Download - “Historia del. Soldado” LOS ESTRENOS -CASINO ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/02/05/MD... · No apia. METROPOL. Tarde, 436 pocho. )O’3O MI VIDA EMPiEZA

Transcript
Page 1: “Historia del. Soldado” LOS ESTRENOS -CASINO ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/02/05/MD... · No apia. METROPOL. Tarde, 436 pocho. )O’3O MI VIDA EMPiEZA

1!dtY?4DA V1Ni

. -Teatros. ALEXIS. T. 27557. Tsr-

de» 6O. Noche, lO45CUANDO LAS NUBESCAMBIAN un NARIZ.por Ja Cía. Ciudad do

Barcelona. No spto.APOLO. T1. 215&45 A

1s 6 y 1045. Atrevica. audaz y divertida!:IRMA LA DULCE. deBraffort . Y MargareteMonot. con UNA CANALETAS. P A 5 TORSEHRADON y AM-ONCORROTO La comedianurica1 que trtunfa enParle, Londres, Roma yBerlin. (No apto.)

JMRCELONA. T 513731 ‘Cía. de Li1 MuratL Alas 615 y 1O’4» gran&ito .. cómico: L A SPRES BODAS IDE Nl-TA, de Sevilla :ijedor No apto.

CATDFiON. T. 2l5OO.A 3as 615 y 1O’45, triunfo clamoroso de Mart-fé de Triana con suespectáculo : IVtNDOLA SOMBRA!, de Labré y MOlina Mnles.Música dsl Mtro. GordUJo. Apto.

CANDILEJAS. T. S4335.Hoy noche-, lO’4t5. Etreno en uspaso LAD E S O ONCERTANflSSEÑORA SAVAGI. rioJohn Patvick, versión de J. Regás. con MEe.-CEDES PRbNDES YCompañi Titu1arc’oM:ErnA. »I’. 215171. A

ls 5»15 y 1045. FE-- DRO LOPEZ LACAR

presents •-• . PANORAMADESDE EL PJENTE, laobra más larnosa cteArthur aflhler versióndo 3 Ló-ez Rubio. (Noapto.i

(N)MICO. T. 213320 A lase y lO’45. JOAQUINGASA presenta. el sen.sacional éxito: ARRIVEDERCI It O M A...!»eon_ MAPY SANTPEEE(A. mayores). L005li-

dadas para ‘1 dIga. Ma-t3aTa» noche, 1O»3O. Tun-(16O extraordinaria conlas 300 representaclonea-yGRAN TIN DE FIESTA.

GUIMERA. PinO, 11. Te-- léonO 310022». Boy, 6l5

y iO’45. Compañía ELE-RA ESPEJO. Oran. éxito de LRYLA. de 3.Romero Marchent y 3.L. Navarrci.

R.OMIIA. T. 215147. Cía.3. CastillO Escalona.Todos los días, 6’lS

t5rde y 1045 noche. se-guirá en su 5.5 semanae.) formidable éxito cómico de Rafael An

- . gada L»AMOR VE-NrA AMB TAXIS. Ap-to para todos. Juev-ea,sábado y domingo, aas 4 tarde, espectácuio infantiles: LA VENTAFOCS, de S’olcli yTorres. Se ‘ deapacliacon ntelaclón.

fLL. T. 2:35033. (Ua.Martiiiez Soria. 5 ylO4l ME NA CAlDOUNA MANCHA. de D,.Iosé do Lucio, No apto

1CTORTA. P45 y .1e.4i3.- LiliSil de Celia y An

tono Amays en: AYRRHO? Y S1EMPR, conLoe PayatcreS Trío

Eh Soter» Ario)-to de la Vg5. Los 6de Lucena. Karabias y

- Harry P001. Actuacióneatraordina’iQ de AnaMaria GOnZáiCS.

InfantilesSALA MOZART. Teléf,

tl4234. Teatro -paré. ni-fina. WQy. R3o. Nuevoprograma. con BETA-GUARDIA» .v regaiO$ atodOs loaiddoS.

Cinescia estreOAT$XANVL4. Tarde,4?iiO. Noche. lO’46. mi-merada NATALIA. TOlerado menores.

ARCAJMA. (Tuset. 14.- juntO Avda. Generali

binio.) NATALIA (ea.treno) y LA LLAN1JZAROJA. APIO.

