Download - LA SUERTE - Mundo Deportivo

Transcript
Page 1: LA SUERTE - Mundo Deportivo

T7NDA. PACINA L MUO DPORYV Teñbre ø

Ix COPA DE . FERIAS

1AIÜR NA hADE AYER

0—2‘—o

(10-1) 2—0‘-02-00—22-02-02—1

(—t) 1—00-0

o-11-3‘—o3-O1—14-1

Las reuniones sabatinas son ami-nentemente populares, pero masde uno de los que se erigieronluego en campeones de Españase han curtido al calor de losaplausos de los entendidos aíiconados, empedernidos asistentes alas pugnas del ina1 de semana.

El próximo sbado, después deun breve paréntesis, de quincedías, se proeeder a continuar lalabor emprendida hace algunosai’os por . los organizadores. Yesta reunión Inaugural, por loque se desprende del programa,puede significar w buen puntode partida que nos proporcionelos primeros aldabonazos de unatemporada llena de promesas.

En el estelar se enfrentaran ala distancia de ocho asaltos, lospesos ligeros Larrosa y Porba.Doe enconados rivales que abrán de depararnos uno de esoschoques de emoción llevada alextremo 37 que puede representarun buen punto de referencia psra quien sepa adjudiearse el triunfo.

En el semifondo, a la distanciade seis asaltos, Castuera, carepeófl de aficionados del peso U-gero, el cual recientemente nos

Ma1mo, 2f3. (Por teléfono, seisvicio especiai para EL MUNDODEPORTIVO). — Se puede calcular en unas quince mil personasque han asistido al encuentro quepara la Copa de Europa de Campeones qe Liga, han librado estanoche ei el Estadio de Malmoe,los campone5 de Suecia y Espafía. En realidad el artido se hajugado h malas condiciones eco-nómicas para el club local, por-que otros acontecimientos deportivos de carácter igualmente ja-ternaciona han repartido a la af ición local. con perjuicio pal’s elfútbol. El encuentro ha termina-do con la victoria española por2—O, resultado y tanteo que poneal Málmoe en eliminación seguradel torneo Continental.

El encuentro ha tenido dos f a-sea diferentes: la primera, que hadurado los primeros 40 minutosde juego, ha sido favorable alMalmoe, aunque no haya tenidoreflejo en :i marcador por la ex-celente atuación del meta con-trario, que en dos o tres ocasiones ha salvado otros tantos golesya cantados por el público; des-pués a escaso tiempo del desean-so, en dos jugadas favorables pa-ca el Atlético, este equipo ha con-seguido dos tantos, que le han da-do la victoria del •partid& y conella la ciaaifieaçi4p .jei -campeónespañol para bis cuartos de fi-nál del torneo. La segunda faseha sido inferior en toda línea delprimer tiempo, siendo ello biencomprensible. habida cuenta deque el Atlético ha asegurado yael éxito, se ha limitado a defender su ventaja, mientras que el

ha representado como . internacional frente a fuertes conjuntosextranjeros, se ha desprendidode la coloreada camiseta que contant.o honor vistió a través deuna carrera - realmente brillantepara dar el paso supremo y saltara la palestra profesional bajo losmejores auspicios,

Castuera no tendra, sjú embargo, la partida icil en este primercontacto con el boxeo retribuid’,ya que teniendo en cuenta queen el rincón de enfrente estaré.nada menos que el zurdo, de Man-resa, Peñarrubia, que acaba devencer por k. o., la semana pasa-da a García Pérez, todo y reconociendo las exuberantes cualidades del desde ahora ex aficiortado, también hemos de admitirque Peñarrubia no va a resultar,precisamente una perite en dulce.

Dos combates de aficionadoscompiementarén e s t a atractivareunión jo-augural de la temporada sabatina. En ellos veremmfrente a frente a los superwerters, Liñán y Escobar, y los moscas, Tomé y Nieto : un magnificoaperitivo para esperar los platosfuertes...

