Download - La Piel y Sus Enfermedades

Transcript
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    1/35

    La piel es el mayor rgano del cuerpo humano, o animal. Ocupa aproximadamente 2 m, ysu espesor vara entre los 0,5 mm (en los prpados) a los 4 mm (en el taln). Su pesoaproximado es de 5 kg. Acta como barrera protectora que asla al organismo del medioque lo rodea, protegindolo y contribuyendo a mantener ntegras sus estructuras, al tiempoque acta como sistema de comunicacin con el entorno, y ste varia en cada especie.

    Anatmicamente se toma como referencia las medidas estndar dentro de la piel humana.La biologa estudia tres capas principales que, de superficie a profundidad, son:

    la epidermis, la dermis y la hipodermis.

    En la piel del ser humano, sobre todo la del varn se produce ms secrecin sebcea que la que

    tiene la mujer. Esto es debido a la mayor cantidad de andrgenos (hormona sexual masculina) que

    produce el varn. Como consecuencia, la piel masculina es ms gruesa, y grasa que la femenina

    Cada una de las capas tiene funciones y componentes diferentes que se interrelacionan. Estcompuesto por: epidermis, dermis, tejido subcutneo, y fascia profunda.

    Epidermis [editar]

    La epidermis se compone en su mayora por queratinocitos, que se encuentran segmentadosen el estrato corneo, adems de un factor importante que son los melanocitos o tambinllamados como los pigmentocitos, que dan la pigmentacin a la piel y que se encuentranjustamente sobre el estrato germinativo. En la piel se pueden apreciar bajo cortes

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rgano_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Animalhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C2%B2http://es.wikipedia.org/wiki/Mmhttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1rpadoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tal%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kghttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Epidermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipodermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piel&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/Queratinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Melaninahttp://es.wikipedia.org/wiki/Melaninahttp://es.wikipedia.org/wiki/Melaninahttp://es.wikipedia.org/wiki/Melaninahttp://es.wikipedia.org/wiki/Queratinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piel&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Piel46.JPGhttp://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipodermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Epidermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Kghttp://es.wikipedia.org/wiki/Tal%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1rpadoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Mmhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C2%B2http://es.wikipedia.org/wiki/Animalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpo_humanohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rgano_(biolog%C3%ADa)
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    2/35

    histolgicos clulas de Langerhans y linfocitos, que se encargan de dar proteccininmunolgica, adems de hallar a los mecanorreceptocitos o clulas de Merckel.

    Estrato germinativo se compone de una capa de clulas cilndricas bajas o cbicascon ncleos ovales, su citosol demuestra la presencia de tonofibrillas, adems que

    las clulas de dicho estrato se relaciona por la unin desmosmica, adems deanclarse a la membrana basal por uniones hemidesmosmicas.

    Estrato espinoso se conforma por clulas con forma poligonal, los ncleos sonredondos y el citosol es de caractersticas basofilicas. Tiene un mayor contenido detonofibrillas que las del estrato germinativo. Las prolongaciones del citosol seasemejan a espinas, por lo que tambin reciben clulas espinosas, justamente porquelas tonofibrillas son ms numerosas en dichas prolongaciones dando la forma deespinas.

    Estrato granuloso se compone de 3 a 5 capas de clulas aplanadas, el citosol

    contiene grnulos basfilos denominados grnulos de queratohialina. Laqueratohialina es una sustancia precursora de la queratina. Cuando losqueratinocitos llegan a la ltima capa de este estrato las clulas epidrmicas muereny al morir vierten su contenido al espacio interceular.

    Estrato lcido se distingue por tener una zona muy delgada de caractersticaseosinfilas. Los ncleos comienzan a degenerar en las clulas externas del estratogranuloso y desaparecen en el estrato lcido.

    Estrato crneode clulas planas queratinizadas anucleadas, tambin llamadasclulas crneas. Esta capa se distingue como la ms gruesa y eosinfila. El estratocrneo est formado por hileras aplanadas y muertas que son los corneocitos. Loscorneocitos estn compuestos mayormente por queratina. Todos los das se eliminancapas de corneocitos.

    Estrato disyunto es la continua descamacin de las clulas crneas.

    Las clulas que migran desde el estrato germinativo tardan en descamarse alrededor de 4semanas. Esto depende de la raza y gnero, as como tambin de la especie cuando seestudia en animales. Cabe decir que la mayora de mamferos comparte estas caractersticasestratales. Si la descamacin est por menor de 2 semanas y por mayor de 4 se le considerapatolgico, y puede deberse a alteraciones congnitas.

    Una de las funciones vitales de la piel es el de cubrir todo el cuerpo, es este rgano elencargado de la proteccin del cuerpo, respiracin, pasaje de la luz, reconocimiento depatgenos, etc.

    La tincin especial empleada en las tcnicas histolgicas, es la de hematoxilina y eosina.Para el estudio de la epidermis a mayores rasgos se requieren estudios de microscopa

    http://es.wikipedia.org/wiki/Histolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inmunolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citosolhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleohttp://es.wikipedia.org/wiki/Citosolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Citosolhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citosolhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Capa_c%C3%B3rneahttp://es.wikipedia.org/wiki/Capa_c%C3%B3rneahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Queratinahttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Razahttp://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Animalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mam%C3%ADferoshttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rgano_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pat%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Histolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hematoxilinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eosinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Microscopiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Microscopiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Eosinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hematoxilinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Histolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pat%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuerpohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93rgano_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Mam%C3%ADferoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Animalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_(biolog%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Razahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleohttp://es.wikipedia.org/wiki/Queratinahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Capa_c%C3%B3rneahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleohttp://es.wikipedia.org/wiki/Citosolhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citosolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Citosolhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citosolhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inmunolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfahttp://es.wikipedia.org/wiki/Histolog%C3%ADa
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    3/35

    electrnica. Otra tincin bajo microscopia ptica no muy usual es la[tincin de Matoltsy yParakkal.

    Dermis [editar]

    Artculo principal: Dermis

    La dermis es una capa profunda de tejido conjuntivo en la cual se tienen la peculiaridad dela abundancia de las fibras de colgeno y elsticas que se disponen de forma paralela y quele dan a la piel la consistencia y elasticidad caracterstica del rgano. Histolgicamente sedivide en 2 capas:

    Estrato papilar: compuesto por tejido conectivo laxo, fibras de colgeno tipo III, yasas capilares.

    Estrato reticular: compuesto por tejido conectivo denso, fibras de colgeno tipo I,fibras elsticas, en donde se encuentran microscpicamente mastocitos, reticulocitos

    y macrfagos. En su porcin inferior se observa una capa de msculo liso queconforma al msculo piloerector. En la piel facial existe musculatura de tipoestriado en donde hay fijacin de los msculos de la mmica en la dermis.

    En la dermis se hallan los siguientes componentes:

    Folculo piloso. Msculo piloerector. Terminaciones nerviosas aferentes (que llevan informacin). Glndulas sebceas y Glndulas sudorparas. Vasos sanguneos y linfticos.

    La dermis es 20-30 veces ms gruesa que la epidermis.En ella se encuentran los anexoscutneos, que son de dos tipos: crneos (pelos y uas); glandulares (glndulas sebceas ysudorparas).

    Tejido subcutneo [editar]

    Artculo principal: Hipodermis

    Es un estrato de la piel que est compuesto de tejido conjuntivo laxo y adiposo, lo cual leda funciones a la piel de regulacin trmica y de movimiento a travs del cuerpo como elque se ve cuando estiramos la piel de nuestro antebrazo hacia arriba, si no tuviera estostipos de tejidos sera imposible moverla.

    Los componentes propios que integran al tejido subcutneo son:

    Ligamentos cutneos. Nervios cutneos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Microscopiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Microscopiohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piel&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/wiki/Dermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Histolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fol%C3%ADculo_pilosohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nerviosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_seb%C3%A1ceahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_sudor%C3%ADparahttp://es.wikipedia.org/wiki/Angiolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piel&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/wiki/Hipodermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipodermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipodermishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piel&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/wiki/Angiolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_sudor%C3%ADparahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_seb%C3%A1ceahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_nerviosohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fol%C3%ADculo_pilosohttp://es.wikipedia.org/wiki/Histolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piel&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/wiki/Microscopiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Microscopio
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    4/35

    Grasa. Vasos sanguneos y linfticos.

    Deterioro de la piel prematuro [editar]

    Dentro del deterioro de la piel esta lo que se llama el envejecimiento cutneo prematurodebido a factores internos y externos.

    Factores externos: se considera que el principal enemigo de la piel es el Sol. Tampoco se

    debe prescindir totalmente del Sol, ya que en exposiciones poco frecuentes (de corta

    duracin si la intensidad lumnica es muy alta y en exposiciones prolongadas si la

    intensidad lumnica es muy baja), ayudan a la piel a regular la secrecin sebcea y a

    sintetizar la vitamina D, entre otras cosas. Los jabones usados en exceso y otros factores

    participan en desproteger la epidermis.

