Download - III1P AUt IRI! L ntplrtaciólt7hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1925/...a’acc”ons de IDO tetsee, pa&sin per res; Ofcnes del Ctb tots cis vpre ‘I set viit. Nis

Transcript
  • EL MUNDO DEPORTIVO

    —- . Vjn. ALIS cflr TVtOU III1PNA. Ccrnpre Vd. la aaa

    on seflOs ; el pb1ko, 1 buen público comen-ta discute, ro raranleflte, s± ece a y aun en este caso, tendria que acer o pomediación de sus 1irect1voS cL cuus, io que,

    e .atCfldiendo a SU 1nttryenccJIi directa en ca-atifltos federativos, n se os antoja emino más fci1 ni mas seguro

    En el biCfl eiitendo de que, i llegara naprotesta a jfleir en la. 1ueza de a . ción, tampoco serÇa justo que ia gestlon aCrnlsistrativa que puede ser excleute y a ue relación, que es 1&gco suponer • acertacLa, putsto que tan bellas pianes acaflCíO y lieva a ca-bo ‘a’asefl el fracaso de una obra seleccioadora nial comprendida o mal orentada.

    ¿Solución? (Jia sola: los seleccionadoreSleben ser nombrados por la Federacion, peronopertenecer aella. ESTADO DE

    todo, la independencia y absoluta autoridad y efl deseleccionador o seleccionciorOS.

    Estos formarían el equipo con la antlc1pa-ción debido y reclamarían ci numero deterrmnada de fechas para entrenado y prepararLOe introducir en el mismO las variacIones quecreyeren necesarias. Estos. antes de ir a unfracaso que tendría un rcpcnsable, cosa queahora no sucedc, exigirían -— esta es la palabra — de jugadores y federativos las debidasgarantías de éxito y cuando estas no les fue-sen concedidas, dada su posición indepenuienfe y desligada podrían habla; con tal clan-dad que raro sería que no se hicieran oir yen ditimo resultado las qucciaría el recursoque a la Federación no le qoeda : ci de dimitiral no querer hacerse responsables de una ero-presa para la que no se les dan los medios su-fiçines.

    Y. . . basta de este asunto, que hemos apuntado tan solo, pero que prometemos tratarcon la debida eXtensión y cudaao proximamente.

    000

    TWMp(iVerá la gri veiaña del (Mympja 1Lft1iquien se haga reservar entradas

    000

    IGNORANCIA O PRESUNCIONDoloroso es confesarlo, cero es ms hon

    nado recoppcenlo que fingir ignorarlo : el matchcontra el equipo de París io nos lo hemos t9—roado en serio en Catalufia ; esta es, cuanicioriachos, la duica escusa que ciirontrarnos amanera como se ha ido a él. Nos hemos cm-peñado CTs ver en el equipo parisino un con-junto de escaso calor, y toas las precauciOneSnos han parecido exce3:vas para asegurar eléxito; ni por un momento se nos ha ocurrido pencar que, liare una dooeiia de años, unotras otro, se colaron siete goali en la red ca-talsea en los mismos campos parisinos, cosacine los franceses han tenido la “galantería”de reconciarros estos días. Y esto no purdeser calificado rnís que de ignorancia o de presunción,

    o desconocían nuestr directivos la poten—. cia del once panis’nn jugando cci su campo y

    ante su pblico o confiahan con exceso en elrendimiento de un equipo l,ccho más sobreel papel que atendiendo a sus coidicioncs táçtc2s y técnicas.

    .Y si io 5700 es irciperdonabie lo otro no esdigno do mayor cacos

    ¿PODlAN HAIBER GANADO LOS PA-RISIé OS?índtdem€te. Dada la forma como e

    desarroiló ci panrido, podenos adritir que losfranceses pdman babor ganado o por lo menoseoipt.rdo el tnatch, y no queremos pensar loçue hLzLss ocurrido de habi’ aneadç a Ni—colas y Bunyan — dos buenos chatadores —cci lugar de Boloixey, im’etuo3o, paro inocente y tri CflUt, y de Darques, de escasa caer-ia y en’4’tc.