Malmoe, desmoralizado, ha baja-do mucho, en cuanto a entusiasmo y codicia.

El Atlético ha merecido el dxi-te que ha logrado esta noche. Hasuperado en técnica a su enemigo y ha puesto de manifiesto lacalidad del fútbol español, dcci-diendo el encuentro en tres mi-nutos, en unos cuantos ataques afondo de su delantera, en dos delos cuales ha visto coronado susesfuerzos con los dos goles quele ha proporcionado la victoria.Después, ya poco podía esperarsedel equipo madrileño, que se halimitado a contener los ataquessuecos, no empleándose u fondoen ningún momento, atendiendoa no lograr un resultado superiorque pudiera perjudicar la taquilladel encuentro a jugar en su campoel próximo 12 de octubre, y porotra parte, para evitar cualquierencontronazo que ti-ajera cense-cuencias graves a jugador alguno-

El partido puede decirse que loha decidido une mayor velocidady rapidez de jugadores y juegopor parte del Atlético ‘ frente as.lna cierta lentitud, especialmente en cuanto se refiere al rematede los delanteros suecos. El domiajo local no ha tenido resultadopráctico, lo mismo por esta len-titud a que nos hemos referido,que por la actuación de la defensa .blanquirroja con el punto fi-nal de un ro-eta, Rodri, que en elprimer tiempo ha evitado con ter-midables parad-as algún tanto ensu portería. Al ser en cambio batida la mcta de Hult, por dos ve-ces en tres minutos. el partidoentró en franco decjive en cuanto

a interés se refiere por eonsidrar incapaz a la ofensiva suesca,de vencer a la zaga española.

Los dos tantos se marcaron enlos minutos 42 y 44 de juego. Elprimero fue obra de Cardona, alrematar a un paso de la línea demcta un centro retrasado de Luis,tras una excelente jugad-a mdlvidual de éste por la izquierda; elsegundo lo marcó Luis, de cabe-za, batiendo al mcta sueco en re-mate a un buen centro de Collar,al que anteriormente no llegó acabecear Cardona. Otro gol logróel Atlético, éste en la segundaparte, aunque fuera justamenteanulado por fuera de juego de suautor Cardona Poco antes, Maimberg, interior derecho local, es-trellaba un balón en el larguerode la mcta atlética . Poco des-pués se repetía esta jugada en laportería sueca, siendo su autor,del formidable disparo. Mendoza.

Individualmente han destacadoentre los vencedores, Rodri, Griffa, Rivilla, Glaría y Luis, mico-tras que por los vencidos, los me-jores han sido, Ohlin, Biorklund,internacional sueco, Nilseon, ca-pitan del equipo, y Svanh, igual-mente internacional sueco.

La actuación del árbitro Dagneil, colegiado inglés, ha sido discreta, sin intervención en el de-sso-rollo y resaltado del encuentro. • - : --

Atlético de Madrid. - Rodri;Celo, Griffa, Rivilla: Ciaría, Ca-lieja; Cardona, Luis, Mendoza,Adelardo y Collar.

Ma]moe. — Hult; Ohlin, Kristersson, Biorcklund Bengtsson,Siwnei-f, Mrlrnberg, Olason, Elmstedt y Svanh,

mes un penalty claro a Dzajic,por parte de los defensores loca-les, sin embargo el colegiado Iran-cale pasarla por alto el sucçso el cero a cero que campeaba enel marcador, un •penalty transformado en tanto supondría lapuntilla, para los vascos.