    Factores internos: Esto principalmente es debido a problemas de alimentacin al no llevar

    una dieta equilibrada en vitaminas nuestra piel se debilita. Tambin se puede producir por

    introducir en el organismo toxinas muy reactivas como las que ingieren los fumadores,drogadictos, alcohlicos, etc.

    Deterioro biolgico de la piel [editar]

    El deterioro de la piel que se produce por causas naturales se presenta en forma de arrugas.

    Arrugas [editar]

    Las arrugas son causadas por alteraciones fsico-qumicas que conlleva al envejecimientode la piel. A medida que pasa el tiempo, se pierden, gradualmente, tres elementosimportantes para la piel:

    colgeno (la fibra protenica que da firmeza a la piel), lo que provoca que se vuelva ms

    delgada y dbil)

    elastina, responsable de la elasticidad;

    glicosaminoglicanos, retentivos de la humedad.

    Por lo dems, el sol, el humo del tabaco y de la contaminacin, pueden acelerar tambin elproceso.

    Quemaduras [editar]

    Las quemaduras de piel requieren un estudio ms amplio ya que los protocolos mdicosconsideran grandes quemados a los pacientes a partir de un 10% de piel afectada porquemaduras profundas y del 20% de superficiales, tanto unos como otros requeriraningreso hospitalario en una unidad especial. Aunque existen tcnicas de piel cultivada quepermiten autotrasplantes o autoinjerto, para quemaduras en sitios muy visibles o queprovocan cierto rechazo y pueden provocar para el paciente problemas psicolgicos.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piel&action=edit&section=6http://es.wikipedia.org/wiki/Solhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Dhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jab%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Toxinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piel&action=edit&section=7http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piel&action=edit&section=8http://es.wikipedia.org/wiki/Envejecimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Col%C3%A1genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fibrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Elastinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Glicosaminoglicanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Humedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Solhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tabacohttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piel&action=edit&section=9http://es.wikipedia.org/wiki/Quemadurahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermatolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Trasplantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Cirug%C3%ADa_pl%C3%A1sticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cirug%C3%ADa_pl%C3%A1sticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Trasplantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermatolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Quemadurahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piel&action=edit&section=9http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tabacohttp://es.wikipedia.org/wiki/Solhttp://es.wikipedia.org/wiki/Humedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Glicosaminoglicanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Elastinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fibrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Col%C3%A1genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Envejecimientohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piel&action=edit&section=8http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piel&action=edit&section=7http://es.wikipedia.org/wiki/Toxinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Jab%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Dhttp://es.wikipedia.org/wiki/Solhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piel&action=edit&section=6
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    5/35

    Melanina

    La melanina es un pigmento de color negro o pardo negruzco en forma de grnulos queexiste en el protoplasma de ciertas clulas de los vertebrados; a ella deben su coloracinespecial la piel, el pelo o la coroides en los ojos.

    En los humanos, la melanina se encuentra en piel, cabello, en el recubrimiento de la retina,en la mdula adrenal, en la zona reticular de la glndula adrenal, odo interno, y en lasubstantia nigra(en latn, literalmente sustancia negra) y el locus ceruleus, manchaazul, del cerebro. La melanina es el determinante primario del color de la piel humana.

    La melanina drmica es producida por melanocitos, clulas derivadas de la cresta neuralque se encuentran en la capa basal de la epidermis. Aunque los seres humanosgeneralmente poseen una concentracin similar de melanocitos en su piel, estos expresanen algunos individuos y en algunas razas ms frecuentemente el gen productor de melanina,por lo que se confiere una mayor concentracin de melanina en la piel. Algunos animales y

    humanos no tienen o tienen muy poca melanina en sus cuerpos, la cual es una condicinconocida como albinismo (leucismo, si la melanina es suficiente como para dar una ligeracapa de color).

    La melanina es cualquier poliacetileno, polianilina u polipirol, negro o caf, o bien lamezcla de sus copolmeros. La forma ms comn de melanina orgnica es un polmero,conformado por indolequinina o dehidroxindolina cido carboxlico, ya sea combinados oen cadena. En contraste, alguna melanina fungal es polyacetileno negro. La melanina existeen el reino vegetal, animal y en el protista, donde sirve de pigmento. La presencia demelanina en los reinos Archaea y Bacteria sigue siendo motivo de debate entre losinvestigadores del rea

    Melanina en los humanos [editar]

    En los humanos la melanina se encuentra en la piel, el pelo, en el epitelio pigmentado querodea la retina, la mdula espinal y la zona reticular de la glndula suprarrenal; en la estravascularis del odo interno y en ciertas zonas profundas del ncleo del cerebro, como ellocus ceruleus y la substantia nigra. La melanina es determinante en el color de la pielhumana.

    La melanina drmica es producida por los melanocitos. stos raramente se encuentran enlas capas superficiales de la epidermis. Sin embargo, aunque generalmente todos los seres

    humanos poseen concentraciones similares de melanocitos en su piel, se producenvariaciones en algunos individuos y segn los diferentes grupos tnicos. En este ltimocaso, la gentica interfiere confiriendo una mayor o menor concentracin de melanina en lapiel. Algunos individuos, tanto en animales como en humanos, carecen de melanina, o bientienen concentraciones mnimas de ella, lo que produce la condicin conocida comoalbinismo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Pigmentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A1nulohttp://es.wikipedia.org/wiki/Protoplasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vertebradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Substantia_nigrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Substantia_nigrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Melanocitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Epidermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Albinismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Leucismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Archaeahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Melanina&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Epiteliohttp://es.wikipedia.org/wiki/Retinahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_espinalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_suprarrenalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Albinismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Albinismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cerebrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_suprarrenalhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_espinalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Retinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Epiteliohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Melanina&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archaeahttp://es.wikipedia.org/wiki/Leucismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Albinismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Epidermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Melanocitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Substantia_nigrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vertebradohttp://es.wikipedia.org/wiki/Protoplasmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gr%C3%A1nulohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pigmento
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    6/35

    Ya que la melanina est compuesta de molculas pequeas, existen muchos tipos demelanina con diferentes proporciones y tipos de enlaces entre las molculas que lascomponen. Tanto la feomelanina como la eumelanina si se pueden encontrar en la piel ycabello humanos, pero la eumelanina es la ms abundante de las melaninas en los humanos.Tambin es la que ms frecuentemente muestra deficiencias en el albinismo.

    Se piensa que la melanina es el principal agente protector para numerosas formas de vidaen contra de la radiacin ultravioleta, pero recientes estudios sugieren que este polmeropodra tener distintas funciones para cada organismo. Por ejemplo, la inmunidad innata delos invertebrados frente a los patgenos invasores es influida principalmente por lamelanina: a slo minutos de la infeccin, el microbio es encapsulado en melanina(mecanizacin); los radicales libres generados despus de la formacin de esta cpsulaayudan a su eliminacin.

    En la melanina es comn encontrar en los polmeros numerosos enlaces cruzados: 5,6-dihidroxyndol (DHI) y 5,6-dihidroxyndol-2 cido carboxlico (DHICA); esto ha sidodescubierto en recientes investigaciones dentro de las propiedades elctricas de laeumelanina. Sin embargo, esto ha indicado que tal vez existe otro mecanismo conformadopor oligmeros bsicos que se adhieren unos a otros.

    La estructura molecular de la melanina se encuentra constantemente en estudio.

    La eumelanina se encuentra en la piel y el cabello y su concentracin da la coloracin alcabello gris, negro, amarillo, y caf. En los humanos es abundante en la gente con pieloscura. Existen dos tipos de eumelanina que se distinguen el uno del otro por diferentesenlaces qumicos. Estos son la eumelanina caf y la eumelanina negra. Las pequeasconcentraciones de eumelanina negra en ausencia de otros pigmentos produce el color gris.Una pequea concentracin de eumelanina caf en ausencia de otros pigmentos produce elamarillo (rubio).

    La feomelanina se encuentra en la piel y el cabello, y es ms abundante en humanos de pielno muy gruesa. La feomelanina produce una tonalidad rosa a roja y se encuentra en grandescantidades en el cabello rojo. La feomelanina se encuentra particularmente en los labios,pezones, glande y vagina. La feomelanina puede convertirse en un factor cancergeno si esexpuesta al los rayos ultravioletas del sol. Qumicamente, la feomelanina difiere de laeumelanina, ya que en la estructura de su oligmero incorpora el aminocido L-cisteina, ascomo unidades de DHI y DHICA.

