Download - II T M ONER øitiaciaiti J3T GIJILLERMO BOLETO V!RDZhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1956/09/08… · .rio «Baleares » en hablamos, en el r adcmás. con ... (Io

Transcript
Page 1: II T M ONER øitiaciaiti J3T GIJILLERMO BOLETO V!RDZhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1956/09/08… · .rio «Baleares » en hablamos, en el r adcmás. con ... (Io

--— .

1--- -

1. 000 sonó. Era el pre.k la U. D. Sana, doni Roig Serra, que llamabaTortee

“ e leer en EL MUNrivo las inanif esta-

,) — me (lijo —.

,c» 1 a la realidad. Seo viajes y dietas a los. masajistas, mecánicos

,o lo que eran gastesla organización y de-

contar largo. Pero Ca.a, rdeIn.t, veinte mil pa-

prima de salida.« rna toda lo contrario,rá visto. -

uralmente, debe justifii actitud que ha sido re-5 por toda la afición de15 Y de MallQrc. Yo le

;,, pues. mt versión,en los testimonios

1 , pies’dent dea: Antonio Vi-.rio «Baleares»

en hablamos, en el r adcmás. con

4 perredor .loral y otros‘u equipo .v ). l’odos que-..n eo’i er y la pi upa (le ello

-‘e el saba(io por la tardoi•aton ja eviswn niédica.(aP( (lib (IUC antes (le to

E (l .cuei çlo (It flO pat tici iÇW1lÓ a 10(105 1o couedo.

ROi’.f IflO intei rumpe..( J) V( v chispas cléctria. CI tl(fono:

. --- ‘e — y tornaron:- ca! ifica (1(

- ), ...JJ11flI 5cd) UflO (011 tIa COfllC) la

a a Cataluña en su visI)(Vb una j)Lt?11 Oa (100 suenaate nial. A la ‘ista do la

. ,, (lichu rc1 U 0(1 ho, ron ot t() (01(11 IflU 11(1011. ... tnfl)(’dear» la l)1’t1(’it, (e.

- ¿ué benefielaha al equly u su patrono, O. liguel Na.9

Nadal notuvouna u rvancidn — contas.ioig - estaba tranquilo ertnca de Palma, bien ajenóo que sucedía en Baicelona.encontró con el «plante» he.

y jw,tifica(Io JJOO esta Tire.la desconsideraeióq de 1

rgantsaclón con Capó. Cuando4 lunes llego a Barcelona, la‘-15114 ya habla empezado. Si

-... — Nadal hubiese esta-- :) en Barcelona. puedo

r la segui idad de que el «fo»-5 O se hubiese px-oducido.ineimía usted algo...-1 de’eo insínur nada, pa-gg mu» e igual que a ns.

. y Toe 1 Lsbt() a creer queuna insinif»cancia so nega.

o a cori cc (hOZ ejíores corre.Rs Coflu que forman di.-. —- --‘2 . Mucios otros han

tde, incluso. «u gastne,-tiq urgi lista de premios

- que sube este aíio a

1-

le amos deseado 1 el tiemC’ lo hu)iera permitido, 1 po—

g touar i(),, :OÚC eatna con eli.e-, Ve1, cue ejerce en esta oCa. . e_ o*kl’5() de tijiector del equipo

‘- - t:atal,Oa pIesentar en el 1:“lil;, era Lo Nacior al (le Ciclisuo

Ctour 1)01 regiones que, «-1 pro-co’ iilii5gO, so ce1eirar-á ci»árr. . l’ero. en la eStación T1’-

-, , los tit,nite» (le rigor, factu—‘»Oiáa ríe l» bicicletas ,y un,siufínl ‘qsa» tan propias . «rl e»to» Ços,e lo imPidieron..eoÚ ouestia labor pudo quedar-

:ta15piifl)efltacta porque. tras pulsal»i ánimo de lGs «clilem,» — aunque

on los que Paltieron (el (Ud F»drez Francés, qmie corre-

per la reglón cántabra> — elel- Ve:» nos dijo:

—- a llusionarlos tautavler.os los corredores gozan (le per

seto catado cje salud y sólida mor-1. «Ruedan» bien y existe perfecal-no-oía en todos ellos.

—ACuales son los equipos Zilés Ps-ilusos con Quiene» van ,a enfreo

156 ‘ Cento. l’e,o Ax•a- . Ira sida imn corIl tridel,,

0ll’O t..,, Ilello. Ar’ira. ..

e lcis suyos pal-tic-ola, lilao—,_j espela?

——lengo depositadas glaodes es—hansa» eo todos ellos. hay e,m e’,

?eiección honlble coliocidisimosll iiflbloflt, anlateur-, dotados (10

cla»e •v voluntad, cualidadesliç1tc en seta lace de taie—, su Onica iiuBol es el»rel, y

spel_G que lo luuún.le, rero suflt:ieuiçs, fueroli lsas del señor Vla.

