Download - LA PRENSA Economía & Ne go c i o s Yolanda Sandovalevaluador.forumdeperiodistas.org/uploads/2013/aettejera/2012-08-01... · DEL GOBIERNO EN LA ECONOMÍA. 43A Economía & Ne go c

Transcript
Page 1: LA PRENSA Economía & Ne go c i o s Yolanda Sandovalevaluador.forumdeperiodistas.org/uploads/2013/aettejera/2012-08-01... · DEL GOBIERNO EN LA ECONOMÍA. 43A Economía & Ne go c

Publicacion = La Prensa Pagina = 41 Color = Impreso Por = dmora Fecha = 31/07/2012 Hora = 07:43:32 PM

IMPARPA G . 41 / MIÉRCOLES 1 CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

1 2 3 4

41ALA PRENSA MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012

Editora: Yolanda Sandoval Contacto: [email protected]

INDICADORPANAMÁ CAYÓ EN EL ÍNDICE DE LIBERTADECONÓMICA POR MAYOR PARTICIPACIÓNDEL GOBIERNO EN LA ECONOMÍA. 43A

Economía& Ne go c i o s

CONSUMIDORUSUARIOS DE DIFERENTES PUNTOSDEL PAÍS SE UNEN FRENTE AL MALSERVICIO ELÉCTRICO 42A

CONTRATOS DEL MOP Y PRESIDENCIA

$400 millones para Transcaribe

■ La empresa de loshermanos Ochy se haadjudicado obrasmillonarias con estaadministración, algunaspor contratación directa.

ROBERTO GONZÁLEZ JIMÉ[email protected]

La empresa Trans-caribe Trading,propiedad de los

hermanos David y DanielOchy, se ha hecho –sola o enconsorcio con otras firmas–con contratos por más de$400 millones desde queasumió el poder el gobiernode Ricardo Martinelli.

Además de las obras ga-nadas en licitaciones públi-cas, la empresa ha sido unade las seleccionadas por elMinisterio de Obras Públi-cas (MOP) y el Ministerio dela Presidencia para contra-tarla de manera directa, sincompetencia alguna.

Entre los contratos direc-tos está la rehabilitación delmuro de protección de LaMesa - Changuinola, en Bo-cas del Toro, por $5.6 mi-llones.

Según consta en la reso-lución del Consejo de Gabi-nete en la que se aprobó lacontratación directa, “elMOP solicitó a la empresaTranscaribe Trading quepresentara propuesta para

ejecutar los trabajos”.El pasado 24 de julio el

Consejo de Gabinete aprobóuna adenda por $2.1 millo-nes, elevando así el montodel contrato a $7.7 millones.

El titular de Obras Públi-cas, Federico José Suárez,dijo ayer que “son trabajosque se realizaron en la épocade emergencia, de hace unaño o más, y que estabanpendientes de pago... Si nohubiese sido por esos traba-jos que se hicieron en Gua-bito, el río Sixaola y La Mesael pueblo hubiera sido devas-tado por las lluvias, porquehubo una inundación el finde semana pasado que so-brepasó todos los niveles quehabían existido en el ríoSixaola”.

Transcaribe Trading tam-

bién fue seleccionada porcontratación directa en otrasituación de emergencia. Enesta ocasión para estabilizartaludes del acceso este y oes-te del puente Centenario por$5.2 millones. La rúbrica alcontrato la estamparon elministro y Daniel Ochy el 26de julio de 2011.

Ni el ministro ni el em-presario David Ochy, con-sultados desde la semana pa-sada, explicaron por qué seha recurrido a la empresaTranscaribe Trading para es-tas contrataciones directas.

MUELLES EN DARIÉNEl MOP no ha sido la úni-

ca entidad en contratar di-rectamente a Transcaribe.

El Ministerio de la Pre-sidencia recurrió a esta em-presa para la construcciónde dos muelles en Darién y larehabilitación de la carreteraInteramericana en esta pro-vincia por $11 millones.

En el caso de los dos mue-lles, el Gabinete argumentóque previamente se habíanrealizado cuatro licitacionesque resultaron desiertas. So-bre la carretera, señaló que“de no darse esta urgente so-lución, se corre el riesgo deque el tramo construido sepierda debido al deterioroactual que presenta”.

Incluso Pandeportes soli-citó autorización para con-tratar directamente a Trans-

caribe Trading para el sumi-nistro de concreto asfálticopor $54 mil 570 para unapista de patinaje.

