Download - Las transformaciones de los contenidos audiovisuales … · una cámara cualquiera, utilizándola con intenciones narrativas según el patrón cinematográficotradicional, y los que

Transcript

AnàlisiMonogràfic201281-95

Las transformaciones de los contenidos audiovisuales y la influencia de los dispositivos móviles en el nuevo escenario transmedia

Resumen

Atravésdelasaportacionesdelacolectividad,enunentornodeloquepodríamosllamarperiodismociudadano,sehancreadolasbasesparaqueeventoscomolaPrimaveraÁrabeprosperen.Todospodemossernarradoresconposibilidadesde influiren lasociedadyenpolítica,essolocuestióndetalento,voluntadyunmóvil.Lasnovedadesintroducidasporlasherramientasmóvilesafectanalaformadeestablecerlarelaciónfísicaeimaginariaentreelquefilma,oelquedisfrutadecontenidosensupantallamóvil,ysuentorno.GraciasalascaracterísticasúnicasdeGPS, interactividad,portabilidad, transmisióndevídeoendirectosepuedencrearuniversosdiegéticosenvolventes,loquepermitedesarrollarunainéditasen-sibilidadpersonalconrespectoalovirtual.Laubicuidadylamovilidadpermitennuevasyrevolucionariasposibilidadesparaincluirlosmóvilesenlasnarrativastransmediáticas,peroestamostodavíalejosdesacarlesupotencial.Seguramenteuncaminoeseldepoderjugarenentornosurbanos,aprovechandolasherramientasderealidadaumentada,mezcladosconcontenidosaudiovisualesquepuedenirapareciendoconstantementeenpantalla.Juegosdeestetipoyaexisten,aunquefaltaquesepopularicendeformamasivaparapodermedirsueficaciaycalado.

Palabras clave:transmedia,móviles,ubicuidad,intimidad

Abstract. The transformation of the audiovisual contents and the influence of the mobile devices in the new transmedia scene

Through the contributionsof the communityof citizen journalists, it hasbeenpossible tothrivethebasisforeventssuchasthe“ArabSpring”.Weallcanbestorytellerswiththepoten-tialtoinfluencesocietyandpolitics,it’sjustamatterof talent,determinationandacellphone.Theinnovationsintroducedbymobiledevicesareonthewaytoestablishthephysicalandidealrelationshipbetweenandtheonewhoshoots,ortheonewhoenjoysthecontentonhismobilescreen,andtheenvironment.Thankstothecharacteristicsof GPS,interactivity,portability,livevideotransmissionitcanbecreatedawrappingdiegeticuniverse,allowinganunprecedenteddevelopof thepersonalsensitivityrespecttothevirtualworlds.Theubiquityandportability

AlbertoTognazziDrakeProfesorasociadoenIEDtognazzi@publicframe.com

82AnàlisiMonogràfic2012 AlbertoTognazziDrake

enablenewrevolutionarypossibilitiestoincludemobiledevicesinTransmedianarratives,butwearestillawayfromgettingprofitof theirpotential.Apathcouldbetheconcepttoplayinurbanenvironments,usingaugmentedrealitytools,mixedwithaudiovisualcontentthatmaybepoppinguponscreen.Gamesof thistypealreadyexist,butneedtobepopularizedinamassivewaytomeasureitseffectivenessanddepth.

Keywords:transmedia,cellphone,ubiquity,intimacy

Prólogo

Elmóvilhadejadodeserunatecnologíaysehaconvertidoenunestilodevida.Cuandounosacaelmóvilparagrabar,conbastanteseguridadsigueelimpulsodeinmortalizarlaemocióndeunmomento,unconcierto,lasonrisadeunbebéolacargapolicialenunamanifestación.Probablemente,algrabarnosehapreocupadodelencuadreydespuésdehabercolgadoesevídeoenlared,nohavueltoamirarlo.Curiosamente,loqueenunnivelindividualesunactosinimportancia,seconvierte,unavezpublicadoon-line,enunapiezadelmetarrelatoaudiovisualqueretratalaidentidadhumana.

Elmandatodelastecnologíasdereproduccióndelmovimientosiguesien-doelmismo:grabarloquenosrodea,loquesemueve,porelpurogustodereproducirydocumentarlarealidad.Losusuarios,convertidosenaccidentalesreporterossociales,grabanconsusmóvilesdelamismamaneraenlaquelohacían loshermanosLumièreen1895.Ante todovieneelacto,para luegodescubrirque,atravésdelossintagmasaudiovisuales,sepuedecrearunlen-guajeespecíficoconcadanuevatecnología.

Losmóviles,alestarencontactopermanenteconelcuerpo,fomentanelsentimientode intimidad, almacenandonuestrosgustosydatospersonales.Todoelmundotieneuno,nuncapareceunelementoextraño.Loquesegrabaconunmóviltieneuntoquederealismocotidianoysimplicidadañadidanun-caantesconseguido.Lasgrabacioneshechasconmóviles,actosmuchasvecesapenasvoluntarios,estánintegradasenuncontextosocialquetrasciendealindividuo.Vivimosenunmomentode transiciónenelque lasnuevas tec-nologíasestáncambiandoalespectadory,sielespectadorcambia,laindustriadeloscontenidosnotieneotraopciónqueadaptarsealnuevoparadigma.

