Download - Francés en 24 Temas

Transcript

L1Vocabulario Saludos (bonjour, salut, au revoir...) El material de clase (2) Los colores, los nmeros del 30 al 60 Instrucciones de clase (ouvrez le livre, fermez vos cahiers, coutez, soulignez) Expresiones hechas para comunicar en clase (Quest-ce que a veut dire? Comment on dit en franais? Comment on crit? Quest-ce quil faut faire?) Gramtica Estructuras globales: La interrogacin:Le 17, quest-ce que cest?De quelle couleur est le.., la...? Il est/elle est + couleur Quelles montagnes et quelles mers entourent la France? Quest-ce quil faut faire? Il faut + infinitifPuntos analizados Qui est-ce? Cest xComment tu tappelles? Tu tappelles comment? Je mappelleComment il /elle sappelle?.., il /elle sappelle YQuest-ce que cest? Cest un, une + nombre de objeto. Cest le, la ... (de X)Los Artculos definidos m, f, pl. le, la, les Artculos indefinidos m, f, pl., un, une, des De la lengua escrita a la lengua oral. Observacin de las diferencias: entre la ortografa y la pronunciacin U [y] en une Au [o], eau [o], o [o] en ciseaux, jaune, fluo Eu [] en deux entre los hechos de gramtica orales y escritos: Lo que se oye y lo que se escribe l [l] le, les, [oe] [e]

L2Vocabulario Adjetivos de descripcin. Gustos y preferencias. Verbos de accin.GramticaEstructuras globales: Quelle est ta spcialit? Quelles sont tes principales qualits? Cest toi la meilleure de lquipe? Nous sommes toutes excellentes. Quest-ce quils disent? Tu aimes tlphoner tes copains? Comment est-il? Il est + adjetivo Quest-ce que tu aimes? Aimer / adorer / dtester quelque chose. Aimer / adorer / dtester + verbo de accin (infinitivo) + algo. Quest-ce que tu fais ? je + verbo de accin en presente Gnero y nmero de los adjetivos regulares variables e invariables. Presente de los verbos del 1er grupo, formas afirmativa y negativa. Infinitivo en -er. tre y faire en presente. On + 3 persona del singular = nous.1.4. De la lengua escrita a la lengua oral On [on] en bonjor. Ou [u] en bonjour. J o ge, gi [] en je, bonjour, manger, magique. Z o s [z] en zbres, douze, musique, zoo.

L3Vocabulario Das de la semana. Meses del ao. Nombres de pases, ciudades. Nacionalidades.GramticaEstructuras globales Cest quand ton anniversaire? O est-ce quil est n / tu es n? Quel est son nom/son prnom? O est-ce quil/tu habite/s? Quelles langues tu parles? Quelle est ta nationalit?Puntos analizados Quel ge il a /tu as? jai ans. Avoir + quelque chose (una excusa, una alergia). La causa: pourquoi / parce que. tre, habiter / au / aux + nombres de pases, ciudades. Gnero de los adjetivos de nacionalidad: -ais / -aise, -ien / -ienne, -ois / -oise, -ain / - aine Verbo avoir en presente.1. 3. Fontica La liaison en la conjugacin. El acento sobre la slaba final en francs. Vocalesorales o nasales:[] en amricain[j] en italien[n] en amricaine.[jn] en italienne Consonantes:[R] en curry, Paris, je travaille1. 4. De la lengua escrita a la lengua oral in, ain [] en amricain. aine [n] en amricaine. ien / ienne [j] / [jn] en italien / italienne. r, rr [R] en russe, erreur. La liaison, la acentuacin de la slaba final.

L4Vocabulario Las partes del cuerpo humano. Las partes del cuerpo de un animal. Los nmeros de 70 1000. Algunas frmulas de cortesa.GramticaEstructuras globales - Jai perdu, je me suis perdu - On va le retrouver, On a retrouv- Quest-ce qui te fait peur?- Je suis tomb (dans lescalier)- Vous pensez que cest grave?- Quest-ce qui se passe?