, coz-redores, durante— 1, comentaban las po-

idencla8 (le este campeo-jovialIdad no palía «el

a’SSIvL Maeo. el magnítico cori-e-

«leí Paehio Seo,,—»L»s taride191 IP$ tlljO:

3 quiero decir- que «e»mos ya

seiscientas . mii pesetas. ¿Np leparece raPo que Capó optase porla retirada ante la carrera que,a exeepción de la Vuelta a Elspafla, le brindaba los mayoreshonores y recompensas de latemporada? Suponiendo que mitrato personal le hubiese moles.tado, podía habCr hecho en laprensa las mismas manifestarlo-nes quo hace, pero corriendo yala Vueltn, que no es propiedadmía, sino de todo ci ciclismo es-pañol, y creo que así quedabamucho ms alto. Profundice usted un poco, amigo Torres, y ve.rá cada vez rreís incomprensibleslos argumentos de Capó Aquihay gato encerrado, y algún díaaparecerá con Wda su maquiavélira figura.

—j,Vuelve a inSinuar? ¿Acusaa Capó de algo. ..?

—No acuso, nt tengo ningunaprueba, sólo siento una extrañeza y • presentimientos raros. Hevisto las atalayas de is carrctecas de Valencia dominando elmar desde 1s que se vigilabanantiguamente los barcos piratasy quizás eso haya inflLlí(Io enmi ónirno. Indague si alguien hahecho proposiciones a los corre’dores franceses para que apo.en a determinado equipo. Acaso no sea difícil averi3uarlo. Re-flexione, también, a quien Oquienes podía favoz-ecer la au.sehcia de los «Minaco»...

Es cuanto logré arrancar alpresidente del «Sans» como con-secuencia de su llamada. Pien-so que él y Otros elementos dela organización pódccen un po-co (le ideas obsesivas. Siemprepresienten el mismo «fantasma»— Miguel Torelló, ex presiden-te del Sans y (X organizador dela Vuélta —. Se sabe eecríIl felicitó a Capó, ex corredorsúyo, por su decisión, consideicudo que tenía razón, y estoha dado • pe o la sospecha deque pudo ser Torelló el que ale.Jó a lo «Minare» con sus bac-nas razones (?). . . Creo que lasospecha cae por su base. Si Te-«elló temía a los «Minaco» ¿nocabía mejor • un pacto en Sabe-dell, que no eliminar a los hombres que podían yalor1zar, ma.yormente, la victoria de Pobletu otro iFaema»?

.* .

Todo esto no es favorable pa-ra el ciclismo, pero silencióndolo, el reportaje (lU€’dOl)a CIfl çOntepido. No soy pailitiario de ex-citar los apasionamientos, Pet’Otampoco ic gusta lidiar los te.ros desde un brladern. Destrozan, y cuando hay víctimas, yanadie nuede salvarlas. ¿Quequién ha hecho proposiciones alos franceses? Plans señala, ahova, otra posible coalición lispniiej-Tari’asa. Va se sabe que unasprovocan las otras y )hace ilgunoø años que sqcedet anoita1ías

de estas. ¿Asume el mando dela carrera Plans, director, o losárbitros de la F’éderaeión? Elque sea — ya estamos en lodel marido único que yo pro-pugné — que obre en consecuencia. Hay, además, otrf culpa, laprincipal, significada en la obstinación de los organizadores enrepetir un reglamento de c’arácter individual — que no sirve —

a sabiendas de que la Vuelta sejugará por equipos. ¿Es que nose atreven a reglamentar unacarrera por equipos y CON LAREPONSABILlDAlI PLENA dolos mismos? ¿Qué puedo ohjetarso, ahora, st ‘ roncho y Anziile, apoyándose en las disposiclones ambiguas y de tipo másbien individual del Reglamentode la Vuelta, dicen que ellos «co.rren a su gusto» y que ese gus.te o simpatía personal dirige susesfuerzos y tenciones en apoyode Poblet y otros «Faema»?

Desgrange modificaba los reglamentos cada año. Aquí loseternizamos.

—Ya ve el promedio de la ca.rrera — terminó diciendo el se-fiar Roig —, se están batiendotodos los recoi-cls. El éxito dapúblico en toda la región valen.clana ha sido enorme. Nunca ha-bía visto una cosa parecida. Lode ValI de Uxó fuó Inenarrabley se recordaiít de aquí a cienaños. Esta tarde, en Toptosa, hahabido un llenazo Impresionan.te en el velódromo. SebastiánMasdeu se ha emocionado pro-fundamente. Creo que los quese equivocaron fueron Ruiz, Be.tolla y Marigil.

—.- Y a quién ve ganador deesta Vuelta? señor Roig.

—Este Utset resulta un por.tonto cíe resistencia y de fe. iCé-mo responde! El R. C. D. Españoltiene muchos triunfos en su ma-no, sobre todo Masip, que velala carrera, y el liderato de lJt.set con fuerzas y errtusíasmo adriirable. No me parece muy fácii que desbanquen a Ijtset. Mas-(laU cree que en la etapa de ma-flana, Tortosa - Reus, Poblet eIturat se jugarán el todo porel todo. /eo a Poblet con mu-cha «mordiente» y ganas de ven-ocr, pero los blanquiazules po.non un tesón fantástico con elmismo objeto, y los Berkel, con(elabert y Serena, no creo sedei por vencidos. Las diferencias son mínimas. Quince segundos separan a Iturat de Utset.Son sólo 250 metros...