1. Contenido y contexto en sociedades hiperconectadas

Eslaeradelainmediatez.Todocontenidoaudiovisualpuedeestaraunospocosclics.Lacrecientefacilidaddeaccesoalainformaciónylosdatos,estádandopasoaunconocimientosinprofundidad,unsaberinmediato,exentodelplacerdelaconquistaydelesfuerzo,comoevidenciaAlessandroBariccoenLos nuevos bárbaros(2010).Losnuevosbárbarosintercambiantantasideasquehan aprendido a autoeducarse y sehanconvertido, valga eloxímoron,enbárbarosilustrados.Hanentendidoquelamejormaneraparaaprenderacontarhistoriaseshaciéndolo.Enzensbergersugirióque

Lastransformacionesdeloscontenidosaudiovisualesylainfluenciadelosdispositivos... AnàlisiMonogràfic201283

(...)enelfuturo,conlaayudadelosmedios,cualquierapodráconvertirseenunproductorperopermaneciendoapolítico.Eltrabajoenlosmediosesposibleparael individuosólosiessocialypolíticamenteirrelevante(Enzensberger,1996:70).

Larevolucióndigitalpropiciadaporlasnuevastecnologías,ysobretodoporlosmóviles,pareceanularlatesisdeEnzensberger,ydejaclaroquehayuncambioradicalenlamaneraenlaquenosrelacionamosconlosmedia.Através de las aportaciones de la colectividad, en un entorno de lo que po-dríamosllamarperiodismociudadano,sehancreadolasbasesparaquepros-peren acontecimientos como laPrimaveraÁrabe, la#SpanishRevolutiono#OccupyWallStreet. La producción de contenidos digitales puede llegar aserprofundamentepolíticayparticiparenladestitucióndedictadorescomoBenAlí,MubarakyGadafi.SeguramenteelpesimismodeEnzensbergernocontabaconqueestamosatravesandoelmomentodemayorincrementodecomunicaciónenlahistoriadelahumanidad.Todospodemossernarradoresconposibilidadesdeinfluirenlasociedadyenpolítica,essolounacuestióndetalento,voluntadyunmóvil.

2. Mitopoiesis

SegúnAndyCameron(1998),fundadordelHypermediaResearchCentredelaUniversidaddeWestminster,elhombrecuentahistoriasdesdesiempreyesexactamenteesafacultaddecontarhistoriaslaquerepresentaelactofun-dacionaldelaexistenciahumana,desuidentidadydelamaneraenlaquecadaculturasepercibeasímismayalmundo.Hoylanovedadesqueelusuarioaccedealrelato,seautointerpretayseexponealmundoatravésdetodotipode cámaras.No solo crea contenidos con lasnuevasherramientasdigitalessinoqueademásre-mezcla,re-interpreta,re-escribelashistoriasdesusídolos.Porprimeravezel resultadodel trabajodel espectadorpasaporcompartirypublicarconextremafacilidad,unprocesodeapropiaciónycreaciónquesiemprehaexistidoenlaintimidad,yquesiempreencuentrasupúblico.Usua-rioeindustriacompitenporlaconquistadelaatenciónenlamismapantalla.

Larelacióndelserhumanoconinterfacesdedispositivoscapacesdefavo-recerlacomunicaciónproducecontinuamentenuevashistoriasenlasqueelimaginariocolectivoplasmalasnuevasformasidentitariasdelahumanidad.Esteflujoperpetuodeimágenes,iconosylenguajecreamitos:cuentos,narra-cionesparticularmenteeficacesqueproducenunsentidoquevamásalládelaspalabras,unplusdesignificadoquedefineelimaginariocolectivodeunaépocaydeunpueblo(Mancini,2009).Sielmito,antes,eradifundidodeunospocosalamasa,ahoraelfenómenoesdistribuidodemuchosamuchos,fielalafilosofíadelpeer-to-peerquedioformaainternet.

Lasnovedadesintroducidasporlasherramientasmóvilesestánenlafor-ma de establecer la relación física e imaginaria entre el que filma, o el quedisfrutadecontenidosensupantallamóvil,ysuentorno.

84AnàlisiMonogràfic2012 AlbertoTognazziDrake

Loscreadoresdecontenidosaudiovisualesconmóvilsecaracterizanprin-cipalmenteendosgrupos:losqueutilizanlacámaradelmóvilcomosifueraunacámaracualquiera,utilizándolaconintencionesnarrativassegúnelpatróncinematográficotradicional,ylosquesongeneradoresdesimplesdocumen-tosaudiovisuales.Muchasveceslaproduccióndeestosúltimosnoesintere-santeensí;lointeresanteessudistribuciónenlared,yaqueestadistribuciónpermiteque esos contenidos seanmanipuladosporotros con sorprenden-tes resultados.Ejemploshaymiles,peromepermitocitar«Oops»deChrisBeckman,1elvídeoganadordelasecciónexperimentaldelconcursoVimeoAwards2010,verdaderajoyademontaje,compuestaporunsinfíndevídeosencontradosporlared(muchosdeloscualesfuerongrabadosconmóviles),montadosunotrasotroenunasolucióndecontinuidadqueretrataalahu-manidadconunafluidezpoéticadifícildesuperar.Lapieza,trassupasoporlosVimeoAwards, fueseleccionadaparaelSundanceFestival.Laremezclaentrabaasíporlapuertagrandeenelmundodelcine.Yanoimportalacalidadnilaprocedenciadelasimágenesutilizadas:siestageneraemociones,superacualquierfrontera,inclusivelastecnológicas.

JorgeLuísMarzo,enunavisionariareflexiónsobrelaidentidadentiemposdenovedadestecnológicas,sostieneque

(...)noescasualidadquelaelectrónicadeconsumohayaadoptadolamovili-dadcomoparadigmadedesarrolloindustrialysocial.Enprimerlugar,indicalanuevaresponsabilidaddelindividuoenelespacioprivatizado:unosecon-vierteensupropiodirectordecine.Elespaciopúblicosonlosexteriores.Ensegundo lugar, la movilidad estandarizada ofrece la suficiente sensación deseguridadyprotección;funcionaamododehilodeAriadnaquenosmantieneaferradosalaideadeunlugarprivado(Marzo,2003:13-14).

