Download - I modelos y enfoques de comunicación humana

Transcript
Page 1: I   modelos y enfoques de comunicación humana

Modelos y Enfoques de La Comunicación Humana

Por: Paula Andrea Ríos – Especialidad Dificultad del Aprendizaje

Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio

Núcleo Académico Táchira

Enero, 2014

Page 2: I   modelos y enfoques de comunicación humana

Comunicación Humana

▪ Modelo de Harold D. Lasswell y Raymon Nixon

▪ Modelo de Claude E. Sannon y Warren Weaver

▪ Modelo de Wilbur Schramm

▪ Modelo de Gerhard Maletzke

▪ Modelo de Román Jakobson

Modelos de Comunicación Humana

Page 3: I   modelos y enfoques de comunicación humana

Harold D. Lasswell y Raymon Nixon

.

¿Quién? ¿Dice que? ¿A Quién?

Comunicador Mensaje Audiencia

1

¿Con qué Intenciones? ¿Con qué efectos?

Porqué - Canal : Natural - Artificial

Efecto

¿Bajo qué condiciones?

Page 4: I   modelos y enfoques de comunicación humana

En dicho periodo (1948), aparecen

el cine y la radio así como la fórmula de la

comunicación, respuesta a la pregunta “Quién dice que, en que canal,

a quien, con que efecto”

Enfoque del Modelo de Comunicación Humana.

Page 5: I   modelos y enfoques de comunicación humana

Modelo de Claude E. Sannon y Warren Weaver

Mensaje Fuente de

información Señal Transmisor

Señal

Recibida Receptor Mensaje Destino

2

Fuente de Ruido

Page 6: I   modelos y enfoques de comunicación humana

Enfoque del Modelo de Comunicación Humana

Este periodo (1949) corresponde a la teoría matemática de la información; la comunicación es un proceso lineal

y tiene significado común para los dos elementos de la interacción.

Page 7: I   modelos y enfoques de comunicación humana

El mensaje debe llamar la atención del destino. Los signos deben ser

comunes, como la ideología, y temas a

tratar.

3

Campo de experiencia

Campo de experiencia

Fuente Codificador

Campo de experiencia

Decodificador Destino Mensaje

Enfoque del modelo de comunicación humana

Modelo de Wilbur Schramm

Page 8: I   modelos y enfoques de comunicación humana

Modelo de Gerhard Maletzke 4

Comunicador

Mensaje

Medio de Comunicación

Receptor

Imagen del receptor en el comunicador

Imagen del comunicador en el receptor

Page 9: I   modelos y enfoques de comunicación humana

Enfoque del Modelo de Comunicación Humana

Periodo (1963) situado en la psicología de la comunicación colectiva.

Constituido por elementos básicos: comunicador, mensaje, medio, receptor.

Los comunicadores colectivos operan dentro de lo social y en grupos pequeños.

Page 10: I   modelos y enfoques de comunicación humana

Modelo de Román Jakobson 5

Emisor

Mensaje

Contexto

Receptor

Código Canal

Page 11: I   modelos y enfoques de comunicación humana

Enfoque del Modelo de Comunicación Humana

Propuso en (1963) un modelo de comunicación verbal, identificando seis funciones

del lenguaje según los distintos factores de la comunicación : Función expresiva – El emisor,

Función Apelativa – El receptor, Función fática - El canal, Función poética – el mensaje,

Función Metalingüística – El código, Función referencial – El contexto.

Page 12: I   modelos y enfoques de comunicación humana

Modelos y Enfoques de la Comunicación Humana