La charla seguía y los taquí.grafos estaban impacientes. Nosdespedirnos del señor Rolg, dá.dolo un saludo para la aficiónde Tortosa y comarca, y ofre(défldOlo (lU» a tenor de nuestrat tadicional imparcialidad , seríanrecogidas sus manistacione5,que rechazan las vertidas porCapá. R. TORRES

Muñoz vencedorde la canera &la Fiesta Mayor

de aadesGanclesa, 7. — Sobre un recorri

do de 30 kilómetros, se disputó ellunes por la tarde una interesantecaliera ciclista pala aficionados.to-nando par-te quince corredones,entre locales y forasteros. CoplstiÓla misma en tres vueltas a un flliS«no circuito, bastante pesado pat-als corredoles, debido a la subiØaexistente en el lfliamo. La lucLa, apailír ,Lr la plinera vuelta, se en-tabi, tmtre los cuatro p(ilrleroscIas! cadoc, gananrto lnetecldanu-n—te Muñoz, tu esprint.

Una piima concedida en la se-gunda vuelta, fué ganada muy bienpor el mmsnior corredor.

- El local Blanch hizo uno glancarrera, aunque un inopor-tunor pmchazo en la segunda vuelta le impidjó terminar entre los cuatro prirnelos clasificados. El otro col-redorloca], Zaragaza. terminó con mu-dio coraje la carrela, aunque laralta cO- entreno le -im-pidió seguimLa marcha impuesta atirante la tuis-ri-a. E- final de la carrera se pie-sentó niy interesante, al ‘legar loscxlatro primeros a la recta finali(rualados le distancia. pero Muñoz,am un mar-avilloso ezptint, consiguió ganar la misma. -

La ciasiifcación fin5l fué la si-nuiente: 1. Muñoz, de La Galera;2. Anguera, de Vilaseca; 3, Llagos—to,a, de endrell; 4, Gastell, deTivisa; 5, Gascón, de Valls; hastalleco clasificados, retirándose dos(01-redores durante la prueba, —

tesé tletx Fuster

Gran c’nr ciclistaen Vnebre

Vinebre. — Como plato fuerte(le las fiestas mayores de Vine-Tire se celebró una interesante yreñida carl-era ciclista en e drt-uito urbano de la villa que secomponía de ocho vueltas al su-codicilo circuito.

La nutrida concurrencí de-mostró elevado interés y expeetación durante el transcurso - deáoda la prueba.

Tomaron la salida siete corre-«lores comarcales. En la guartawuelta había una prima, que fuépranada por el corxedor Ripoli.

Solamente se clasificaron tres(Corredores; cte la siguiente for.rIna:

1. José Ripoil, de Mora la Nne-va: 2. Francisco Roca, de Benisamet; 3-. Joaquín Cid, de Fiix.

-Pué un gran éxito de organiszación ? público, que dió brijilante realee a las fiestas que ge€eataban ceebaIo. — Jian mández.

en la -misma opinicoalIción evidente que tenía co-mo punto de mira evitar un aliO-yo triunfo del diminuto mallorquío Guillermo Timoner.

»Frencb, al que correspotidiéel número uno ea -el sorteo desalida, no fué jamás- atacado porningún adversario. excepcIón hcha del poseedor del título quedefendió el mismo bav-ísimamente y atacó por tres veces alaustraliano en los 20, 80 y 95kilómetr-os sin lograr pasarleresentido de los anteriores es-fuerzos a que le obligó especial-mente Verschueren.

»Tres (le los finalistas. en par-ticuiar el alemán Jacobi. el bel-ha Verschuertrn y el suizo Bgchet- se unieron haciendo lavida imposible al mallorquín, quefué obligado a rudos esfuerzoscada vez que quería pasarlos. .

Como la pista danesa no es dltodo regula,-, especialmente porsus virajes, el pequeño Guillar-mo se tenía que vaciar a cadamomento. Se acercó a Frenchtres veces, las que he explicado,y el australiano que seguía tranquilamente en primera posiciónsin que nadie más le Inquietara,logró así rechazar los tres ata-ques del español. Vino de muypoce la capitulackin de French,cuando eólo faltaban 5 kiLómetrospara el final. French estaba allímite de sus fuerzas y sólo lahabilidad de su entrenador lo-gró salvarle a poco de habersetlespeg:nlo de la moto. A la llega.da Ft-ench estaba completamente agotado, al extremo de quetardó un cuarto de hora a repo.nerse en su cabIna para ‘ podersalir y recoger el mailiot arcoIris.

»Timoner fué metido en unverdadero cepo. No urdida o di-rigido por French. pero del quedate se beneficié. Si los hn1h’ osdichos fueron inconscientes alía.dos suyos, en cambio ev,Jmrcraron claramente sus resentimientos contra el hombre que el añopesado les batió e Milán r-evelandó un brío extraordinario queesta vez le rnostl-ó de nuevo y ‘lolejos el mejor de lá pista. ¡Vayatrabajo el que le obligaron arendir.»

