Download - Mayo 2012

Transcript
Page 1: Mayo 2012

Mayo 2012

Calibración de Contadores de Intervalo de Tiempo

(Cronómetros)Ing. Oscar Giovanni Fallas Cordero

Laboratorio Metrológico de Variables Eléctricas

Instituto Costarricense de ElectricidadCosta Rica

Page 2: Mayo 2012

Agenda de Presentación

Conceptos GeneralesDispositivos

Especificaciones y Tolerancias

Métodos de Calibración e Incertidumbres

Preguntas y respuestas

Page 3: Mayo 2012

Segundo: unidad estándar de tiempo “Un segundo esta definido como el intervalo de

tiempo requerido para que se den 9 192 631 770 transiciones entre dos estados de energía del átomo

de Cesio”1

Cronómetros medición de intervalos de tiempo

Relación de tiempo – frecuencia

1. Stopwatch and Timer Caliibration, National Institute of Standards and Technology, NIST, Special Publication 960-12

Conceptos Generales

Tf 1

PeriodoFrecuencia

Conceptos GeneralesDispositivos

Especificaciones y ToleranciasMétodos de Calibración e Incertidumbres

Preguntas y respuestas

Page 4: Mayo 2012

Conceptos GeneralesDispositivos

Especificaciones y ToleranciasMétodos de Calibración e Incertidumbres

Preguntas y respuestas

Conceptos Generales

Oscilador base de tiempo Señal de frecuencia utilizada para medición Cuarzo 32 768 (2^15) Hz

Tiempo Universal Coordinado (UTC) Escala de tiempo Calculo promedio Responsable BIPM

Page 5: Mayo 2012

Conceptos GeneralesDispositivosEspecificaciones y ToleranciasMétodos de Calibración e Incertidumbres

Preguntas y respuestas

Dispositivos

Cronometro Digital Oscilador de Cuarzo + Circuitería Electrónica

Cronometro Analógico Sistema Mecánico

Timers Conteo regresivo de un periodo definido

Page 6: Mayo 2012

Conceptos GeneralesDispositivos

Especificaciones y ToleranciasMétodos de Calibración e Incertidumbres

Preguntas y respuestas

Especificaciones y Tolerancias

Precisión Absoluta Ejm: 5 s por día

Precisión Relativa Ejm:

Adobe Acrobat Document

Page 7: Mayo 2012

Conceptos GeneralesDispositivos

Especificaciones y ToleranciasMétodos de Calibración e Incertidumbres

Preguntas y respuestas

Especificaciones y Tolerancias

Desempeño Típico Ejm: 70%

Page 8: Mayo 2012

Conceptos GeneralesDispositivos

Especificaciones y Tolerancias

Métodos de Calibración e Incertidumbres

Preguntas y respuestas

Métodos de Calibración e Incertidumbres

Comparación Directa Contra Cronómetro Contra Referencia

Totalize

Medición de la base de tiempo

Page 9: Mayo 2012

Conceptos GeneralesDispositivos

Especificaciones y Tolerancias

Métodos de Calibración e Incertidumbres

Preguntas y respuestas

Métodos de Calibración Comparación Directa (contra

Cronómetro)

Referencia Cronómetro Calibrado Inicio/Parada simultanea en ambos

dispositivos

Comparación Directa (contra Referencia)

Referencia Display de tiempo Opción 1:

Inicio/Parada en DUT 2

2. DUT :Device Under Test (Dispositivo Bajo Prueba)

Page 10: Mayo 2012

Conceptos GeneralesDispositivos

Especificaciones y Tolerancias

Métodos de Calibración e Incertidumbres

Preguntas y respuestas

Métodos de Calibración

Comparación Directa (contra Referencia)

Referencia Display de tiempo Opción 2:

Medición con cámara digitalTime and Frequency Standard

09:55:33 565

Object Under test

10 MHz1 PPS

Data cable

09:55:33

Standard time Camera

Page 11: Mayo 2012

Conceptos GeneralesDispositivos

Especificaciones y Tolerancias

Métodos de Calibración e Incertidumbres

Preguntas y respuestas

Métodos de Calibración Totalize

Referencia Generador/Contador de frecuencia Configuración de equipo en modo Totalize Aplicar señal calibrada al contador Frecuencia aplicada de un orden menor a

resolución del DUT Controlar Gate del contador con botón de

inicio del cronometro.

