Download - LA CIVILIZACIÓN MAYA EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO

Transcript
Page 1: LA CIVILIZACIÓN MAYA EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO

LA CIVILIZACIÓN MAYA EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO 

(MargaritaCardoso,BeatrizAyabaca,DianaCordero,DavidMorales)

LacivilizaciónmayafloreciódesdemediadosdelprimermilenioantesdenuestraerahastaelsigloXVI,cuandosediolaconquistaespañola.

Suextensiónculturalcomprendemásde300.000km2,seextiendedesdeelsurdeMéxico,Guatemala,Honduras,Belice,HondurasyElsalvador,hastaelistmodeTehuantepec.Elterritoriosedivideen:Tierrasaltas,TierrasbajasyLlanuracostaneradelPacífico;lasTierrasbajassedividenentierrasbajasdelnorte,tierrasbajasdelsur,ylastierrasaltasdeigualmanera,yesenlastierrasbajasdelsurdondeestacivilizaciónalcanzasucenit.

Lastierrasbajasdenortesonselvasbajasyhúmedas,consuelospocoprofundosderocacalizaporloqueexistealtafiltracióndelagua;losríossonescasos,asícomoelrelievemontañoso(conexcepcióndelascolinasdePuuc);esunazonaendondesepracticointensamenteelcomerciodemielylarecoleccióndesal.

LasTierrasbajasdelsurcuentaconaltosnivelespluviométricosyconsuelosdegranfertilidaddondesepracticabancultivosextensivoseintensivos;alorienteseencuentraunazonamontañosa,ricaenrecursosalimenticios,quecuentacongrancantidadderíosquefueronutilizadoscomomediodetransporteycomo

Page 2: LA CIVILIZACIÓN MAYA EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO

territoriosendondesecultivabaabundantemaíz,algodónycacao.

Lazonadelastierrasaltassecaracterizaporsusgrandesmontañasyvolcanesactivos,lastierrasaltasdelnortesonmáshúmedasquelasdelsurysonfuentesdebasalto,andesita,jadeyobsidiana,mientrasquelasdelnorteproducenvidriovolcánico.

LaplaniciecosteradelPacíficoesunazonamuyproductivayfértil,quecuentaconrecursosmarinos,salylagunasricasenrecursosanimalesyvegetales.Lacostaylosnumerososríossetransformaronenimportantesrutascomerciales.Elterritoriodelcorazónpolíticoyculturalde

laculturaMayavarióconeltiempo:enprimerlugarestazonafuetestigodelsurgimientodelasestructurassocialesorganizadas,despuéslastierrasaltasybajastuvieronungrandesarrolloconelflorecimientodelaescrituraydelaarquitectura(primeroalsur,luegoalnorte).

Eláreamesoamericanafueoriginalmenteocupadaporelhombrehacemásomenos10.000años;loscomienzosdeladomesticacióndelmaíz,basedesualimentación,sedaenel4.000A.C.,yenel2.000A.C.aproximadamente,comenzóadarseelestilodevidasedentario.

LapresenciaMayasedivideentresperiodos:Preclásico,ClásicoyPosclásico,valeaclararqueelposclásiconofueunaépocadedecadencia.OtradivisióndelasetapasMayasestáconstituidapor:enprimerlugarlaFaseTempranaqueincluyelosperiodosPreclásicotempranoyPreclásicomedioyvadelaño2.000al3.000A.C.;ensegundolugarLaFaseMediaqueabarcaelperiodoPreclásicotardio,elClásico,elPosclásicotempranoyelperiodoTardío,quevandesdeel3.000A.C.al1.200D.C..;yporúltimolaFasetardíadel1.200D.C.al1.521aproximadamente,queabarcaelPosclásicotardíoylaconquistaespañola.

LaFaseTempranasedesarrollaenlafértilzonadelacostadelPacífico,enlazonadelpiedemonte,dondeexistíavariadagamaderecursosalimenticios,ynumerosaslagunascostanerasquepermitieronlostempranosasentamientosenlazona,esdecirlaformacióndelasprimerasaldeasagrícolassedentarias.Entrelosaños100y500A.C.sedioundesmedidoaumentodelapoblaciónporloquesurgelacompetenciaporlosescasosrecursos,asícomolanecesidaddedesarrollarse

Page 3: LA CIVILIZACIÓN MAYA EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO

administrativamente:sedancomplejasaplicacionestecnológicas,económicas,políticasyreligiosas.