En la segunda parte el Atiético se volcó sobre el marco yugoslavo, una y otra ves amenazóseriamente el portal, las líneasblancas se replegaron dejando enel ataque, a Acimovic y Dzajic, yen determinados momentos- al agile intuitivo dominador y peligro.so capitán del conjunto del Es-trelia Roja, Melle. Relatados losgoles ,poco más que indicar, oportunidades de go) para • los atiéticos, en varias ocasiones, pero rotuvieron fortuna. El atolondra.miento, la incertidumbre, los exagerados e imprecisos pases y lanula capacidad de creación, oes-taculizaron la misión de un Atlético con ilusiones, voluntad ynervio, frenado por una táctirade contención basada en la Lortaleza física, el don de oporunismo, y sobre todo una faoVdad manifiesta para jugar con lapelota. Bien el portero, y los de-f e n s a a, trabajador Mihajlovic.maestro en el centro y en elchut, y peligroso el correoso Me-lic. Los defensas bilbaínos diernuna de ea y otra de arena, Larrauri , bien , cumplió Estéfano.aún cuando sólo fuera por -susdos goles, Aguirre, hizo cosassueltas. La.vin se mostró reincidente con sus jugadas, y Arroyopecó en ocasiones de individuallamo, pero pasó bien, Arieta, ve-luntarioso.

El arbitraje del señor Bartlafue bueno, se mostró «compren-sivo» con los españoles, en al-gimos delicados momentos.

COPA DE FERIAS

Burnley, 2 - Stuttgart, OBurnley (Inleterra), 25. — Por dos

goles cero ha vencido el Burnisy alStuttgart, en el partido de vuet de13 eliminatoria de Cope de Feri,clasificándose para la siguiente eliminatorie el conjunto inglés.

Los das goles del partido fueronconseguidos en la segunde parte Coasta mareO el primero a los 51 minutosda juego y Lochead cerró la cuentaa los ‘78.

El encuentro de ida, disputado usemana última en Stuttgart, terminócon emptte a 1, por lo que el tanteoglobal de la elisninetoria cte 3—1favorable al Burnley.

tJnae 5.OOO personas s€ ha1ldao elas tribunas. El terreno estuvo ea tju,es tdlciones., , -

Pitesti (Rumanía)Sept 28 (Alfil).Por dos goles a cero ha ven-

cido el Dinamo Pitesti, de Ruina-fha, al F. C. de Sevilla, en el pri—mar período de su eliminatoriacorrespondiente a la Copa de ciudades en Feria.

Partido jugado correcta y de-portivamente por ambos bandos.Apenas tuvieron que intervenir ;osmasajistas. El campo en buen es-nido. Asistieron unas 15.000 peronoes que animaron con calor a suequipo.

Goles:A los 2 minutos de juego. el in

tenor derecha Radú inaugura elmarcador con potente tiro desde12 metros-

A los 10 minutos, el delante-ro centro Naghi cabecea hasta lared un centro altoS

Juego:El Sevilla que salió a defender

el empate se ‘rió sorprendido inmediatamente por el primer tantorumano y, ocho minutos más mr-de, su defensa no acertó a deten-der un centro alto, que permitióa Naghi lograr el segundo tanto.

La táctica empleada por el con-jimto español facilitó el dominioterritorial de los rumanos, queacosaron en repetidas ocasionesla anata defendida por Mut en laprimera parte.

Después, en el segundo tiempoprosiguió el juego con idéntiratmnica. pero el Sevilla organizo

Lokrnotve, 2

: Djugardeen, 1Lcipzig 28. ---— -E-o partido de vue,1

la de le .Copa de Ferias, el Lokoniotive Leipzig ha vencido al Djugardeen de Estocolmo pot dos go.es a uno. -

en el anterior encuentro jugadoea Estocolmo ya hablan ganado105 alemanes por trea a UO Conlo que. «e califican paia la rondas.guiente. •

El Lokomoti-ve ya ganaba por1_o. en el prmer tiempo del p.artido lugado hoy.

Troelitzsch a loe 24 rnanuos dela pi9mera par-te, y Kar-lsson a los22 de la secunda aTarearon MC Oles alemanes, y Wistai logró ‘i tan.to sueco • a iO5 iO minutos del se.gundo período.