En otro párrafo escribe:«Diez veces, doce veces iuizá,

Versehueren apul-ó todas susfuet-zas en su duelo con Timoner,el cual debió ya antes lanzarsea fondo para vencer la resisten-cia que le oponía el alemán Ja-cobl. Hacia el final debió velarademás el- peligro de Bucher.¿Por qué el mallorquín fué asíal blanco de todos los- tiros? Cieoque por celos o espíritu vengatiyo, suscitado por- su actual por-sonalidad y gt-an valor. Stayersy entreno-lores po ve C(1 JOif’nos ojos la aparición de uno nueve-. - Sobre todo cuando se pr caen—ta en forma tan explosiva comofué el caso de Timoner en Mi-lán. De Otra parte Guillermo nose privó reCientemente en Ma-llorca de ridiculizar a sus adversanos doblándole-e más de diezveces a cada carrera. Falta qulzás de diplomacia del malloi-quía que le ha (OStO1i() ce ‘‘

nosotros Timoner ha perdido eltítulb, pero ha salido de esta itt-cha aun más enaltecido. El ma-yor elogio que se le puedo hacer,lo resumen los grandes devotosdel medio fondo que dijeron:“Hacen falta varios hombres delvalor y combatividad de Guillermo para que el medio fondo trasi»-loto vuelva a ser la lnodalidadapasionante de antes de la gutrra”.»

En otro reportaje. titulado«Furioso de haber caído en unatrampa flagrante GUTLLEHMOTIMONER NO SE CONSUELA

DE - SER SOLO CAMPEON MO-RAU.»

«—Ni una sola vez, — dice Ti-moner —, Verschueren, Jacob! yBucher han osado atacar- aFrench, mientras a mí m° l)arraban el paso. Yo estaba lilaS fuer-te que hace doce meses en Milán.

aSu entrenador, Van lngelgbern, dice:

e-—A seis vueltas del fin, cuan-do vi que Frencli daba signos oleagotamiento, yo intenté una fil-tirna tentativa. Desgraciaciamente, Guiller-nio se ira ,lcm-crlado.Ha sido cosa ole un pequeño me-tro. Mala suerte, pues mi corre-dor ha siclo de lejos el más fuer-te. Sólo habla dos homlu-es encarrera: Frcnch, protegido porun muro humafin, y Tirnoner,solo contra todos.

aLe pedimos los motivos dedicha -“enemiga” y Van lngelghem dice:

a—Pues simplemente, porqueTimone,- no tiene la habitud dehacer regalos.

,>Reconfortado, felicitado poruna nube de antiguos campeo-nes del medio fondo y de críticoz, Timener se acredité en Co-penhague de este título “Campeón moral”. Pero el mallorquín,que codiciaba mucho el mismo,no se consolaba.

**

La otra semifinal, disputa-da en.tre el campeón vizcaíno (Iturrigor-i) y el. castellano (Real- Madrid)ha sido ganada por el nueve bil.hamo, por siete carreras a seis, yse- ha celebrado por la tar-de

Mañana, sábado, por la tarde, sejugará la final del campeonato, de.biéndola dispurai 105 canlpeones deVizcaya y Calaluña, Iturrigorri yCírculo Bam-celonista.

Corno consecuncla de ea-fa petictón superIor del informe cita—do. sabernos que la Fedractón Es-paiula culsa las coIrespcnliientesinvltaoiona a los presidentes delas regionales y de lo clecisélsclubs de Prime’a DLrstU, Paauna r0011ión extraorrinaria que ten.tl’-á ligar el martes, dia 11, a las63) de la tarde, en el domiciliofeder-tivo nacional, con el fin deque unos y otros expongan susopjniones y cl esta forma, res-pocI-r debidamente a la I)eegati -ii Nacional de Educáción Fiat-ca y Deportes.

Sobre este palticular, podemosadclantar que efl cuanto se rolle-re a la Región Central, se ceno-con opiniones del Real MadrId ydel Atlético. La de aquél, po espreciso expOnerlaS, pues es el másnt rcado por el fichaje d KqPa- de la atttorbszeióP. En cu;i’toal sgundo, su presidente, JavierBarroso, expusct recientemente e.uop nion favorable temblé-a a di.cua autorización, pUro condictorsánclolri e la próxima temporada,atepoliénclose a lo reglamentado,

ya que no todos los ciub€ se en.contraban preparado» para el fi-chaje tIc los grandes valores ex-tranjeroes, imprescIndibles pra qqeesta autorización fuel-a concedida.

Queda la Federm-lón. Don Ama-dar V11113.r 50 piosidente, nte1-rogado ho sobro la cuestión porun colega, ha cpntestado

—Corno aficionado, tengo ml c’plalón que me la reservo ; comopresidente tic la Federación Cm,»-tellana, no tengo opinión.

eseAutO el aflunclo de que hoy se

çonoceiin 105 nombre» de los lo-tegraptea de los Comités Técntlc»de Oonipetición y Afieiol)a:l)s yJuveniles, de la Federación, a t,uvés de la CoIrespontltente nota oIt-cial federativa. nos hemos Pe’ so-nado, a las ocho de la noché, enAyberto Bosch, 13. Inútil -viaje,porque alli se nos ha nianifastadoque no babia nota. .. aunque afta-diéndoseflos que’pør el naoan’nto.

Lo que sí había, era reunión oilos federativos residente» - en Ma-drlcl. Vn oamblo de irnprrslonssante el desarrollo de las corras onopodemos asegurar, ha e.:rprondklr

SiTiado, 0 •eptlemk’e de 11O

El Atlético no ha cornenzadOla temporada oficial y ya tienebajas (ra su no muy numerosalista de jugador. Para La Co-iuña, en co campo de Riazor,y frente al titular, tiene queactuar el domingo, han salidpesta noche quince jugadores, conjas ausencias de los titularesHerrera, defensa central, y flor.náticlez, medio. Barrios, entrena.dor blanquirrojo, pensaba en Ei.cudero y Vallejp como sustltutos de los lesionados. En estecaso, el equipo será: Pazos; Buen.día, Escudero, Verde; Vallejo,Cobo ; Miguel, Molina, Faria, Pel.ró y Collai-.

