA SILABICA

NO LECTOR

MUY RAPIDO

MEDIO ALTA BAJA

3º P 3º P 3º P 3º P 3º P

5 2 13 0 11

3 7 10 0 6

7 11 12 0 13

8 2 1 0 17

9 2 0 0 14

4 2 2 0 11

2 1 0 0 6

5 2 0 0 7

12 1 1 0 4

0 1 0 0 2

5 0 0 0 2

4 1 0 0 9

64 32 39 0 102

17 8,5 10,4 0 27,2

VELOCIDAD LECTORA

MEDIO ALTA BAJA

MUY LENTO

3º P 3º P

3 11

8 9

11 19

7 6

8 4

13 16

15 8

8 12

9 28

11 16

7 16

12 16

112 161

29,9 42,9

Page 16: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

COLEGIO CALERA DE TANGO

AREA Gestión del Currículum DIMENSIÓN Gestión Pedagógica

PROCESO DE MEJORA

Mejoramiento

OBJETIVO INDICADORES ACCIONES

Mejorar el diseño de la enseñanza las, las prácticas docentes y las reflexión sobre las mismas , a través del acompañamiento sistemático al aula realizado por el equipo Directivo y técnico.

80% de los docentes son visitados en el aula y se les entrega una retroalimentación Indicador 100% de los docentes presentan oportunamente planificaciones para su revisión y Retroalimentación 80% de los docentes participan en reflexión semestral de practicas pedadagógicas

VISITAS AL AULA Acompañamiento al aula por el equipo directivo, técnico y equipo de liderazgo escolar, con una pauta conocida por todos los docentes que permite hacer una retroalimentación al docente y una reflexión sobre la acción docente en el aula. REUNIONES CON FOCO EN LO PEDAGÓGICOAl término de cada bimestre, el equipo directivo, convocará a una reunión de reflexión de las prácticas pedagógicas.

PLAN DE MEJORA 2013 COLEGIO CALERA DE TANGO

ACCIONES FECHA

RESPONSABLE MEDIO DE

VERIFICACIÓN

INICIO TERMINO

Acompañamiento

equipo directivo, técnico y equipo

escolar, con una pauta conocida

permite hacer una retroalimentación al docente y una reflexión sobre la acción docente en

Inicio 2013-04-01

Término 2013-11-29

Cargo Jefe Técnico

Informe de visita al aula por cada docente acompañado

Pauta de observación al aula.

REUNIONES CON FOCO EN

PEDAGÓGICO Al término de cada

directivo, convocará a una

reflexión de las

Inicio 2013-04-01

Término 2013-12-30

Cargo Jefe Técnico Actas de reuniones

MEDIO DE VERIFICACIÓN

NIVEL DE EJECUCION

Informe de visita al aula por cada

acompañado

100% los docentes visitados

observación al

Actas de reuniones 100% ejecutada

Page 17: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

AREA Gestión del Currículum DIMENSION Enseñanza y Aprendizaje en el AulaPROCESO DE MEJORA

Mejoramiento

OBJETIVO INDICADORES ACCIONES

. Fortalecer los diseños de enseñanza y mejorar las prácticas pedagógica, mediante la incorporación de: un refuerzo constante al trabajo de los estudiantes, y de recursos didácticos y tecnológicos que permitan a los estudiantes practicar y aplicar las habilidades y conceptos adquiridos.

100 por ciento de los docentes incorporan en la planificación el uso de recursos didácticos y tecnológicos Una ceremonia al final del año para premiar a los estudiantes destacados de cada curso

PROPICIANDO ESPACIOS PARA EL APRENDIZAJE Mejorar los aprendizajes académicos y sociales de los estudiantes, propiciando espacios para que practiquen y apliquen las habilidades y conceptos adquiridos en las asignaturas y talleres, ya sea en la sala de clases, salidas educativas yo eventos recreativos, culturales o deportivos. PROPICIANDO ESPACIOS PARA LA SOCIALIZACIONMejorar las condiciones de sala ecorecreativa que permita desarrollar en