ARISOf4. Continua das- -

cte 3’4 LA SIRENA ?NL DEI.flN 1 estrenO .Además: EL TENOME.NO. (Apto.)

ASTORTA. Tarde, 445 y6’35. NochS. iO’40. mi-merada: NEAN. (NOapta.)

A T L ASTA. ContinuadeSde l*e 4:- NATA-LIA (estreno) y LALLANURA ROSA. Apto

RÓSQtiE, Desde Ia 4LOS LADRdNES SO-MOS GENTE RONItADA. 1’ MI VIDA EM-PIEZA EN MALASIA.No apto.

CAFITOL. Desde — 3’30LOS LADRONES SO-

- MOS GENTE HONRA-DA. cOn LuIS Ororee,y MI VIDA EMPIEZAEN MALASIA, con V.Mac Kenn5 Y Peterinch. NO apto.

CRtSTINA. Tarde, 4»45y 635. Noche 1O’40, numerada: KEAN. (Noapta.)

DORAnO. su PRIMERACITA (4, ‘7T5, 11) y EL

-. at 1 L AMORES (I’41.9’IO). No apto.

EANTASI6. Tarde, 4’40;noche, a las 1040, numerada: No-Do y CI-TA EN HONC-KOIiG.No apto.

I1LRNA. Tarde, 401) a8’IO; noche, lT4O. nu.morada . EL. HOMBREQUE NUNCA BIOS-T 1 0 - (Cinemascope).Apta. -

OAL1;RIA C O N 1) A L.Desde ia 11. Imágenes,No-Do A y B (estreno),Dibujo W, Disney, MA.u O S PELIGROSAS.Apta. Copia duev*.),Richard Widrnark y,lean eters.

KURS-AAL. Tarde. 4TG. . a 8’411 ; noche, lO’40:

TU Y YO (Cinemas-cope). No apia.

METROPOL. Tarde, 436pocho. )O’3O MI VIDAEMPiEZA EN MA-L4-STA. con y. ldac Ron.as. No apto. - -

. MONTECARLO. Tarde.. cOntinua de 430 a 8’40.

Roche, lt4O, ntsmerda: L4 SIRENA. Y ELDELTIN. (Apto.)

MEA. Continua -ia 4. Estreno: LA SI-llENA Y EL DELTIN.Además EL FENOMENO. (Apt&)

?iUE%’O. Teié.f. 211436.

‘Tarde. las . y no.che. O’36, stumeradas.Arto pa-ra menores.t3escacho pare 7 días.

PARP. CentICus. :t’3pDUENDe. Y M36TERIODe.T. FLAMENCO, SA-YONARA . y No-Do. Noanto.

PELAYO. Desde la:! TSREL GLOBO ROSO yEL PUENTE $ÓSPTtEL RIO KWAL Apte.

w 1 N p.SOK . PALA(’R.»r. 2s442a. Tarde. 4’SS.Noche. a las IO’46 tau-rnerads) DUFTO DIIrITANES. No apto.

Cines . -

de reestrenoALONDRA. EL .. GRAN-JETE. en Cipemascop.e.EL OLOBO ROJO yASUNTOS CIYRTOS.Apto.

AManIC% EL CASOMOLNABI y LAS DECAIN. No apto. . -

ASF4NTflA. Fred Astatre1» Lesile Caron en PA-

- PA PIERNAS LARGAS(Clpemaeecvne) y ELDETBCTWE. Apto.

SALMES. Continua. 4.Semana única. Progrema tecnicolOr: RADA-ME BUTT’ERFLY (4’16.I’40 y 1l’26) .‘ EL EdI,iiRÓ DE RAQuEL(S’15 y 9’401. o 4pto.

BARC’ELONA. ATRAPAA UN LADRON (ViS.

.ta-Visiónl y LA BE!.NA LUISA (Agíacolor).Apto.

CATALIJÑA. En exetusjva: REGRESO DELINFIERNO» en Ciag.

. masaspe, y PARLITOy. o (ambas ap «o-inri. Apto.

CERVANTES. UN HOM.BRE SOLO y EL 5E-CHIZO DE LA -SELVA. No apto.

CHILE, EL PJ(INCLPEVAGABUNDO. en Ci-namaecope, y LAS DRCAIN. No apto.

EDRN. EL CASO MO.LINARI y LAS DECAIN. No apto. -.