Spartok Brno, 2

Breo (Checoslovaquia , 28. — 101Spartak de Brno ha vencido al Dvnemo de Zagieh de Yugoslavie por dosa cero, en paPido de ida correspondiente o,. la Cope de Feries

El primer tiempo tinlizó con 1 a OEl medio yugoslavo Mo.sic marré en

propia puerta el primer gol local a tos10 minlitot de juego y Bubnik logróel segundo y óltimo t#snto a los 78.

Los yugoslavos defraudaron a losaficionados ya que se eaperdha másde ellos. El- Spartek fue super]or .mcontrol de balón y dominio del juegoen medio del canlpo.

El partido de vuelta se celebrará elniórcoles próximo en Zagreb.

Arbitró el mneno Dwnitrescu,

IunferIine, -- 3. -- - Frgg, 1-, Oiinférnie tyciai, 28. — Ante

siéte • mil espectadores el Dunferlinede Escocia ha vencido al Frigg deSuecia por 3—1, en el segundo encuetitro de su eliminatoria de Copede Feries.

El primer tiempo temhidn terminócon el 5—1. El Dunferline «e ha cia-sificado para la ronda siguiente yaue en el primer encuentro jugado enSuecia ganaron los escoceses por 3—1.- . -Delaney al primer minuto de le

-primeas parte, y 3 de la segunda:y Callaghan a los 28 de le segunda,marcaron ios goles del Dunferline.

Bellegrund a los 21 m. del priniertiempo marcó el gol sueco.

Arbitró bien el colegiaste Finney, de3nglaterra.

mejor su defensa, que destruyótodas las situaciones de peligrociue se le presentaban, Además,en esta segunda parte, la delante-ra sevillana dio señales de vida,pero no con la tensidad necesaria para sobrepasar a la firmedefensa local.

Destacaron por el bando español Costa, Oliveros y Achúca

Eruseias, 28. — El Ander!echt hevcncido por doe goles a cero al Vakeakoski de Finlandia y se ha clasificadopara la ronde siguiente de la Copada Europa ye que en el primer par-lodo los belgas hablan ganado pordiez a uno,

El primer tiempo ya termInó conventaja de uno a cero a fevor de loebelgas, el tanto fue marcado por VanHimat ‘a los 24 minutos.

A los 16 minutos de la segunde mI-tad, Devrint marcó el segundo goldel Anderlecht.

Arbitré perfectemente el colegiadoeSI)añOl Gerdeazábal.

Duka Praga, 2 - Esbjer, OEsbjerg (Dinamarca), 28. — El De.

Ida de Praga ha vencido al Fiebjergen el primer encuentro perteneciente al Copa de Europa de campeonesde Lig por doe a cero.

El eimouentro se jugó en el estadioEbsjg de Dinamarca ante lOOOO es-pectadores.

LoA goles checos fueron marcadosen el segundo tlempo, YS que el primero h-minó con empate a cero.Dborzek a los 35 minutos y el de-feme. danés Boerge, en su propianieta., e los 3, fueron los autores celos goles del DuEla.

Celtic, 2 - Zurich, OGlasgow, 28. — El Celtic de Escocia

ha vencido por doe goles a cero alZurich en el primer partido de sueliminatoria para la Copa de Europa

El primer tiempo terminó con empate a cero.

Los autores de los goles escoceseshan sido en el minuto 18 do la se-ronda mitad Gemmcll, y 8 minutosdespués, Mc.Bndge.

Liverpool, 28. — El Liverpool havencido por dos goles a cero al Fe-trolul Ploesti de Rumania, en el prirner encnentro de su eliminatoria dela Copa de Europa.

Arbitró el colegiado portugués s&ñor Campos.

Los goles ingleses se marcaron de lasiguiente manera : a los 25 minutos dela segunde parte: St. John y a los34 minutos, Calleghan. — Alfil.

RECOPATartan, 1 - Bayern, 1

Bretieava, 28. — El Bayern Munichy el .Tartan PresOv. de Checosiova.quia, han énipetado en su primax par-tido de a Cope de gane-dores de Copa.a un tanto.