Puntos analizados:- De quelle couleur est + nombre- Je connais + nombre qui + verbo- Quel ge il / tu a /as? Jai ans.- La cantidad con Combien de + nombre + verbo ? Combien de langues tu parles ?- Combien + verbo? Combien elle mesure?- Avoir mal (au, aux, la)- Moi aussi, jai peur (estructura de frase larga) - Adjetivos posesivos (1 poseedor, singular/plural).- Adjetivos interrogativos Quel / quels / quelle / quelles. - El imperativo.- Los artculos contractos con ( la, au, aux, la...).1.3. Fontica Vocalesorales:[] (en fleur) [ ] (en yeux) Semivocal:[wa] (en moi). Consonantes: [] (en chien).1.4. De la lengua escrita a la lengua oral Observacin de la equivalencia entre una grafa y dos sonidos: eu en jeu [] y fleur []. Observacin de la equivalencia entre una grafa de dos letras y un sonido: ch en chat, chien []; oi en moi, noir [wa].Lo que se oye y lo que se escribe.Aqu las marcas del singular y del plural del imperativo, en relacin con el presente y las marcas del masculino, femenino, singular, plural en el adjetivo interrogativo Quel.

L51.1. Vocabulario El desayuno, los diversos ingredientes. Frmulas para pedir en un bar. Los miembros de la familia. Trajes y accesorios. Los momentos de la jornada. Las comidas. Las actividades de la maana. Saludos a lo largo de la jornada.1.2. Gramtica Estructuras globales - Quest-ce que vous voulez? Je voudrais / Jaimerais- Quest-ce que vous prenez? Donnez-moi, apportez-moi- Vous dsirez?- Excusez-moi, je me suis tromp.- Quel est le problme?- Quelle heure est-il? Puntos analizados- La descripcin de personas: cest + nombre + qui + verbo et qui + verbo.- La hora: il est + heures.- Los artculos partitivos du, de la, de l, des.- Negacin con los partitivos:pas de.- Conjugacin del verbo prendre y verbos pronominales en presente. - El gnero de los adjetivos iregulares (fou / folle, nouveau / nouvelle, roux / rousse, etc.).- Preposiciones de lugar: derrire, devant, sur, sous, entre, ct de.1.3. Fontica Consonante [v] de vouloir. Vocal[] de pre. 1.4. De la lengua escrita a la lengua oral Correspondencia de una grafa, para un sonido: v [v] de voir. Correspondencia de una o varias grafas, para un solo sonido: ai, , e, [] de clair, frre, berbre.

L61.1. Vocabulario Estaciones. Sensaciones fsicas. El tiempo (la meteorologa: il neige, il fait beau). El tiempo que pasa (adverbios y adjetivos temporales: hier, demain, prochain) Expresiones para empezar y terminar una tarjeta postal. Lugares dnde ir.

1.2. Gramtica Estructuras globales: - Aimes-tu laventure?- Tu veux savoir o vont ces personnes? - En t, il y a du soleil- Cest quelle saison?

Puntos analizados- La estructura larga: Qui va? O? Avec qui? Pourquoi faire? (La machine phrases).- Aller + lieu Libro L1- Il fait + adjectif (beau / chaud / froid / gris...) Libro L2- Preposicin + pronombres personales en singular (moi / toi/ lui/ elle).- Cest + jour de la semaine; Cest + saison; Saison, cest + nom (ex. lautomne, cest la pluie).- La expresin de finalidad ( pour + infinitivo. La machine phrases, Chanson)- El verbo aller en presente.- Los artculos contractos: + los artculos definidos (au, la, l, aux).- Pronombres personales tnicos singulare (moi, toi, lui, elle).- Presente / pasado / futuro: reconocimiento de las formas escritas y orales.

1.3. Fontica [g] (en gare, guerre) [s] (en sac, franais, passer, ici)1. 4. De la lengua escrita a la lengua oral Correspondencia de una o dos grafas g / gu (gare, guide, guerre), para un solo sonido: [g]. Correspondencia de cuatro grafas diferentes s, ss, , c (ce soir, ici, franais, assez), para un solo sonido [s].