LA CESIÓN DE SUÁREZUno de los primeros con-

tratos a los que tuvo accesoTranscaribe con este gobier-no fue a través de la cesión deun proyecto que había ga-nado la empresa del minis-tro (Constructora Suárez)antes de asumir este la car-tera en el Gobierno.

“Por ética profesional ypor conflicto de intereses,consideré que lo mejor eraolvidarnos de ese contrato ycederlo. Obviamente, eso te-nía que hacerlo con la acep-tación del ministro Cola-marco”, dijo Suárez en sumomento a La Estrella.

Por el contrario, el mismoSuárez no tuvo reparos enadjudicar contratos del pro-grama Asfaltando tu Ciudada Almacenadora Nacional,constructora de su tío Ricar-do Suárez Sogo.

En ese programa del as-falto también participaTranscaribe. Fue una de las12 empresas que se hizo concontratos de poco más de $6millones tras una licitaciónmuy concurrida, pero en laque no hubo competencia.

Tampoco fue exceptuadaTranscaribe del proyecto delreordenamiento vial, el másambicioso del MOP, tanto

PROPAGANDA. En presencia del ministro Suárez, el presidente Ricardo Martinelli entregó en octubre de 2010 la orden deproceder para la ampliación de la autopista Arraiján -La Chorrera a David Ochy, representante de Transcaribe Trading.

TOMADA DE LA WEB DE LA PRESIDENCIA

dentro de la ciudad como enel oeste de la provincia dePanamá. Se adjudicó por li-citación la ampliación de laautopista Arraiján-La Cho-rrera por $152 millones yuna vialidad en Tocumenpor $35.9millones.

En los últimos grandesproyectos que ha ganado,Transcaribe participa junto ala constructora tica Meco.

Tal es el caso del contratopor $33.9 millones para me-jorar el servicio de agua enPanamá y del proyecto deampliación de la carreteraPaso Canoa a Puerto Armue-lles por $114 millones, unacuantiosa inversión parauna carretera que está enbuenas condiciones y que so-porta escaso tráfico, pero de-fendida por el diputado ofi-cialista Osman Gómez.

LOS CONTRATOSMÁS CUANTIOSOS

$152■ Millones costará laampliación de la autopistaArraiján - La Chorrera

$114■ Millones será el costo de laampliación de la carreteraPaso Canoa - PuertoArmuelles.

Diputado defiende lacarretera de $114 millones■ Osman Gómez, dipu-tado del Movimiento Li-beral Republicano Na-cionalista (Molirena),justificó ayer la amplia-ción de la carretera de38.4 kilómetros que unea Paso Canoa con PuertoArmuelles y que le cos-tará al Estado $114 mi-llones.El proyecto - adjudicadoa la empresa panameñaTranscaribe Tradingjunto a la costarricenseMeco- ha sido duramen-te criticado por los lu-gareños del distrito deBarú, Chiriquí, quienesreclaman una planta po-tabilizadora de agua ymejoras en el hospital.Creen que es innecesariala ampliación de una víade dos a cuatro carrilescuando lo que necesitanes una ciclovía.Sin embargo, Gómezjustificó el proyectousando como referenciala Ley 29 de junio de2010 que “crea un ré-gimen especial para elestablecimiento y opera-ción económica especialde Barú”.En en el artículo 21 deesa ley ciertamente seestableció asignarle en elpresupuesto de 2011 las

partidas para la cons-trucción de la doble víade Paso Canoa a PuertoArmuelles.Sin embargo, juristasconsultados por LaPr e n s a que prefirieronreserva de su nombre,explicaron que no es paranada usual que en unaley ordinaria, como laque le otorga incentivos ala zona de Barú, se leasigne presupuesto a unaobra estatal, por lo quehabría que buscar el ver-dadero interés detrás delproyec to.En todo caso, dicen, estodebería ser materia de laley de presupuesto.Las declaraciones de Gó-mez se dieron en unarueda de prensa en el sa-lón de periodistas de laAsamblea Nacional,acompañado de sus co-partidarios Miguel Fano-vich, de Chiriquí; TitoRodríguez, de Las Cum-bres; y Francisco Pa n c h oAlemán, de SanMi g u e l i t o .Este grupo de diputadoses conocido como la ban-cada tránsfuga, luego queel año pasado saltarondel Partido Panameñistaal oficialista Molirena.JOSÉ GONZÁLEZ PINILLA

LA PRENSA / Jorge Fernández.