Download - IMÁGENES LIBRES DE DE DERECHOS.

Transcript
Page 1: IMÁGENES LIBRES DE DE DERECHOS.

08 ESCOLAR / HERALDO DE ARAGÓN MIÉRCOLES 21 de mayo de 2014

ESCOLAR es un suplemento didáctico editado por HERALDO DE ARAGÓN

con la colaboración de la Fundación Telefónica. Coordina: Lucía Serrano.

De pizarras y tabletas IMÁGENES LIBRES DE DERECHOS P. BOUTROUX / D. SANTABÁRBARA

■ Cuando creamos nuestro material in-

teractivo para trabajar con el ordenador

o con una PDI, solemos utilizar imágenes

que están alojadas en la red. Muchas ve-

ces no tenemos en cuenta si están bajo

derechos de autor o estamos ‘copiando’

sin permiso del autor dicha fotografía o

imagen. Ante esta situación, podemos

optar por diferentes soluciones:

–Hacer búsquedas en ‘Google Imágenes’

sin derechos de autor o con derechos ce-

didos para uso no comercial. Para ello, de-

beremos utilizar el filtro del buscador ha-

ciendo clic en ‘más’ y después en ‘herra-

mientas de búsqueda’. Con ello, conse-

guiremos imágenes que podemos utili-

zar para nuestros

materiales sin nin-

gún problema.

–La segunda op-

ción consiste en

utilizar un banco

de imágenes y so-

nidos pensados

para uso educati-

vo, como es el ca-

so del repositorio

del Ministerio de

Educación (http://recursostic.educa-cion.es/bancoimagenes/web/), en el que

podremos descargar sonidos, vídeos,

ilustraciones, animaciones e imágenes

sin problema de autoría, utilizando su

buscador y su clasificación por temas y

categorías.

–Por último, también podemos acceder a

portales de catálogos de imágenes de pa-

go, como por

ejemplo, ‘Getty

Images’, que ha

decidido recien-

temente liberar

unos 35 millones

de fotografías,

con la finalidad

de que cualquier

internauta pueda

incrustarlas en

sus blogs y dive-

ros materiales. Para poder usar este

enorme e interesante catálogo de fo-

tografías, y así lograr ilustrar nuestras

publicaciones o materiales educativos,

accederemos primero a la web de

‘Getty Images’ (http://www.gettyima-ges.es) y en su menú superior ‘imáge-

nes de creative’, debemos seccionar el

filtro ‘libre de derechos’.

15. Los otros valores de la economía

EconomÌa de andar por casa

■ A lo largo de estas semanas, hemos aprendido muchos con-

ceptos en esta sección de economía muy importantes y que

debemos conocer para poder desenvolvernos sin problemas

en nuestro día a día. Pero todos estos conocimientos tan ne-

cesarios debemos acompañarlos de un determinado compor-

tamiento, de una manera de hacer las cosas, que está muy vin-

culada con nuestros valores personales.

Nosotros os proponemos seis valores, como principios de la

economía, que debemos interiorizar:

– Responsabilidad – Equilibrio – Integridad y coherencia – Generosidad – Reciprocidad – Humildad

Responsabilidad: Debemos responder por lo que hacemos ante el resto de las per-

sonas que nos rodean. Nuestras acciones siempre generan con-

secuencias que, buenas o malas, tenemos que aceptar.

Equilibrio Hemos de intentar mantener cierto equilibrio en todos los as-

pectos de nuestra vida. El mejor ejemplo lo tenemos en la dis-

tribución que se suele hacer de las horas del día: 8 para el traba-

jo, 8 para la familia y 8 para el descanso.

Integridad y coherencia Vivimos en sociedad y nuestra actitud ha de confluir con la de los

demás, transmitiéndoles una imagen de nosotros mismos acorde

con nuestros principios.

Generosidad Significa colocar el bien de todos por delante del individual.

Dar y compartir lo que tenemos con los otros, para lograr

una felicidad colectiva mayor.

Reciprocidad Debemos dar lo que nos gustaría que nos dieran a nosotros.

Es un valor muy antiguo: trata a los demás como te gustaría

que te trataran a ti.

Humildad Saber cuáles son nuestros límites y debilidades, nos ayudará

a actuar en consecuencia. Ser realistas con nuestra

situación, siendo conscientes de lo que podemos hacer y de

lo que no, es fundamental para actuar con sensatez.

Y, ahora, a jugar... Vamos a analizar, por ejemplo, las seis últimas compras que

hemos realizado, para comprobar qué valores de los tratados

hoy en esta sección hemos aplicado. Anótalos en cada

recuadro:

FUNDACIÓN PIQUER wwww.fundacionpiquer.es

¿Qué compramos? ¿Cuánto costó? ¿Era necesario? ¿Se aplica algun valor?

Me apetece...DE PREGUNTAS, ASPERGER Y LIBROS MUSICALES

MARISANCHO MENJÓN

SWINGING CHRISTMAS

■ Os recomendamos un li-

bro musical que os introdu-

cirá en el mundo del jazz de

la mano de Robin, un niño de

9 años curioso y travieso,

con rasgos de dislexia, que

descubre el placer de la lec-

tura a través de las cancio-

nes de Olivia y de la Red Star

Orchestra. Es un libro de

amor y de amores: a las le-

tras, a la música y a la amistad, en

este caso la que establece Robin con el viejo Bernard.

La historia es muy hermosa, las canciones también –el

libro viene con un disco que incluye cinco temas– y las

ilustraciones, de Benjamin Lacombe, son verdadera-

mente bellas. Lo publica Edelvives.

PREGUNTA A UN CIENTÍFICO ■ Nos encanta el programa Prensa-Escuela creado

por el periódico ‘La Voz de Galicia’, del que ya hemos

hablado aquí. Hoy os recomendamos una de nues-

tras secciones preferidas: ‘Pregunta a un científico’

(http://www.prensaescuela.es/web/ciencia/ultimaspre-guntas.php). Está llena de cuestiones interesantes, cu-

riosas y divertidas que plantean los niños de todo el

mundo y que responde un equipo de expertos divul-

gadores. Nos cuentan de qué se compone un meteo-

ro, o por qué temblamos cuando tenemos frío, cómo

se reproducen los peces, cómo se supo que la leche

de vaca era un buen alimento... Seguro que encuen-

tras cosas que te interesan y aprendes un montón.

ASPERGER: ¡MEJOR ASÍ! ■ ¿Sabes qué es el síndrome de Asperger? Pues es un

trastorno del desarrollo intelectual que afecta a algunos

niños y que se caracteriza por rasgos de conducta co-

mo una mayor dificultad para establecer relaciones con

otras personas, o por mostrar intereses muy concretos

en temas de los que estos niños pueden llegar a ser

grandes expertos. Dicho de esta forma, resulta una de-

finición bastante simplona; y por eso hacemos esta re-

comendación: porque es un síndrome bastante más

complejo y la mayoría de la gente no lo conoce bien. En-

trad en la página ‘Leo TEAyuda’ (http://leoteayu-da.com) y encontraréis una abundante información

sobre este tipo de trastorno, que es muy interesan-

te conocer.