LAS JUNTAS DEL R. MADRIDEn umpliiniento del prece

to 1-eglamentario, se reuniócomisión económica del Real Ma.diid, foimada, como se sabe, porlos cx presidentes y ex vicepre.sidentes del club, Informando M.vorablenicrite la labor adminls’tIativa de la Junta Directiva enel ejercicio pasado y aprovechan-do el presupuesto que ha redac.tado para el piusente. Todo eUopal-a que sarta efecto en la Jute General que tiene convocaday ttte SO celebrará mañana do-mingo, pør- la inafiana, y en elcurso de la cual será reelegidocon todos los honores don San-tiago BeI’nabeu en el cargo dapresidente del club campeón deEuropa. -

Mucha expectaciónen Valencia unto elpartido de mañanaValepola, 7. — (clrónica te]efó.

nica.)Esta niatiana ha efectuado el Va.

tanela último entrenamiefito, dfr-lgido pcr Luis Miró, quien, s fI.rlal del lirismo, isa dado un% lletaole quino-e jugadores que mañan$,si-baoio, e la,, -- olio de la —Doebe. se-i-áp concentrados en el Hotel Ro-.yal, hasta el momento de salir pa»a el europa de .Mestalla para, dee..pué» del partido, vol-ver a ser con-.centrados liast el itenes por Imañana, era que se mandará a cadacua’ a su casa, Según la’ beta dadapor Luis M1t(S, cabe suponer que Laalineación (leí Valencia contra elEspañol sea la siguiente: RamlrezlE artín, Quincocee, Sócrates; Sendrg,Pasieguito; MañO, Fuertes, Arete,UU(lué y Macario. -

EstJn cilados taniblén, se supoaeCorot) suplentes. Timor, - para Lapuerta; Maligriñán, como defensa;luoh-adea, ole medio, y Vila, de de-.lautelo.

Pat-a el partido del domingo esde eslDera1 reristre. el çamnipo 4eMestatia orlas riragnufica entrada,potçltre existe una expeçtaclón gran-’ole l,oi ver en su prillusra actuacldaa los nhevos elenientos rIel Valen-cia. Jlat’tín, 4trst-i y Macario. 7t(,Tm,ltlol.at también los efectos -dellnteltmtctrle e lflterlSísilflO efltXEmfl5.miento a une han sido sometidespor l1ti Miró.

El terreoD de juego de MestaRahemos podido comprobar personal-.to””te que ere - encuentra en mag.n(Iii-a,, c-ondicloile pera que el Vg.,lencia y el Español puedan Lucitilas exmlencias de su brillante bol. —

. .‘ np DPORT1VO

600000 pesetas de premios”

.: y •• . .. II “L’EQUIPE”HABLACLARO

‘uwrma den Munuel Rolgj resid.nt. dela U. D. de Sana GIJILLERMO T 1 M ONER“La Vuelta de este año añade - tiene fué el mejor «stayer» en Copenhagúi

Sólo la co&ición descarada de VerscIueren, uthrY Jacobi, le impidi revalidar su título de canipón

d4 mundo, fac1itndo la victoria de French

del -

con

Don Juan B. Soler y Vidaí Jú:id abundan

:ØtMffl -fi II Ci8flTN1! øitiaciaiti J3TBOLETO V!RDZ -

XXXVI Vuelta tic1ist a Cataluña1 a Etapa: AMOR2.a Etapa: SERRA3 Etapa: ESCOLA -

4a Etapa: ITURAT5,a Etapa: UTSET5a. Etapa: JARQUE -

«El vino es in mds sana e higiónicude las bebidas».

- - PASTEUR

FI australiano Grabam tm’rench, en el conu-o, subido al podium alaer proclamado campeón del rnuido tras nioto. A - la izquierda,

Guillermo Tinaoner, subcampedn, __. (Foto Keystone)

1

j

Regresaron de Copenhaguetalj0 éste se descolé de ladon Juan II. Soler el rnflriager moto y yo aun entrevía el tultido Ci. Tirnoner, Vidal Julia. mo rayo de esperanza. pero en

—No tiene usted idea de la ca- este momento Timoner tambiénrrera que lizo (rni’ierrno en Co- se descolé. Creo que su ontrenapenhague. ¡‘u un 10011 V segúz doi se «cegó,, un poco. Fué unatoda la erítka ra,’hó más fue,-- lástima. En cuanto a Freneb, ter-te que el año PRSU(IO en Milán. minó agotadialmo al extlemo depeI(? luché solo contra toda una que no tuvo fuerzas para acudircoalición de extratijeros, SólO así al palco presidencial y recogerpudieron arrebatarle un título cte manos del presidente Jolnardque en noble lucha no Podía el jersey arco iris.perder. ‘ Por unos moments pensé si

Vidal Julié, por su parte, me había algo de pasión en las ma-dijo: nifestaclones de estos dos testi