RSPAOL. TBSTIGO DECARGO y TAMANGO(Cinesnascope), No te,

EXCELSXOL Continua.3’SO, Semana ilaica.Programa tecnicolor -LAS GIRLS, en CIne.masOope (3’36, 7’26 yl1»15) y LA GUERRAEMPIEZA EN CURA(140 y 62Oi. No apto

FLORIDA. UN ROM.BItE SOLO y EL ICHInO DII LA SELVA.No apto,

GOYA. MADAME BIrF-TERFLY, en Tedrn.ie.lar, y RL BOLERO DERAQUEL. No apto.

Gp .-. ANViA. EL GRANJEFE. en CInemascoe,,EL GLOBO ROYO yASUNTOS C -O RTOS.Apto.

iRis. TESTIGo DECARGO y t.OS 3DB-

. VES. MIIAGRO. NOapto.

-M-ILDA.- BOSP1TAT., ÇENERAL y EL TXNCI.PR y LA CORISTA. Noante,

MANILA. EL ROBREUEL- XMPERMEABLE yLAS CAMPANAS ntTERESA (color). Apto,

MARYLAND. Continua,4. Semae.a única: MA-DAME EUTTER:TLY,eñ ¶Pecnlcoloy (4» ‘7’46, li’SO) y ROMEO YSUI.XÉTA tøØs ? 6’30).No’ apto.

itflR1. AL ESTE DELEDEN, en - Clnem;seopey LA MARQUESA DELBAREIO No apte.

MISTRAL TESTIGO DRCARGO y CRIN DE

. Y U ECO (Bastmaneoles’). No aptO.

MUNrn.,L E. 1. EN..TEA EN ACCION y ELHECHIZO DE LA SELVA. No apte.

NU*IA. EL CRAN JEFE (Cínemascope), EL. -

GLOBO ROJO y ASUNTOS CORTOS. Apto.

pALÁCSO DEL. CENE»MA. UItimc rifas de:LAS DE CAIN (COlor)y EL CASÓ 14.ONA-Rl (totalacope). (I’Toapto.) -

FRYXCES A. RL GRANJEFE Ctnestascope yEL CLOEO ROJO. VAdeaá, dibuoe (prograrae. en color). Apto.

PEINCIPAL (GrCCi4.ORLANDO y ATRAPAs UN LADRON. Aptó.

PROYECCIONES. Y. E.1. ENTRA EN 4CCIONy EL HECHIZO DE LASELVA. No apte.

RAMBLAS. EL HEGEl-En DE LA SELVA yUN HOMBR5 - SOLO.(No aptO.)

,U(X. L CA&Y MOLINARI (Cinemaseope) y -

LAS DE CAIN. Noapto.

TETUAN. AL ESTE DELFIlEN, en Cinemaseopey LA MARQUESA DELBARRIO. No apto.

VERGARA. . U. 2l764c.Doe estrenos : EL -MILAMOIIES (Z’á.I, 5,1!.ul45l, por Pedro Infantey Bestia Quintana, -ySU PRIMERA CITA-(Agfacolor) (4»25. 755,ll’SO). por Adrián Ro.ven, NO apto,

trae «1 castor, tesonero y amautede la familia, labore jucansableeonstituyencIo Ida diques que ha—brila de proteger su morada«uado lleEue el invierno» pniendo a todos los suyos a salvodel coyóte merodeador. -

cliii vallecle los cStortan. quepresenta Cifesa, aun sin ser uItdocumental de largo metraje— tiene un duración media en-ira el fllin cortçs y la pJícuialarga — cuC-nta uit argumento Ile-no de Interés y» r’oi-iic todas lasreahzaciones dO Walt Disney be-sadap en las rnurati1las dt la Naturalesa, ntérece set- clasificadaentre las obtás en eiñat ógráficasadttlrables.

FALLECE EL ESPOSO DIl-. DIAiIA 1)088

Lóndres. — DSnnls Ramiltoil,nartde de la actriz cinematográfice Diana Dore, ha fallecido enwa clfnlca de esta capital, a con-secuencie. de una afección cay.diaca. -

liamiflon tenla treinta y desafoa de edad, y habla estado en--rmó varios meses.

La prfttlera vea que gljó elt’tOIflbra. de 1am1lton en los po.riódicos fité en 195j, a anuo-clame que iba a casar «en larabia sestrellae. La boda se ce-lebrd n Caxtop ifail. Londres,y dutante cinco años Hamiltonse olupii de los asuntos de suesposá.