    Los rejr,,sentaotcs de París practicaron, co—mo ya cbjinos, un futbol negaivo. Su úncapreocupscióii fruí no dejar q,e la jugada So—mese forma; apenas iniciada, ya iba uno trasel baldo y luego otro y otro, lo que dabapor resultado , que los n uc tros, como no seciocidicron a Jigar por largos peses y caro-bo. unira tactica posible, vieran su juego totalme’nu anicirolado. Y luego, caando vino elcansancio y desmoralización , que nuestro ec&uipo llegó a sentir, si los jugedores azuiesh’ibr’ran contado cori un buen chutador o tanÓiO CGO un oportunista odfan fácilmente ha-bar ganado el match,

    o GO

    Francia contra España eJ vierne ea ci Airni::a en Alí.s-Molinu

    000

    lNDI.V1DUA1DADESAl habiar de la actuación de nuestro eqni

    po, acaso se diga que fulano o zutano actuaron mojur o peor que otr000alqucra yo sto-ceramente. creo que indicidaaírnente no Ira-casó nadie. ‘rodos cumplieron pero tué tal eldesbarajuste que se armó ecl ci terreno de ,muego, encortrh’onse tan faltos todos los jugadores del apoyo de sus compaf’eros, que tansolo acuellas cuya gran clase individual o en—yo poder “constructivo” es vcrdadorame,nt,enc’table, lograron brillar con luz propia, ya:1e el conjwto el juego de ecuipo, aquellatécnica de cite hablaban ios cotidianos mrasiceses si por algo brilló fué por su ausencia.

    Claro cuo hubo también circanstancias que,siendo 5ara todos adversas, tuvieron mayortrascendencia para unos que para otros de losjugadores.

    CAMPO BLANDO, HUMEUO Y CONHIERBAEstt fué uno de los factores que en mayor

    grado contribuyeron a la “ pesformance” nadabrillante de nuestro once. Durante los primeros minutos de juego no hubo uno 5010 denuestros jugadores que dicra coreo vulgar-mente se dice, pie cosi bola. Luego unos seaçostumbraron, en mayor o menor grado, otrosno y las ocasiones, ya de pases que podíancrear situac:cines de peligro, ya de chuts quepodían terminarlas, continuaron fallando.

    Nosotros, si mal no recordamos, hemos abogado en repcdd ; ocasiones por la creaciónd campos de hierba en nutra país y tambiénsi la memoria no nos es mdcl, nos parece re-cordar que cuando el Barcelona F. lO. fué aCoya para lucha contra la Real de Irón, eniiatcii dual del campeonato de España, susjugadores estuvieronse entrenando sobre te-meno de gazón durante unos días.

    Nuestros federativos han creído que nuca-tres 3ugaclores estaban suficientemente entre-nados y han creído poder prescindir de semeJante “vulgaridad”. Los que estuvimos en Co-lombes, podemos dar fe de las dificultades queencontraron más de uno de nuestros jugado-res en controlar el balón cori regular fortuna.

    EL PRIMER GOAL DEL ONCE DE PA-Rl SCuando nuestro «uipe parecía haber encon

    trado la , huera carburación, surg,ó el inciden-te que clió al traste con su moral y acaso conla serenidad de Zamora inclusive, al valer elprinier tanto al once que defendía los colores41e la villa de París.

    Bien que suficientemente alejados del teatrodel incidente para que podamos dar fe delsmsmo, vamos a relatarlo tal corno nos lo con-taron algmios ie los aQtores, que por ciertovestin distinto mailiot.

    Al preparars a inlervenir Zamora, Bolo-.

    Acordada la sipiesió ‘de! ab,oYntmt mssT aF een «tie un nouaborn’ent anyi a acurflirse tarnbé els poseid4r de tribu$tt tle roØetat ‘sencer el ropeDesebre, prepuem a tuts es soci

    qifis pu! ser cNnter I’acordesnien1at, &xs com a n’c!s tenedorsa’acc”ons de IDO tetsee, pa&sin perres; Ofcnes del Ctb tots cis vpre‘I set viit.

    Nis gieaet el

    Joaqufn Va1I obtiene nuvOxito en la Argent!na

    Un amable lector nos envía varios recortesde la prensa argentina en que se conrnentsfllos últimos combates de Joaquín Valls. El excaniiieón español de los welters parece haberrecobrado su mejor forma en lastierras ame-ricanas que antes le fueron ya tbien propicias,

    Los recortes que hemos recibido se refierena los combates realizados por Valls contra elitaliano Parboni que allí goza de gran pees-tigio y contra el campeón argentino del pesoweber Druda.

    Contra Bernasconi, el jurado declaró , unmatch nulo pero la crítica bonaerense estimael fallci injusto, pues Valls dominó netamentey pegó mucho más y más potentemente quesu adversanio al que se mostró superior, sobretodo en el cuerpo a -encepo.

    En el combate contra Druda, el fallo fuéfavo”abie a Valls y la prensa reconoce la itas-ticia de tal fallo.

    Estimamos intcresante reproducir uno de losreferidos recortes referentes a este combate,por el qu puede deducirse corno Joaquin Vallses apreciado en la Argentina como un altovalor pugilístico.

    Dice así:

    000

    OTCOComo ,dijimos persisten los entrenamientos de ie’

    vos valores pugiíístícos, los cuales bsisdérdoae cargoque para llegar a la cumbre de un campeonato nohas:,, res quince días de preparación, si so que porel contrario ha de ser dsta sólida y sersistcute, nodejttit su i instante de prepararse para lochas futuras.