—Creo que aquello clamaba al ges españoles ... Pero prontCielo. Ni Verschueren. ni Bucher «L’Equipe» de París se encarga-nl ningún otro de los siete fina- ha de confirmar de pleno cuantohstas atacaron una sola vez a manifestaron.Frcnh que por la veleidad del En los titulares del colega desorteo del orden de salida te París leo: «El australiano French,correspondió salir en primera po- atlétIco campeón del mundo desci(n,. Cuando se vió en mano el stayers. . PERO EL ESPAÑOLpapel con el número uno. French ‘FIM(1)Ej CAYO EN UN vER.saltaba de alegría cual si ya tu- DADEiIt() ‘GUET-APENS” (CEvida la seguri(latl de que excep- BO O TRAMPA).»to ‘T’imoner nadie más debía ata- illcliel Thiorry hace la crítiCae-arle. y así sucedió. Guillermo de la final y escribe: Fueron treshalló en eaml)io una resistencia que se confabularon contra Ti-a nuJei-te PO} paite del belga moner».Versehueren. del suizo Bucher y En el texto dice:del alemán, ,Jacobi. Les batió no- «French ha ganado y en su viO-tarnente a los tres. pero esos es toria hay que asociar a su entre-fuerzos le obligaron a un ‘derto- riador (lroslimond, excélente enche cte energía que luego le todos los puntos de vista. La vicfaltai-on nara pasar a French. torla de Cst tandem — y dichoCuando faltaban cinco vueltas, sea sin ánimo de crítica — fuéTimoner atacó dé nuevo al aus- grandemente favorecida por la

—a’

‘ JOAQUIN OLIVA MESTRE1 ConcesIonario Provinci1 de ‘OSSA”

krbJ 4esis :t1.13 Teléfonos 1428-3424 R E U

DUEL

El martes, reunird la Federación Nacionala os presidentes de las Regionales y de

los ciubs de Primera DivisiónEñ ella eXpondrúa éstos, us puntos de ilsta sobre

. el fichaje de nuevós jugadores extiunjeros -

Madrid, ‘7. — (Crdnica telefóiai.’- un tanto al se1or Lafuente Chaoeea de nuostro cOrresponsa’ NIVAR. y a uno de eu eompaeeos de Dl- -

DO FINA). rectiva. Esta reunión, seguma po-’Lo» escrito» cruzados entre la co antes de celebrar esta confe

Federación Española de 1”Úthol y rancia.la Delegación Nacional cte Edu- Pe»’ a última hora y en unacación Física y beportes, referen- nueva llamada a la Federación, sets solicitando aquélla la at-tori- nos ha comunicado que en electo,Zación pan» que puedan actuar en el presmden, señor Lafuente -

uOstro fútbol jugadores » Lárafios Ohaos, había 1laado los aDmor-a-y solicitando La segiLnda, en su res- mientes correspondicutea al (‘r,mltapuesta. un informe con la opi- Técnico al de competición ymonee de lot ClUbs de Primera Di- que Seesían en loe siguientes señor- -

vlión y fideraclones regionales, ,- : El pr-tinelo, en lbs dOctoceecausaron al ser publicados ayer, José Luis Co-sta, Ramón Gabilonuna fuerte impresión, porque se do y Jaime Lazeano, cbinrldentdesprencija de este SOgutido recrí- tres coa lo que dujizne* yee; -

to, que la cosa no estaba tea cIa- y el segundo, en don Ursiino AIea’.ra como se esperaba, confirmando- »- —absdrático d» la UnIver-ise Cuanto adelantamos el suevOs, dad Central—. como prestdate. .g,_rr nueatra mníormacióa palticular. - señores 551-ILE de IoeTes’ei’,

La Prensa madr1leti, en sus pá- nodriguez tanciela, To1ed fleire : -

guias dporttvas, «e ha limitado a , Lanuze, como vocales. Quecia,la pabilo crón - la nota olida» pues, pendiente el comité de MI-corrcsponderlte, sIn el aenc,r ci- donado5 y Juveniles, para cuya -

alentarlo, salvo «Pueblo» que por presidencia se da como seguro eila pluma d Sir crítico «Ollera», es- nombre de don rISnito Pico, çtccribe sobre el caso : presidente del OOInItÓ Nacional»

«La exigencIa sobre un nuOvo precisanant-e en representaciÓn deinforme que - recoja loe criterios setas categoriaa del ffttbol espafloZ.de tas federaciones rgtonales yclubs de Prim.ra División, ea ea LOS EQUIPOS MADRILEÑOSel fondo en la forma, Una pro- ANTE LA LIGA -

via negativa susceptible de aectllt- No hay nada nuevo en el aración, si esa soliltdd de libertad dr-id en cuanto se refiere a 1 -

parml las impor-taciones va apoya- entrada oficial en el Campeona.cia en une especie de «reler-vncllim» de Liga, después de lo u-ana-nacjonal, lo que es dudoso que mitido ayer-. Mejor dicho, sí kaypuede conseguir la propia iedra- una pequeña novedad. Que porclon, porque el tichaje de jugado- error por nUestra parte dinO”_s ¼txtraflJerOSes p a corno zaguero izquierda t1ønC