Em septIembre de I9$ conten-sáran - a ciscular rumores derompimiento entre ej matrimo1110. l pasado año ambos sOlieltabeo el dIvorcio. y4axnlton debió

. ing±’esar en una clinica el pasadooctubre a causa de una enferme-dad cardíaca, saliendo al cabo deun mes. Pero en enero tuvo quevolver, y Diasa le envi5 llores yle visitó varias veces.

Diana estil ahora en HoilytWooi* actuando en una Serie decontratos con la televisión.

hA CAUDAl) 1NTERi’RETA-TWA DE CARE GRANT

Que Cgry Grant es un gran acter es una afirmación indiscutible que se hace patente de unmodo especial on su interpreta.eón, sentida y viva, de «Ti yTOS, la pelicula en cinemascepe, color DeLuxe que ofrece elEurseal.

si a le large de toda (5 clntCactúa corno un enamorado enttrslagta de la gent(1 Debora11err, luce athu rrlás su vena de

— pctor en los rpoinentos drama-tices, cUando se encuentra golo

- y se cree burlado; cuando regre.sa a la maneiór dn el! auet yen una escena sin ptdabr-as reIle-jo perfectaniente su I)et-u,olnietn.te con si.l gesto triste, su vagarPCI. la eataOeia dcíi i(i- laudo losobjetOs, 0011 lo que sin esfuerroItEre cómprender al espectadorlas escenas vivjdos que está i’ememorando.

«Tú y yo» es una producción2Oth. Century-Foz - dirigida porI.eo iicCart’y.

3ucves, de febrero dei93— - . ——- ,—

JtAN A5.NAU

JACQUES BEDMERDIRIOE LAmSrOR.IA DEL SOLDADO

Eti el concierto matinal del pa.e-edo oste de noviembre, organliadopor Juventudes Musicales en silPalacio rio la Mdsica, se icluy6una Suite torptade con la partituraque Strawl4tsIty compusiera para«}tis)oice dii Soldata. poeiita de suamigo el poeta suizo Ranwz. que loh4bia eacrito inspiréndese ea uacuento ruso.

El, MUNDO DEORTIVO

- EXTRAORIINARIO BAILEDE TRAJES - - , - - p,1EsUN».r4DO POt EL , . -

-CASINO CINEMATOORAFICOEL 7 D FEBBBO, A LAE ti DE Li EOCR ETNLO$ S*LO?ES DIII

—---MUSICi--

JUVENTUDES MUSICALES DE BARCELONA - -

RepresentaciÓn - de “Historia del. Soldado” . - de Ranuz-Strawinsky

1 o A T$ *oe icardeø do Las renombradaa.or*1U de

JSE LUIS SANhBAN- con-.- ;a etraerd1iarta caata**e ftU*sa .

SERENELLAJUANITO

GINA

SARLE

M A RC E.LLas seüoras y seíioritas asistenteá se”ái -

obsequiadas con- productos de la acreditada- marca LEGRAINP de Pzrls

- PREMIOS A LOS MEJORES TRAJES CINEMATOGRAFICOS

. . LOS ESTRENOS . . . . .

]I] - . !

Er MONTECARLO, NIZA

Y ARISTOS . fi TARDE a las 4 (continua).. ((La sirena i deutu» • y NOCHE a las 1O’30, . •

Director:Jea WegUecØ

IntrpretCSSofía LoreW

Alan LaddCiiftøfl Webb

Producción2Oth Cntury•Fo

Dtr1buída por: Mercurio Films

Jean Ngu1esco se Ia paaciOcon armas y bagajes al cine de avénturas de nuestros días con,su versión del asunto 4e «Le.

sirena y el delfín», peripecia quepretexte. a presentación en la

pantalla de las ruinas monumentales atelenses y de muchos -

otros pintoresqos escenarios de laislss helénicas, en una de las

cuales transcurre la acción dre..nitica y que constituyen un te-lón de fondo de eonsderablesatractivos visuales» favorecido por

: Cl CinemaScope y la otografia. iluminada cofl las gamas un..

tanto subidas de tono el color MARSI4ALL. porDeLuxe. . .