    La lusuta dci Barcelona Boxirg Club a fin de queeste intsiés no decaiga en un eolo memento, y SidO.ditid a la nece’dad de que estos bravos muchachosfleco5tan etectuar algunos combates en privado antesde haer su aparición oficial en público, organiza caesranll’eOsSaOS socaics, puramente asnateurs en los oua-les podrín inserlirse todos los socios del mencionadociut en la Secretaria del mismo, tándoe par5 es.ta n,sg’iS. organización con y1lSSO5 piamioS 5iaraveiu’e-jores y veccidos.

    Folicitesnos a la Junta del Barcelona Boxing Clubpor ei buen aciirto de la celebración de estos rase-peoutOos, pises es sabido que de esta seinJíla de bey,se hasi de recoger íes ases de mañasia.

    000

    Se ha firmado ,‘l contrato para ci encuentro en eltite se luis de disputar el campeonato de europa dciocio ‘or,ter, entre el campeón Bosisio y su chalíengesSte’ihoert.

    Fi match se disputará en Roma en el iransceirso deura reunión qoe se celebrará en el Augusto o en elAtt: srs.

    Itutretanto Basisio ha comenzado de nuevo su en’tsa,taiiieot.

    000N’etro antiguo conocido Charles Raymo’id, que se

    ha iui°sitsdo definitivamente en Cleveiau,i, acaba deltatr psr lsr,oclt-out a Estoy Weygaist, no sic que ésterczara la descaliticación en el tas-eec rouad durante,__i cual tocó bajo por tres veces a Charleo.

    El it. e, de Vcygant tuvo hogar en el novenoround

    000La Icrtr”nationsi Boxing Unión ha hecho público

    e_rio di Comité de Urgencia ha homologado el rete deAiverel a Lucien Vinez para el campeonato de Escs.Ps de los welters.

    D,io que Lucían Vivaz se encuentra actualmenteen América, se lo ha coss.cedislo un piazo de toes me-oes ue tcrinina el I 7 de Enero para aceptor el reto.

    000Después de un encuentro monótono en la mayoría

    de sor 55551t05 Jack Waiker triunfó por puntos de De.vos en París.

    ESC combate que se había presentado corno semifinal del cansonoitato de Europa del peso medio y ra’el cual Welber había enstituído a Molina ha demos’trado olaramente que Deyes ha dejado en Amé:ieasu formidable puuch.

    El tniuiif del itale-amenicano ha sido rotundo obtenido después de un eosnbate de gran dureza peroescaso lucimiento durante el cual abundaron los ester.po a cuerpo.

    O O

    Est el “Palais d’Hiver’ de Lyon se ha celebradoel match revancha entre Eo’nerio, campeón de Francía de los pesos iveltet, y Petrolee, ea-campeón de lan,isnsa categoría. l combate, que se celebró al pesode 65 kilos, terminé con oc match milo si bien pa-rece que Romesdo había dominado snltcientemente pa-ea que, bien que de justeza, fuese declarado vence-don del antiguo campeón.

    En el Circo d.c París enlebróse el campeonato deFrssscia de los pesos moscas que oponía al campeónMorradhini su ehaltenger Icen-es.

    El combate no dió de sí i pise se esperaba ya queMonradaini, en gran ferina, batió a u rival porknock’out al cuarto ronod.

    000En el “Ring” de Londres él ex-campeón de Fran’

    cía y Eosrna de los ligeros, el fansoso Fred Ben-touo’d ha sido batido por puntos por el inglés JohnnySulCvan.

    El e-icuentro msntúvose igualadísimo durante losprimeros asaltos haciendo e1 francés uiia brillante J

    exhabiciósi de boxe clínica, liungu hacia el final delencuentro Fred fiad desbordada por el ardor de Su’llivan y éste se adjudicó Lis víctri-a por puntos.

    000Joel BecLett el hombre que dtcraiite largos meses

    fué la esperanza en la que dcscans’ai,an todos Pus en.tusiasmo,.u británicos y que tan fiilininantemeste fisébatido cii dos ocasiones por Carpentier parece se hadecidido a subir de nuevo a tos riugs de conibate ha’hiénuiose y-a, Según parece, llegado a un acuerdo acer-05 de t1-.riéos será su contrincante, Este va a ser pro’hablen-sonto ti vencedor del match Phit Scott-FrankGoddhs’.

    o ooRoutis, el notable campeón francés de los gallos,

    acaba ile perder el titulo en el combate que le opusoa la revelación ile la tesapiradu Ú1tU53, Bid Francas,iii bien-, hablando en propiedad, hay que advertir queel título ya lo había perdido en la báscula, acure lacual encritróso imposibilitado de hacer el peso límite,ie la categoría.