L71.1. Vocabulario Expresiones para comunicarse en clase. Las preposiciones para situar en el espacio (prs de, loin de..., etc.). La habitacin, muebles y objetos. Actividades y ocios.1.2. Gramtica Estructuras globales:- Pouvoir / Vouloir + infinitivo- Jouer au + deporte / jouer du + instrumento- Faire du + actividad Puntos analizados- Las preposiciones de lugar + de: prs de l / en face du...- El presente de los verbos del tercer grupo en -oir: pouvoir y vouloir- Moi aussi / Moi non plus.- Los artculos contractos con : au, aux y con de: du, des 1.3. Fontica Las consonantes prximas sordas y sonoras [] y []. Las vocales orales prximas (cerradas): [i], [y], [u]. La entonacin interrogativa.1.4. De la lengua escrita a la lengua oral Oigo []- Escribo ch como en chat. Oigo [] - Escribo g comme en collge y j en jolie. Oigo [y] - Escribo u como en une. Oigo [u] Escribo ou como en fourmi. Oigo [i] - Escribo i como en gris.

L8Vocabulario Verbos mal llamados de movimiento (que se conjugan con el auxiliar tre). Algunas prendas de ropa. Sensaciones (sueo, miedo, hambre...).Gramtica Estructuras globales- Avoir + sensacin: avoir faim / soif / sommeil / froid / chaud / peur- Avoir envie de + infinitivo.- Avoir besoin de + infinitivo.- qui est/ sont.? Puntos analizados- Futuro prximo.- Pass compos con tre y avoir.- Participios pasados en -, -i, -u.- Los adjetivos demostrativos

1.3. Fontica Discriminacin de las vocales orales prximas semiabiertas y semicerrada: [e], [], []. Discriminacin de las consonantes prximas sorda y sonora [f] y[v].1.4. De la lengua escrita a la lengua oral Oigo[e] - Escribo , er, es, ez como en bb, aller, les, venez. [] - , ai, e pre, jaime, cette, avec [] - e me, le, je, ce... Oigo [f] - Escribo f como en fille. Oigo [v] - Escribo v como en va.

L9Vocabulario La familia (repaso) Las habitaciones de la casa Algunos muebles Las profesiones y los profesionales Acciones cotidianas

Gramtica Estructuras globales- La colocacin de las partculas ne et pas en la negacin y en el pass compos- Lugar y nmero de los pronombres personales en la conjugacin de los verbos pronominales en presente y en pass compos

Puntos analizados - Los auxiliares tre y avoir y el pass compos- El pass compos en la forma negativa- Los verbos pronominales en pass compos- Los adjetivos posesivos (varios poseedores) repaso y sntesis.1.3. Fontica Distincin de las vocalesorales y nasales prximas:[o] / [o] Distincin de las consonantesoclusivas prximas:[p] sorda [b] sonora1.4. De la lengua escrita a la lengua oralOigo Escribo[p], [b] p, b [o], on ou om ( tonton / tombe)[o] au (chaud), o (pdalo), o eau (eau)

L10 Vocabulario

Utensilios de cocina y servicio de mesa Productos diversos de consumo. Comerciantes y tiendas de alimentacin

GramticaEstructuras globales- Aller la boulangerie / aller chez le boulanger- Frmulas relativas a comprar y vender: Vous dsirez? Cest combien? - Valoraciones sobre los precios: Cest cher / Cest bon march!- Frase larga en pasado con enumeracin. - Repaso de la expresin en + material: en papier, en carton Puntos analizados Futuro simple de los verbos regulares y algunos irregulares frecuentes, uso y formacin. Pronombre personal en/ complementos COD con partitivo.Negacin con pas de + CODFontica Consonantes oclusivas precedidas por [s ]: [sp], [st ], [sk ], etc. De la legua escrita a la lengua oral Oigo Escribo [sp] sp (spcial) [st ] st (stupide) [sk ] sq, sk, sc (squelette, ski, score)