Un argumento que se adivina CON L MAS ACCID1TADO Y R1XI3LNTE 4TCB escrito para poner en juego el ‘ Q REGISTRA LA msrorut DEL FVGILISMOmedmambtente u genial obra de arte del mago y referido al hallazgo héc1o en de øurbank glosada en 35 mInutosel fondo del mar, por una mu- chacha buceacibra, e una mlle-nana obra de arte — un niño -

de oro montado en ui delfmn decobre —, sirve de motivación pe

re. que un arqueólogo norteaniericano, director de w rntiseo euAtenas. i un .inglés que especula con las viejas obms de srte

. sacándolas del pais, entren erlliza por la posesión de la misma» -

«1 primero en beneficio e1 teso-ro artístico griego y el segundo

- en su e*clushro provecho. La mu-. che.cha, de aspecto agitanado y

de temperamento notoriameflte- primárlo, que 1ie.bla a gitoe y-

accione. de manera bMtante ll gpjj • de preyscelda para laebre» anda en amores dfer6os j ei» de noche:

. con un albanés que te.mpoc es ti «EL VATJJJE pjj jo - csrois»»trigo limpio, y hace una especie i . 1O’O

— de juego de doble intención a! 1 pÚbJ1co «FiBRIt.MTE DE CPEO!ES; americano y al inglés» diversifi- alae1130

cancio con ello las lncdencias de •csta avetura, que participa de de acción. Clilton Webb. es blemas de] tno» al petróleo yuna iscrea ra, cie - otor ne sabé un1ir 1 axemla pez-melosa de cartera,

atisbos pasmnaies y de una posi e ».u arenasel pues nientraa se asiste a su p a espectacularidad upresenta COfl SU sobredo- as c », UU») se olvtde. de la rea

da por la5 escenas subacuáticas, paPel. La» O» - lidad, rebañáudose en la sala desiempre de. primerísimo interés - • » » , su formidable comicidad. De ahiy de gran vistosidad L°S CAMPLOM.S TI ie e. dee»aremos dsd ahora

, n otros am eñes ue 1 s de - película de Interes popular y re-aminar una avntura 1rviéfldose 1fÇ»fl de lo» recursos ntás usuales en Fabreante de camiWOnes’ LS P esentada por (‘ifesa, lo »1 1ms del rn tamo genero Jean Ne- t5n d ect ‘. corttuudPnto como es tarde noche

- .- guleseo ha conducido la. e.eción - gólpes . teorisados por el pro- . , , . -

de «La sirena y el deifia» con le. parador -do ptíglles llamado J3ob COC»fl.RTO tfl LA R4-depnvoltura propia del pre.ebcon Hope menlor de MickY Roo LTE DIl LOSen el dido» explQtand el paise- Y» es ao asi como un - .

‘e los escener d acuario maleta del pugiltsme que d »iempre gn!al s7ncroflmdor J fende lo colores de Ls Pol c d ja imagen edn 1* musica Walt

. asa Ci OiaOr .e as is’as C jlitar. si usted qutere .aprcn Disney presenta ca «El valle deGrecia de cara al gran público dci- a byear ci esta peli’ula, 1o c.&tores» ±ilm en tecjzijoasi como tambe’i lo encantos tanb1 del repecho, br de la serie Aventuras de lapersoleS y el nervio de Sofía pare. saber lo ue no se debe ha vida real»» otro de sus formidaLoren, muy entone.da en uno de ocr, asi como p5ra euterars+ de bies iogm»s, con un concierto desus ftpcos papeles de nuchade. lø luen que lo pa el preparsd’r is i a compas huinorlatlci entic ro’n e ‘ rasua en ci tono °° rubM (Marilyn Max-v.ell) cta curio’s deacrlpclón de la vi-

1 •‘ l i: A•’ J r TCto CUE suelen llamar ra dci cas.r en ‘u retugi dep ua a rcp ica » se un»e.no o prjjrlo ainque l bien que 1a Montañas Rocosas Las ranas

. ge Mistral, más en ce..cter que los apr6vha. Interpretan en la uoee del vaHeel «astro» Alan Ladd» distanciado Fabricante de cameoness es uia curiosa y origial sinfopla,de su tipo característico de hom- una pel1eula de escape a los pro- toafldo con mil estils, ien

¡ 1UVERTID OS CONCURSOS!