    La neuromelanina es el pigmento oscuro presente en las neuronas que recubren cuatroncleos del cerebro: la subtantia nigra (en latn substancia negra), lapars compacta,parte del locus cereleus (o punto azul), el ncleo dorsal motor del nervio vago (nerviocraneal X) y la parte media del ncleo del puente de Varolio. Ambos, la sustantia negra y ellocus ceruleus, pueden ser fcilmente identificados en el momento de una autopsia debido asu pigmentacin obscura; en los humanos este ncleo no se encuentra pigmentado almomento de su nacimiento, el pigmento aparece despus de la madurez. Aunque la funcinde la neuromelanina en el cerebro sigue siendo desconocida, puede que sea el resultado delas monoamidas contenidas en los neurotransmisores las cuales su nica fuente se encuentra

    http://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_ultravioletahttp://es.wikipedia.org/wiki/Neurotransmisorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Neurotransmisorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_ultravioleta
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    7/35

    en las neuronas. La prdida de color en el ncleo del cerebro es observada en ciertasenfermedades neurodegenerativas.

    Apariencia al microscopio [editar]

    Su color es negro, no refrctil, granular, teniendo los grnulos un dimetro aproximado demenos de 800 nanmetros. Esta caracterstica es lo que diferencia a la melanina de otrospigmentos contenidos en la sangre, que se encuentran en trozos ms grandes y sonrefrctiles, en un rango de color del verde al amarillo as como el caf rojizo. En lesionesaltamente pigmentadas, se pueden encontrar agregado de melanina que pueden obscurecerel detalle histolgico. Una solucin de permanganato de potasio es un efectivo agentedecolorante de la melanina.

    La melanina en desrdenes genticos y enfermedades[editar]

    La deficiencia de melanina ha sido relacionada con numerosas anomalas genticas yenfermedades. Existen diez tipos diferentes de albinismo oculocutneo, que esprincipalmente un desorden recesivo autosomtico. Ciertas etnias tienen mayor nmero deincidencias, en sus diferentes formas, por ejemplo, la ms comn, es el llamado albinismooculocutneo del Tipo 2 (OCA2); ste es comn especialmente dentro de gentedescendientes directos de frica. Es un desorden recesivo y autosomtico caracterizado poruna reduccin o ausencia congnita de melanina en la piel, pelo y ojos. La frecuenciaestimada del OCA2 entre los afroamericanos es de 1 cada 10.000, lo que contrasta enfrecuencia con 1 cada 36.000 entre americanos blancos. En algunas naciones africanas lafrecuencia del padecimiento es an mayor, yendo de 1 cada 2.000 a 1 cada 5.000. Otraforma de albinismo, el albinismo oculocutneo amarillo, aparece prevalentemente entre losamish (cristianos bautistas) de ancestros suizos y alemanes. La gente con esta variante deeste desorden comnmente tiene piel y cabello blanco al nacer, pero rpidamente generanpigmento durante su infancia.

    El albinismo ocular afecta no solo la pigmentacin del ojo, sino tambin su agudeza. Lostest de vista realizados a albinos dan resultados pobres dentro de un rango dentro de 20/60 a20/400. Existen dos formas de albinismo con una recurrencia aproximada de 1 cada 2.700,directamente asociadas con las muertes a causa de melanomas.

    As tambin la mortalidad entre pacientes que padecen el sndrome de Hermansky-Pudlak yChediak-Higashi ha ido en aumento. Los pacientes con el sndrome de Hermansky-Pudlakpresentan una predisposicin al sangrado (debida a una falla en las plaquetas) as comotambin fibrosis pulmonar, desorden inflamatorio pulmonar, cardiomiopata y deficienciarenal. Pacientes con el sndrome de Chediak-Higashi son susceptibles a infecciones ypueden desarrollar el mal lymphofollicular. El rol que la deficiencia de melanina juega enestas enfermedades permanece todava en estudio.

    La conexin entre el albinismo y la sordera ha sido siempre conocida, pero pococomprendida, por ms de un siglo y medio. En 1859 en el Tratado del origen de las

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Melanina&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/Nan%C3%B3metrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Permanganato_de_potasiohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Melanina&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/wiki/Albinismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Amishhttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Hermansky-Pudlakhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=S%C3%ADndrome_de_Chediak-Higashi&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=S%C3%ADndrome_de_Chediak-Higashi&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Hermansky-Pudlakhttp://es.wikipedia.org/wiki/Amishhttp://es.wikipedia.org/wiki/Albinismohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Melanina&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/wiki/Permanganato_de_potasiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Nan%C3%B3metrohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Melanina&action=edit&section=2
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    8/35

    especies, escrito por Charles Darwin, se apunta que los gatos blancos de ojos azulesgeneralmente son sordos. En los humanos, la hipopigmentacin y la sordera coinciden enel extrao Sndrome de Waardenburg, predominantemente observado entre los indios hopi.La incidencia de albinismo en los indios hopi ha sido estimada en 1 por cada 200individuos. Curiosamente, patrones similares de albinismo y sordera han sido encontrados

    en otros mamferos, incluyendo perros y roedores. Sin embargo, la falta de melanina por smisma no parece ser la responsable de la sordera asociada con la hipopigmentacin, ya quela mayora de los individuos que carecen de las enzimas requeridas para sintetizar lamelanina no presentan ninguna deficiencia auditiva. Es en cambio la ausencia demelanocitos en la stria vascularis del odo interno, que resulta en deficiencia coclear, elorigen del problema; sin embargo, la razn an permanece desconocida, aunque se baraja laposibilidad de que la melanina posea una funcin protectora (podra ser, incluso, el mejormaterial absorbente de sonido hasta ahora conocido). A la vez, la melanina podra afectar eldesarrollo, como sugera Darwin.

    En el mal de Parkinson, una enfermedad que afecta el funcionamiento neuromotor, existeuna disminucin de neuromelanina en la subtantia nigra como consecuencia de unadisminucin de neuronas dopaminergicas, lo que resulta en una menor sntesis dedopamina. Aunque no se ha encontrado una relacin entre la raza y los niveles deneuromelanina en la sustantia nigra, una mayor incidencia de casos en la poblacin blancaen relacin a la negra sugiere que la melanina cutnea podra de alguna manera servir deproteccin a la neuromelanina en la substantia nigra de toxinas externas[cita requerida].

    Aunado a la deficiencia de melanina, el peso molecular del polmetro melanina podradisminuir a causa de varios factores como el estrs oxidativo (por exposicin a la luz),resultando en una perturbacin asociada con las protenas primarias de la melanina,cambios en el pH o bien en concentraciones de iones de metal. Un descenso del pesomolecular en el grado de polimerizacin de la melanina ocular, se cree que convierte elpolmetro, normalmente anti-oxidante, en un oxidante. En este estado pro-oxidante, lamelanina pareciera estar envuelta en la causa y la progresin de la degeneracin macular yel melanoma.

    La melanina y la adaptacin humana [editar]

    Los melanocitos se encargan de insertar grnulos de melanina en los vecculos celularesespecializados, llamados melanosomas. As despus estos son transportados dentro de otrasclulas de la piel localizadas en la epidermis. Los melanosomas en cada recipiente celularse acumulan encima del ncleo de la clula, donde protegen el ADN nuclear de cualquier

    mutacin causada por la ionizacin o radiacin que provocan los rayos ultravioleta del Sol.La gente donde sus ancestros vivieron por largos periodos en regiones cercanas al ecuadorgeneralmente tienen cantidades mayores de eumelanina en su piel. Esto hace que su piel sevea caf o bien negra, y los protege de largos periodos de exposicin solar, lo quefrecuentemente resulta en melanomas en gente con tonos de piel ms claros. La piel oscuratambin tiende a permanecer ms flexible y solo muestra unas cuantas lneas de expresincon el paso del tiempo. Como resultado, las caras de la gente de piel obscura tienden a lucirjvenes por un mayor tiempo que las de gente de piel clara.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Darwinhttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Waardenburghttp://es.wikipedia.org/wiki/Hopihttp://es.wikipedia.org/wiki/Mam%C3%ADferohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sonidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mal_de_Parkinsonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Melanomahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Melanina&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Melanina&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/wiki/Melanomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mal_de_Parkinsonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sonidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mam%C3%ADferohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hopihttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Waardenburghttp://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Darwin
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    9/35

    En los humanos, la exposicin a la luz solar estimula al hgado a que produzca vitamina D.Esto es porque los altos niveles de melanina cutnea actan como un protector solarnatural, la piel obscura puede tener riesgos de deficiencia de vitamina D.

    En Escocia, que se localiza en la latitud Norte, los descendientes de los britones tienen piel

    blanca. Cuando su piel es expuesta brevemente al sol, el escaso contenido de melanina quesu cuerpo produce es incapaz de protegerla contra la luz solar. Por lo tanto, su cuerpoproduce vitamina D para protegerlos. La vitamina D es encontrada en cantidad en el aceitede pescado, y es necesaria para prevenir el raquitismo, una enfermedad causada por falta decalcio.