Losespaciosmediáticosofrecenpresenciamásqueproximidadyconec-tividadmásquecompromiso.Atravésdelosmóvilesvivimoslosexteriorescomosifueranpartedenuestraintimidadperodeunaformacompletamentenuevayexpuesta,inmediata(quenoauténtica).Laposibilidaddehacermilesdefotosyvídeosbajalasexpectativasdecadauno,ylagentesepreocupamásporsubirunaidea,unasensación,unaemociónaFacebookqueporconcen-trarseenlaejecución.

Paradójicamente,tantasuperficialidadeselreflejodequeintentamoscon-centrarnosen laesenciade loquequeremoscomunicardejandode lado laforma.Buscamosmensajes tan simplesqueno tenganproblemasde inter-pretación.Los«sintagmas»subidossuelentenerunlenguajemuypobre,peroconsiguen el efecto deseado (emocionar a los amigos), y remezclados porotrospuedenllegaraconvertirseenunlenguajeextremadamentecomplejo,próximoalapoesíaaudiovisual.

1. <http://vimeo.com/chrisbeckman/oops>

Lastransformacionesdeloscontenidosaudiovisualesylainfluenciadelosdispositivos... AnàlisiMonogràfic201285

3. Sueños audiovisuales compartidos en la intimidad

Dentrodelpanoramadelosmediadelsigloxx,hayunacuriosaasimetría.Losquesonbuenoscreandoconversaciones(elteléfono),nosonbuenosparacreargrupose,inversamente,losquesonbuenosparacreargruposnogene-ranconversaciones.Interneteselprimermedioenlahistoriaquetienesopor-tedesdesuprincipioparalosgruposylasconversacionesalmismotiempo.Elteléfononosdioelmodelodeconversaciónunoauno,ylatelevisión,radio,revistas,librosnosdieronelmodelodeunoamuchos,internetnosdaelmo-delodemuchosamuchos(Shirky,2009).

En2009,elOpen Media Manifesto2delMovilfilmfestintentaponerenevi-dencialoselementoscapitalesdelaudiovisualcreadodesdelosmóvilesopen-sadoparaellos.Graciasa lascaracterísticasúnicasdeubicuidad, interactivi-dad,portabilidad,transmisión/recepcióndevídeoendirectovuelveaponerdemodaelconceptodeperformance,yarrastraasususuariosauniversosdiegéticosenvolventesypermitedesarrollarunainéditasensibilidadpersonalconrespectoalovirtual.Elmóvil,consucámara,GPS,pantallatáctil,acele-rómetro,Wi-Fiytodaslasaplicacionesimaginablesensuinterior,seconvierteenelprincipalhubdenuestravidadigitalyabrelapuertaanuevossueños.

4. Antecedentes de la tecnología móvil

Laprimerallamadaqueseconsiguióhacerconunterminalquepudieraes-tarenlapalmadeunamanotuvolugarel3deabrilde1973.Nadiehubierapo-didoimaginarenesemomentoloquepodíasignificar.Enmenosdecuarentaañoshemospasadodeunterminalgrandecomounacajadezapatosaunageneracióndemóvilesconconexionescadavezmásrápidas,granresolucióndeimagenyamplioalmacenaje,quesonidóneospararecibiryenviarconte-nidosaudiovisualesenaltadefinición,yhanampliadoenormementenuestracapacidaddedistribuiryaccederadichoscontenidos.Aquellallamadafueelarranquedeunarevolución.

5. Consecuencias sociales

Enpocomásdeunsiglohemospasadodeloskinetoscopiosalcine,paraacabarmirandocontenidosaudiovisualesenlapantalladelmóvil.Porunadeesasironíasdelavida,elvisionadovuelveaconvertirseenunactoindividualysolitariocomoocurríaconloskinetoscopios.

2. <http://blogs.elpais.com/movilfilmfest/2009/03/open-media-manifiesto.html>

86AnàlisiMonogràfic2012 AlbertoTognazziDrake

Antelapeticiónporpartedesusvendedoresdeproyectardeformapúbli-caloscontenidosquesedistribuíanconelkinetoscopio,Edisonescribiólosiguiente:

Sihacemosestamáquinadepantalla,estoestropearátodo.Fabricamoslamá-quinaactualenserieylavendemoscalculandounbuenbeneficio.Sisacamosal mercado una máquina pantalla quizás se vendan diez unidades en todoslosEEUU.Yestosdiezejemplaresbastaránparaquetodoelmundovealasimágenesydespuéshabráacabado.Nohayquematarlagallinadeloshuevosdeoro(citadoenFlichy,1993).

La lógicaquehabíadetrásdelkinetoscopioera laexperienciadel sujetosolitariomásquedeuncolectivo,demaneraqueesteseconvertíaenelve-hículoprincipalparaladistribucióndelosproductosdeentretenimientosintenerqueapelaraningúndiscursosocialopolíticodecaráctercomunitario.Curiosamenteesteconceptovuelveatenervigenciaconlosmóviles.Elen-tretenimientomóvilesíntimoyprivado.Triunfanlasguilty lists,listasdecon-tenidoquelagenteescuchaymira,peroquenoconfiesa,yqueson,portanto,unreconfortanteespaciodeexpresióndeidentidadindividualyprivada.Deestamaneraelvisionado individualeselmodeloadecuadoparaunsistemaderepresentaciónenelqueelprocesodeidentificaciónnosedaporquelasimágenesseanrealistasyretratenlavidatalycomoes,sinoporque,siguiendoloscánonesilusionistas,elpropioespectadoresrepresentadoenelinteriordeesarepresentación.

Lastecnologíasquellevamosennuestrosbolsilloscreanunamultiplicidaddeespaciosytiemposquenosconviertenenactoresperennesenfuncióndecircunstanciasdeusosestratégicos.Losindividuostomanelespaciopúblicocomosideunescenario se tratara, y sobreelquepublicitan susbiografíasprivadassinperderelsentidodelaintimidad(Marzo,2003:90-91).