A! niegen de resultados, antesde establecer -preferencias poruna u otra forma -de presentar laobra, creo que lo que realmentedebe destacarse es el hecho deque la in*erpretación e haya

- llevado a cabo. Lo demóS SOBconsecuencias. muy importantes»claro, pero de relieve menos ecu-sado cuando se Biensa en la gran-cieza del befleficio proporcionadoa la cultura musical barcelofleSR Y. al tiempo, se aquilate. eljiesgo que representa el rpontaje.de una compos!ción de las ca-racterísticas de la «Historia delSoldado» en una ciudad tan pocopropicia a este tipo de experimentes mtl&cales. No sé si los re-mitades econón1cos habrán coro-pensado los esfuerzos y desvelosde las- Juventudes Musicales deBarcelona. tan entusiastas y em

- prendedoras corno beneficIariasds nuestra gratitud de aficione.-doe por le organización de estavelatia de aiiténticO arte ; pero loque resulté cierto es el interésque la representación despertó en(re público- que llenó sorprenden-temente el Palacio de la Música y que aplaudió a no con entusiasmo, si con áinceridad y p1eno conocimiento del esfuerzo quepremiaba. -

En los anos de la prImera guerra mundial, Strawinslry vivió en-la ciudad suiza de Morgues, ccl-ca de - Lausana. AlE conoció aun circulo de artistas jóvenes delos que merecen destacarse el es-critor .amuz y el director de orquesta Ernst Anserinet — luegoconsiderado como la máxima au.tended en todo lo concerpientea la obra - de traw1nsky. «Meencontraba —- escribió más lar-de — sin un céntimo en ci bol-Milo en - un psis extranjero» enmedio de una guérra, l pasaralo que pasara debía proveer losnied4os - de existencia necesariospara mt y para mi familia. Elfinteo consuelo que tenía —. ella.de .—, era que mis amigos Ranausy Ansermel- se encontrabán enuna situación muy parecida a lamía.» Con perspectivas tan pocohalagOeñas era necesario hacerauto para subsistir, y así llegó aforna-arse una «treupe» para realinar funcIones deslinadas a loepdbllcos pueblerinos. Se buscó di-iuro. Se eniperó a trabajar conahínco. - Ramuz tradujo un cuente niso con el clue confeccionóel libreto del pobre soldado quecae en poier del diablo, -y al queStrawinsky dedicó una músicaque nos cautiva por la exaltaciónrftm.ica y por la graria de unaorquestación que, debido a la re-ducción de instrumentos, bien

--------- jLa vida dci castor - en su refugio de las MontaBas Rocosas

parece una caricatura de l o?questa norme.l, pero con la queel Benial músico consigue eIectotímbricos e incluso de polifóniaverdaderamente deliciosos.. De es-te conjunto instrumental se hadicho que era una concesión ala música de Jazr. Si bien escierto que Strawlflsky no perrnaneció insensible - a la música Re-gra -.-- como puede apretiarse srmla partitura de «materia del Soi-dado» .— lo máS lógico es supo-ner que la. economía de instrumantos le l’ué imppesta al compOsitor por la imposibilidad de disponer - de intérpretes de mérito.La orqueste, compuesta por unclarinete, -un fagot,. una trompe-te, un trombón, un violín, un con-trabájo y una bien combinadabaterta, todos bajo la batuta daun director se situó en un rincóndel escenario. En el lado opuesto se dispuso una tarima sobrela que se —colocó un narrador y,en medio, los actores de3arml1eron la trama argumente!.

Mf nació la «Ilistoria del Sol-dados, y así se representó ante.anoche en el Palacin de la Músie-a,. sólo después de pocas - semanes de la audición en ferina desuite. La confesión de preferen.cia es inevitable : decididamentefavorable a la segunda ulodalidad. En mi criterio, la repre’sentación escénica. con - la. obligada fragmentación musical queImpone la lectura del testo y ellógico repai’to de la atención- en-tre escena y orqueste hade quela intensidad de la . unidad quelerma la partitura a pesar de es

- ter construida de nümems inde.pendientes, quede notablementedIluida. Pienso - que la fuerza desugestión del ritmo prende mnucito más Iirectante±te en el nimo del oyente sin aditasnepto deningufma especie. La suite orquestal es, a- i-n Juicio. —. personal,claro —, la mejor forma de gte..