Entrelosaños500A.C.enlasTierrasbajasestoscentrosadministrativosypolíticossedesarrollarontambiénarquitectónicamente,asíseconstruyerongrandesedificiospúblicosensitioscomoTikal,ElMirador,Nakbé,yenlastierrasaltasenelPortón.DuranteestaetapalosmayasinteractuabancongruposdeotrasculturascomolosOlmecasconlosqueestablecieronrutascomercialesyquineslestransmitieronimportantesconocimientoscomolaescriturayloscalendarios,creadosenleValledeOaxaca.Estaetapasecaracterizatambiénporlapresenciadecacicazgos.

DurantelaFaseMedialacivilizaciónllegoasuauge,lasciudadesalcanzaronmayordimensión,yelnúcleoculturalMayasedesarrollóenlasTierrasbajas,perotantoenlastierrasbajascomoenlasaltassedioundesarrollodelasciudades,delpoderadministrativo,dinástico,yporsupuestolautilizacióndeglifosconinformaciónhistóricaycalendárica,cuyapresenciadelimitaesteperiodo.

ParamediadosdelPreclásicoseempezóautilizarlacuentalargadelcalendarioMaya,quehastafinalizarelclásicosolofueaplicadaenlastierrasbajas.Lazonaprincipaldedesarrolloduranteestaetapa,

fueronlastierrasaltasdelsurylazonadelPacífico(consuprincipalsitioKamilanjuyú)mientrasqueenlastierrasbajaslaciudaddeTikalcrecióengranmedida,asícomoElMirador.

HaciafinalesdePreclásicolasTierrasaltasylazonadelpacíficoempezaronadeclinar,posiblementelacausaestárelacionadaconlaerupcióndelvolcánIlopangoenel250A.C..

Entreel300D.C..TikalyCopánaumentarondeimportanciaysetransformaronenelcentropolíticoyeconómicoreemplazandoaquellosdelasTierrasaltas.

DuranteelClásicolosMayasflorecieronentodaslaszonasgeográficas,lapoblacióndelosantiguoscentrosadministrativosaumentóyestosadquirieronunnivelurbanodestacable.

AprincipiosdelClásicotardíolapoblacióndelastierrasbajaspudohabersobrepasadolos5millones.Lasobrasartísticasmejoraron,asícomolaastronomía,lasmatemáticasyuncomplejosistemadecreenciasquellevaronaquelasdivisionessocialesseacentuaran.DuranteestaépocaTikalyotrasciudadesmayastuvieroncontactoconlacuencadeMéxico,enespacialconTeotihuacan,loquesignificabaeltrasladodebienesypersonaalargasdistancias.

Afinalesdel700denuestraera,lasciudadesdelasTierrasbajasdelsurdecayerondrásticamenteenpoblaciónyenpoderpolítico,lasacusaspudieronser:presionesdemográficas,sequías,conflictosentreciudadesointerrupcióndelasrutascomerciales.

Unposteriorcolapsodelacivilizaciónmaya,duranteelsigloIXD.C.,fue

Page 4: LA CIVILIZACIÓN MAYA EN EL TIEMPO Y EL ESPACIO

continuamentesostenido,perohoysesabequeestaideaesfalsa,lasciudadescercanasaríos,rutascomercialesozonasdeplantacionesdecacaooalgodóncontinuaronsucrecimientomientrasotrasdecayeron.EntrelasciudadesdeprosperaronseencuentraChichénItzá,ubicadaenlasTierrasbajasdelnorte,asíelpoderíopasodelasTierrasbajasdelsuralasdelnorte.DuranteelClásicoterminal,ChichénItzátuvogranimportanciareligiosa,fueunsitiodeperegrinaciónysusgobernantesquequizáeranmayaschontalesdesarrollaronestrechasrelacionescondiversosgruposdeMesoamérica.AfinalesdelposclásicotempranoChichénItzádeclinóporrazonesnoconocidasysuspoblacionessedividieronenvariasentidadespolíticas.

DurantelaFasetardíaseviveunnuevoimpulsoenlasactividadescomerciales,perosedaunadisminucióndelusode

manodeobraenproyectosmonumentales.SurgeunnuevaconfederaciónpolíticaencabezadaporMayapán,ciudaddelasTierrasbajasdelnorte,dondeelcomerciomarítimocobrógranimportancia,especialmenteenlapenínsuladeYucatán,dondeseformaronenclavesestratégicosparalecomerciodelalgodón,lamielysal.EnlasTierrasaltasalgunoscentrosregionalesvolvieronatomarimportanciayfuncionabanactivamentedurantelallegadadelosespañoles.

Laconquistaespañolaacabóconelsistemapolítico,religiososyadministrativoMaya,causóladecadenciademográficayporúltimoelfindelacivilizaciónMayadespuésdemásde2.000añosdevigencia.