Elmóvilprometeexperiencia.Laconstruccióndelabiografíaesconsus-tancialalatransmisióndeexperiencia.Losmóvilesysuscámarassirvenparacatalogarylegitimar(compulsivamente)lasexperienciaspersonalesparaquesirvandereferentebiográficosocial(Marzo,2003:96).Lasimplicacionesdeesteretornoalamiradasolitariaestánaúnporver.

Según Virilio (1989: 66), los móviles y los ordenadores personales noshacen «directores de nuestra realidad». He aquí la clave. La movilidad noes tantounarealidad,sino lamaterializacióndeuna ilusión: ladecontrolarnuestrasvidasenunostiemposyespacioscompletamenterelativos(Marzo,2003:126).Siguiendoconlasanalogíasconelcinedelosorígenes,elmóviltienelasmismasfuncionesquelascámarasdelosLumière,sirvetantoparacapturarlarealidadcomoparareproducirla.Elprocesoesmásrápidoycom-pacto,peronomássimple.Eldispositivoesalmismotiempocámarayrepro-ductor.

Lastransformacionesdeloscontenidosaudiovisualesylainfluenciadelosdispositivos... AnàlisiMonogràfic201287

6. Tendencias estéticas móviles

TantasreferenciasalosLumièrenosoncasuales.Enlosprimerosintentosdehacernarrativaconmóviles,unabuenapartede loscreadoreshavueltoinconscientementearecrearelmundodelcinemudo,reproduciendopatronesestéticos,rodandopelículassindiálogos,poniendoefectosdeimagenantigua,ojugandoconlosparonesdecámaraparahacerdesaparecerobjetoscomoenlostrucosdemagiafilmadosporMeliès.

Otrosartistasvisualeshan trabajadoconelmóvilpara investigarcon ladeformacióndelasimágenesdebidoalapixelacióncaracterísticadelosprim-erosmóviles,yhanllegadoacrearunaverdaderanostalgiaporelpíxel.Vin-centMoon,3promotordeloscélebresconcerts à emporter,publicaensupáginawebdesde2005vídeosquemuestransuestiloy talento.Unodesusprim-erosvídeos,tituladoTourner en rond et se laisser consumer,4rodadoconmóvil,fueproducidoporelFestivalPocketFilms,5vinculadoalForumdesImagesdelAyuntamientodeParís.Tourner en rond et se laisser consumeresunvideoensayo,una reflexión filosófica sobre las grabaciones cotidianas hechas con móvil,robadasenelmetro,enlacalle,conesasimágenesdesenfocadasacausadelopixeladasqueaparecen,enelquesenarralafascinaciónporlavidadelosdemás,porsupropiavida,porlanecesidadquetenemostodosdeconseguirla singularidad, la sublimación.Laúltima imagenque aparece en esevídeohacededefectovirtud:sacaunenormeprovechoalllamado«efectogelatina»—lasensacióndequelaimagensedeformaencurvaslíquidas,debidaalosalgoritmosdecompresión—.Lacámarasemuevenerviosamenterecorriendoel cuerpo desnudo de una mujer, al compás del sonido de un violonchelo.Músicaeimagenlíquidasefundenarmoniosamente,comoloscuerposdelosamantes.EncuatrominutosVincentMoonreflejacasi todas lastendenciasyestéticasquepuedenconseguirseconunmóvil,incluidoselvídeoíntimoypornográfico.

En2008JasonvanGenderen,undirectordearteaustraliano,rodóunapie-zaurbanaentreSídneyyNuevaYork,tituladaMankind is no Island,6enlaqueretratabasímbolos,grafitis,cartelesyvagabundosdeambasciudades,plant-eandopreguntassobrecómomedimoslaempatía;sobresi,cuandoviajamos,loqueamamoseslagenteosonloslugares.Todosobriamentecontadoenforma de collage de palabras recortadas desde carteles que cubren las ciu-dades,opalabrasescritasenlasparedes,asuaveritmodemúsica.Mankind is no Islandseconvirtióenelprimercortorodadoconunmóvilqueganóunfes-tivalnoespecíficamentededicadoalosmóviles,elTroopfestenNuevaYork,compitiendoconobrasen35mm.Unademostracióndequesielmensajeessuficientementefuerte,latecnologíapasaaunsegundoplano.

3. <http://en.wikipedia.org/wiki/Vincent_Moon>4. <http://vimeo.com/3231136>5. <http://www.festivalpocketfilms.fr/>6. <http://www.youtube.com/watch?v=ZrDxe9gK8Gk>

88AnàlisiMonogràfic2012 AlbertoTognazziDrake

EnEspañacabedestacarlabrillantepieza,Inter-face,deFlavioGarcía,uncortocentradoenlanostalgiadeunamorperdidodelqueúnicamentequedagrabadounvideomensajerodadoconmóvil.EstecortoganólaedicióndelMovilfilmfest2009ypermitióalatalentosaactrizEstherRivasdarungiroasucarrerayabandonarunpersonajeenelqueestabaencasillada.Laactriz,despuésdehaberrodadoañosatrásuncortometrajequeobtuvoungranéxitoenvariosfestivales,Tía no te saltes el eje,acabórepitiendoesemismopersonaje,unacajerabarriobajera,enelprogramadetelevisiónLa TiradelaSexta.AlquedarganadordelMovilfilmfest, Inter-faceobtuvocomopremiounacopiaen35mm, loquepermitióqueelcortoparticiparaenVersión españolayqueEstherRivasganaraelpremioalamejoractriz.ElcortomerecióelogiosenCahiers du Cinémayesyaconsideradocomounodelosmásrelevantescortosdeladécadapasada.7