. ter esta partitura tan original einteresante. - -

La Interpretación cabe calificar.la de excelente por lo que afectaa orqueste y e. dlrecto. JulioPañella, Rómón isbert, AmadeoRovira, Miguel B a si 1 a, Roberto.Armengol, Jaime Llecha y Ter.nando Sala, instt’umnontistas detécnica 5ólida y exquisita sensibilidad, brillaron en una labordifícil, resuelta sIr fallos nl mo.mentos de peligro, Pare. JaimeBodmer. el elogio hr de ser unáninie, la adhesión sin- reservas3 el aplauso entutasta. No sólópor la sabidurfa y respeto con

que dirigió la. obre., Sillo también,por la inteligencia cor -que suporenunciar a un luciñi- te personal en beneficio de la t’rmresjpción escénica, - -

Jaime *1e$ -fl1 nri narrador dematizado acento, si nó’ - de vozn)Uy, dtattt. A le. bailarina’ ‘e1iPérez.MóIiua, - le faltó - agilida)! yposete. due hicieran 1á atractivala figura de la - «princesa»., si-quiera pueda argüirse en su des’cargo la poca. originalidad de lacoreogra!1 de Juan Tena, éste,por otra parte, - muy amaneradoen Su representación de ((diablo)).Muy bien Lluis- Bosch en el papelde protagon5ta. -

Con los intérpretes, recibieronlos apLausos Naitiso Eonet* adaptador 4e1 terto al cata1n —, Zspada y Palá, —.- autorde los figurines y decorados —, yAngel de Larrea — realizador delVestuario. -

. SERAN SORTEADOS GRATUIT:3 - Máquinas de afeitar Phfllshava

cedidas. por PmLfl’S IBRIC& 8. L -

20 Pares - de medias Alta CaHdadcedidea por MEDIAS CASTELLA -

3 Asadoras Tamer- - cedidas por la firnaa TAMER

12 Frascos Fáoyd grandas- cedidos pee’ JJATJGRON CENTEFICM., E. 5.

1 Autornoflnill-o eléctricocedido por COMERCIAL IIUSPA$O UELVETIC& 0. A

- 30 Discos mJcrosurco -

,S cedidos por F4!RICA DE DISCOS COjL7.flfl

1 Pafluelo de seda para seítora y otro para caballero- cedidos por ORISEDA . - - ‘

‘1 Faja para caballero y ofra para niño- . cedidos pos’ TEJJIOS .1. 1ILA

1 Barco rninltura - - -

- cedido por RAIMO TO - -

- Coathmuamos raciMando ¿onatITOS que dseLaflareeno pemerfr,rnmenf e

cA RTFLER. -:

LA MEJOR NOCHE DE- SU VIDA!ÉN EL LOCAL MAS SELECTO -D BARCELONA!. -

Reserva de mesas y tiqiseta anticIpados e’ÇASIO cI?EMATOfinAPIcOFASEO P1II GRA.CIA, - 57, 1.0 TeL - 7-$1-&f, y en RIGAT

-- ÇEAHQMNEa- EdÜardo CriadÓ

por la concesión delPremio de ‘Teatro

« Ciudad de Barcelona »

-.TEATROSGUIMERA -Presentación de la CompaMa. de Elena Espeso con el

estrenode la divertida farsa dn J. Romero y .1. L. Navarro

&r YLA1

Elena Espeso 3? Arfaero L6pe Gor4l.z, vistoe por Sea-ra-

Al frente del conjunto jnstrtjmen- tal que Interpretó la citada parti.

Para celebrar l concesión- a tura se encontraba el joven direr.?duardo Crtdo, del Premio de ter Jaeques Bedmar, que - tanto ha?eatro .sCIuda.j de Barcelona trabajado en nuestro país para dar1958» por su comedia «Cuando conocer la múeica contemoráase y tanto ha hecho para vropa.la5 nubes cambian de nariz», gar a nuestros jóvenes compositoresque viene representátitose don en el extranjero.. En aquella sesión,

. tanto agrado» se ha decidido de- Bodmer ‘ obtuvo un éxito calqreso.- iiicerie una cena homenaje en el PO1 la segurids’» y la musicalidM

Restaurante La Rotonda, el pró- que Infundió &.las difíciles -og1nat,ximo martes, día 10, a las 10 he- de Strawinsk.y. Ante el éxito &.

ras de la noche. cansado. ante las numerosas pettciones paras que fuera interpretadaEn esta velada, la Compañía la eersión original escenif-lcaaa de