gi.ralidad, y el funotsatento de a Becerril cuando en realidad.esa petCiófl, que es ci de retor- Será L.esnies. Por lo demás yazar al máximo la potencialidad ha ásegurado Olsen como rntdde los equipos que van a jugar la rior derecho — porque de laCopa de EU1Opa, no teflClr ni el atracción de forasteros no hayapoyo de uno de los dos eqr.ipos nada por el momento — lo p-a-tCipantres, el Atlético de blm- que podemos añadir es quebao, ni por supuesto, el de la Fe- los suplentes que estarán disdoració.n Vizcaína. Uno te atreve, puestos en Chamartin vasta elpues, a interpretar la deccson to- momepto en que dé cot- enzo elmada ayer, corno un cauto apia- encuentro Real Madrid C. D,amitnto y reviaron de una niei- Condal serán el moc ‘ta, elda que ha tomado ya un inc 5IZ -

contrario a la pretensión federati- medio Mafloiifl y st rova. Lo contrario esria ulla snrpre- Lera y tiolowny.ea, aunque queda. la pasibilidad « * *

de que el Maclitri, el BarcOlon-a,lJpañol, Coruña, actuales lIapOltador, den la paula convenzara lo que puedlala opinar lo con-tralla».

UESDII !LTLD)

comenta ladel equipo

E SPCAMP ONATO

o Santander, con la ilusión de Alejandro del Caz,este 1 Cmpeonto- Nacional e rrotesiona:es

;d ciclismo amatur por rcgiones” . también. en

)I 1 1. • 1 • J 1 ! r’ . i VARDO PINA). , —tQué ocurrl6 en Oopeulague?- nos i1iU CuO ei irecur uCi tqupQ a • eu % » fuertes dna.

Bo Alejandro del Oaz, presiden- rn1go Ipesperadee : el frío y la te de la yede.ractón Espaflola de lluvia, aquél espoclalmente, fué fa.Cicliazno, regresó ayer d5 Dina- tal para. nuestrae hombres.,I,arca, de loe am!peoflatO5 dt —Concretenici» : ¿ Qué ocurrió enMundo de la eepecialldad. Pero 1 grupo aflctonadq?nos 1u6 imposible localizarla hasta —Senrillamente, que no estánhoy, que charlamos co él, en accs1umbradoa a tal kilometraje.una cafetía moderna que noe Aquí se les trata con exceso desira el emoka». El trabajo que mimo. Y los aficionados del mundope€a sobre eSte hombre, ausente sOXt profesilonale.5. .. qu. no co-de me negocios por el cleport4, un bean. La lección ha sido recogidabuen pufiacto ¿te días. nos obliga y espero que en lo próaixuoe Cara-_________________________________ peoflatos a nuestros cQrio4ore no

les pasará r.St(). los otros?

—Lamentab1. Se nnpc»ne unamayor cevertdad con ello». Y ellosa su Vea, 4U0 se den cuenta doque no van alegrementa a unaprueba más, sino que van a losCampeonatos del Mundo a representar a Espafia. Que se entrenOny cuiden roZno hacen los corredore» dO otr paisee. Hemoe ciemos-tes4o nuestra clase en repetidasOca»iones, pero no sabemos o no

quererno» cutdarnoe. No «e volverá repetir lo ocurrido. Se lo -

guro.

(uini»uht e. del equipo »niciteu» (atdl4lI que telas! i pa» te en el Camponatq de 1 ña,_r eqteipwi, .n »‘1 andén de la t-elación anteS de emprender el viaje a Santander. De izquier.1 5 a dei-echa, 6alí, 1»4lrez Pérez, el director del equipo señor Vel a, Farís, Belmoate y Gan-ía Mazo

(Foto Claret)

—Entonces, ¿naca nue9o?—di, »l. La seguridad de que lbs

Campeonatos de 1958 se nelebrarán en Eepaña. No ea cosa de-CIdlda, pero creo contar en el nao-mento oportuno con los votes su-ficientes para lograrlo.

—E fin. Tiznoner, ¿ ea ciertoque hubo confabulación como haescrlto «1/Equipe»?

—Indudaniemeatá el nombre deTimoner no ha desnaereçkjo en elexti-arjero, por su derrota en elCampeonato, pues el segundo pues-to no es menos Importante. Y cIes- Esta es la crítica de «L’Equlde luego, existió esta çoufabula. pa» t creo que por su elocuen.chin. cosa- cIertamente que no me cia no necesita »nuelo más. Poráxplico y de elle surgió un Vence- parte Vidal Juliá me ha dicho:olor que no estae, efl el «ajo». —Esta actuación enorme de

Y don Alejandro del Caz, ter- Guillermo, pese a su segundominó lg taza de su cáfé y se lvi; puesto, le ha acrecentado sudespde. Quizás por poco tiempo. prestigio. Y coi-re dol’nuevo casiPorque al siflipático presidente del a diario con igual y super-ior co-ciclismo hispano. le queda «algo» tizción a la que tenía con eldentro todavía. - título. Le pedí fechas para Espa

Estas son cosas dgl ch1lem,, do ña y por ahora no tiene ninguna.las que más vale rio hablar. R.- TORRES

campeones , pero le digo que deja-. -

ernG;nPnhis,..ail:vrión caea de Mont-contiaremos, ,ratulailfleir[e, pero . ,ir,esl,a liioi1 es firme y sólida. flCfl para e . , e