Másrecientemente,Nokia,enunintentoderecuperaralgodelglamurquetuvo,creóunconcursocerradoenlaplataformaVimeoencolaboraciónconelEdinburghFilmFestival,paraelqueinvitóaochodelosmejoresdirectoresconmóvilesdelpanoramainternacional,alosqueentregóunN8—unodelosmóvilesmásavanzadosdelmercadoencuantoaprestacionesdevídeo—.Elganador,J.W.Griffiths,retrataenSplitscreen8losdospuntosdevistadeunaparejade enamoradosqueviajan aLondreshacia su encuentro,unodesdeParísyelotrodesdeNuevaYork.Todas las imágenesestáncompuestasenpantallapartida y las simetrías entre lasdospartes esperfecta.Estaúltimapiezahaceevidentequelacámaradelasúltimasgeneracionesdemóvilestienetantacalidadquenoesposiblediferenciarsiunproductoaudiovisualestáro-dadoconunmóviloconunacámaraprofesional.Sedifuminanporcompletolas limitacionestecnológicasde la imagen, loquenosplanteaunproblema:¿cómollamamosalosquehacenvídeosconelmóvil?Y,siyanohaydiferen-ciatécnica,¿cómolosdiferenciamos?Losqueruedancortosconmóvileshoynosediferencianennadadelosqueruedanen16mmo35mm,oensuper-8.Eselactodesacarlacámarayrodarloquehacealcreador,nolatecnología.Encuantoaloscontenidos,quitandoelmayorrealismoyproximidad,ahorayanohaynadaquedestaquecomocaracterísticadiferenciadora.Eléxitodealgunosproductosaudiovisualesrodadosconmóvilesesconsecuenciadequelasideassonmuysimplesydequeexisteunpúblicoalqueleesfácilidenti-ficarseconlorelatado.SegúnCarltonEvans,directordelDisposableFestivaldeNuevaYork:«laspelículasdesechablesestáncambiandoelconcepto,for-zandolafrontera,pidiendoquelosfilmesconvencionalesseanmáscreativosypersonales».9

7. A.AlbaladejoyJ.Yañez,(ed.),La mirada de los tiempos,Alcine,2010.8. <http://vimeo.com/25451551>9. <http://www.20minutos.es/noticia/1129334/0/cine/desechable/efimero/>

Lastransformacionesdeloscontenidosaudiovisualesylainfluenciadelosdispositivos... AnàlisiMonogràfic201289

7. Móviles como receptores

Considerándolocomoreceptordecontenidosaudiovisuales,resultareal-mente difícil diferenciar el móvil de otros dispositivos de consumo comoordenadores o televisores, ni por duración de visionado ni por género. LaoperadoraOrangerealizóunestudioparaverificarelprejuicioqueafirmaqueelconsumodeaudiovisualenlosmóvilesesbreveyestáligadoalosmomen-tosvinculadosalos«nolugares»,comopuedesereltransportepúblico.Eseestudiodemostróquelosconsumidoresdeaudiovisualenmóvilespreferíanconsumircontenidosaudiovisualesdenocheyencasa,puestoquelosverda-derospicosdeaudienciaytráficodedatosenmóvilesseproducíanenelprime timeyconcontenidosmuyparecidosalosconsumidosenotrosdispositivos.

Enunprimermomento,lasproductorasyoperadoras,emocionadasconlaposibilidaddepodervenderelmismocontenidoempaquetadoenunfor-matodemenorduraciónymenorresolución,se lanzaronaproducirseriesespecíficasparaterminalesmóviles.LaprimerafueFox,conunspin offdelaserie24queconsiguióunrelativoéxito,elsuficienteparallegaralpuntodeinventarypatentarlapalabramobisodes.Apartirdeahí,unabuenapartedelasseriesamericanascomoPrison Break, Ugly BettyyLostdesarrollósusepisodiosexclusivamenteparamóviles.

EnEspaña,Amena(hoyOrange)yGlobomediaestrenaronennoviembrede2005laprimeraserieespañoladeficciónproducidaparasuexplotaciónentelefoníamóvil:Supervillanos,lahistoriadeunafamiliaalienígenaconextraor-dinariospoderesquesededicaahacerelmal,riéndosedenuestrosconven-cionalismoshumanos.Seprodujeroncuarentaepisodiosdetresminutosdeduración,deloquepodríamoscalificarcomocomediadetensiónsexualnoresueltaentreunasupervillanayunterrícola.Comoentodaslasseriesadap-tadasalmóvil, el tamañode lapantallaha implicadounmayorcuidadoenelrodajedeaspectoscomoelmovimiento,ynumerosascorreccionesposte-rioresconordenador,enuncomplejoprocesodeposproducción.Supervilla-nos,disponibleatravésdelosmóviles3GdeAmena,nacíaconlaambicióndeserunanovedosaexperienciaenelmundodelaficción,unprimerpasoenlaformadehacerydeentenderelgéneroyunanuevaformaderelaciónconelespectador.Nacíaconganasdeserygenerarunarealidadtransmediacontodaunaseriedeproductosextras.Supervillanos incluíaunaseriedeserviciosderivados para el móvil como una banda sonora original, videojuego Java,entrevistas,tomasfalsas,videoclipmusical,tonosypolitonos.Elresultadofueunodelosfracasosmássonadosqueserecuerdanenelmundodelatelefoníaydelaproducciónaudiovisual.Dehechocreóunprecedentetannegativoenlaindustriaquenuncamásnadieseatrevióacrearalgoparecido.Elprimergranintentodeintegrarlosmóvilesenunentornotransmediafueundesastre.

Enlaactualidadyanadiecreaespecíficamenteparamóviles,conscientesdeque,enlapantallapequeña,essuficientetenerunaconexiónalaredparapodervercualquiercontenidosintenerqueasumir loscostesdelpagopordescarga.

