Download - Informe de Gestión Pedagógica

Transcript

INFORME DE GESTIN PEDAGGICA 2012I.E. JUAN VELASCO ALVARADODIRECTOR: Fran!"# P$r%& Na'(a)LUGAR: Ca)*'a)naDISTRITO: P!++# MaraSU,DIRECTOR: E-.ar Ca/r%ra A+0a PROFESORA: R#"ar!# L. Ga+ar&a S!+0aASPECTOS LOGROS DIFICULTADESPROPUESTAS PARA EL2011TEMAS TRANSVERSALES TRA,AJADOSSe trabaj los temas transversalesprogramados en cada una de las unidadesde aprendizaje.Lafalta deintegracincon las dems reascurriculares y con elnivel primario.Para el siguiente ao electivo lostemas transversales debentrabajarse de maneracoordinada e integrada contodas las reas.INTERCULTURALIDADSe desarroll acciones para afanzar laidentidad personal, social, y cultural en losalumnos, para valorar nuestra diversidadcultural y ling!stica.La poca participacin delos alumnos en cadauna de las accionesprogramadas."ealizar competencias y#oconcursos para revalorar lascostumbres, danzas yotros delas diferentes comunidades denuestra regin.INCLUSIN $n elpresente ao no seincorporen lassecciones a mi cargo personas condiscapacidad, marginados ni vulnerables.TUTOR2ASe logr desarrollar un %&' de loprogramado en nuestro Plan (nual de)utor!a.$l poco apoyo de lospadres de familia y lain*uencia de entornodonde viven.)rabajar coordinadamenteacciones para fomentar eldilogo sincero y la participacinactiva de los estudiantes, +uenos permitan identifcarsituaciones +ue re+uieranespecial atencin.GESTIN AM,IENTAL 3 RIESGOSe desarroll acciones en las secciones a micargo sobre simulacros en caso dedesastres naturales, acciones paraenfrentar situaciones de primeros au,ilios yla identifcacin de zonas seguras dentro yfuera de nuestra institucin educativa.$l poco inter-s de losalumnos en participaren cada una de lasactividadesprogramadas.Programar acciones +ueinvolucren a cada uno de losmiembros de nuestra comunidadeducativa.NUTRICINSerealizaronconcursossobrepotajes+uegarantizan una nutricin balanceada en lassecciones a mi cargo. (s! mismo separticipenel concursopor el d!adelaalimentacin.Los alumnos ofrecenresistencia a cambiar sudieta rica encarbo.idratos por unadieta ms balanceada+ueincluyenprote!nas,vitaminas y otros."ealizar concursosgastronmicos con laparticipacindelasmadresdefamilia incidiendo en laimportancia de una nutricinbalanceada para los estudiantes.4ORAS EFECTIVAS DE TRA,AJOSe logr desarrollar un /0' de .oras efectivas de trabajos seg1n lo programado en calendarizacin escolar.RENDIMIENTOACAD5MICO$nlas reas curriculares a mi cargo losalumnos tuvieron un rendimientoacad-mico regular en promedio.$l bajo inter-s poraprender, la falta det-cnicas deestudio, lapoca participacin enclase, ladesnutricinyotros2otivar continuamente a losalumnos,ensear lasdiferentest-cnicas de estudio +uepermitanelevar surendimientoacad-mico. 66666666666666666666666666666666666"osario L. 3alarza SilvaP"45$S4"(