Aprendizaje en el Aula

FECHA

RESPONSABLE MEDIO DE

VERIFICACIÓNINICIO TERMINO

PROPICIANDO ESPACIOS PARA

sociales de los

que practiquen y

adquiridos en las

talleres, ya sea

ROPICIANDO ESPACIOS PARA

SOCIALIZACION

condiciones de

que permita

Inicio 2013-04-01

Terminó 2013-11-29

Cargo Jefe Técnico

Facturas de recursos adquiridos Facturas de servicios contratados Planificaciones de clases a clase de los docentes

MEDIO DE VERIFICACIÓN NIVEL DE

EJECUCION

Facturas de

Planificaciones de clases a clase de

100% de cursos con salidas educativas

Espacio

implementado al interior del

establecimiento

Page 18: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

los estudiantes habilidades de pensamiento tanto en actividades lectivas como no lectivas, haciendo uso de diversos recursos didácticos. PREMIACIÓN A LOS ESTUDIANTES Premiar a los estudiantes al final del año escolar en una ceremonia por: participación en talleres, concursos, feria científica, y también a los estudiantes destacados en rendimiento, valores y esfuerzo de cada curso.

los estudiantes

lectivas como no

haciendo uso de

PREMIACIÓN A

ceremonia por: participación en

concursos, feria

esfuerzo de cada

Fotos de ceremonia

Fotos de ceremonia

Page 19: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

AREA Gestión del Currículum DIMENSION Apoyo al Desarrollo de los EstudiantesPROCESO DE MEJORA

Mejoramiento

OBJETIVO INDICADORES ACCIONES

Instalar estrategias para: apoyar a los estudiantes que presentan dificultades en aprendizajes académicos, necesidades educativas especiales en el área social, afectiva y conductual, potenciar las habilidades de los estudiantes destacados e intereses diversos, y orientar a los estudiantes de 8º año en la elección de estudios secundarios.

Tres talleres implementados para potenciar a los estudiantes con habilidades destacadas Seguimien Indic Un informe bimestral de los avances de los estudiantes NEE, emitido por el equipo multidisciplinario ador de Seguimien Dos profesionales contratados para apoyar a los estudiantes en el área social, afectiva y conductual

IMPLEMENTACION DE TALLERES Implementar talleres artísticos, deportivos, científicos y de refuerzo escolar, para los estudiantes fuera del horario de clases . APOYO PROFESIONAL NO DOCENTE Contratar Psicóloga y Asistente Social para apoyar a los estudiantes prioritarios con necesidades sociales, afectivas, conductuales y que presentan NEE para favorecer sus aprendizajes y evitar la deserción escolar.

Apoyo al Desarrollo de los Estudiantes

FECHA RESPONSABLE

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

INICIO TERMINO

Inicio 2013-04-01

Término 2013-11-29 Cargo Director

Planilla de asistencia de estudiantes a talleres. Factura de compra de recursos.

Contratos de personal contratados

Inicio 2013-04-01

Término 2013-11-29 Cargo Director

Contratos de psicóloga y trabajadora social. Facturas de adquisición de recursos.

Ficha de atención de estudiantes, protocolos de evaluación, informes y planificaciones

MEDIOS DE VERIFICACIÓN NIVEL DE

EJECUCION

Planilla de asistencia de estudiantes a talleres.

100% ra de compra de

Contratos de personal

Contratos de psicóloga y

100%

Facturas de adquisición

Ficha de atención de estudiantes, protocolos de evaluación, informes

Page 20: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

AYUDANTES DE AULA Contratar profesor y ayudantes de aula para los cursos de primero a cuarto año básico que tengan estudiantes que presentan dificultades en el aprendizaje. CONFORMACION DE EQUIPOS DE AULA Organizar los horarios de los docentes con especial atención de los profesionales especializados para cada curso que cuenta con estudiantes en PIE, conformando los equipos de aula, informando a los docentes y apoderados de los horarios.