    . El combate, que tuvo lugar a peso libre, pros,sor’eiouó una segunda victoria si ya campeón, puet0que, vacias a su mayor movilidad, densiioó a Rovtisbaténdo netamente por puntos.

    - 000Drry %Vi11 ci famoso boxedidor negro, el ctnao

    - chailenpr al. titulo mundial, ha dado un zr.exstto uvecii reaparición a cuantos creían usa-e se encoetrabaya en trance decodencia. En efecto, opuesto a FloydJohnson, uno de Los usejores y sed-a jóvenes pesosfuertes ussnenica,rns, ha triunfado rápidamente, ful-sninontemente, del mismo batiéndole por knock’nssaal e-moto escaso de lucha.

    Un knock-out “relónspago” oil que adadir a laya larga lista de los mise-ns, a pesar de ser los deisadvenidos de clase indudable, y abs que a nadie sele haya ocurrido el ha6lar de ehiqtié ni oc comedna’ción alguna,

    000Todos nuestrus lectores recordarón la extrafia mar.

    cha de Jobony Duaudee sotes de su comb.te, firma-do ya, oca Fred Mrerorinei, mio-cha que de algunos’—la saiayorí5 — tité calificarla de paga; pues bien: elamericano se renu-sira ‘aboen” ‘li’puesto a boxearecu el francés “a condición” de que el cc’o,bate ten-se efecto al líncife de la categoría de los ligeros, eso-dición dots que va a dar al traste con el encuentro,puses dc’ todos es sabido que Fred .stl en la actualidad deesro, pero muy adentro, de la de los welters.

    FOTOGRAFIk. El rneor surtido. VICNTEFERRES Y c.a, Plaza Cataluña, 12 y ¡3.

    ¿tUbo

    PENYA SPORT!VA ESQUERRAORGANIZA UN BANQUETE

    DE HOMENAELa Penya Eportiva Esquerra nos comunica

    que ha tomado el acuerdo de colebrar urs han-quete homenaje a lo jugadores intereinuoulales catalanes que han forrando parte del equipo nacional clOe tan brillantemente tniuusiíó enViena y Budapest.

    Dicho acto seglín nos uuaniíiestan 105 osaron-nicantes tendrá lugar en la primera semanade noviembre en un amplio y céntrico localde esta ciudad. “Nuestro anhelo — nos dicela Penya Esquerra en su comunicación — se—ría que,,gste acto revistiera caracteres de necio”tecimieuitO, que concretare el etItusiarlIlO y admiración de que son dignos esos muchachosque con su noble esfuerzo, han escrito unapfsaina tan brillante en’ el luistortal del futbolespañol.

    Por nuestra parte, encontramos adecuada la 1iniciativa ) el apoyo que se esos pide no hade faltar, apoyo que supduic.mos merecerá entodos nuestros medios deportivos, ya q’tc enes-tros internacionales son bien merecodores deeste acto de borne-nsj e que desea tru ‘br .tám selesptusblicaniente.

    EL MATCH CON BELOICA NOES POSIBLE ES’lE AÑO 1

    Se stkra el nitch cogi Inhíterray caintra CheCoesiovaQuja 1

    Madrid, g. — Deseosa la Federación Es— 1pañola de añadir algún otro match a su ca- 1lendario internacional. ha hecho gestiones ocr-ca cíe la Federación Belga para reanudar los

    , partidos “ Bélgica-España “, pero parece que110 -ha sido cli.o posible por tener ya Bélgicacompleto su calendario. Se nos d;ce que cus 1viitt.a de ciclo se ha iniciado una nueva gestióp 1para ver si, por fha5 se podía concertar el matchEspaña--Inglaterra, así corno ttmbión el matchEspañaChecoeSlOWitquia. -‘— A. Diez de Ia.çIle-ros.

    Monumento a ColónSOBERBIO ASCENSOR ELECTRICO

    A la cúspide, (8 mis. de altera) atr5ccione*dívergas ínstaiadas co el ir,uerior del monumento,Bar americano ;-: Visía panorámica incomparable.

    -—

    Concert APOLONUEVA EMPRESA

    Todos los dias grandes conciertospor un numerobo y escogido eleiscoPrecios reducidos -

    Consumaciones marca

    L ntplrtaciólt7 Iiti

    A PERWTIDOrNER AUSLECCIONADOR ITALIANO TENIR UN ONCE ENTRENADORFORADo SOLAMENTE CO

    JUGADORES MAWARES’Nuestros lectores saben ya que en los últimos &o

    el exudo do jugadores hsisngaros a otras regionha sido grande y quo SistrO las naciones sine msse han destacado por la importación de tales j.gadoros figura Italia sss primer término, en formaotee ha sido necesario en esta temporada q’sre lsFederaciones italiana y magiar llcgazsan a un acsssrib ‘iana evitar que el campen-neto italiano llegaraa sar sil realidad un campeonato sgaclo satraIriuisgaros.