    En contraste, en frica, que est cerca del ecuador, los humanos requieren exposicionesprolongadas al Sol para que este penetre en su piel y as poder producir vitamina D. Esto escompletamente normal. Sin embargo, cuando esclavos negros empezaron a ser llevados aInglaterra durante la Revolucin industrial, ellos fueron los primeros en mostrar sntomasde raquitismo, crecimiento retardado, piernas arqueadas y fracturas, a causa de la falta deluz solar.

    Afortunadamente, en 1930 la vitamina D fue descubierta y as se pudo dispensar como unsuplemento a su dieta. En estos das alimentos como la leche o el pan estn fortificados convitamina D.

    Estudios recientes arrojan que toda la humanidad se origin en frica. Es ms probable quelos primeros pobladores hayan contado con grandes cantidades de melanocitos produciendoeumelanina. Acorde a esto, la piel obscura (como la muestra la gente originaria de frica).Alguna de esta gente migr y se estableci en otras zonas de Asia y Europa, la presinselectiva por la produccin de eumelanina disminuy en climas donde la radiacin del solera ligeramente menos intensa, estas variaciones en los genes, esto inici que la produccinde melanina comenzara a desaparecer en la poblacin, resultando en cabello y piel msclaras sobre todo en las latitudes ms altas. No se sabe si estos cambios fueron generadospor seleccin positiva o bien por cambios genticos, o bien tal vez por el requerimiento dela vitamina D. Las dos variantes genticas asociadas con la piel plida no parecen haberpasado por seleccin positiva.

    Del mismo modo que la gente que migr hacia el norte, los que tienen piel clara y migraronal sur se aclimataron a una radiacin solar ms fuerte. La piel en mayora de la gente seobscurece al ser expuesta a luz UV, dndoles as mayor proteccin cuando es necesario.Este es el sentido psicolgico del bronceado. La gente de piel obscura produce mayoreumelanina y es menos comn que sufra quemaduras solares y, por ende, de melanoma,que es una forma potencialmente mortal de cncer de piel, as como otros problemas desalud relacionados, incluyendo la fotodegradacin de ciertas vitaminas como lasrivoflaminas, carotenoides, tocoferol, y los flicos.

    Las pecas y los lunares se forman en donde se localiza una mayor concentracin demelanina en la piel. Estn altamente asociados con la piel plida.

    http://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Dhttp://es.wikipedia.org/wiki/Escociahttp://es.wikipedia.org/wiki/Raquitismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Calciohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81fricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_industrialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Asiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Asiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_industrialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterrahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81fricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Raquitismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Escociahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Dhttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgado
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    10/35

    La melanina ayuda a proteger los ojos de la luz ultravioleta as como de la luz visible dealta frecuencia; la gente de ojos azules se encuentra en mayor riesgo de padecer problemasen los ojos relacionados con la radiacin solar. Aun as, las lentes oculares se amarilleancon la edad agregando ms proteccin; sin embargo, estas mismas se vuelven ms rgidas ypierden su orden, afectando a la capacidad de cambiar de forma para enfocar de lejos a

    cerca, una dao probablemente dado por la unin de vitaminas, causada por la exposicin alos rayos UVA.

    Un reciente descubrimiento hecho por J.D. Simn sugiere que la melanina podra tener unpapel relevante dentro de la fotoproteccin. La melanina es capaz de ligar efectivamente losiones de metal a travs de sus grupos de carboxilato e hidroxifenlicos, y en muchos casosmucho ms eficientemente que la poderosa EDTA. Y As podra servir para neutralizariones de metal potencialmente txicos, protegiendo as el resto de la clula. Esta hiptesismantiene el hecho de que la prdida de neuromelanina en la enfermedad de Parkinson estligada a un incremento en los niveles de hierro en el cerebro.

    Propiedades fsicas y aplicaciones tecnolgicas [editar]Espectro de absorcin de la melanina

    La melanina es un biopolmero y un neuropptido. Las melaninas son estructuras rgidas depolmeros conductores compuestos de poliacetileno, polipirol, y polianilina negros y suspolmeros mezclados. La melanina ms simple es el poliacetileno, del cual derivan todoslos dems, algunas melaninas fungales son poliacetileno puro.

    En 1963, DE Weiss y sus colaboradores, reportaron una alta conductividad elctrica en lamelanina, barniz ionizado, y en el polipirol oxidado negro. Lograron una conductividad

    elctrica tan alta como 1 Om/cm. Una dcada despus, John McGuiness, y suscolaboradores reportaron una alta conductividad estable en un switch hecho con melaninaDOPA. Ms adelante, este material emiti un flash de luzelectroluminiscenciacuandofue activado. La melanina muestra una resistencia negativa, una propiedad clsica en lospolmeros electro-activos conductores. Del mismo modo, la melanina es el mejor materialabsorbente de sonido conocido hasta la fecha, esto debido a la fuerte formacin de parejaselectrn-fotn. Esto tal vez est relacionado con la presencia de melanina en el odointerno.

    Estos descubrimientos estuvieron perdidos hasta el resurgimiento reciente de melaninasusadas en dispositivos, particularmente en displays electroluminicentes. En el ao 2000, el

    premio Nobel de qumica fue obtenido por tres cientficos por el subsecuente(re)descubrimiento y el desarrollo de dichos polmetros conductores orgnicos. Al parecerel Comit del premio Nobel no tena ninguna evidencia del reporte casi idntico que Weissregistr en 1977 sobre la alta conductividad pasiva en el plolipirol, ni del las propiedades dealta conductividad de la melanina DOPA y sus semiconductores similares. El dispositivoelectrnico orgnico de melanina es exhibido en estos das en el Museo Nacional de laHistoria Americana de la Institucin Smithsoniana, en su sala Smithsonian Chips quecuenta con una coleccin de dispositivos electrnicos histricos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_UVAhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Melanina&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/wiki/Displayhttp://es.wikipedia.org/wiki/Displayhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Melanina&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/wiki/Rayos_UVA
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    11/35

    La melanina influencia la actividad neuronal y media la conduccin de radiacin, luz calory energa cintica. As pues, es sujeto de constante inters en la investigacin y desarrollobiotecnolgico, ms notablemente en los electrnicos orgnicos (algunas veces llamadoselectrnicos plsticos) y nanotecnologa, donde semiconductores son usados paraincrementar la conductividad de la melanina. El pirrol y acetileno negros son los

    semiconductores orgnicos estudiados ms frecuentemente.A pesar de que la melanina sinttica (comnmente referida como BSM, o Black SyntheticMatter, Materia Sinttica Negra) est hecha de 3-6 unidades oligomtricas ligadas,referidas como protomolcula, no existe evidencia alguna de que sea un biopolmeronatural (BCM, porBlack Cell Matter, Materia de Celdas Negras), pero emula suestructura. Sin embargo, no existe razn para creer que la melanina natural no pertenece ala categora de los poliarenios y de las polienios policatnicos, como el pirrol y el acetilenonegro, es necesario repasar todos los datos analticos biolgicos y qumicos reunidos hastala fecha en el estudio de las melaninas naturales (eumelaninas, feomelaninas, yalomelaninas).

    Psoriasis

    De Wikipedia, la enciclopedia libre

    Saltar a navegacin, bsqueda

    La psoriasis (del griego ,sarna) es una enfermedad inflamatoria crnica de la piel, noes contagiosa, que produce lesiones escamosas, engrosadas e inflamadas, con una ampliavariabilidad clnica y evolutiva.

    Clasificacin [editar]

    La clasificacin ms utilizada se organiza segn los sntomas,los tipos de lesiones cutneasy la gravedad general del cuadro. Es la clasificacin ms til para la eleccin de sutratamiento y para el conocimiento del pronstico de la enfermedad en cada paciente. Laclasificacin est detallada en el apartado de manifestaciones clnicas.

    Epidemiologa [editar]

    Se estima que entre un 1 y un 3% de la poblacin sufre de psoriasis.12Si bien puedeaparecer a cualquier edad, suele hacerlo entre los 15 y los 35 aos, con un pico mximo deincidencia en la segunda dcada. Afecta por igual a ambos sexos, aunque es ms precoz enmujeres, y en personas con antecedentes familiares. Por otro lado, no existe relacin entrepsoriasis y cncer de piel (no maligniza).

    http://es.wikipedia.org/wiki/Nanotecnolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#column-onehttp://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#searchInputhttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sarnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sarnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inflamaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_pielhttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_pielhttp://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-0http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/Pielhttp://es.wikipedia.org/wiki/Inflamaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sarnahttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Art%C3%ADculos_buenoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#searchInputhttp://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#column-onehttp://es.wikipedia.org/wiki/Nanotecnolog%C3%ADa
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    12/35

    Etiologa [editar]

    La causa de la psoriasis es una velocidad anormal alta de mitosis en las clulas epidrmicasque se pueden relacionar con una sustancia transportada en la sangre, un defecto en elsistema inmune. Se cree que es multifactorial, en individuos con predisposicin gentica y

    desencadenada o exacerbada por diversos factores ambientales.