Inicio 2013-04-01

Término 2013-11-29

Cargo Director

Informe mensual de cada ayudante con las actividades desarrolladas

contrato de trabajo de los ayudantes de aulaSI

Inicio 2013-04-01

Término 2013-11-29

Cargo Director

Horarios establecidos

Informe mensual de con las

100%

contrato de trabajo de los ayudantes de aula

100%

Page 21: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

AREA Liderazgo Escolar DIMENSIÓN Liderazgo Formativo y Académico del DirectorPROCESO DE MEJORA

Consolidación

OBJETIVO

INDICADORES ACCIONES

Mejorar y consolidar las practicas que promueven una cultura de alta expectativas de los estudiantes, conduciendo de manera efectiva la gestión pedagógica y formativa del Establecimiento, a través del desarrollo y aprendizajes de los docentes.

80 por ciento de los docentes participan en perfeccionamiento institucional Indicador de 100 por ciento de los docentes formulan compromisos y metas de resultados.

PERFECIONAMIENTO DOCENTE Durante el segundo semestre, los docentes participaran de una capacitación de acuerdo a las necesidades detectadas en el consejo de evaluación del primer semestre ACCIONES REMEDIALESLos docentes, al final del año escolar, elaborarán una propuesta de acciones remediales que apunte a mejorar los aspectos deficitarios de su jefatura y/o asignatura del año siguiente.

Formativo y Académico del Director

ACCIONES FECHA

RESPONSABLE MEDIO DE

VERIFICACIÓNINICIO TERMINO

PERFECIONA

participaran de una capacitación de acuerdo a las

detectadas en el

n del primer semestre

Inicio 2013-07-01

Término 2013-12-31

Cargo Director

Registro asistencia a capacitación

ACCIONES REMEDIALES Los docentes, al

elaborarán una

remediales que apunte a mejorar

deficitarios de su

asignatura del año

2013-11-04

2013-12-30

Jefe Técnico

Documento con las acciones a implementar

MEDIO DE VERIFICACIÓN NIVEL DE

EJECUCION

Registro asistencia a capacitación 100%

Documento con las

implementar

100%

Page 22: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

AREA Liderazgo Escolar DIMENSIÓN Planificación y gestión de resultadosPROCESO DE MEJORA

Consolidación

OBJETIVO INDICADORES ACCIONES

Mejorar la recopilación y sistematización de los resultados académicos y formativos de los estudiantes, organizándolos para ser utilizados en la toma de decisiones de la gestión educativa, Revisar y actualizar el Proyecto Educativo Institucional, redefiniendo la misión educativa y la descripción del perfil del estudiante que se busca formar, Mejorar la recopilación de los resultados académicos de los estudiantes,

30 por ciento de cada estamento responde encuesta de satisfacción de la gestión institucional y pedagógica. Indicador de Un banco de datos de eficiencia interna con los resultados de cada semestre y anual Tres reuniones de trabajo del comité de reformulación del Pei

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN Aplicar una encuesta de satisfacción a los padres y apoderados, el final de cada semestre, contrastando los resultados en el mes de diciembre para utilizar los resultados en la toma de decisiones y planificación del próximo año o semestre según corresponda. RECOPILACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE RESULTADOS Recopilar los datos de resultados académicos y formativos, organizándolos por semestre y anual, para su consulta en la toma de

resultados

ACCIONES FECHA

RESPONSABLE MEDIO DE

VERIFICACIÓN

INICIO TERMINO

ENCUESTA

SATISFACCIÓ

satisfacción a los

apoderados, el

contrastando los resultados en el mes de diciembre para utilizar los resultados en la

planificación del próximo año o semestre según

Inicio 2013-07-01

Término 2013-12-31 Cargo Director

Encuestas aplicadas

Informes de resultados de las encuestas

RECOPILACI

SISTEMATIZA

RESULTADO

organizándolos por semestre y anual, para su

Inicio 2013-06-03

Término 2013-12-31 Cargo Director

Archivadores con la información recopilada y ordenada

Disco duro con la información recopilada de fácil acceso

MEDIO DE VERIFICACIÓN

NIVEL DE EJECUCION

100%

Informes de resultados de las

Archivadores con la información recopilada y

100%

duro con la información recopilada de fácil

Page 23: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

organizándolos para ser utilizados en la toma de decisiones en la gestión educativa.