90AnàlisiMonogràfic2012 AlbertoTognazziDrake

8. Cine móvil

ElmóvilyelcineproyectadoengranpantallatienensuprimerpuntodeencuentroconeldocumentalNuovi comizi d’amore10deMarcelloMencariniyBarbaraSeghezzi,rodadoen2005conunNokiaN90.Esapelículaesunapu-estaaldíadeldocumentalrodadocuarentaañosantesporPierPaoloPasolini,basadoenentrevistasenlascallessobreloshábitossexualesdelositalianos.Eldocumentalpasóporvariosfestivales,seproyectóencinescondiscretoéxitoyllamómucholaatenciónporhabersidoelprimerlargometrajerodadoconmóvil.El2008esunañodegranproduccióndelargometrajesparacinerodadosconmóvil,puestoqueenapenasunosmesessedistribuyenvariaspelículas.LaprimeraesJ’aimerais partager le printemps avec quelqu’un,11deJosephMorder,producidaporelForumdes ImagesdentrodelmarcodelFestivalPocketFilmydistribuidaentrecesalasconvencionalesenFrancia.Lapelículaesundiario íntimo rodadoenprimerapersonapor elmismoMorder, consus ligues, sus filias y fobias, de una extraña y asombrosa delicadeza, en elqueelrealizadorhacetodoloquesesuponequenosedeberíahacerconunmóvil,comorodarpaisajes,bosques,engrandesplanosgenerales,sinqueestomermecalidadnipoesíavisualalapelícula.Contemporáneamente,enSudá-fricaapareceSMS Sugarman,12deAryanKaganof,13quetuvoqueserretiradadelaexhibiciónporproblemasrelacionadosconlosderechosdeautor,yqueahorasepuedeverlibrementeenlareddespuésdeunrápidopasoporlaspan-tallasdevariosfestivales.EnSuecia,PatrikErikssonestrenabaundocumentalcentradoenloslímitesdeladegradaciónhumana,tituladoEn enastående studie i mänsklig förnedring,14que,comosueleocurrirconelcinesueco,tuvodistribu-ciónexclusivamentelocal.

En 2009, de nuevo el Forum des Images propuso al director de teatroitalianoPippodelBuonorodarotrolargometrajeconmóvil.DelBuonorodóunapieza indefinible,másexperimentalquenarrativa, tituladaLa Paura,deunaduraciónde66minutos.LaCinetecadiBolognaloinflóa35mmparasudistribuciónenalgunassalasdecineenItalia.EnseptiembredelmismoañollegabaalaspantallasdeSueciaellargometrajeDirty Diaries,15compuestopordocecortosrodadospormujeresconlaintencióndeinvestigarymodernizarla pornografía. El móvil era la herramienta perfecta para este largometrajequeen2010llegóatenerdistribuciónenDVDenFrancia,BélgicayHolanda.

En2010elreconocidodirectorcoreanoPakChanWokrodóelcortode30minutosParanmanjang,16queconsiguiónotoriedadyunlargorecorridopor

10. <http://www.imdb.com/title/tt0831858/>11. <http://www.imdb.com/title/tt1354552/>12. <http://www.imdb.com/title/tt1663670/>13. <http://kaganof.com/kagablog/category/films/sms-sugar-man/>14. <http://www.imdb.com/title/tt1283281/>15. <http://www.imdb.com/title/tt1686029/>16. <http://www.imdb.com/title/tt1817229/>

Lastransformacionesdeloscontenidosaudiovisualesylainfluenciadelosdispositivos... AnàlisiMonogràfic201291

festivalesalserrodadoconuniPhone4.Enrealidadelhechodequefueraro-dadaconuniPhoneresultaanecdótico,puestoquesurodajefueequiparablealdecualquierproduccióncinematográficaconexcepcióndelacámarauti-lizada—dehecho,elcortotuvounpresupuestodemásde100.000euros—.

Enapenasunlustrolosmóvileshanperdidoelefectopixeladodesusimá-genesyhanllegadoapodergrabarenFullHD,difuminandolasfronterasdeloqueestárodadoconmóvildeloquenoloestá,tantoquedejadetenersen-tidosubrayarlocomoelementodiferenciador.Unacosaestáclara:elmóvilesmuchomásqueunacámaradentrodeunmóvil,ysuspeculiaridadesyacitadas—GPS, acelerómetro, interactividadenpantalla—hacen inevitable recordarunafrasedePeterGreenaway,queen2003profetizaba:«If thecinemaintendstosurvive,ithastomakeapactandarelationshipwithconceptsof interactiv-ityandithastoseeitself asonlypartof amultimediaculturaladventure».17

Muchasdelasfrustracionesdelaindustriacinematográficadehoyvienendeuncomprensibleperoesencialmentefútilintentodehacerqueelcambiode lodigitalseaunaextensiónde losmodelosactualesdenegocio.Losde-safíos futuros planteados por los terminales móviles estarán marcados porunanarrativaenlaquejuego,arteyvidacotidianase(con)funden.ComodijoChristyDenaenunaconferencia enel eventoPowerToThePixel (2009),«realityisthenewplayspace».

9. Interactividad narrativa y móviles

Trueinteractivityishowyourchoiceimpactstheprogressof yournarrative.18

Elmóvildestacaporserelúltimodescendientedelaestirpeinteractivadeconsumoquearrancóconlosvideojuegos.Elsentidodelmóvilenelentornodelasnarrativasaudiovisualesestáenlasrelacionesqueseponenenactodu-rantela«performance»,lassesionesdejuego,queproducenexperienciasquedefinenuniversosenterosyvehiculansentidosytemasdeformaestratificada,yquepermitenalusuarioconstruir,atravésdesusdecisiones,lasmanerasylostiemposdesupermanenciaeneluniversodiegético.