    Ursa ecaiseosteneja de esta copiosa imutortación h&o la do que el ssleecjons4ar smnjeo italiano seSosRoasgo-ne, ha podido disponer este aüo pars larearacoón del equipo osaciona.i italiano de isa’ewipo entrenador formado tan solo por jugadoreshdgaross que jngard el prozimó dotinugo contrala sBqiaadra Aaurrs.s en Genova. Dioho acruipo dsjugador-sss hdngaros esté compuesto en la siguienteforma (al lado del nombro del jugador ponernos eldel ernipru italiano oit qu juega).

    Fetse (Norara) ; Vere,b (Sampierdarena) : Cnttik(Leg’nano) ; Tjlhem (Cremonese), Pic tHcllael oBnéa (MiSan) a- Viola (uventus), Kova,csi lNovars,lJaszmas (Cnemonese), Trita (Alesrandnial o Lacach’(Atalaesta).

    EL CAMPEONATO«IDEAL WATEMAN»,

    Sti iuuguraço, ap’azada a-r, e

    A canoa del mal oJ5dO del campo de Deportesde la Agrups’cióo de las Corta, por motivo dela contínua U ovias us ‘e husmos sufrido 11 paos.da coman,, tuvo ssno susisesuderso el domingo 81.tinto toe primeros eii’n,or’tcoe do iciaog’traciónde este Torneo, los q”o se electusrdn el ptdximodía 8 a las 9-30 znato,na.

    Hoy eii GeronaLUCHARAN LA u. DEPORTI,

    VA Y EL EUROPAEl onció’ eropeo

    El equioo del Errnpa que so tras1ad hty aG-rona pasa contender con la TI. Peportiv,, csnmotivo de las ferias do San Nar’riou, estortí asíf,)flflsdo S-’nakuja — Perra, Alcoriza — Senri,Pelad, Maneici — (diroude, Armas, Cros, O’tvsio,Vid s 1.

    Arbitrará, Villena

    jAfr;iII4fl AUt VII IRI!

    “GOLDEN

    GALENA ORO CRYSTALReoubiert de or puz”o — L qu n pI’ OøIbIIid*EXCLUSIVA: LA CASA DEL AFICIONADO, Rambla de las flre, ro

    (Sucursal) Rambla de lzs Flores, 26

    ‘Al rnon*arlo i ntees’tros tallereS Wmagneto bijindada BOSCH auténti,Es’ sustitución de la que tiene su coche.sea cual ‘fuere el estado y marcala misma, le abanaresflos- una razonaDic canti’daü por ella, a deducir del‘u.— : precio de la susciTE :—:

    Fe XAUDARO & Cia.BARCI!LONA: MALL0A, 281— TLEFON0, 2172 G

    mcv el mneu’ oso centro delantero francés, ‘ P°° 51e los catalanes pueden 1egar qee al oir el: ‘ i : t . 7. , r SLJ)dtO habian parada ci juego.cuinO e con e , Cii a o , ,mora tic a po Adem, en futboi, no existen de asttgo. Yej oa.on, cogiopuO. juntamente ,con ei, e pie es rosible asegurar corso cosa dei’ta que en el Tad’s tos espectadores concurrieron al leesi a verdel, iorward garo y oando con el en el suelo ; raoo prssentado ayer, la falta no ha aprovechado ganar par puntos a Walis o por knok mt a Deuda,el arbitra psi este instante pltó. ¿ Que pito ? No ci equipo que morcó el geal puesto ue bien pudo ‘ e”te iograba ibkar eno de sus famss owings de‘sé : foi: de liolomey o penalty contra Ricar— ser que Boiomey chutase fuera.” aerCfla qu h;cersn su prestigio cuauio todavía ana. , . , , ofi’çuaao

    rc?f°co°el esten1coy s 11 alfoido «L’ Ec”io des Spri1s» u quehicieron urtig ,d0tod,a °erade la red 110 am que Ricardo haya intentado ESPERANZA RENACE... °° el desempeño de Deuda estuvo muy mrdetenerse. . . Que el equipo de Parie haya sido vencido de flCO, de sus anteriores. Druda e va haciendo