decisiones, manteniéndolos en digital y papel, disponibles para ser consultados fácilmente por los docentes y padres y apoderados. Conformar un comité de revisióy reformulacióndel Proyecto Educativo institucional, integrado por representantescada estamentde la comunidaeducativa

manteniéndolos en digital y papel, disponibles para ser consultados fácilmente por los docentes y padres

revisión n

s de estamento comunidad

Inicio 2013-06-03

Término 2013-12-31 Cargo Director

Actas de reunión de reuniones del comitéActas de socialización del nuevo Pei a los diferentes estamentos

Actas de reunión de reuniones del comité Actas de socialización

nuevo Pei a los estamentos

Page 24: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

AREA Convivencia Escolar DIMENSIÓN Formación PROCESO DE MEJORA

Mejoramiento

OBJETIVO INDICADORES ACCIONES

Fortalecer el equipo a cargo de la convivencia escolar para que formule estrategias concretas que traduzcan los lineamientos formativos estipulados en el PEI.

Cuatro sesiones de funcionamientos del equipo a cargo de la convivencia escolar. Indicador de Seguimiento 2 Tres reuniones del comité de convivencia para revisar y reformular el Manual de Convivencia

REVISIÓN MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLARConstitución de comisión , integrada por representantes de cada estamento de la comunidad educativa para la revisión y reformulación del Manual de convivencia escolar. REFORMULACIÓN DEL MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLARActualizar el manual de convivencia escolar, y formular un protocolo de procedimiento ante la violencia escolar

ACCIONES FECHA

RESPONSABLE MEDIO DE

VERIFICACIÓNINICIO TERMINO

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Constitución de

representantes de cada estamento

educativa para la

reformulación del

Inicio 2013-06-03

Término 2013-12-31 Cargo Director

Actas de reuniones de comité

REFORMULA

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR

escolar, y formular un protocolo de

ante la violencia

2013-08-05

2013-12-30 Encargado Convivencia Escolar

Manual de convivencia escolar actualizado

MEDIO DE VERIFICACIÓN NIVEL DE

EJECUCION

Actas de reuniones 100%

convivencia escolar

100%

Page 25: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

AREA Convivencia Escolar DIMENSIÓN Convivencia Escolar PROCESO DE MEJORA

Consolidación

OBJETIVO INDICADORES ACCIONES

Revisión y reformulación del Manual de convivencia escolar por el comité de convivencia para asegurar que contenga los lineamientos formativos estipulados en el PEI

Manual de Convivencia Escolar conocido por estudiantes de segundo ciclo básico. Estrategias que permitan prevenir el bullyng

SEGURIDAD DE LOS ESTUDIANTES Mejorar la seguridad de los estudiantes instalando cámaras de seguridad en los lugares de difícil control visual durante los recreos.

PREVINIENDO EL BULLYNG Socializar el protocolo de procedimiento ante el bullyng a todo el personal del establecimiento y a los estudiantes de cuarto a octavo año.

ACCIONES

FECHA

RESPONSABLE

MEDIO DE VERIFICACIÓN

INICIO TERMINO

SEGURIDAD

ESTUDIANTE

seguridad de los

seguridad en los lugares de difícil

2013-11-04 2013-12-30 Cargo Director

Boletas de servicio de instalación de cámaras

Factura de adquisiciones para la instalación de las cámaras

PREVINIEND

ante el bullyng a todo el personal

establecimiento y a los estudiantes de cuarto a octavo

2013-11-04

2013-12-30 Encargado

Convivencia Escolar

Registro de firmas de recepción.

MEDIO DE VERIFICACIÓN NIVEL DE

EJECUCION

Boletas de servicio de instalación de

No iniciado

adquisiciones para la instalación de las

Registro de

100%

Page 26: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

AREA Convivencia Escolar DIMENSIÓN Participación PROCESO DE MEJORA

Mejoramiento

OBJETIVO INDICADORES ACCIONES

Fortalecer la participación de los padres y apoderados en las reuniones de curso y centro general de padres y apoderados, y la de los estudiantes en los consejos de curso y centro de alumnos.