Page 12: Mayo 2012

Conceptos GeneralesDispositivos

Especificaciones y Tolerancias

Métodos de Calibración e Incertidumbres

Preguntas y respuestas

Métodos de Calibración Medición de base de tiempo

Referencia Contador de frecuencia sintetizado Sistema para medición de frecuencia de la

base de tiempo: Placas paralelas

Medición de frecuencia del cronometro Frecuencia del oscilador interno Frecuencia de refrescamiento de pantalla

Relación de frecuencia a tiempo

tt

ff

∆ 𝑓𝑓 =

𝑓 𝑚𝑒𝑑− 𝑓 𝑛𝑜𝑚𝑓 𝑛𝑜𝑚 T

tttt 12

Page 13: Mayo 2012

Conceptos GeneralesDispositivos

Especificaciones y Tolerancias

Métodos de Calibración e Incertidumbres

Preguntas y respuestas

Métodos de Calibración Medición de base de tiempo

Page 14: Mayo 2012

Conceptos GeneralesDispositivos

Especificaciones y Tolerancias

Métodos de Calibración e Incertidumbres

Preguntas y respuestas

Incertidumbres Comparación Directa (contra

Cronómetro)

Calibración del cronómetro referencia

Precisión del cronómetro referencia

Resolución del DUT

Repetibilidad del DUT

Reacción Humana

Page 15: Mayo 2012

Conceptos GeneralesDispositivos

Especificaciones y Tolerancias

Métodos de Calibración e Incertidumbres

Preguntas y respuestas

Incertidumbres Comparación Directa (contra

Referencia) Opción 1: Sistema contra display de tiempo

Calibración de la referencia

Precisión de la referencia

Resolución del DUT

Repetibilidad del DUT

Reacción Humana

Page 16: Mayo 2012

Conceptos GeneralesDispositivos

Especificaciones y Tolerancias

Métodos de Calibración e Incertidumbres

Preguntas y respuestas

Incertidumbres Comparación Directa (contra

Referencia) Opción 2: Sistema con cámara digital

Calibración de la referencia

Sistema de captura de imágenes

Resolución del DUT

Repetibilidad del DUT

Page 17: Mayo 2012

Conceptos GeneralesDispositivos

Especificaciones y Tolerancias

Métodos de Calibración e Incertidumbres

Preguntas y respuestas

Incertidumbres Totalize

Calibración del Generador/Contador

Precisión del Generador/Contador

Resolución del Contador

Resolución del DUT

Repetibilidad del DUT

Reacción Humana

Page 18: Mayo 2012

Conceptos GeneralesDispositivos

Especificaciones y Tolerancias

Métodos de Calibración e Incertidumbres

Preguntas y respuestas

Incertidumbres Medición de la base de

tiempoCalibración del Contador

Precisión del Contador

Resolución del Contador

Sistema de medición

Repetibilidad del DUT

Page 19: Mayo 2012

Ejemplo

Page 20: Mayo 2012

Comparación de MétodosMétodo Ventajas DesventajasComparación directa contra cronómetro

o Sencillo de implementaro Elimina parcialmente

reacción humana

o Requiere cronometro calibrado con relación superior

o Incertidumbres mayores

Comparación directa contra referencia (opción display)

o Sencillo de implementaro Aplicable a los distintos

tipos de cronómetros

o Reacción del operador es significativa (intervalos cortos)

o Incertidumbres mayores

Comparación directa contra referencia (opción cámara digital)

o Elimina parcialmente reacción humana

o Mejora incertidumbre

o Requiere más equipamientoo Mayor complejidad

Totalizeo Elimina parcialmente

reacción humanao Mejora incertidumbre

o Requiere más equipamiento

Base de tiempo o Eliminación completa de reacción humana

o Menor incertidumbreo Más rápido

o Requiere más equipamientoo Mayor complejidad

Page 21: Mayo 2012

Conceptos GeneralesDispositivos

Especificaciones y ToleranciasMétodos de Calibración e Incertidumbres Preguntas y respuestas

Preguntas y respuestas

tt

Page 22: Mayo 2012

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Instituto Costarricense de ElectricidadCosta Rica

Ing. Oscar Fallas Cordero

[email protected]