L11Vocabulario Diversas prendas de ropa La apreciacin sobre una prenda (cest pratique, a fait classe...) Nombres de platos en un restaurante Expresiones para pedir una comida determinadaCiudad, lugares, edificios y calle. Medios de transporte y formas de trasladarse. Expresiones para pedir / indicar una direccin en una ciudadGramtica en situacin Estructuras globales - La colocacin de los pronombres personales COD le, la, les y del pronombre en con imperativo en las formas afirmativas y negativas.- Locuciones con el verbo aller: aller en moto / pied.- Expresin global: Pourriez-vous me dire o se trouve...?- Lugar de procedencia con du, de la, des, de. (venir de)- La colocacin de los pronombres personales COD le, la, les y del pronombre enen la frase negativa en presente.Puntos analizados- Conjugacin del verbo venir- Los pronombres personales directos (le, la, les)- El pronombre en - Repaso y nuevo empleo de los pronombres personales directos (le, la les) y del pronombre en con el imperativo.Fontica- Distincin de las consonantesoclusivas prximas: [k] sorda / [g] sonora.- Distincin de las vocalesorales prximas [] / [oe] / [ ]. De la lengua escrita a la lengua oralOigo Escribo[k] c, o k, o q, o qu, (coq, quatre, kart)[g]g, o gu ( gaz, gupard)[]eu (bleu)[oe]eu, oeu (fleur, soeur)[ ]o (ordinateur)

L12Vocabulario y expresiones globales La opinin ( mon avis, daprs moi) La argumentacin (tre pour, contre) Los animales Algunos adverbios de tiempo (dabord, ensuite, aprs, finalement) Acciones y comportamientos habituales

1.2. Gramtica Estructuras globales- Las diferentes construcciones sintcticas del comparativo: Verbo + autant (moins / plus) de + sustantivo + que (Ej:Ils ont autant de jours de vacances que nous.) Aussi (moins / plus) + adjetivo + que (Ej: Elle est aussi grande que moi.) Verbo + autant + que (moins / plus) (Ej: Je travaille autant que lui.)- Construcciones del superlativo: le / la plus- Los adverbios de tiempo en la sucesin de las acciones: Dabord, ensuite, aprs..., finalementPuntos analizados - Repaso de los tiempos: presente, pasado, futuro, imperativo.- Los comparativosde igualdad, de superioridad y de inferioridad (autant, aussi, plus, moins)- Superlativos: le / la plus, le / la moins, les plus, les moins- Las diferentes negaciones (ne pas, ne jamais, ne rien, ne personne, ne plus) - El marco de la accin: ctait, il y avait (adquisicin global).

Fontica Pronunciacin de la semiconsonante [j] en:[aj] [uj] [ej] [oej] Distincin de las consonantes dentales [t] y [d] Repaso de las nasalizaciones

L13Vocabulario Las expresiones de la opinin: a magace, jadore, a mest gal. Adjetivos para expresar cualidades y los defectos. Adjetivos para expresar sentimientos, el estado de nimo. Gramtica Estructuras globales- Opinin e insistencia: ce qui magace, cest... / moi, a mest gal... / moi, ce qui me .... Puntos analizados- El imperativo en las formas afirmativa y negativa (repaso)- La conjugacin de los verbos regulares e irregulares en el presente, 1, 2 y 3er grupo (repaso y profundizacin).- Los adjetivos calificativos regulares e irregulares (repaso y profundizacin).- La interrogacin. Fontica El valor semntico de las entonaciones: interrogacin, afirmacin, orden:Pour bien prononcer. Terminaciones verbales Terminaciones del femenino De la lengua escrita a la lengua oral De lo oral a lo escrito y de lo escrito a lo oral - El imperativo (profundizacin)- Los signos de puntuacin y su valor entonativo y semntico.- Localizacin y relacin entre las marcas orales y escritas en la conjugacin de los verbos de los tres grupos en el presente (repaso y profundizacin).- Localizacin y relacin entre las marcas del femenino y del masculino de los adjetivos regulares e irregulares (repaso y profundizacin). Escritura:- Mail a un amigo con iconos (moticnes): @ - Descripcin de una persona a la que se quiere vos plumes.- Fichas de presentacin. - Para qu sirve la puntuacin? - Ortografa: o a?

