Download - Freddy_Niño_06_09

Transcript
  • Metodologa para la Generacin de Modelos Sedimentolgicos a partir de Informacin de Registros FMI, DSI y Datos Ssmicos en PetrelTM

    Freddy Nio, ECOPETROL & Fabio Contreras, SCHLUMBERGER DCS

    Resumen En muchos campos existe una gran cantidad de informacin que suele ser subutilizada por dejarla de integrar. La interpretacin de registros como FMI y DSI, por nombrar algunos de los orgenes de dichos datos, colabora con el cubrimiento puntual de un rea (Single Well); su integracin en estudios Multiwell permite alcanzar modelos tridimensionales ms cercanos a la realidad, y de los cuales se pueda sacar mayor provecho

    La informacin que se puede llegar a integrar incluye: registros elctricos, ssmica 2D y 3D, imgenes de pozo, datos de Densidad de Fracturas, Apertura de Fractura, Buzamientos Estructurales asimismo como Mapas Geolgicos y/o, Topogrficos, Imgenes de Satlite, Modelos de Elevacin Digital etc. Lo que busca el flujo de trabajo diseado, es la integracin de la mayor cantidad de datos posibles para mejorar la definicin de posibles reas exploratorias o de recobros mejorados en produccin.

    En el poster se presenta una metodologa desarrollada en

    Petrel el cual permite integrar la mayor cantidad de informacin geolgica, cultural y de ingeniera con el fin de obtener un modelo sedimentolgico tridimensional mucho mas cercano a la realidad. Introduccin El desarrollo de esta metodologa se diseo debido a un vaco que se encontr al momento de tener una gran cantidad de datos de un mismo campo (por ejemplo: FMI, DSI), que no se aprovechan completamente al no ser integrados. Su integracin puede ser posible en un Modelo Esttico.

    Esa informacin, puede ser definitiva al momento de realizar dicho modelo, aproximndolo mucho ms a la realidad y reduciendo su incertidumbre. Como consecuencia se podrn obtener mejor y ms refinadas reas promisorias para exploracin o desarrollo

    Flujo de Trabajo Todo empieza con la interpretacin de los datos que sern utilizados en el estudio, como FMI y DSI (registros de entrada). Para identificar patrones sedimentolgicos (facies, paleocorrientes) y estructurales (fracturas, buzamientos estructurales). Posteriormente estos resultados son cargados en Petrel para definir facies en los pozos disponibles. El uso de ncleos de perforacin puede ayudar a calibrar el modelo de

    facies que se est estimando. Finalmente se usa la informacin obtenida en los pozos del campo para realizar el modelo sedimentolgico en 3D con ayuda de Petrel.

    Los perfiles o cubos ssmicos ayudan con la formacin del

    armazn estructural para poder poblar las propiedades definidas con la interpretacin de los registros de entrada Resultados Como principal beneficio con el diseo de esta metodologa, es abrir la posibilidad de integrar una gran cantidad de informacin desde registros de imgenes, pasando por DSI o Sonic Scanner terminando en perfiles ssmicos o informacin geolgica de superficie, permitiendo obtener modelos sedimentolgicos ms cercanos a la realidad y adicional la posibilidad de definir zonas con mejores posibilidades de perforacin y produccin.

    Est metodologa es ahora un nuevo oportunidad, brindndole mayor utilidad a la informacin registrada (FMI, DSI, Sonic Scanner), generando un nuevo producto con la concepcin de modelos estticos (sedimentolgicos, estructurales y/o geomecnicos). La integracin permite sacar ms provecho a la informacin. Recomendaciones Cabe destacar que el uso de esta metodologa se puede potencializar si se incluyen datos como: Ssmica 3D: con el fin de poder utilizar los intervalos

    caracterizados por el gelogo ayudado con la imagen FMI y las dems herramientas y poder generar atributos ssmicos y poblar con estos un campo determinado, ya que de esta manera utilizaramos la extraordinaria resolucin vertical que provee la imagen FMI y se extrapolara a la excelente resolucin horizontal (areal) que tiene la ssmica 3D.

    Sonic Scanner: Corroborando informacin de orientacin de fracturas, posibles contactos entre fluidos, Apertura de Fracturas.

    MDT o XPT: Inclusin de presiones en el modelo y asociarlo con atributos ssmicos para definir zonas de presiones anmalas

    La inclusin de ms datos al modelo permite reducir la

    incertidumbre y adicionarle valor agregado a un modelo sedimentolgico.

    Otros posibles resultados:

  • 2 FORMATTING YOUR ACGGP PAPER FOR CONFERENCE PROCEEDINGS

    Anlisis de Fracturas en el campo: densidad, apertura.

    Reduccin de riesgo de perforacin en nuevos pozos en el campo, estabilidad del hueco

    Mejor y ms preciso fracturamiento para mejorar produccin

    Incremento en el recobro Mayor exactitud en el calculo del POES

    References Lovell, M & Parkinson, N. 2003. Geological Applications of Well

    Logs. AAPG Methods in Exploration No.13. ISBN: 089181664X