Ceban moscó el primer gol para elTartan Presov a los 13 mlLlutc’s dejuego, ‘ Rott consiguió el emaate pa.rl el Buycm Municn a los 21.

Los checos uomlnaron en la mayorparte de loe primeros 45 mInutos y sutanto fue obra de toda la delantera,rematada con un esplándido rematepor bajo.

El tanto del empate fue conseguidoindividualmente por Rott, eurprendiendo a la defensa local.

La segunda parte fue de Igualdadde fuerzas y en elle se impusieccolas defensas a las delanteras.

El partido de vuelta se jugarS le se-mana próxima en Munich. — Alfil,

Alineaciones:Pitesti Dínamo : Coman.Fopesu;

Barbú, Stelian; Olteanu Dobrin;Tircovnicu, Rada, Eftimie, Nagriiy Turnan.

Sevilla; Mut; Eloy, Dele Rabo-llón; Achúcarro, Costa ; Olive-ro-s Suárez, Uzurralde, Cabral yDiéguez.

Dirigió el partido, aceptablemtliite el colegiado yugoslavo Ratzto.

Sofia, 23. — El C. S. K. A tEr.ceno Zname, de Sofia, ha derrota.do al Oiynipiakos del Pireo (Gis.cia, oor tres goles a uno, en elprimer partido de su eliminatoriacorrespondiente a la Copa de Surapa para campeones de Liga, juga.do ante más de 40 000 aficionados,entre los que se hallaban unos250t’ griegoa que s’e hablan des.plazado especialmente a la capl.tal búlgara para presenciar el ee.cuentro.

El prleser tiempo finalizó con 1.0.a favor del ofljUntO griego. Goce,P-apazoglu marca para el Olimpia.hoz, a los 3.0 minutos. Penev lograel empate oara el C. S. K. A a los59 minutos. Vassilev cons1gu elsegundo del equipo búlgaro, a los64, y Tsanev establece el definiti.yo 3_l a los 9O

Los búlgaros dominaron amplia.mente en la segunde mitad, en laque realizaron avance tras avance,ante los que se vete incapaz la de.femes griega. Producto de esta su.perioridad han sido los tres golesen sucesión conseguidos por leelocales.

Chemnitz, 3 - Legia V., OLeipzig. 28 — El Chetule Leip.

zi.g, de Alemania Oriental ha ven-nido al Legia de Varsovia por tresgoles a cero, en el primer partidode su eliminatoria correspondientea la Copa de Europa para ganado.res de copa.

Los goles fueron conseguidos enla segunda parte de encuentro lugado en el estadio Central de estaciudad, ante 15Á100 personas.

Eauchspiess, a los 61 minutos,Scherbarth, a los 77, ‘ nuevamenteRauchs’piess, a loe 84 fueron losautores de los tantos.

El partido de vuelta se celebraráel 12 de octubre en Varsovia.

El partido ha sido de amplio do.ca.tnio del conjunto local, cuya vie.toria ha sido justa Y merecida yaque por l sunerioridad demostra.da, iodría haber sido mas abultadoel tanteo a su favor. — Alfil.

S. Rowers, 4 - Spora, 1,Dublmn, 28, — El Shamrock Ro.wers, de Irlanda ha venclOo por cus-tro golee a uno al C. A. Spora deLuxemburgo en el primer caceen.t.ro de su eliminatoria correspon.diente a la Recopa.

tilarcaron por el Shamrock Ro.bers Ful].ani, a 1o 8 minutos yDixon a los 30 del primer tiempo.

en este mismo periodo a los 29Ir-inutos Wel marró por el Spor,

En el segundo tiempo los irlandeses aunientaron su ventais condos nuevos goles de Kearin y ONeilla los 12 y 35 sninJios. El gol deO’Neill fue do penalty.