    Participacin gentica [editar]

    La herencia de esta enfermedad es posiblemente polignica. Se ha demostrado unaimportante agregacin familiar,3el aumento de concordancia en gemelos monocigotos y laasociacin a determinados HLA.

    En este sentido, se asocian con la predisposicin a psoriasis con los antgenos HLA-CW6, yHLA-DR7. Adems, existe correlacin entre el tipo clnico de psoriasis y otros antgenosHLA. Por ejemplo, el HLA-B17 se asocia a un inicio ms precoz y un curso ms grave, y el

    HLA-B27 est relacionado con la forma pustulosa generalizada.

    Factores desencadenantes [editar]

    Entre otros, cabe destacar:

    Traumatismos: es muy frecuente que los pacientes psorisicos presenten elfenmeno de

    Koebner, y las lesiones aparezcan en piel inicialmente sana que recibe un traumatismo,

    rasguo, etc., tras un periodo de incubacin de entre 3 y 18 das.

    Infecciones: es comn que 2 3 semanas tras una infeccin de vas areas superiores por

    estreptococos betahemolticos se desencadene un brote de psoriasis, sobre todo del tipo

    en gotas.

    Frmacos: tratamientos como las sales de litio, betabloqueantes, antimalricos o AINEs

    pueden exacerbar o agravar la psoriasis.

    Factores psicolgicos: aunque no se asocia a ningn trastorno de la personalidad, el estrs

    emocional puede desencadenar o agravar la psoriasis.

    Factores climticos: los climas fros se asocian a empeoramientos de la enfermedad, y los

    calurosos a la mejora. En general, los pacientes mejoran con la exposicin al sol; slo entre

    el 5 y el 10% presentan psoriasis fotosensibles.

    Factores metablicos: la hipocalcemia y la ingesta excesiva de alcohol empeoran la

    enfermedad.

    Factores endocrinos: no est clara la relacin, aunque se evidencian picos de mxima

    incidencia en la pubertad y la menopausia, mejora con el embarazo y empeora tras elparto.

    Patogenia [editar]

    Aunque est poco esclarecida, hay dos hechos bsicos: la hiperplasia epidrmica por unaumento de la poblacin germinativa, y el infiltrado inflamatorio de la dermis. Lainflamacin viene mediada por linfocitos Th1 tipo CD4+, que liberan (junto al

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/wiki/Mitosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_gen%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Gemelos_(biolog%C3%ADa)#gemelos_monocig.C3.B3ticoshttp://es.wikipedia.org/wiki/HLAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ant%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno_de_Koebnerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno_de_Koebnerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno_de_Koebnerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno_de_Koebnerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Infecci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADa_a%C3%A9rea_(anatom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Estreptococohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hem%C3%B3lisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Betabloqueantehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antimal%C3%A1rico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/AINEhttp://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_de_la_personalidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Climahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotosensiblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipocalcemiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Etanolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Incidenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Menopausiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Embarazohttp://es.wikipedia.org/wiki/Partohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=6http://es.wikipedia.org/wiki/Hiperplasiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inflamaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Linfocitos_Th1&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=CD4%2B,&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=CD4%2B,&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Linfocitos_Th1&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Inflamaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hiperplasiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=6http://es.wikipedia.org/wiki/Partohttp://es.wikipedia.org/wiki/Embarazohttp://es.wikipedia.org/wiki/Menopausiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pubertadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Incidenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Etanolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipocalcemiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotosensiblehttp://es.wikipedia.org/wiki/Climahttp://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_de_la_personalidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/AINEhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Antimal%C3%A1rico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Betabloqueantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Hem%C3%B3lisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Estreptococohttp://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADa_a%C3%A9rea_(anatom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Infecci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno_de_Koebnerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno_de_Koebnerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/wiki/Ant%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/HLAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gemelos_(biolog%C3%ADa)#gemelos_monocig.C3.B3ticoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_gen%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mitosishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=3
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    13/35

    queratinocito) citocinas proliferativas, que estimulan la proliferacin de las clulasepidrmicas. La respuesta inflamatoria es de tipo celular, frente a un autoantgeno andesconocido, o frente a un superantgeno estreptoccico en el caso de la psoriasis en gotaspost-infecciosa.

    Esta teora viene avalada por los estudios anatomopatolgicos de las muestras de biopsia,as como por la efectividad de los frmacos que inhiben la activacin de los linfocitos T, suexpansin clonal o la liberacin de citocinas proinflamatorias.

    Anatoma patolgica [editar]

    Es caracterstico de la psoriasis la hiperqueratosis paraqueratsica de la epidermis, conacumulaciones de leucocitos polimorfonucleares (denominados abscesos de Munro-Saboureaud), as como el adelgazamiento de la epidermis suprapapilar con acantosisinterpapilar.

    Tambin hay papilomatosis drmica, con capilares dilatados y tortuosos verticales en laspapilas, adems de infiltrados de linfocitos perivasculares.

    Clnica [editar]

    La psoriasis no es una enfermedad contagiosa. Afecta tanto a piel como a mucosas, y enocasiones se asocia a artritis. Su amplia variabilidad de lesiones hace necesaria unaclasificacin con fines docentes, pronsticos y teraputicos.

    Lesiones psorisicas [editar]

    http://es.wikipedia.org/wiki/Queratinocitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Citocinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Autoant%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Superant%C3%ADgeno&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADa_patol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=7http://es.wikipedia.org/wiki/Hiperqueratosishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Paraqueratosis&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Epidermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Leucocitohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acantosis&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Papilomatosis&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Dermishttp://es.wikipedia.org/wiki/Capilarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfocitohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=8http://es.wikipedia.org/wiki/Artritishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=9http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Psoriasis.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Psoriasis.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=9http://es.wikipedia.org/wiki/Artritishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=8http://es.wikipedia.org/wiki/Linfocitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Capilarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Papilomatosis&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acantosis&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Leucocitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Epidermishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Paraqueratosis&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Hiperqueratosishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=7http://es.wikipedia.org/wiki/Anatom%C3%ADa_patol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Superant%C3%ADgeno&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Autoant%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Citocinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Queratinocito
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    14/35

    Placas de psoriasis en el codo.

    Lesiones cutneas.

    La lesin elemental es una ppula o placa eritematosa, de tamao diverso y tono rojo

    oscuro, bordes delimitados y habitualmente cubierta de escamas. El raspado de laslesiones permite observar tres signos caractersticos:

    1. Signo de la mancha de cera o de la buja: al rascar la lesin se desprenden

    multitud de escamas similares a las que se desprenderan de una vela.

    2. Fenmeno de la membrana epidrmica o membrana de Duncan-Dulckley: tras

    desprenderse las escamas, aparece una pelcula transparente que recibe este

    nombre.

    3. Signo del roco sangrante o signo de Auspitz: al desprender la membrana de

    Duncan-Dulckley, aparecen petequias a consecuencia del dao vascular de las

    papilas drmicas, por el desprendimiento de la epidermis que las recubre. Este

    signo no aparece en la psoriasis invertida, ni en la pustulosa.

    Adems, podemos encontrar:

    1. Halo de Woronoff: halo hipocrmico en torno a la placa, ligado al inicio de la

    regresin de la lesin. Es menos frecuente.

    2. Fenmeno de Koebner, en aproximadamente el 20% de los pacientes.

    Las lesiones de las mucosas son muy infrecuentes, y en general se circunscriben a labios y

    pene. Por norma, no existe descamacin.

    Lesiones de las uas.

    Entre un 20 y un 40% de los enfermos4presentan alteraciones de las uas. Es ms

    frecuente que ocurra en las manos que en los pies, y tambin en pacientes con afeccin

    articular. Aunque no es lo habitual, la afeccin de la ua puede ser el nico problema del

    paciente con psoriasis. Pueden presentarse tres alteraciones:

    1. Piqueteado de la lmina: aparecen unos hoyuelos o depresiones en la lminaungueal (en ingls,pitting), por afeccin de la matriz ungueal.

    2. Decoloracin de la ua en mancha de aceite: aparecen unas manchas

    amarillentas desde el inicio de la ua que se van extendiendo. Se producen por

    alteracin del hiponiquio.

    3. Onicodistrofia: aparece onicolisis (destruccin de la ua) e hiperqueratosis

    subungueal, que dan a la ua un aspecto descrito como en mdula de saco.

    Artropata psorisica.