    - El caso no puede ser osas claro : debio tirar— “jutesse” por adversarios de tal claae, hace rená- i,cer, que es o que le conviene a sus condício’ se la falta fuse la que fuese y contra cuico en nosotrOs la esPeranza y la confianza en el ° fsea,s y fue por so qne ofreció a Wai-ls una‘ .,, se. a resistencia. Y alza si 1 so ‘n tmese, pero en momento alguno conceder el PorVefli;. , , de • -‘l’’ C ca yen argel sot t L 1 - ‘ 1 Conviene ante todo declarar, que Paris tuvo casi F O i,r .1 iC3 forzado e. comCate en los po-ro o. os reg arnetuos Son .,unctemtemente a— sienipre, y en especial en la segunda parte, la ini- meros reunda, So mismo que en los últimos rour.ds,ros acera Oc situaciones parecidas. nativa del juego. En la última inedia hora, Ba;x’ el ivsn.todo del mach hutiera sido distinto. , Piis tin ; este :ncidente dio motivo a la limo no hizo, en suma, ás que defeaderse. inician- ‘‘ C°° siemP,1e fué e1 hombre de muchos re-justrucaebsirna protesta de Ricardo y a la do sole algunos ataques aislados, a ada cuando sino- UiiSO con una focinO notable de la distpncia y una

    renca enorme con que el público la acogió, 1 PtO 0ii505O. Durtne mucho tiempo eserdhsinoc eaa o golpe que compensa ampiiarnente subronca que no dei 6 de influir en los nervios ‘ tlá dei gran guardanseta como luego durante el mnsetriiis; luco veremos el por qu& eS2arre1 soiPe del ontrario ara tomar a susegundo tigropo hunimos de ver- La nkasía que nos proporciona esta constataeióa, Z d conra, ataca cont.nuamerte, tuscando el din

    CO Octe, no tstaO’, hacer perder de ViSta el lada a.il en el que sus howss de ambas manos ‘

    O o o real de tSS COSOS. En vcrdad, el loteo de Brlooa cyOndo muy singular aficacia., , nos ha decepcionado un poco. Su equipo no jugó, Ceaquiesa le los injores medianos que actOanr w ‘ ternas. Ams—Moln,a, SaezAIex contra lo que se esprraba, en “gira equipo”. Le Ocstr?s rgs se hubiera desenipeitado dificilmeete

    Uji 1 1 khicago-Saies, Bastos Blasco a:eiP: 2Ct t :. e ‘och mac JisO un equipu de gran clase. - de un pr’nier roond, en el que Wailo eno O Et posible que muchas individiiaiidzdes del anca tro viroi coatragoipes muy liistS, Druda logró ss-

    o. & -r’- espcio1 se haiiaran fatigadas. Puede también atoL- car ventajas en la vuelta siguiente, legrando entrarDURZ Y 3RjnQUEDAD. PANICO Y tirse Cae el tcrreno de hierba y blando lea haya des’ bonos ganchos de izquierda a la cara y reciosRaSPLTO csr,ccrtado puesto que en su país los campos son do- 2T’c0t5 al cuerPo en e1 in-fighting.Yo no titeé que el enuipo francés practica- secos. En fin. es tanibién probable que l velo- . pa’:tir del terer round, el catalán Se COlOCÓ de-

    ra un jaego bm co am mucho trunos p o que ° cnt 5 de ls nues os dcse’n.rt a C 1 tJ n ‘a e ative u ¿ndo çn iquieida enls cracterEti ‘ ‘ 1 ‘ ‘ • ‘ « « en ti seg0000 i,ernpo a los cat1auc5 Cuyo dtodo, Li s .:ici con rar habilidad trabajando niaC- ,..,Ss ,ie n-’iss”o entraron (1,.. i e— . fico iii e mas ‘e it Oid rie c tu 1 e inches Druda con ta, emente5 3 ,cn lo un’ tes la dureza esto es ejo ‘ liar 5 1 1 sacio en la ±55 se a - tJo conDra propio modo guardareme muy mucho de hemos dicho lo que petistasnos del equipo de a ni in , ‘decición que io ha perjudicado tanto enafirniar qn-e nuestros delanteros sintieran pá— teona. Zamora, la gran entri,a, ie hizo apiza- °« ° y sc i1i5tO ensayar su famoso awingnico ante las entradas de algunos junadore dierntes veces., No nos prOisireiS ‘oeccs - de a cs oue no es preciSamente el golpe que serancces ev epL al del 1 ¿ch i u rd Ci e tsr ana enu5a irn tn co 5 derab’e E e susa l i cr a un Lornb con a “ ou & ‘a ctse-S , ‘o ‘ ‘ ie a n doe sasvo en Ost,ntas ocasiones sis marco, en krma ,is.,__o e pero que es s liman raro repeto a Loa br 11 te Peco sin errbegu no e n serdad i i ‘ en 1 1 ceno fleos del octSvO r.C 1 Dnis-,stros, es slidt.dCl)id. ptcabls ea sus blocajes ni Sn ci arte d0 la c’sca- ‘ . risensascó de su desempeña en las vueltas an

