Download - Huelga Socorristas Proactiva Barcelona

Transcript
Page 1: Huelga Socorristas Proactiva Barcelona

Confederació General del Treball de Barcelona (CGT)Relació amb els Mitjans de Comunicació de CGT- BarcelonaVía Laietana 18,9a planta – 08003 Barcelona – Tel. 93.310.33.62- Fax 93.310.70.80Web: www.cgtbarcelona.org E-MAIL:[email protected] Navarro 649 83 94 90

Barcelona a 22 de Septiembre del 2016

LOS SOCORRISTAS DE LAS PLAYAS DE BARCELONA, TRABAJADORES DE PRO-ACTIVA SERVEIS AQUÀTICS SL CONVOCAN HUELGA DE CUATRO HORAS (DE 12 A 16 HORAS)

TODOS LOS VIERNES, SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE.

Nos vemos abocados a la huelga, tras fracasar la mediación en la Conselleria de Treball, por la negativa dela empresa Pro-Activa Serveis Aquàtics SL de dialogar con los trabajadores las diferencias que surgen, y porel incumplimiento de la responsabilidad adquirida por parte del Ayuntamiento de Barcelona de que se haríanreuniones a tres bandas donde hablar las discrepancias que surgieran, espaciandolas tanto en el tiempo quelimitan la eficacia de las mismas.

El pasado mes de marzo se llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento, en donde se comprometieron amantener los puestos de trabajo de los socorristas de las playas de Barcelona, sus condiciones laborales yeconómicas; la empresa Pro-activa propiedad de Oscar Camps, interpreta el precario convenio deinstalaciones deportivas que nos rige, realizando unos cálculos en los que la jornada máxima anual queconsta en el mismo, 1752 horas, sería superada en 140 horas sumando un total de 1892 horas. Todo ellorealizando el cálculo de la jornada de una manera torticera y que no se utiliza en la legislación laboral.

En el pliego del Ayuntamiento de Barcelona para la concesión de la gestión de las playas se aumentaba unahora al día en las playas la presencia de socorristas, pasando de 9 horas a 10 la jornada diaria de lossocorristas o bien tenían que aceptar que les aplicaran la jornada partida con el consiguiente perjuicio para laconciliación familiar.

Dado lo conflictiva situación y por la forma tardía que ha empezado esta temporada (tenía que empezar enmarzo y empezó en mayo), para dar cobertura y garantizar la seguridad en nuestras playas, decidimosrealizar la jornada continuada. Cabe aclarar que la empresa paga este excedente de horas como ordinarias yno como extraordinarias, estamos en contra de realizar horas extras, pero queremos que se contabilicen esashoras que exceden la jornada diaria, en jornadas de trabajo completas al finalizar los contratos.

La empresa y el Ayuntamiento también incumplen la legislación en cuanto a prevención de riesgos laborales,las sillas desde las que se realizan las vigilancias en la playa, propiedad del Ayuntamiento, no sonergonómicas y la empresa tampoco ha facilitado todos los EPIs (Equipos de Protección Individual) quedebería haber facilitado y alguno de los que ha facilitado como las gafas de sol no sirven para el cometido quetienen ya que recomiendan que se utilicen 1 hora diversas veces a las semana.

Desde la CGT no vamos a discutir la labor humanitaria que realiza Oscar Camps con los refugiados de laONG Proactiva Open Arms, pero no es aceptable el comportamiento de Pro-Activa Serveis Aquàtics SL conlos trabajadores. La falta de diálogo como política empresarial solo denota la seguridad y protección por partede una clase política, que ineficaz en solucionar la crisis humanitaria de quienes huyen de la guerra, dejan enmanos de las ONGs temas de vital importancia y que afectan a millones de personas, no pudiendomoralmente exigirles a posteriori que actúen de determinada manera en sus empresas.

La CGT exige que se cumplan los acuerdos pactados, unas condiciones laborales/económicas dignas y segarantice la salud de los trabajadores en este sector tan precarizado.

Damian Hernaez Salvador Zettelmann Carlos NavarroCGT-Socorrista Barcelona CGT-Socorrista Barcelona CGT-Prensa Barcelona609 04 03 67 681 114 066 649 83 94 90