    Artculo principal: Artritis psorisica

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Psoriasis.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Psoriasis.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Psoriasis.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Psoriasis.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Psoriasis.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Psoriasis.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1pulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eritemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Escamahttp://es.wikipedia.org/wiki/Petequiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno_de_Koebnerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno_de_Koebnerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mucosahttp://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-3http://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-3http://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-3http://es.wikipedia.org/wiki/U%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hiponiquio&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Onicolisishttp://es.wikipedia.org/wiki/Sa%C3%BAcohttp://es.wikipedia.org/wiki/Artritis_psori%C3%A1sicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Artritis_psori%C3%A1sicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Artritis_psori%C3%A1sicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sa%C3%BAcohttp://es.wikipedia.org/wiki/Onicolisishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hiponiquio&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/U%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-3http://es.wikipedia.org/wiki/Mucosahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno_de_Koebnerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Petequiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Escamahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eritemahttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1pula
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    15/35

    Esta alteracin, que debe tratarse multidisciplinarmente por el dermatlogo y el

    reumatlogo es un tipo de psoriasis ms invalidante que la psoriasis estrictamente

    cutnea. Comienza frecuentemente entre los 35 y los 45 aos, generalmente en pacientes

    previamente diagnosticados de psoriasis. Por trmino medio, un 7% de los pacientes con

    psoriasis sufren de las articulaciones. Entre los patrones de afectacin articular en la

    psoriasis estn:5

    1. Forma oligoarticular asimtrica: afecta sobre todo a articulaciones intefalngicasproximales y distales (dedos).

    2. Forma similar a la artritis reumatoide seronegativa: con un pronstico ms

    benigno y remisiones ms duraderas.

    3. Forma mutilante: muy grave e infrecuente.

    4. Forma interfalngica distal: casi patognomnica (exclusiva) de la psoriasis, pero

    muy infrecuente.

    5. Forma perifrica, asociada o no a sacroileitis anquilosante.

    6. Sacroileitis o espondilitis anquilosante: asociada o no a artropata perifrica.

    Patrones de presentacin [editar]

    En general, la psoriasis es un cuadro monomorfo (no presenta varios tipos de lesin a lavez), simtrico, que puede ser limitado o muy extenso. Existen muchas variantes segn lamorfologa de las lesiones:

    Psoriasis en placas o psoriasis vulgar.

    Es la forma ms frecuente. Se caracteriza por la formacin simtrica de placas de 1 a 30

    centmetros, localizadas en cualquier zona de la piel, especialmente rodillas, codos, regin

    lubosacra y cuero cabelludo. Las lesiones pueden durar hasta meses, e incluso aos, y en

    sucesivos brotes se van extendiendo al trax y las extremidades. Cuando las lesiones

    confluyen en grandes placas con bordes geogrficos, el cuadro se denomina psoriasis

    gyrata; otras veces, aparece una zona central ms clara, y el cuadro de llama psoriasis

    anular.

    Psoriasis en gotas, psoriasis eruptiva o psoriasis guttatta.

    Psoriasis en forma de gotas o pequeos puntos menores de 1 centmetro, a veces

    prurticas, localizadas preferentemente en el tronco. Se da con ms frecuencia en nios y

    en jvenes, y suele aparecer bruscamente tras padecer una infeccin estreptoccica de las

    vas respiratorias superiores. Dura dos o tres meses y desaparece espontneamente, salvo

    en algunos individuos que sufren brotes recurrentes. Suele reaparecer en la edad adulta

    como otro de los tipos de psoriasis.

    Psoriasis eritrodrmica.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Artritis_psori%C3%A1sicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermat%C3%B3logohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reumat%C3%B3logohttp://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-4http://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-4http://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-4http://es.wikipedia.org/wiki/Dedohttp://es.wikipedia.org/wiki/Artritis_reumatoidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Hueso_sacrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Espondilitishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=10http://es.wikipedia.org/wiki/Pruritohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pruritohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=10http://es.wikipedia.org/wiki/Espondilitishttp://es.wikipedia.org/wiki/Hueso_sacrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Artritis_reumatoidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Dedohttp://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#cite_note-4http://es.wikipedia.org/wiki/Reumat%C3%B3logohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermat%C3%B3logo
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    16/35

    Artculo principal: Eritrodermia

    Lesiones generalizadas comprometiendo ms del 90% de la extensin corporal llegando a

    afectar el estado de salud del paciente por presentar fiebre, leucocitosis, desequilibrio

    electroltico, dficit proteico, etc. Puede aparecer a partir de una psoriasis vulgar (dejando

    alguna zona de piel sana), tras un brote de psoriasis pustulosa, o bruscamente tras un

    periodo de intolerancia al tratamiento.

    Psoriasis pustulosa generalizada o psoriasis de Von Zumbusch.

    Variante aguda e infrecuente, que generalmente aparece en pacientes con otros tipos de

    psoriasis tras la aparicin de factores desencadenantes (medicamentos, hipocalcemia,

    estrs, infecciones...). Las placas eritematosas confluyen en pocas horas en pequeas

    pstulas estriles (llenas de pus no infectado), que rpidamente se secan, desaparecen y

    reaparecen en nuevos brotes. Si aparecen lesiones subungueales, la ua puede llegar a

    desaparecer. El curso de la enfermedad es ondulante, hasta que varias semanas despus

    el paciente vuelve a la forma de psoriasis que padeca o a una psoriasis eritrodrmica.Por lo general, el cuadro se acompaa de fiebre, mal estado general, leucocitosis y

    aumento de la velocidad de sedimentacin globular. Sin el tratamiento correcto, puede

    ser mortal, por hipoalbuminemia, hipocalcemia y las consiguientes deshidratacin e

    infecciones.

    Psoriasis pustulosa palmoplantar.

    Psoriasis pustulosa localizada.

    Psoriasis palmoplantar o psoriasis tipo Barber.

    Se caracteriza por varios brotes de pstulas estriles sobre una base eritematosa,

    simtricamente en palmas y plantas, sobre todo en las eminencias tenar e hipotenar de la

    mano, y en los talones. Las pstulas pueden confluir en grandes lagos de pus, que se secan

    en 8 a 10 das formando escamas y costras marrones. Este proceso se cronifica,

    produciendo callosidades amarillentas que pueden dar fisuras extremadamente dolorosas

    e invalidantes. Ocasionalmente, esta forma de psoriasis se asocia a dolor torcico medio

    http://es.wikipedia.org/wiki/Eritrodermiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eritrodermiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fiebrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Leucocitosishttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%BAstulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_sedimentaci%C3%B3n_globularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipoalbuminemiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipocalcemiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Deshidrataci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%BAstulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eminencia_tenarhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eminencia_hipotenar&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Tal%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pushttp://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%B3raxhttp://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%B3raxhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pushttp://es.wikipedia.org/wiki/Tal%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eminencia_hipotenar&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Eminencia_tenarhttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%BAstulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Psohand.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Psohand.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Deshidrataci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipocalcemiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipoalbuminemiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_sedimentaci%C3%B3n_globularhttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%BAstulahttp://es.wikipedia.org/wiki/Leucocitosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Fiebrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Eritrodermia
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    17/35

    por osificacin del cartlago en la zona de contacto entre la clavcula y la primera costilla, y

    el esternn.

    Psoriasis acral o acrodermatitis continua de Hallopeau.

    Extraa variante definida por la aparicin de una erupcin pustulosa en torno a las uas(sobre todo de las manos), que se extiende proximalmente. Se acompaa de destruccin y

    prdida de las uas, y en casos muy evolucionados puede llegar a producir osteolisis de la

    falange distal.

    Psoriasis lineal.

    Las lesiones adoptan una disposicin en lnea, ya sea a lo largo de una extremidad o de

    una metmera; puede aparecer espontneamente o por fenmeno de Koebner.

    Psoriasis invertida o psoriasis de pliegues.

    Aquella que afecta a los grandes pliegues cutneos, principalmente los axilares,

    genitocrurales (las ingles), interglteos, submamarios y el ombligo. Las lesiones son placas

    eritematosas de color rojo intenso, uniformes, lisas, brillantes y de bordes definidos, si

    bien su rasgo ms caracterstico es la ausencia de escamas. Puede haber una fisura

    dolorosa en el fondo del pliegue, y existir por tanto riesgo de infeccin. Lo ms comn es

    que ests lesiones coexistan con la psoriasis vulgar.

    Psoriasis del cuero cabelludo.

    El cuero cabelludo presenta lesiones de forma muy frecuente en los pacientes de

    psoriasis, normalmente junto a lesiones cutneas. Puede manifestarse como placas

    descamativas similares a las de la piel, o bien como placas gruesas de escamas adheridas

    al pelo (cuadro a veces denominado comofalsa tia amiantcea).

    Diagnstico [editar]

    En general, suele ser suficiente con la realizacin de una buena historia clnica, y raramentees necesario recurrir a la biopsia cutnea.

    Diagnstico diferencial [editar]

    Los diferentes cuadros obligan a un diagnstico diferencial variado, atendiendo, entre otros,a la morfologa de las lesiones y los factores desencadenantes.