Han asistido unas 15.000 personas.El arbitrale a cargo del colegildofrancée Ls.coste ha sido bueno. —

Alfil.

Aaborg, O - Everton, OAalborg, 28. — El Aaiborg de Di.

nasnarca las empatado a cero conel Everton de Inglaterra en el pri.mer encuentro de su eliminatoriapara la Recopa.

Han asistido al encuentro unos13_000 espectadores. A las órdenesdel árbitro luxemburgués señorCuedeville, que actué blen. — Al.fil.

EN EL MALMOE ESTADIO

Mahoe S. F., O Atético de Mdrid, 2Los campeones de España se aseguraron el pase a los octavosde final de la Copa de Europa al marcar en los úitims minutos

del primer tiempo por mediación de Cardona y Luis

Dinamo Bucarest, 2- Sevilla, 1LA SUERTE REPARTIDAY LOS APUROS DEL “IINTER”En la jornada intérnocional de ayer. la suerte para los

equipos españoles estuvo ‘muy repartida, ya que si bien es cierté que el Atlético de Bilbao, único que jugaba en nasa venclo hizo ei torma pírrica y ha quedado apeado de Ia competición feral por el Estrella Roja de Belgrado es virtud delabrumador «score» en el cheque de ida — 5—O —-. ts -. rnadrileños del nuevo Estadio del Manzanares supieron alcanzartriuno brillante en el partido inicial de la Copa de Bureesen la sueca localidad de Ma1moe, por 2—O, lo que debe por-muir a los «colchoneros» del ex-Metropolitano, resolver favo-rablanente el litigio en la suma total de la- eliminatoria. Final-mente, el Sevilla, que se desplazó a Bucarest para- contender

- con el Detemo de la capItal rumana. resultó treneido por unadifereescia de 2—O que compromete seriamente las posibilidadesde los arelaluces en la competición de Ferias.

La sierte. como puede observar el lector ha estado regar-tida entae nuestros representantes, pues si bien los madrileños atléticos, han -sabido resolver casi completamente su cern-

. premiso en la Copa de Europa, a tas primeras de cambio, lavictoria de los vascos de San Mamés ante los ytigoslavos, hasido escítsjsi.me para contrarrestar la enorme diferencia queencajarors los blanquirrojos en campo yugoslavo. Y el Sevilla,deberá luehar lo suyo y más para poder remontar airosamenteese 2—II que aparentemente puede parecer escaso poro quequizás rcoulte insuperable. El Estadio Sánchez-Pizjuán debe-rá prclnun4berse en la vuelta. Quizás así pueda pronosticarse untercer e.ncalentro...

En cuaglto al Inter—Torpedo, de Moscú, el triunfo de lositalianos reisultó sumamente escaso. Un solo gol y aún. mareadoéste por el defensa central ruso, no es garantía sufí-ciente parael encuentro de vuelta, en el que los rusos. que ayer en SanSiro ccotaron con Stractlzov, jugador que ha permanecido cm-co años enmrcelado por actos de gamberrismo y reaparecióen el tegreno transalpino, pueden remontar el mínimo tanteodesfavorble a poco que el clima les favorezca. Sabemos que

. el Torpedo hizo un gran encuentro, y sólo la malh suerte les ini-pidió salir imbatidos frente al Inter de H. E.

En los otros sectores ya están clasificados el Burnley anteel Stuttgart, el Lokomotive frente al Djurgardeen y el Boloniacontra el Goetzepe todos ellos en la Copa d Ferias, así comoel Dumferline sobre el Frigg y Amberes a costa del Lt.ixem

- burgo.

Correspondiente e la Recopa, el Standard de Lieja ellrninó. al Apollon, en el único encuentro de vnielta efectuado, pues losrestantes eran encuentros de ida, siendo de destacar las ven-tajas de los moscovitas del Spartak, y del Sporting de Braga,ambos en tegi-enos adversos y el del Samrock Rovers, a costadel Spora, qes permite situar a los vencedores como seguros

- continuadores en el certamen.