Laposibilidaddeañadircapasdeinteractividadacontenidosaudiovisualesempezósucaminocon la apariciónde lasprimeraspantallasLED,LCDyTFTenlosprimerossesenta.Entre1977y1981enloslaboratoriosdelMITseempiezaatrabajarconinteractividadsobrevídeosdeimagenreal,peroessoloafinalesdelosochentacuando,graciasalLCD,NintendopresentarásuGameboy,abriendolavedayelcaminoalageneralizacióny«vulgarización»delainteractividadconlaspantallasenunterminalportátil.Veinteañosdes-pués,casitodoslossmartphonestienenpantallainteractiva.Nokialoenten-

17. <http://www.screendaily.com/news/opinion/the-future-for-film-has-already-been-writ-ten/5004727.article>

18. Twit(mensajedeTwitter)deJeff GomezenPowertothePixel,LincolnCenterNY,2011.

92AnàlisiMonogràfic2012 AlbertoTognazziDrake

dióperfectamentecuandopusoalaventasuN-Gage,peronofuecapazdedesarrollarjuegosquesacaranpartidoalGPSoquefueranunincentivoparaconectarseainternetenmovilidad.Apartirdeahí,NokiatuvoqueabandonaresalíneadedesarrolloyeliminaralN-Gagedelmercado—yconellocomen-zósudesconexiónconlosgustosdelosusuarios—.

ConeliPhonehemosvistounainvasióndecasual gamesquesacanpartidoalatecnologíadelacelerómetro.PeroelelementoqueharesultadomásdecisivoparalaevolucióndeliPhonecomoplataformadejuegoseselGameCenter,olaincorporacióndealgodiscretoperoqueyaresultafundamental:laposibili-daddequelosusuarioscompitanentresí.ComoafirmaPujolNicolau(2010:4)«Knowingthatnothingwouldeverbeatactuallyplayingfacetoface.Wehu-mansprefertoplaytogetherratherthanaloneandsharethejoyof thegame.Thenumberof gamesrequiringopponentsismuchgreaterbecauseof thechallengeandthefuntheopponentpresents»(Beale,2010).Delmismomodoquenohayplacerenlainteractividadsiseeliminalasorpresaenlarespuesta,«thereisnobetterchallengethanfindingaworthyopponentforplaying.Infact,that’stheessenceof gaming—playersenjoygamesbecausetheyprovideachallenge»(PujolNicolau,2010:4).Lacompeticiónyladimensiónsocialdeljuego,yelhechodequeelmóvilsehayaconvertidoenelhubdenuestravidadigital,sonlasclavesparaque,desdelaperspectivadelmóvilcomoplatafor-mamultimedia, larealidadseconviertaenungranvideojuegodemúltiplescapasdecontenidosgeneradosdeformacolectiva.

10. Móviles y transmedia

Transmediaisaninteractivepuzzlethathastobeassembledbyanaudience@Jeff_Gomez

La rapidez que ofrecen los móviles para generar, encontrar y distribuircontenidos tieneenormesventajasyungranpotencial.Pero tiene tambiénotracara:enprocesoscomolaproducciónaudiovisual,conceptoscomoprin-cipioyfinalpierdensusentido.Eseeselgranobstáculoalquesetienenqueenfrentarloscreadoresquetrabajancadadíaconelmisterionarrativo,puestoque,inevitablemente,hacambiadolarelacióndelespectadorconelconteni-do.Lashistoriasyanosepuedencontardelamismamaneraparalasnuevaspantallas.

Eltransmedia,quesiemprehaexistido,vuelveaestarenbocadelosadep-tosalmundoaudiovisual,sobretodograciasalasaportacionesdeHenryJen-kinsy sus teorías sobrecómo losusuariosestánactualizando lamaneradecontarhistorias.Desdeunaperspectivasemiótica,lanarracióntransmediaesunanarrativaqueincluyeunaseriedehistoriasexpresadasatravésdediferen-tesmedia.Surelaciónconlosmóvilesesmáslabasedeunfuturoprometedorquedeunpresenteinteligentementeexplotado.Yparahacerlo,habráquete-nerencuentaque:

Lastransformacionesdeloscontenidosaudiovisualesylainfluenciadelosdispositivos... AnàlisiMonogràfic201293

Eachmediumdoeswhatitdoesbest—astorymightbeintroducedinafilm,expandedthroughtelevision,novels,andcomics,anditsworldmightbeex-ploredandexperiencedthroughgameplay.Eachfranchiseentryneedstobeself-containedenoughtoenableautonomousconsumption.Youdon’tneedtohaveseenthefilmtoenjoythegameandvice-versa.19

Elespaciocreadoporeljuegoseconvierteenunlugarqueproporcionalaoportunidaddeunanarraciónenlaquesufinysumodalidadnosonexclusiv-amentenarrativos.Jenkinslasllamanarracionesambientales(spatial stories and environmental storytelling)eidentificadiferentesmodalidadesenlasquelashisto-riasambientalespuedencrearunaexperiencianarrativadeenvergadura:«canevokepre-existingnarrativeassociations;theycanprovideastaginggroundwhere narrative events are enacted; they may embed narrative informationwithintheirmise-en-scene;ortheyprovideresourcesforemergentnarratives»(Jenkins,2004:123).

Enestosuniversosdiegéticos,elrecorridohechoporelpersonaje/jugadorsueleserunrecorridollenodeobstáculosquenosrecuerdadesdemuycercaelviajedelhéroe,loqueimporta,enlasenacting stories,eselrecorridodelju-gadorquetienequesentirselibredeemprendersupropiocaminoyalmismotiemposentirqueespartedeunmundosinserprisionerodeél.Elverdaderodesafíoparalosprogramadoreses«tryingtodeterminehowmuchplotwillcreateacompellingframeworkandhowmuchfreedomplayerscanenjoyatalocallevelwithouttotallyderailingthelargernarrativetrajectory»(Jenkins:2004:125).

