Download - Investigacion

Transcript
Page 1: Investigacion
Page 2: Investigacion

INTRODUCCION.

Un papel extraordinariamente importante en la gimnasia son, el talento, las capacidades, la aptitud, la actitud, y la inteligencia deportiva motora analítica.

La tendencia generalizada es que estas cualidades se queden en un estado inicial de desarrollo, debido a que el proceso de entrenamiento no esta bien determinado ni la tendencia del desarrollo deportivo de técnicas, sus etapas de desarrollo en conjunto con el análisis profundo, (ejercicios auxiliares, metodologías de desarrollo, correcciones y análisis biomecánicos) de cada elemento en cuestión.

Esto se debe a una insuficiente preparación científica de la motricidad de base con lo cual no se tienen las habilidades físicas ni psíquicas para sortear elementos de mayor complejidad ni elementos en lo que se realce la agilidad, valentía y coordinación entre otras.

Es natural admitir que es imposible una preparación correcta de los gimnastas de alta categoría y proyección a largo plazo sin un estudio sistemático de las tendencias continuas y modernas en el desarrollo de la gimnasia.

El conocimiento de estas tendencias, facilitara el desarrollo progresivo en el entrenamiento y así mantenerse actualizado en lo que se refiere a la preparación teórica para el desarrollo de un entrenamiento multilateral.

Todo esto es el resultado a la búsqueda de ejecuciones más efectivas, estables y con mayor grado de dificultad en cada repetición y en la competencia.

Logrando establecer variables cuantificables tales como velocidad, aceleración, altura, ángulos de salidas y ángulos de empuje y fuerza en sus distintos tipos de manifestaciones, en determinados puntos de elementos técnicos se puede corregir y mejorar una técnica gimnástica.

Apuntando como objetivo principal el contribuir a el nuevo desarrollo de

herramientas científicas en pro de un entrenamiento mas efectivo y mas estable en sus técnicas de este modo mejorando las ejecuciones y pudiendo aumentar la cantidad de repeticiones estables y buenas ganando tiempo en la estabilización de la técnica.

Los entrenadores necesitan un profundo conocimiento de la

biomecánica para evitar lesiones y alentar a los atletas a alcanzar con seguridad su mejor marca personal, se puede utilizar como un recurso y de referencia para aprender, ampliar y perfeccionar conocimiento del movimiento y la biomecánica.

Page 3: Investigacion

Biomecánica Deportiva.

Es la aplicación de la física a los cuerpos y movimientos en el deporte.

Sirve para el análisis y la comprensión de movimientos deportivos, sino

también para mejorar determinadas técnicas motrices.

FUNDAMENTOS DE LA GIMNASIA MODERNA.

“Es necesario conocer a fondo la técnica Gimnástica para enseñarla,

pero también es importante plantear, de inmediato, la pregunta : “¿cuál técnica

gimnástica?”…”Fundamentos de la gimnasia deportiva, Claude Piard, pag 1.

La gimnasia es una totalidad de acciones compuesta por movimientos

combinados distribuidos en el espacio determinado y con un tiempo que es

propio para cada ejecución, relación espacio tiempo de cada elemento

gimnástico.

Es posible desarrollar en este estudio los conocimientos biomecánicos

de un cierto numero de elementos técnicos, que apuntan a la realización de la

técnica correcta y estable en base a los análisis, comparaciones biomecánicas

de cada técnica, los cuales formaran parámetros de ejecuciones los que como

consecuencia facilitaran su aprendizaje y ejecución.

Para cada movimiento, se relacionaran estrechamente el análisis de

parábola correcta de ejecución, la aceleración necesaria, la técnica correcta o

estable, y el proceso de aprendizaje.

Los análisis son prácticos y dogmáticos para su aplicación directa en el

gimnasio en el momento de corregir una ejecución técnica.

Para que el entrenamiento funcione con mayor eficiencia, se debe estar

preparado para responder a las demandas impuestas por el medio moderno en

el desarrollo deportivo.

Para establecer el protocolo de entrenamiento adecuado, es

imprescindible que los entrenadores tengan una comprensión clara y precisa,

no sólo del elemento técnico, sino también del medio… .

Page 4: Investigacion

A mayor cantidad de herramientas científicas en el entrenamiento,

mayor será la forma y manera de comprensión del mismo durante las técnicas

deportivas.

TRAYECTORIA DE LOS CUERPOS EN LAS ROTACIONES GIMNASTICAS

� EQUILIBRIO/ ESTABLE/ INESTABLE/ ESTABLE LIMITADO.

� EQUILIBRIO DINAMICO.

� ATERRIZAJE.

� CAIDA.

� RECEPCION.

CARACTERISTICAS CINEMATICAS DEL MOVIMIENTO

El tiempo es la característica fundamental de la cinemática del movimiento,

cuyo estudio se basa en el Movimiento de traslado y movimiento giratorio.

¿En que punto del espacio esta situado el cuerpo, y su centro de gravedad?

¿Con que velocidad se ejecuta el movimiento?

¿Cómo cambia la velocidad del movimiento?

¿Cómo afecta la corrección biomecánica sobre la ejecución técnica?

Cadenas cinematicas.

� Abiertas

� Cerradas

� Libre (Tratado General de la Gimnasia Artistica deportiva,pag90,

V.smolevsky,I Gaverdovskiy).

Page 5: Investigacion

El uso de repeticiones para alcanzar la ejecución técnica correcta o estable.

El método realista para alcanzar el dominio de ejercicios de una técnica

o elemento de gimnasia es a través de la constancia y el uso de las

repeticiones. Esto no implica que solo la repetición es necesaria para el

aprendizaje de las técnicas.

Lo estructural es asegurar que el gran volumen de ejercicios técnicos de

la sesión de entrenamiento sean ejecuciones con éxito, en vez de ensayo y

error, con lo cual el entrenamiento se suscita fundamentalmente en la

confusión, la frustración y el fracaso.

PROYECCION DE LAS PARABOLAS.

Determinación de una parábola, esta nace desde el centro de gravedad

del cuerpo, que durante la ejecución de un elemento técnico esta se ve

sometida a, acciones de fuerza de distinto tipo , lo que como resultado de las

acciones de movimientos pendulares de aceleración del cuerpo se traduce en

una parábola del centro de gravedad durante una ejecución técnica.

Al determinar las parábolas de los elementos gimnásticos, afecta

directamente sobre la corrección de las técnicas en ejecución además de

realizarse de forma mas efectiva la corrección.

ELEMENTOS GIMNASTICOS

� BARRAS ASIMETRICAS FEMENINAS.

� ELEMENTOS CERCA DE LA BARRA.

� ELEMENTOS DE CAMBIO DE BARRA.

� SALIDAS DE BARRA.

Page 6: Investigacion

Analisis de movimientos

GINGER ESTABLECIMIENTO DE PARABOLAS

Page 7: Investigacion

FELGUE TRAYECTORIA DEL CUERPO MODELO 4 SEGMENTOS EN EL FELGUE

Page 8: Investigacion

RECORRIDO DEL PIE EN EL FELGUE