    1 todo ante la pasividad del árbitro, del CiÓfl, A eaar de tosi, motroJe uiiecicr a L’latri- trtres; s’i’r ino’iients , atacaba con decisión, con-buen fr. osendcvegaette, nue vió ininsoihie co- 5t ,Oi s.co a cJ ati,ersario osn fues uppercuts simo BolornLy entraba fortÍsirr’nDst a Zam La defensa, so prodi1’ó sin CeP(.is. Pø otsa Iacte, i Ci”OOEt 90n buenas izquierdas en ewing.a cuando e e “ — — en ni C5J do tier’pc y o a lmeot e soa ‘° ti’C 5 ‘i,ites sel o”cimo ound e , os

    — _i - L. -. Ci a un, q que no VacliO da por el medio cenuin, PeisÁ, qne por 2l muívo que , is ve “so , a , dominar ampliamente, en todasCi? 25 Jugadat mucho menos graves de dejó algo descisda lo el aervici al aroque, Así se las noitas que aaO1enOn basta derecha. logró sacarasgwios ugauores cataanes que quisieron hzi— tcmprcnd que toda la iífleJ 5000 J quedase desarticu- OUenS SeCitaJ4 que te salió grandes s’iascs,iar al son que ICS tocaban. — José L Lashi lada s’ se preoculse mts de d’te.tsr rsuest,oo sta’ ? iod no pudo doseontar la ccc el ultsgs. enes, q’c de apoyo’ 1ce sayos. habsa cor.a-etusdo 0r. lo primeros s’ounds.—Lcsping”.

    Es1 el ataçue taCol, ti-es hombros se hicesr. o o o apiaJi’ Pieca, battarba, y scbre codo, Santr, LAS FINALs”S DEL CINTURON

    rpTPSo1YTn2Ia 5 gardes combates eai eit rnite’ci55 Peio aa MDR1D1 aLai LvolAaa naacona AIÍMO1Ji LU t t L bcC ° Li AKBITRO bites taJ a — s1 Mard ad— C mirneroo

    o o que Zamora ha crnetido tina falta por lo q’Se 50 he ‘‘ u. Fetstsias’1a sss rsaies del C,ntorón de Ma.siitcl; tenía la iniencid’t de dar un penaity, pero or,u con es Siaiefle resultado:

    LO COIt4NTA ‘ tg r’ ‘ censo qiita que ci pciigro para Barcelona sus,ista OSOSCíLS. ‘— Después de tu reSudo encono’ga;aí. ,_ 5 5; as LA deje que cortinrara el juego y l’atís çunsiguió un ti-o, •‘ raJe co proclamado vencedor de Casanova5 tIIA i,EPOTIVA gsai a todas luces legal. ¿Podía yo anular ci gui a .cs rJs’s. , ,

    FRA.NCESA 1 hacer ejc,,tor el castigo, facereciendo así al : Ortiz, de-pues de tecer dominado- 1 eqr 50 UC L’Jbía cometido la falta ? No ¿ No es ver- a ‘t ti ,caiene 15 , victoria pt punSos.- 5 55 a dad? Así se comprende que hiCiJC 01 sordo a las 1E p’uma. ‘—‘ Asonso, de roas fuerte puCetazo

    ,, -,. ,- - — 5(5... 5UsO» 1 proStS5 d0 Zamora. que (alleja, rs declarado vencedor por puntos, des.EsisN hJi’JT , p.c5. cites parte, m’iy denortivaesente, Zamora ha pues ss’ Combar netamente a Caklea en los Úiti’

    sOcionados al babo redoisdo sumaban ayer VCCIOO 5 eiseOfltrai’tliS esediasís la serar,da parte para mes asois. en Co!osnhcs cerca de ss,coo. tiabían acudí-lo allí preSeiiainiO sus excusas por su gesto de mi humor 1°E°° Comoaten Heredia Campos, quecon el corazosi oprmsdo y con la sola 5speranza de Y recoi,ociendo que Patio se merecía el geai obteni’ desu ci , prim,r momento demuestran gran acometi.:r. les jugadores parisinos vender cara la c- do en eras circunstancias. o eonsgniente, Ci mci- ytds A. fica,szar el pnmec asalto un “cochet” detorso. ¿ente — pneoto que íncidentc ha sida — debe mn- °-a oc Here,dsa derrs5a a Caroiws. Este ‘e te.