100 por ciento de cursos con directivas de apoderados. Indicador de Se2 100 por ciento de cursos de cuarto a octavo año con directivas de cursos. Indicador de Seguimiento 3 Centro general de padres y centro de alumnos formados y funcionando.

COMUNIDAD EDUCATIVA PARTICIPATIVA Nombrar coordinadores ante el Centro General de Padres y Apoderados y Centro de alumnos, que actualicen ambas directivas mediante elecciones democráticas y formulen plan de trabajo para ejecutar durante el año lectivo 2013

FORTALECIENDO EL CENTRO DE ALUMNOS Apoyar la gestión del Centro de alumnos en sus iniciativas y su participación en los consejos consultivos comunales y regionales.

ACCIONES

FECHA

RESPONSABLE MEDIO DE

VERIFICACIÓNINICIO TERMINO

COMUNIDAD EDUCATIVA PARTICIPATI

coordinadores

actualicen ambas

democráticas y ulen plan de

ejecutar durante el año lectivo 2013.

Inicio 2013-03-04

Término 2013-12-31 Cargo Director

Acta de elección de directivas

Plan de trabajo de ambas directivas

FORTALECIE

CENTRO DE

Apoyar la gestión

alumnos en sus iniciativas y su participación en

Inicio 2013-06-03

Término 2013-12-31

Cargo Director

Plan de trabajo del centro de alumnossolicitudes de recursos del centro de alumnos

Guías de despacho firmadas por directiva del centro de alumnos

MEDIO DE VERIFICACIÓN NIVEL DE

EJECUCION

Acta de elección de

100% Centro de Padres y Centro de alumnos

constituidos Plan de trabajo de ambas directivas

Plan de trabajo del centro de alumnos solicitudes de recursos del centro

EN PROCESO

Guías de despacho firmadas por directiva del centro

Page 27: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

AREA Gestión de Recursos DIMENSIÓN Gestión del Recurso Humano

PROCESO DE MEJORA

Mejoramiento

OBJETIVO INDICADORES ACCIONES

Fortalecer la formación continúa y perfeccionamiento de los docentes que permitan mejorar las practicas de desempeño docente y administrativo.

10 indicadores que permitan evaluar las prácticas pedagógicas formuladas por el equipo de gestión.

MONITOREO DE PRÁCTICAS DOCENTES Diseñar y aplicar una evaluación de desempeño a todo el personal del Establecimiento, en base a indicadores previamente establecidos y conocidos por todos los funcionarios

MEJORANDO EL DESEMPEÑO ACADÉMICOCapacitar, en el mes de marzo, a todos los docentes que hayan presentado un área deficiente en la evaluación de desempeño. Académico

Gestión del Recurso Humano

ACCIONES

FECHA

RESPONSABLE MEDIO DE

VERIFICACIÓNINICIO TERMINO

MONITOREO DE PRÁCTICAS DOCENTES

Diseñar y aplicar una evaluación de desempeño a todo el personal del Establecimiento, en

indicadores

establecidos y conocidos por todos los funcionarios

Inicio 2013-07-01

Término 2013-12-31

Cargo Director

Acta de sesión de formulación de indicadores

Documento con indicadores para evaluar las practicas pedagógicas

Certificados de capacitación.

MEJORANDO EL DESEMPEÑO ACADÉMICO Capacitar, en el mes de marzo, a todos los docentes que hayan presentado un área deficiente en la evaluación de

2013-11-04

2013-12-30 Jefe Técnico

Acta consejo de Evaluación de fin año Registro de firmas a capacitación

MEDIO DE VERIFICACIÓN NIVEL DE

EJECUCION

Acta de sesión de formulación de

100%

Documento con indicadores para

pedagógicas

Certificados de capacitación.

Acta consejo de Evaluación de fin

Registro de firmas a capacitación

EN PROCESO

Page 28: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

AREA Gestión de Recursos DIMENSIÓN Gestión de Recursos EducativosPROCESO DE MEJORA

Mejoramiento

OBJETIVO INDICADORES ACCIONES

Gestionar la mantención, adquisición, reposición y uso de los recursos: didácticos, deportivos, tecnológicos y humanos para apoyar los aprendizajes de los estudiantes.

