Download - La Oca Juego Para revisar verbos y otras estructuras gramaticales

Transcript
Page 1: La Oca Juego Para revisar verbos y otras estructuras gramaticales

JUEGOS PARA LA CLASE DE ESPAÑOL51

Materiales|EmbajadadeEspañaNoviembre2008

El Juego de la Oca en la clase de Español María Ángeles Barbosa ArgomanizEscuela Oficial de Idiomas Jesús Maestro, Madrid

OBJETIVOS:• FamiliarizarseconElJuegodelaOca.• Sercapazdeusarvocabularioestudiado.• Expresargustos,opiniones,planesfuturos,etc.

NIVEL: AvanzadoElJuego de la Ocaesunjuegodemesaparadosomáspersonas.Cadajugador/amuevesufichaporuntableroenformadeespiralquetiene63casillascondibujos.Depen-diendodelacasillaenlaquecaigael/lajugador/a,sepuedeavanzaroretroceder,puesenalgunasapareceunpremioyenotrasuncastigo.Eljuegologanalapersonaquellegueantesalacasilla63,“eljardíndelaoca”.Por turnos, cada persona tira un dado, y el número quesalgaindicalascasillasquesedebenavanzar.

CASILLAS ESPECIALES:La oca.Estádibujadaenlascasillas5,9,14,18,23,27,32,36,41,45,50,54y59.Cuandosecaeenunadeestascasillas,sedice:“Deocaaocaytiroporquemetoca”,seavanzahastalasiguienteocaysevuelveatirar.

El puente.Estádibujadoenlascasillas6y12.Cuandosecaeenunadeestascasillas,sedice:“Depuenteapuenteytiroporquemellevalacorriente”,seavanzaoretrocedehastaelotropuenteysevuelveatirar.

La posada. Casilla 19. Cuando se cae en esta casilla, sepierdeunturno.

El pozo. Casilla 31. Cuando se cae en esta casilla, no sepuedenvolveratirarlosdadoshastaquealguiencaigaenesacasilla.

Los dados.Casillas26y53.Cuandosecaeenunadeestasdoscasillas,sedice:“Dedadoadadoytiroporquemehatocado”,seavanzaoretrocedealaotraconelmismodibujoysevuelveatirar.

El laberinto.Casilla 42.Cuandosecaeenestacasilla, seestáobligadoaretrocederalacasilla30.

La cárcel.Casilla52.Cuandosecaeaquí,sepierdentresturnos.

La calavera.Casilla 58.Cuandosecaeenestacasilla, sevuelvealacasilla1.

EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA:Seorganizaalalumnadoengruposde4.Juegan2contra2.Sólohaydosfichaseneltablero.Sesiguenlasanterioresreglas de la mismamanera, avanzando y retrocediendo

casillas. Sin embargo, en este tablero, en los lugares enlos que tradicionalmente aparecen dibujos, hay tareasque se desea que realice la clase. El/la jugador/a al quecorrespondatiraeldado,avanzaporeltableroelnúmerodecasillasqueindiqueytieneunminutoparahacerlatareaindicada.Cualquieradelasdospersonasquejueganjuntaspuederealizarloqueselespide,opuedentambiénhacerlolos/lasdos,ayudándosemutuamente.Enelcasodequenoseancapacesdehacerlatarearequerida,obligatoriamente,retrocederándoscasillas.

El pozo. En clase puede resultar muy aburrido para unequipoesperaraqueelotrocaigaenelpozoparacontinuarjugando. Se propone la siguiente variación: cuando unequipocaeenelpozo,elprofesoroprofesorapidea losjugadores que elijan una categoría, por ejemplo: cultura,gramática,cancionesypoemasenespañol,etc.Paracadacategoría, el profesorado tendrá preparadas tarjetascon distintas preguntas relacionadas con contenidosquesehayanvistoenclaseanteriormenteyquepuedanperteneceralacategoríaelegida.Porejemplo:

Cultura:¿Enquépaíssecelebralafiestadel5demayo?

a) Colombia

b) Guatemala

c) México

Gramática: Cuando hablamos en presente, ¿cuál es laformaadecuada?

a) Yodaba

b) Yodaré

c) Yodoy

Conlastarjetasdelacategoríaelegidabocabajo,elgrupoeligeunaalazar.Entonces,elprofesoroprofesoraleelapreguntaqueapareceenlatarjetaelegidayelgrupodeberesponderlacorrectamente.Siasífuere,puedencontinuarjugando.Sino,perderánunturno.

MATERIALES: • Dados

• Fichas

• Tarjetasconpreguntasdediferentescategorías

Page 2: La Oca Juego Para revisar verbos y otras estructuras gramaticales

JUEGOS PARA LA CLASE DE ESPAÑOL52

Materiales|EmbajadadeEspaña Noviembre2008

J

ueg

o d

e la

Oca