.1 ;;ttú. Pérez i’ibez, qué dices r tema apasionante de—Ganaremos. Tenemos que ga— !OS LcIDnados de la

miar, polque todas mar(i1amoa -‘ ) OS—tupeniamente. Y todos somos muy 1oc de B rbaáUnen» (-ulupañeios. tia- colflpepe—1,-a’ iOn que es io esencial. MOfltblaflch. —. El dra 11 de sep

- - Oembre y cubriendo 3o vueltas lParis y (tau estaban atareados -il-clito u,t,ano, COfl 011 totaL de 70

culi «lIs máquinas, peio no-, dieron kilómetros. se celebra,á esta carrera,£mrmubién su raplirron: libi-or d catogoilas, para la cual tie

-----La o-atiera es diiícil — opina Seunciada su participación losParís —. Itecono-aco que Paleares y «Faer,a’, y otroS importantes enurAragón tiene may truenos correcto- nacionales Con los premios ole,es arnatetos. Is conocemos por la cla»iticaci,jrj general y por equilma-m- coi»l’h» ya con ellos. pero va- pos i,aárá- do» magnificas Copae. ce-a,oa Cofl imorl de victoria y, si didas por el Delegado Sindical Pro-ésta se presenta, hahra »alo pi-o- vincial de Educación y Descanso, pa-riucto del esfuerzo de toils nos- rg el i de la clasiflcaçjón individualotro». - . - y por el Excmo. Sr. Gobernador

la misma opinión comparte GOlf. Civil de -id I’rorvlncia y Jefe Provin—Sin embargor — añade éste — dat del Movimiento pal-a el primer

habni que «batallar» mucho y te— retlp0 ela»iiicado.lier aucrte. . . que tanibián es un Ademii5 se otorgaran 30 Primas“1_sn aliado -Especiales cíe 100 pts. cada una,o . para el prlp»er Corredor «o. cada

Belmonte, el co,redor del Espa- una de las 30 prl0ieps vueltas.ñol, pal-eec un poco nerviosillo por Dada la importancia de los preeste ¡roe-ro «Caigo de responsa-bili- n»ios. con 3.0O pta. pasa ell. patrodad» y anade: - c-inado poi l acreditada marca

.—-Qué quiere que le diga que «Flan Toey» y celebrándose en fechano hayan dicho ya mis compañe- intel-media entz- el final de la Vuelmo»? Yo particularmente le di,é ta a Gataluña y el comlenzo de laque voy con muøh0s ilusiones a vuelta a lo» PIrineos,, ea de eeperarSantander psi-a eoldborar al trían- se darán cita en Mornthlanob para lafo de Cataluña. Marcho bien. rozno carrera uai número importante deuSted habrá podido compr-oba- «11 grandes figuraede ciclismo español.las carleras que he dispeltdo, y carl’era se c.lebraá pal, la ma-sólo deseo que la suerte tro me ñna con salida a las 11,30, al ob-vuelva la espalda. Los pichaaos y jeto -de que todos lós participentearoturas de cadena son alt garbanzo tengan máxina- facilidades para sunegro. desplazamiento, ya que podrán rea

Ile ahí las lmp,-eslone de los lizar el viaje de ida y vuelta en ecinco corredoree Que han de re- mismo día, por . e., deeda Cual-plesefltar a nueatra reglón mañana quiel’a de la» cIudades de Barcelona,en el 1 Campeonato Nacional por Tarragona. L4i’lda y Reus.Itegiones de Aficionados, todas ellas Psi-a me -,-mlwiones pi4ØdÇp dl*1 ebosando qptilllSglO }-ed çleenioe g ‘ , r flto Nacional —

buen viaje, y ¡suerte! — A. Miecles. Cikirn ,i ja -ntes—fdontblanch.

-__E Carnpeoúato de ispañá

El Círculo 8 rcelonista,—f-inalistaSantander, 7. — (Conferencia e»- Aldapa oo oso 020 = e

pedal para EL MUNL DEPOR- Circulo B. 202 002 26x = 14TIMO.) - Los equipos, por orden de bateo.

Se ha inicia-do el canapeonato pa- fueron los igt-ient:cional de beisbol e »egqnds cate- Círculo Bareelonlata: López, Piña,gorsí en el que tnmaa parte lo VIZInhIWS, Montguillot, Sorlá (en laequipos campeones cie Castilla, Ng. novena entrada suplido poir Caree-yerra, Vizcáya y Cataluña. rs), Gatada, Gabriel. -Batir-ana, Bar.

111 primer eneqentro se ha Ile- ha y Audenis.vado a ca-ho entre .os campeones Aldapa: Casajús, Garralda, Mona.de Navarra (Aldapa) y el de Ca- ral, Verce, Aspecet. Agasa, Brego,taluña (Círculo -Barcelonista), ge- mnchez y Ju’,enteguinando con facilidad el equipo bar-cebade por 14 carreras a 6, 10 quele olasifica para la competici6n nc.cional.

Ha jeEtaeado la Labor tíani», que ha dado un palo de «ionrun». así como otro de Montrguillotde doe bases. El pitcl-,er, SolO, tun.biét» ha tenldct ea el «box,, una esatuactón giagnífica.

i4 Qtçin por eqradas iiá lasiguiente:

--- - ..—.- --- - — -.csae--.z —