    La psoriasis vulgar se debe diferenciar del eccema numular, el linfoma cutneo de clulas

    T, la pitiriasis rubra pilaris y las dermatofitosis.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cart%C3%ADlagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Clav%C3%ADculahttp://es.wikipedia.org/wiki/Costillahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estern%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Osteolisis&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Falanges_de_la_manohttp://es.wikipedia.org/wiki/Extremidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1merahttp://es.wikipedia.org/wiki/Axilahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inglehttp://es.wikipedia.org/wiki/Nalgahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mamahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ombligohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuero_cabelludohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ti%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Amiantohttp://es.wikipedia.org/wiki/Amiantohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=11http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_cl%C3%ADnicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biopsiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=12http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eccema_numular&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Linfomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_Thttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_Thttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pitiriasis_rubra_pilaris&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Dermatofitosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermatofitosishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pitiriasis_rubra_pilaris&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_Thttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfocito_Thttp://es.wikipedia.org/wiki/Linfomahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eccema_numular&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=12http://es.wikipedia.org/wiki/Biopsiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Historia_cl%C3%ADnicahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=11http://es.wikipedia.org/wiki/Amiantohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ti%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cuero_cabelludohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ombligohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mamahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nalgahttp://es.wikipedia.org/wiki/Inglehttp://es.wikipedia.org/wiki/Axilahttp://es.wikipedia.org/wiki/Met%C3%A1merahttp://es.wikipedia.org/wiki/Extremidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Falanges_de_la_manohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Osteolisis&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Estern%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Costillahttp://es.wikipedia.org/wiki/Clav%C3%ADculahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cart%C3%ADlago
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    18/35

    La psoriasis en gotas debe distinguirse de la pitiriasis rosada, la sfilis secundaria, la

    pitiriasis liquenoide crnica y el liquen plano.

    La pitiriasis eritrodrmica debe distinguirse del eccema atpico, el linfoma cutneo de

    clulas T, la pitiriasis rubra pilaris y las toxicodermias.

    La psoriasis pustulosa generalizada puede confundirse con una dermatosis pustulosa

    subcrnea, el imptigo y el pnfigo foliceo.

    La psoriasis pustulosa localizada debe diferenciarse de un eccema sobreinfectado,

    diversas micosis y del eccema dishidrtico.

    La psoriasis invertida puede semejarse a cuadros como la dermatitis seborreica, el

    intertrigo candidsico, las dermatofitosis, el eritrasma o el pnfigo benigno crnico

    familiar.

    Finalmente, la psoriasis del cuero cabelludo se puede asemejar a la dermatitis seborreica

    o al lupus eritematoso discoide crnico.

    Tratamientos [editar]

    El curso crnico y la dificultad del tratamiento de la enfermedad, hacen que sea importanteuna buena relacin mdico - paciente, para conseguir un buen entendimiento. Es importantecomprender que la curacin slo es parcial. El tratamiento siempre debe serindividualizado, segn el patrn de presentacin y la gravedad de los sntomas, y sinolvidar las circunstancias personales, socioeconmicas, laborales, psicolgicas y familiaresde cada paciente.

    Medidas generales [editar]

    El conocimiento de la forma en que los factores ambientales afectan a los pacientes permiteestablecer una serie de medidas que mejorarn (aunque levemente) la calidad de vida del

    paciente.

    1. Tomar el sol (con moderacin y evitando las horas centrales del da), ya que los rayos

    ultravioleta tienen accin antiinflamatoria.

    2. Tomar baos en el mar, debido a que los iones y sales que contiene el agua de mar

    presentan propiedades positivas para la piel. Tambin son tiles los baos en lodo.

    3. Dejar al aire las heridas.

    4. Los productos hidratantes ayudan a mitigar los efectos de sequedad e irritacin con los

    que cursa la psoriasis. No curan la psoriasis, solo palan sus sntomas.

    Adems se debe realizar hidratacin tomando agua, y utilizando cremas para la hidratacin

    de la piel. Especialmente cremas naturales de calndula o avena, las cuales recuperan enparte la resequedad que esta enfermedad presenta.

    Se debe evitar todas las carnes grasosas como la de cerdo, evitar el estrs en la medida de loposible, adoptar una dieta rica en vegetales, frutas y verduras y evitar el alcohol y/o eltabaco.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Pitiriasis_rosadahttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADfilishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pitiriasis_liquenoide_cr%C3%B3nica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Liquen_planohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermatitis_at%C3%B3picahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Toxicodermia&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Imp%C3%A9tigohttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9nfigohttp://es.wikipedia.org/wiki/Eccemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Micosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Eccema_dishidr%C3%B3ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Dermatitis_seborreicahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Intertrigo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Candidiasishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eritrasma&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9nfigohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lupus_eritematoso_discoide&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=13http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=14http://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#factores_desencadenanteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Marhttp://es.wikipedia.org/wiki/I%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Agua_de_marhttp://es.wikipedia.org/wiki/Lodohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lodohttp://es.wikipedia.org/wiki/Agua_de_marhttp://es.wikipedia.org/wiki/I%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Marhttp://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis#factores_desencadenanteshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=14http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=13http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lupus_eritematoso_discoide&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9nfigohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eritrasma&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Candidiasishttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Intertrigo&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Dermatitis_seborreicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eccema_dishidr%C3%B3ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Micosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Eccemahttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9nfigohttp://es.wikipedia.org/wiki/Imp%C3%A9tigohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Toxicodermia&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Dermatitis_at%C3%B3picahttp://es.wikipedia.org/wiki/Liquen_planohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pitiriasis_liquenoide_cr%C3%B3nica&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADfilishttp://es.wikipedia.org/wiki/Pitiriasis_rosada
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    19/35

    Aunque no se ha encontrado una cura para esta enfermedad los pacientes afectados tienenque aprender a vivir con ella. Aceptar su piel tal cual es y tratar de restarle importancia a laslesiones ayuda a su mejoria porque reduce el estres que soporta el paciente. De esta manerase rompe el circulo vicioso: Estres - Psoriasis - Estres.

    Tratamientos tpicos [editar]

    Consiste en la aplicacin directa de productos sobre la piel. Aunque tienen menos efectossecundarios que los tratamientos sistmicos, su eficiencia tambin es menor. Es por elloque se reservan para pacientes con formas ms leves de la enfermedad, en general conmenos de un 25% de la superficie corporal afectada. Existen numerosas opcionesdisponibles:

    Emolientes y queratolticos.

    Los primeros son hidratantes del estrato crneo de la piel, mientras que los segundos

    eliminan el exceso de escamas. Estn contraindicados en la psoriasis invertida (en lospliegues corporales).

    Ditranol.

    Estructura qumica de la vitamina D3.

    Potente medicamento reductor, derivado de la crisarobina y utilizado sobre todo en lapsoriasis vulgar. Puede administrarse de dos formas: siguiendo el mtodo de Ingram, condosis bajas de 0,05 a 0,5%; o por contacto breve, por aplicacin directa en concentracionesdel 0,5 al 5% durante un mximo de 30 minutos diarios. Sus inconvenientes son su

    capacidad irritante (por lo que no se puede utilizar en el rostro y los pliegues), y que dejauna pigmentacin pasajera en la piel.

    Anlogos de la vitamina D.

    Tienen accin antiproliferativa sobre los queratinocitos. Los ms usados son el calcitriol (derivado natural de la vitamina D), el calcipotriol y el tacalcitol, con la misma accin que lavitamina D3, pero con un 10% de sus efectos hipercalcemiantes. Estos efectos

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=15http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_adversa_a_medicamentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_adversa_a_medicamentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Emolientehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Queratol%C3%ADtico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Ditranolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Dhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Crisarobina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_de_Ingramhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Dhttp://es.wikipedia.org/wiki/Queratinocitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Calcitriolhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Calcipotriol&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tacalcitol&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Hipercalcemiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Hipercalcemiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tacalcitol&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Calcipotriol&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Calcitriolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Queratinocitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Dhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_de_Ingramhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Crisarobina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Dhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Cholecalciferol.gifhttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Cholecalciferol.gifhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ditranolhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Queratol%C3%ADtico&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Emolientehttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_adversa_a_medicamentohttp://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_adversa_a_medicamentohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=15
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    20/35

    contraindican otro uso que no sea el tpico. Tambin son irritantes, por lo que no convieneusarlos en la cara y los pliegues. Existen preparados que tambin contienen corticoides.

    Retinoides.

    Entre los derivados de la vitamina A, se utiliza sobre todo el tazaroteno, un retinoide detercera generacin. Se usan concentraciones entre 0,05 y 0,1%, en forma de gel. Su eficaciase asemeja a la de los anlogos de la vitamina D.

    Arbusto deAloe vera, con propiedades emolientes debido a su contenido en muclago.