Ciudad de arcelorla, desea cele- esta obra, y ante la aceptaçíón debrar con Eduardo Criado, la - ale- 3acq Bodmer para dirigirla, 3..grfa del Premie que tan íntima. ventudea MusIcales hgs. teetdldn

ofrocr al pOblico de Barcelona lamente compart, y ofrecerle el representaciÓn de la «iListtia delafectuoso ajlauso, - juntç el de Soldado», sin regatear los esfuer.todos - sus múltiples amigos ros jr sacihílcios que su montaje hasimpatizantes en la çordial ma- exigido.nifestación de merecido boenena- esta representación se eeohsaraje, por su excelente labor teatral. el próximo rfa 3 de febrero. en

Çl uantos deseen aciherirse, pue- el Palacio dele Música, a los «tezden retirar las tarjetas de. asis- aSes justos ele la presentación Su

teitcla, en la taquilla del Alexia parcelona. como director. de- Jar-ques Bedmar» con la InterpretacIóno en el restaurante del horno. la mtnta obfa de la que ya en-naje. tomes dPI una versión memos ¿be.

L pleaa eón la que acab* de poder y do milagroso. El tru”ohacer su debut, en e! coquet6n pera animar la marcha conelsteQulmer*, l& popular actriz cine- fl ue ea sólo visible al poseedormatogMftca, Elena Espejo, ti d la. lámpara, el maride, beatafrente de un escogido elenco. es llegado el caso de coiertirse entina comedia moderna injertada donceil. B*O esta transforma-en el famoso cuento de «Aladi- ción un nuevo giro se perfile yanen. Los sutores, Joaquin Rnme- QU 108 - caballeros rió son insenro Marehent y José Luis Nava- SilS Y 105 celos de las señoras136, COn 110 POCO ingenio, hall se.- tamPOCo. Al final bronca y a ca.cedo un combinado de fantasía se la miguita se ha dicho,y, realIdad, que dadas las came- beata que e. cigdeña , asoma y elterísticas de la piesa entra siR geuubo vuelve a su encantamiento.esfuerao. La cosa rio - tiene ÓtrO A tTe.VÓS de los eslabones deobjeto qu divertir mediante es- ISh hEe!’* trama, ha legrado lacenes de sabrosa gracia, en. ter- mutua colaboración e los se-no a les fracasos culinarios de f’ores Romero y -Navarro, manto-eii’ta joven OCPOS$, qUe frente ner mediante el juego de la poe-a un conitromiiO halla sorpren- sia, a gracia y l agudeza, unadente r-e’nedio. La condIción 45 -0flte. La coxnlcteste basa-d e-s UIt cambio de pa- dad naee sin esfuerzo de los conquietes, da- lun-sr a la apáriciófl Q’ por natura’eza delde la «lámpara)). que como la ChOP* proptmctan entre PImrav1llOsa de-i cuanto árabe -, tie- Irreal y lo real. Como la fanta.Re «U genio gervidor, «Leyla», lleva otra pretensión que

- una linda esclava dotada de un la de ser elemento incitante, cua.- dra perfectamente en el corte.

—..,— Elena Eejo. en la fign de«Leyla;. supo dar a la misma el

F ‘‘ rm .! se.bor poético mezclado con los- acuses que ensamblan el tono

- ,--. - de la coPedi felva. Su actua.c H 1 0 ti 1 ción pesó mucho en la bue3a. - . marcha, para e! diflcfl e4ull1biioHoy, tarde, a las- 4: de up papel que fácilnieite se se-

- ‘.arrneneita 1 - Encarne contra le del mareo. Angelines Picol,- Santa - Hortia fu otro elemento de Importan-

Abruje - AseSnálón contra ele sri e! éxito olitenido. estasn - (armencita dos actrice5 de valía correspon

(r N,ueire;,,a as 10: dieron con labor eficea: Arturo‘ ,ari - itt6ria contra

Verai . (‘hiqRt López González y ‘rancisco 4el-Carm5n - 1.uuij iontra ‘‘ seguidos por: Regina deCarmnchu - 1-lortina - Julfl, Amalia Rodrigues, F.

...j-- -Iz y Récr rnndez..--— .-- : Fi mimilo DQporlllm

AYUNTAMIENTO DE BARCELONA-- ORQUESTA MUNICIPAL -

Maflana viernes, dia 6t . -

Primer Concierto de Invierno

Dire.cckn: RAFAEL FR1IW.BECM

U-flM cqnfñe, tT UJ4I&U1$W 4»5V1IU1*I

SHOSTAKOVITCH. . La Sinfónta en mi menor

- - .PALACIO DE LA - MUSICA

- Noche, a Iag 2ii’i0 bocas