L14Vocabulario La ciudad y la vida cotidiana Las tareas domsticas. Pequeos gestos ecolgicos. Los nmeros altos, cent, mille, millions, milliards1.2. Gramtica de situacin (sintaxis y puntos de gramtica) Estructuras globales -Las estructuras de la obligacin: il faut + inf., devoir + inf.-La mise en reliefy los pronombres tnicos: Cest (lui, moi ...) qui moi, je + verbo (eux, ils...).-La colocacin de la forma negativa ne pas, con infinitivo. Puntos analizados -Los auxiliares tre et avoir y el pass compos (repaso).-La concordancia del participio pasado en el caso del auxiliar tre (repaso).-El presente de los verbos de los tres grupos. -Los verbos irregulares del tercer grupo, su radical en infinitivo y los cambios de radical en la conjugacin (ninguno, uno o dos cambios de radical en relacin con el infinitivo). -Los pronombres tnicos: forma y utilizacin.-El pronombre adverbial complemento de lugar y.

Fontica Las vocales orales y las vocales nasales (repaso).

De la lengua escrita a la lengua oral De lo oral a lo escrito y de lo escrito a lo oral -El sonido [e] fcil de decir, difcil de escribir: ai, , es, s, es, et, er, ez, -Las equivocaciones (oral y escrito) entre el presente y el pass compos con avoiro tre: je fais / jai fait, il est fatigu / il est parti...-Los cambios de radicales en el presente de los verbos irregulares del 3er grupo, en lengua oral y en lengua escrita: offrir, devoir, savoir. Escritura-La estructura textual y sintctica de un declogo o de un reglamento.-Ortografa gramatical: diferentes escrituras gramaticales de las terminaciones en [e] que no se reconocen en lengua oral: er, ez, , s, es (infinitivo, 2 persona de plural, concordancias del femenino, plural...).

L15Vocabulario Las partes de la cara, el peinado. Partes del cuerpo (hombres y animales) Los juegos y el ocio Los hbitos de la infancia. Los signos del zodiaco. Expresiones de tiempo concernientes al futuro. Los deportes antiguos y modernos.Gramtica Estructuras globales - El empleo de los verbos en un relato en pasado: el imperfecto para la descripcin del ambiente y de la repeticin de un hecho habitual, el pass compos para la cronologa de las acciones (repaso) y para la introduccin de un elemento imprevisto (soudain...).- Sintaxis de la frase larga.Puntos analizados- El imperfecto: formacin (conjugacin de los verbos regulares e irregulares). - La nocin de futuro y sus diferentes formas: presente, futuro prximo, futuro simple. - La conjugacin en futuro de los verbos regulares (repaso) e irregulares. Fontica El ritmo de la frase, la nocin de slaba oral, el fenmeno de las e mudas, las pausas.De la lengua escrita a la lengua De lo oral a lo escrito y de lo escrito a lo oral - Las terminaciones del imperfecto (oral y escrito). - Comparacin oral y escrita entre el presente y el imperfecto de las 1 et 2 personas de plural. Escritura - La estructura de un relato en pasado, uso de los tiempos (1 aproximacin).

L16

Vocabulario El universo y el vocabulario de la msica y la cancin. Expresiones temporales relacionadas con la frecuencia. Canciones y cantantes franceses, gneros musicales internacionales. Expresiones familiares y metafricas relacionadas con la descripcin de un determinado tipo de pblico (ej. Ttes de cailloux...). Frmulas para eslganes publicitarios.