Silacreacióntransmediatienecomoobjetivoinvolucrardeformainauditaal espectador en la historia, la ubicuidad y la movilidad permiten nuevas yrevolucionariasposibilidadesparaincluirlosmóvilesenlasnarrativastrans-mediales,peroestamostodavíalejosdeexplotardeltodosupotencial.Segu-ramenteuncaminoqueresultaposibleemprendereseldejugarenentornosurbanos, aprovechando las herramientas de realidad aumentada, mezcladasconcontenidosaudiovisualesquepuedenirapareciendoconstantementeenpantalla.Juegosdeestetipoyaexistenenelmercado,aunquefaltaquesepo-pularicendeformamasivaparapodermedirsueficaciaycalado.

Comoplataformadejuegos,elmóvilañadelavariabledelageolocaliza-ción,delaquecarecensistemasdejuegomásconsolidadoscomolasconsolasy losPC,yquepuede llegaraser indispensablepara incorporaremocionesimposiblesdeconseguirconotrosmedios.Lageolocalización,unidaalpro-ductodecentenaresdemillonesdecámarasqueregistranlarealidadquenosrodea,yalaposibilidaddeexpandiresarealidadconlatecnologíadelareali-dadaumentada,encierralaposibilidaddellevareldiscursonarrativoanuevosniveles,enunvideojuegopersistentequeseráunmetarrelatodesarrolladopormillonesdeusuarios.

19. <http://www.technologyreview.com/biomedicine/13052/page3/>

94AnàlisiMonogràfic2012 AlbertoTognazziDrake

Lanecesidaddeconsumirhistoriase identificarseconellasnohamen-guadonimenguará.Laexpresión«industriadelasexperiencias»subrayaqueelvalorespecíficoañadidoporlosproductosyserviciosofrecidosenlasociedadposindustrial consiste en laposibilidadde reproduciro simular experienciavivida.JeremyRifkin,enThe Age of Access: The New Culture of Hypercapitalism,hablade la llegadadeuncapitalismoculturalcaracterizadoporunaapropi-acióndelasesferasdelavidaylasvidasvividas.TodoapuntaaqueelmóvileselcaballodeTroyaparaqueestoocurradeformanarrativa.

Bibliografía

AlbAlAdejo, A.; YAñez, j.(ed.).La mirada de los tiempos,Alcine,2010.bAricco, A.(2010).«Inuovibarbari».Wired Italia. [Publicado:26deagosto

de 2010]. [Fecha de consulta: 25/09/11]. <http://mag.wired.it/rivista/storie/i-nuovi-barbari.html>

beAle, M. (2010). «No ‘I’ inTeam:TheEraof CooperativeGaming».En:DanielRiha(ed.).Videogame Cultures and the Future of Interactive Entertain-ment. Inter-Disciplinary Press. <https://www.interdisciplinarypress.net/online-store/ebooks/ethos-and-modern-life/videogame-cultures-and-the-future-of-interactive-entertainment>.

cAMeron, A.(1998).Dissimulations: Illusions of the Interactivity.<http://www.daimi.au.dk/~sbrand/mmp2/Dissimulations.html>.

enzensberger, H. M.(1996).«Constituentsof aTheoryof theMedia».En:TimothyDruckrey(ed.).Electronic Culture.NuevaYork:Aperture.

FlicHY, P. (1993). Una historia de la comunicación moderna. Espacio público y vida privada.Barcelona:GustavoGili.

jenkins, H. (2003).«Transmediastorytelling».Technology Review.MIT.<http://www.technologyreview.com/biomedicine/13052/page3/>

jenkins, H. (2004). «GameDesignasNarrativeArchitecture».En:N.War-drip-FruinyP.Harrigan(ed.).FirstPerson:New Media as Story, Performance, and Game.Cambridge:MITPress.

MAncini, d.(2009).Over the Game. Il videogioco come mitologia contemporanea,Tesidi Laurea, Facoltá di Scienze Della Formazione - Università degli StudiSuorOrsolaBenincasa.AnnoAccademico2008-2009.

MArzo, j. l.(2003).Me MyCell and I.Barcelona:FundacióAntoniTàpies.Pujol nicolAu, g. (2010).«EnrichingOnlineBoardGames:AnAnthropo-

logicalPerspective».En:DanielRiha(ed.).Videogame Cultures and the Fu-ture of Interactive Entertainment. Inter-Disciplinary Press. <https://www.interdisciplinarypress.net/online-store/ebooks/ethos-and-modern-life/videogame-cultures-and-the-future-of-interactive-entertainment>

riFkin, j. (2000).The Age of Access: The New Culture of Hypercapitalism, Where All of Life Is a Paid-For Experience,Putnam.

Lastransformacionesdeloscontenidosaudiovisualesylainfluenciadelosdispositivos... AnàlisiMonogràfic201295

sHirkY, c.(2009).«Howsocialmediacanmakehistory».TEDTalk.Juniode2009. <http://www.ted.com/talks/clay_shirky_how_cellphones_twit-ter_facebook_can_make_history.html>

Virilio, P. (1989).War and Cinema: the logistics of perception.Londres:Verso.

Alberto Tognazzi Drake. LicenciadoenDAMS(FacultaddeFilosofíayLe-tras,disciplinasdeArte,MúsicayEspectáculo,Bolonia,Italia).DespuésdetrabajaralgunosañosenelmundodelapublicidadenMilán,fuemontadordurante quince años en Cinecittà (Roma). Desde el año 2000 es realizadorespecializadoenvídeoparainternetynet art,asícomodocenteenvariospro-gramasdeposgrado.EsvocaldelComitéAsesordelMinisteriodeCultura(ICAA)2010-2012yhaimpartidocursossobrenarrativastransmediaenins-titucionescomoelInstitutoCervantes,CCCB,Citilab,FundaciónAutorolaNewYorkUniversity.HafundadoydirigidoelfestivalMovilfilmfest.