Inventario de recursos con su estado Indicador de Seguimiento 2 Facturas reparación, mantención, insumos, reposición o adquisición de recursos

RECURSOS TECNOLÓGICOS Mantención, reposición y adquisición de recursos tecnológicos, para potenciar los aprendizajes de los estudiantes.

RECURSOS DIDÁCTICOSReponer y adquirir recursos didácticos y software que potencien los aprendizajes de los estudiantes en el aula, bibliocra, taller de ciencias y patios

Gestión de Recursos Educativos

ACCIONES

FECHA

RESPONSABLE MEDIO DE

VERIFICACIÓNINICIO TERMINO

RECURSOS TECNOLÓGIC

adquisición de

tecnológicos, para

aprendizajes de los estudiantes.

Inicio 2013-03-04

Término 2013-12-31 Cargo Director

Factura de mantenimiento y compra de insumos

Factura de adquisición de recursos tecnológicos

RECURSOS DIDÁCTICOS Reponer y adquirir

aprendizajes de los estudiantes en el aula, bibliocra, taller de ciencias y

Inicio 2013-04-01

Término 2013-12-31 Cargo Director

Factura de adquisición de recursos didácticos Planificaciones de aula Inventario de los recintos con recursos didácticos

MEDIO DE VERIFICACIÓN NIVEL DE

EJECUCION

mantenimiento y compra de insumos

100%

adquisición de

tecnológicos

adquisición de recursos didácticos

100% Planificaciones de

Inventario de los recintos con recursos didácticos

Page 29: MEMORIA 2013 LISTOcorpcaleradetango.cl/corp/MEMORIA 2013 COLEGIO CALERA.pdf · 2014. 1. 6. · 01 P. K (18) 15 60 13 52 02 K (31) 25 78 23 71 03 1° A (26) ____ ____ 25 ... 17 8,5

Convenio de Desempeño Colectivo

Objetivo General: Mejorar los aprendizajes de los estudiantes mediante el monitoreo de los resultados de los aprendizajes de los estudiantes en los subsectores de lenguaje y comunicación, matemáticas, ciencias e historia, la formulación del perfil de estudiantes

en el Pei y el apoyo de los padres y apoderados en el hogar.

Metas

Meta: 1 Revisar y actualizar el PEI,

definiendo el perfil del estudiante que se busca

formar Meta: 2

Capacitar al 50% de los Padres y apoderados en

estrategias de apoyo a los estudiantes en el hogar a través de de escuela para

padres durante las reuniones mensuales de subcentros en

los meses de Mayo, junio, agosto y Octubre.

Meta: 3 Al termino del año escolar el 70% de los estudiantes de nivel inicial de primero a

octavo año básico mejorarán su rendimiento académico en

tres décimas en las asignaturas de lenguaje, matemáticas, ciencias e historia , contrastando el

promedio de notas del primer semestre con el segundo

Implementación Convenio de Desempeño Colectivo

Año 2013

Mejorar los aprendizajes de los estudiantes mediante el monitoreo de los resultados de los aprendizajes de los estudiantes en los subsectores de lenguaje y comunicación, matemáticas, ciencias e historia, la formulación del perfil de estudiantes

y el apoyo de los padres y apoderados en el hogar.

Estado Nivel de logro

Revisar y actualizar el PEI,

Ejecutado

100%

estrategias de apoyo a los estudiantes en el hogar a través de de escuela para

padres durante las reuniones mensuales de subcentros en

los meses de Mayo, junio,

Ejecutado

100%

Al termino del año escolar el estudiantes de

octavo año básico mejorarán su rendimiento académico en

promedio de notas del primer

Ejecutado

100%

Mejorar los aprendizajes de los estudiantes mediante el monitoreo de los resultados de los aprendizajes de los estudiantes en los subsectores de lenguaje y comunicación, matemáticas, ciencias e historia, la formulación del perfil de estudiantes