En la Copa de Europa, ya quedó clasificado el Arsderlecht,que en la ida logró un apabtiliante 1O—1 y ahora 2—O sobre los linlandeses del Valkeakoskcn. Muy buena la victoria delDukla de Praga a costa del Esbjerg, y nornjal el resultado delCeltie Glasgow, sobre el Zurich de Rehala por 2—O. Idénticoresultado alcanzó el Ajax contra el Besitkas lo mismo qu elLiverpool sobre el Ptrolul. Por último el Gomik Zagreb seimpuso al Vorwaerts, por 2—1. Eso es todo.

Como puede ver el lector, en la dilatada jornada interna-cional, los eruipos españoles tuvieron la suerte repartida. Unocayó ya, pese a su victoria, la de los vascos del Atlético. Losatléticos ceritroles se han situado en la buena órbita y elSevilla deberá desempeñarse con gran esfuerzo en la vueltaante los rumanos del Dynamo. De todo pues. como en botica.

,José M. MIEDES

rro.

COPA DE EUROPA C. S.. K. A, 3

Anderledit, 2Valkeakoski, O

Olympiakos, 1

El Atlético de Madrid batió ayer al Malmoe por 2—O, resultado que permite señalarle como vencedor dela tanda eliminatoria de la Copa de Europa, En el presente gráfico aparece Cardona, en el momento de

. - conseguir el primer gol. (Telefoto Telemat-Cifra - EL MUNDO DEPORTIVO)

1

Dynamo Zagreb, O Liverpool, 2 - Petrolul, O

Xli COPA DE EUROPA

Maimne (Suecia — At. Madrida s. K. A. Sofía — OlympiakosAnderlecht — VaikeakoskenInter — Torpedo MoscúLiverpool — PtroIu1Esbjerg — Dukia de PragaCeltie Giasgow — ZurichAjaz — BesitkasGornik Zagreb — Vorwaerts

VII «REOPA,Standard Lieja — Apo&nAalbort — EvertonA. E. K. — Sporting Brage

. o. F. K. Belgrado — Spartak Mosca. Fiorentina — Vasas Gyor

. Chernnitz — Legia VarsoviaTartac — Bayern Munichs. Rovers — Spora

Burnley — Stuttgart Dumferline — Frigg. At. Bilbao — Estrella Roja

. Amberes — U. S. LuxemburgoSpartak Brno — Damo Zagrel.

Dynamo Bucarest .— Sevilla C. F.Lokomotive - DjurgardeenBolonia — Goetzepe

En San Mamés

O

(11) 2—O(3-1) 3-1(0-5) 2-0(1-O) 1—O

l 2—O

2•—O(3-1) 2—1(3—1) 2—1

. 1

Publloldsd ViLOZ

LARROSA -FORBE, ESTELARDE LA REIJMON INAUGURAL DE LA TEMPORADA

EL SABADO POR LA TARDE EN EL PRICE

1

Los sábados es un día tradiCional para el boxeo barcelonés.

ISLTMJN[URA DE AYER-l__5

At. de BilNo, 2EstreI1a Rola de Ba’grado,Victoria pirrica de los vascos que quedaron eliminadOs

. de la Copa de FeriasBilbao, 28. • (Por teléfono de choneros,. hizo despertar en la

nuestro corresponsal Kuatrokiia. afición ánimos e ilusiones entas). , . principio, mas luego se apagó en

Hubo buena entrada en San Sabadell y posteriormente volvióMamés, aunque natúralniente no a depararnos otra actuación conhubo lleno ni mucho menos. Dos mala nota. frente al Elche, peserazones primordiales ; la • primera, al milagro de los dos goles. conel estado de] tiempo, durante tas SUS consiguientes puntos en lados últimas fechas han caldo cer tabla clasificatoria. El terreno.daderas trombas de agua sobre pese a la caída del agua. presas-la capital, la segunda, la ciariv- taba un buen aspecto, reafirman-deticia de los cinco tantos ence- do cuantos criterios de los es-jados a los rojiblancos en el par- pecialistas en torno a la calidadtido de ida en Belgrado. y conservación de] césped. Fue el