    Y i na %OZ mas ‘os prn&tsco se bao o i tu fJli i ° arar e OisiO Z ‘sado vant.. t a o rl a Ci O declara ve’scestor a Iteredia ordos. s los panoics garon, en cambio no supera. 1 maninesta de su rontrasdo.ron en issgún ns000nto a nuestros representontes. LO QUE SE RECAUDO 0 “vllttr “ , Combaten Bravo Moreno. ElAutes al contcario, la iniciativa correspondió casi 1 “Al dejar al trhitro MC. Van de Wagaéte nos CflU5tti’O TU de costa duración. Bravo, desde elsiempre a los parisieno. ccuzi.iisos con iii. Tbominet, el activo tesorero Ce la iriirer moJoesito, se impone y coloca ursa serie de

    . Por estas sazocss los 5.ooo espectadores empren- ‘e P,,ris. crochets” sJ derecha e izquierda, que ponen fueradiercn el regreso de Colombos satisfechos a pesar do “ cecaudacióu ? —-— le greguntamoi. dO osnitate Moreno.la OerrotL Esta Lié, en efecto, honrosa, y sin que- --‘-due’ta — nos respondió. — No puedo darie la escs titCdiOS — Terna, muy superior a Joaquín.rer rebajar el intrico de loa veucedores, puede sós-- cifra cxat5, pero neba oscilar ristre xic.ooo y 0b5’é este a abandorair al cuarto asalto.marso que hubiese bastado isy poco para invertir francos. « l’eso rsssadsi’liiaro. — Es prostiamado vencedorel resultacas. i Palomino, único inscrito.

    o o o Peo pesados. .— Después del combate, deescasisima ciencia, Rule ea proclamado vencedor cJ

    López-García por puntos.

    Actnó de krhitro el Sr. Riaoto, que etnvo acer-

    tasio en S’,O dscisiones.El campeón de Europa de peso pluma, He-brana,

    saludó desde el “ring” a lo-e adciociadoa espadoles,

    triDuss: tOsele una enoruos ovación,

    “Svkf” y a “I Sod’ndad1 de nttvo

    Sevilla, ,l ‘ -nr telego, fo). Se h-s celebrado u

    E ‘ • segundo encusntio cistre la Itesi Sociedad deseo.,ota f,edieratlvs tiorra y el Se’slia, habiendo acndido me,nr con———— tidisci de púb’teo que el l)1ner cncoefli’s.

    - No obstante, la masa congregada en el tsorono aara, reunión de p1eP1o del evilla no ea rooiefia a la espect ‘‘- ido si

    . - , mantiene, romo en el ntersor match, ‘ ‘teste,ei la qu e doiiitirá I e&sreroiidose con gran anaed-d rl jueg, cras

    . frente .i- frcne habías de desarrollar d’j, de iiiapeIación del ‘San&’ ms caractertoedos cesce, dci Porte y del Sur.

    . i El 5esultado, ha occio dr’ empato a do tintos,i-, ,-.——--. acoro 000 colleja el nisel ci: que bit mantenido tiLi cl,eO4llato catatan d setinda ticho os-se ha s-do en goteral excelente y que sss

    --,. isa deaído ni iin la.,’ , site de su inerte toen,ca g.ot ia i, oqei-a&s ose Ii ss Jsrrnndo renio sig”.e:- Msaans se reune el Pleno ccl Comité Regional de devila E. C. : Aci”ís —-- Sedeno, MenE -— Es.sa li’edrrssción. . , osbar, C ,bsliero, Ccb,ie — iiuldumn, Camello,

    i5,tiire otrn- asuntos, se dsast’turá la apelación pm- , Quinkuí, Arsioes-o eSeOtOia pos’ la U. S. Sain contra ni acucrdo de la E-. 5. Sso Sob_siisín 1sguirro — Galdós, Ami.Comisión Deportiva que descalifico a Feliu por a me’ ‘ llaga madeo, Portes, Galataa — Benito,S.,s a consecuencia de la agresión ile ¿sic a llerdoy Campo, TJrbln5. y Mscculofa.en el partido Esiropa--Sins. lid Sans siotesta de tal El esicss,’ntco Sud eil rostlusilo n’ejor que el seacuesdo por cuanto lo estima excesivo comparado con ‘ tesdor, oiecetósidooo ‘,‘e ‘J a excrlentss nis lienl sin’pie -anuoisesiacioii (loe se h0oe nl óibitro señor mantenido la entt el tutores no loe especsdore’Acribas y al jugador dci Eer’upa Peiíicer, por ha- La seal donostiarra -obtuv o sine doe sntes enberse aido suutoarsi,o’ss ulespués del pistisio. primer tirreno, sisseboa bris de Urbi’is y el

    Y vrdad, diTe co’sfo-iarst, que si la P’e,ler-sción ‘ OOO local ‘.5.) lograr loa aol ernn.o or toshoelad’n te la agio ion suotuus se Art bus y Pe’l, er no el Tt’OtO en sino s’edsle fs1ta rasoii al “o su Ji e ‘ ar quu’ ha h el d des ‘ peli() a su is esiopS o en 55 t..r. suetscuyeudsts

    , esencias dOtin,sss dii la apiicscion de costigos a qnic- , ,, hcrmaoio. ‘510$ han osme’iclo jatas de bastante iinalogua... ‘dasnhí,5 Oe’Za isebo de veemplazar a -denuedo

    1 5. nartir del