    Corticoides tpicos.

    Se recomienda su uso durante cortos periodos de tiempo, y slo en pacientes con psoriasisleves que no han respondido a otros tratamientos, o para localizaciones ms delicadas,como la cara, el cuero cabelludo, los pliegues cutneos o los genitales. Deben retirarse deforma gradual para evitar un rebrote de la enfermedad. Es importante vigilar la aparicin deefectos secundarios, especialmente cuando se aplica en curas oclusivas.

    Breas.

    Sus efectos antimitticos, antiinflamatorios y antipruriginosos son eficaces, aunque notanto como el ditranol o los corticoides. Por ello, por su fuerte olor y por lo incmodo queresulta en tratamiento (manchas en la ropa, etc.) su uso est cada vez menos extendido.

    Tratamientos naturales.

    Existen derivados naturales, que por su efecto hidratante pueden aliviar los sntomas de lapsoriasis. Algunos ejemplos son el aloe vera o la pita. Otro ejemplo de terapia naturalclsica es laraz del traidor, tambin llamada raz del diablo, por su propiedad de teir elagua de rojo. Habitualmente se le han adjudicado propiedades curativas y paliativas paradiferentes patologas cutneas (eczemas, micosis, acn, hemorroides, grietas, varices oherpes, entre otras).

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Retinoides&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Ahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tazaroteno&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Aloe_verahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aloe_verahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aloe_verahttp://es.wikipedia.org/wiki/Muc%C3%ADlagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Corticoidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Breahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mitosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Pruritohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aloe_verahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pita_(bot%C3%A1nica)http://es.wikipedia.org/wiki/Alkanna_tinctoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alkanna_tinctoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alkanna_tinctoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Eczemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Micosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Acn%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Hemorroideshttp://es.wikipedia.org/wiki/Variceshttp://es.wikipedia.org/wiki/Herpeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Herpeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Variceshttp://es.wikipedia.org/wiki/Hemorroideshttp://es.wikipedia.org/wiki/Acn%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Micosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Eczemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alkanna_tinctoriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pita_(bot%C3%A1nica)http://es.wikipedia.org/wiki/Aloe_verahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pruritohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mitosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Breahttp://es.wikipedia.org/wiki/Corticoidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Muc%C3%ADlagohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aloe_verahttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Aloe_vera_bush.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Aloe_vera_bush.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tazaroteno&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Vitamina_Ahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Retinoides&action=edit&redlink=1
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    21/35

    Hipertermia de contacto [editar]

    La hipertermia de contacto tiene un efecto positivo sobre las placas psorisicas. Aplicadajunto con pomadas con salicilatos, ha demostrado tener resultados muy notables, tanto enlas placas psorisicas, como en el bienestar general del paciente. Las placas se hidratan y

    retroceden lentamente. Se trata de un tratamiento lento, en funcin de la extensin de lapsoriasis en el paciente.

    Fototerapia [editar]

    La fototerapia consiste en la utilizacin de radiaciones electromagnticas no ionizantes,especialmente del espectro ultravioleta B (UVB) y A (UVA). En general es un tratamientobastante efectivo, salvo en las formas pustulosas y eritrodrmica.

    Sin embargo, no es recomendable usar tratamientos prolongados, pues aumenta laincidencia de cncer de piel, sobre todo del cncer escamoso y el melanoma.

    Fototerapia.

    Consiste en el uso de dosis crecientes de UVB. Los ms empleados son los de bandaestrecha (longitud de onda de 311 nanmetros), ms eficaces y menos dainos que los deamplio espectro. Este tratamiento est indicado en las placas crnicas de psoriasis que noresponden al tratamiento tpico, y para la psoriasis en gotas.

    Fotoquimioterapia.

    Se utilizan las radiaciones asociadas a frmacos. La pauta ms clsica es la denominada

    PUVA, que asocia psoralenos tpicos o por va oral.

    Otra opcin es la combinacin de luz UVB con alquitrn o antralina, tal como se mencionaen el apartado anterior.

    Tratamientos sistmicos [editar]

    Incluye todos los tratamientos que se suministran por va oral o inyectados, y que actansobre todo el organismo. Suelen presentar mayores efectos secundarios que los tratamientostpicos, por lo que se reservan para casos de psoriasis severas, incapacitantes, resistentes altratamiento, y para las formas eritrodrmica y pustulosas. No se recomienda el uso de

    corticoides orales, debido a que pueden provocar un brote de psoriasis pustulosa mortal.

    Metotrexato.

    Este frmaco citosttico es muy eficaz, especialmente en el caso de la artritis psorisica. Seadministra en dosis de tres dosis semanales de 2,5 a 5 miligramos separadas por intervalosde 12 horas. Esta pauta de administracin es la que menos efectos adversos presenta, de loscuales los ms importantes son la toxicidad medular y heptica. Existen autores que

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=16http://es.wikipedia.org/wiki/Hipertermia_de_contactohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=17http://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_electromagn%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_electromagn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_pielhttp://es.wikipedia.org/wiki/Melanomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fototerapiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotoquimioterapiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoraleno&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Alquitr%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Antralinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=18http://es.wikipedia.org/wiki/Metotrexatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Citost%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_%C3%B3seahttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%ADgadohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_%C3%B3seahttp://es.wikipedia.org/wiki/Citost%C3%A1ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Metotrexatohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=18http://es.wikipedia.org/wiki/Antralinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alquitr%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoraleno&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Fotoquimioterapiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Longitud_de_ondahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fototerapiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Melanomahttp://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1ncer_de_pielhttp://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_electromagn%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_electromagn%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=17http://es.wikipedia.org/wiki/Hipertermia_de_contactohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Psoriasis&action=edit&section=16
  • 8/4/2019 La Piel y Sus Enfermedades

    22/35

    recomiendan la prctica de una biopsia heptica al llegar a la dosis acumulativa de 1,5gramos, a partir de la cual se considera que existe riesgo de cirrosis hepticas. Por otrolado, no se debe olvidar que este frmaco presenta mltiples interacciones farmacolgicas.

    Acitrecino.

    Es un retinoide que se utiliza a dosis de 0,25 a 1 miligramo por kilo y da, durante unperiodo de 3 a 4 meses. Al ser teratgeno (es decir, puede causar alteraciones en el feto), esrecomendable la toma de anticonceptivos orales durante el tratamiento y hasta dos aosdespus de su finalizacin. Otros posibles efectos secundarios son el desarrollo de queilitis,xerosis y la elevacin de los niveles de triglicridos y colesterol en sangre.

    Ciclosporina A.

    Este frmaco se utiliza para inhibir a los linfocitos T CD4 activados. Se comienza con dosisde 4 miligramos por kilo y da, y a las doce semanas se reevala al paciente. Si la respuestano es satisfactoria, se puede aumentar la dosis progresivamente hasta un mximo de 5miligramos por kilo y da.

    Por sus efectos adversos, es necesario controlar de cerca la funcin renal y la tensinarterial. Tambin interacciona con muchos frmacos, si bien no presenta toxicidad agudacomo el metotrexato.

    Inmunomoduladoes.

    En la actualidad se est investigando el uso de inmunosupresores para el tratamiento de lapsoriasis, como el tacrolimus y los derivados de la ascomizina. El etanercept (Enbrel),inhibidor del TNF-, ha sido aprobado enEstados Unidos para la artritis psorisica.6Aligual que el Efalizumab (Raptiva), todos estos anticuerpos monoclonales padecen engeneral de los mismos efectos adversos, entre los que se cuentan infecciones severas,tuberculosis, candidiasis sistmicas, etc. De hecho el 19/02/2009 la Agencia Europea deMedicamentos (EMEA) recomend suspender7la comercializacin de Raptiva debido aque los riesgos, incluyendo el de sufrir leucoencefalopata multifocal progresiva (LMP) yotros, superan a los posibles beneficios.

    Otros tratamientos en desarrollo estn enfocados contra el TNF- y otrascitocinasinflamatorias, as como a inhibir la activacin de linfocitos T y su destino. Entre ellosdestacan el anticuerpo monoclonal antiCD4 (que destruye los linfocitos T CD4+) o elconjugado interleucina-2-toxina diftrica, pero de momento se reservan para casos muygraves. Como resultado de distintos estudios,8la FDA y la EMEA otorgaron la aprobacinde Adalimumab para el tratamiento de la psoriasis crnica en placa de moderada a severaintensidad en pacientes adultos, que no hayan respondido o que tengan unacontraindicacin o presenten intolerancia a otra terapia sistmica, incluyendo a laCiclosporina, Metotrexato o PUVA. Tal como lo demuestran dichos estudios, eltratamiento con Adalimumab tambin puede reducir los signos y sntomas de la artritisactiva en pacientes con artritis psorisica.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Biopsiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cirrosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Interacci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Acitrecino&action=edit&r