El Atlético de Bilbao que tras árbitro señor Barde, de Francia.un gran encuentro en el prir- Los equipos formaron a sus órderipio de la temporada en la coas nes de la siguiente forma:petición liguera. contra los Col- Atlético de Bilbao : Iríbar; Ceo-

tagoya, Echevarría, Aranguren;Urra, Larrauri ; Aroyo, Aguirre,

_____________________________ Arieta, Estéfano y Lavin.- Estrella Roja: Dujkovic; Stoja

novic, Markovic, Jevtic ; Melle,Bekic ; Aleksic, Ostejio, Acimos-te.,Mihajlovic y Dzajic.

El partido se preveía dificil,sumamente difícil, no sólo poraquello de levantar cinco goles,sino simplemente por el hechode vencer al cuadro de la Euro-pa Oriental. La afición esperabade tortas formas un buen partido, el juego tras los clavados no-venta minutos, sólo se vio a inifagas, los rojiblancos jugaron congran pundonor y entusiasmo, osvisitantes, con cerebro y frialdad,algo maquinales pero tremenda-mente efectivos. La primera parteterminó con empate a cero Losgoles se marcaron en los segundos 45 minutos. El primero trasuna jugada de Aguirre y Arroyo.con centro de éste, remate precioso y espectacular de Estéfanoa las mallas. Un gol muy aplaudí- do, por los aficionados, era el minuto 9 ; el segundo tanw, lic-gó por mediación del mismo Esté-fano, a los 43 minutos. Arroyosirve un saque de esquina se origina una lnelée en el área pegue-ña, y el joven interior vasco re-mata. y uno de los defensas enforma apurada alivia la situación,ahora recojido el balón nueva-mente por Estéfano, lo impulsaa las redes-.

Salida impetuosa del At1ti-co en la primera mitad, alocadosy sin tasa en el pase, no consiguen nada positivo, pese a llagarcon bastante facilidad al áreayugoslava. La situación más pa-ligrosa en toda la primera partevino gracias a un tiro de Dza.jic,que Iríbar, paraba esforzadamente, más tarde el defensa Jevtic,que durante todo el encuentro semostró alegre y muy predispuestopara el ataque, lanzó u ntiro po-tente de más de 25 metros, haciendo intervenir al mata bilbaino en última instancia. &M4-

CANÓDROMOAVENIDA

- - Avda. Gimo. Frence (Inmediato el Real

Club de POlo)

TODOS LOS DIASr EMOCIONANTES‘ve’0

CA R R ERASDf GALGOSCARDES e las 5

2.6 parte. NOCHE a ls 1O’30

PHOTO UNE DE MA)UM*PERFECCION

imagen supernitida por c&ulafotoeléctrIca Cronom.OreIe a

la milésima de segundo

tranvía: IP — ls’tnán — ¿emeUniversitarIa

“tutobuses: ‘3 — GlorIas — Paseo de Gracia — Polo: 115 —

PIeza S Anglada —

— Polo: 20’? — Plaza Vic’toria— Polo (Servirlo IJniv+’rsitsrlo>

servIdo extraordinarIo aJ final-le las

CARRERAS NOCTURNAS

¿9 jI

MONTURA DE HOYLA PEQUEÑA MARAVILLA DEL MOTOR

FACILIDADES DE PAGOExento del Impuesto de Lujoy Derechos de Matrícula

3 velocidades a engranajeAUTORIZADO PARA 2 PLAZAS

Lji

DISTRIBUIDOR EN . BARCELONA:

-MOTO-REDAVENIDA DEL GENERALISIMO, 388(Diagonal) Junto al Paseo de San Juan