Gramtica Estructuras globales La colocacin de las partculas negativas ne y pas / jamais / rien / personneen la negacin en los tiempos simples o compuestos (repaso y profundizacin). Los cambios en la cadena sintctica cuando rieno personne ocupan el lugar del sujeto. La frase subordinada relativa, el pronombre relativo y la colocacin de su antecedente. La sintaxis del comparativo y del superlativo (repaso aplicado a meilleur (adj.) y mieux (adv.) Puntos analizados -La forma negativa en el pass compos. Ne rien, ne jamais, ne personne, ne pas (repaso y profundizacin).- Sien vez de oui como respuesta afirmativa a una pregunta negativa.- Los pronombres relativos: qui, que, o, su funcin y su significado.- Los comparativos y superlativos del adjetivo bon y del adverbio bien: meilleur, y mieux Repaso de los comparativos y superlativos conocidos (moins / plus / aussi / autant ... que, autant / plus / moins de, le / la / les plus / moins + adj., le mieux.)

Fontica: Ritmo de las frases largas La puntuacin El francs y la msica como soporte

De la lengua escrita a la lengua oralDe lo oral a lo escrito Diferencias y relaciones entre los agrupamientos de palabras y frases por escrito (espacios entre palabras, puntuacin) y las emisiones de voz entre las pausas cuando se habla.EscrituraEl lenguaje publicitario: juegos de palabras, onomatopeyas, repeticiones de sonidos y otros recursos.L17Vocabulario Los deportes de riesgo y los dems deportes. Los gustos y las cualidades deportivas. Los cuidados de un beb. Expresiones al telfono (contacto, peticin de informacin, despedida, repeticin, errores, excusas, despedida.... frmulas de mensajes en los contestadores). Relaciones de familia o de amistad. Expresin de la preocupacin y del consejo. Frmulas epistolaresGramticaEstructuras globales- Paso del discurso directo al indirecto y viceversa: Las estructuras propias del discurso indirecto: demander de, demander si, demander ce que.- La sntaxis de las formas verbales: aller + inf. , venir de + inf. , tre sur le point de + inf. , tre en train de + inf. - Transformacin de la cadena sintctica por la pronominalizacin (reduccin del mensaje, colocacin del pronombre en los tiempos simples y compuestos conocidos). - La frase larga: la descripcin y el discurso transmitido por otra persona.Puntos analizados Pronombres personales COI: lui, leur Los momentos de la accin: futur proche, pass rcent, prsent progressif.

Fontica. De lo oral a lo escrito y de lo escrito a lo oral - Juegos de palabras de fontica y de ortografa al telfono. . Escritura- Carta y argumentacin.L18Vocabulario Un inmueble, los pisos. Los nmeros ordinales. Expresiones coloquiales relacionadas con la cantidad: a suffit, des histories pour rien Los nuevos deportes: la natacin sincronizada, el tai-chi, etc.GramticaEstructuras globales La colocacin del pronombre de lugar y en las estructuras verbales.Puntos analizados Nueva revisin de los tiempos: presente, pasado, futuro, en las formas afirmativa, negativa, con inclusin de pronombres personales complementos (repaso / comprobacin de la asimilacin). Formas interrogativas (reutilizacin). El pronombre de lugar y (repaso). Los adverbios de cantidad trop, peu, assez, beaucoup. Formacin de los nmeros ordinales

1.3. Fontica De lo oral a lo escrito y de lo escrito a lo oral-Los efectos conseguidos con determinados recursos como repeticin de sonidos silbantes, aliteraciones, enlaces, especialmente en textos poticos y literarios. Escritura- Comentarios personales sobre unas fotos de vacaciones, destacando los diferentes momentos de la accin.- Un poema -definicin original.- Una historia en grupo, inventada al relacionar fotos. - Un relato en pasado.

L19

Vocabulario y expresiones Profesiones (repaso). Nacionalidades (repaso). Caracteres, actitudes y comportamientos. Adverbios de tiempo, de modo, de cantidad (repaso). Objetos para viajar. Colores, formas, materiales, caractersticas de un objeto. Expresiones para la aproximacin (une sorte de, peu prs...).

Gramtica Estructuras globales- Preguntas para informarse sobre la identidad de alguien: Qui, quest-ce que, quel, o, comment, quand, pourquoi? (Repaso).- Cest - Il est Puntos analizados- Empleo de los adverbios de modo, tiempo, cantidad, lugar, etc. (repaso y sntesis).- Adjetivos calificativos regulares e irregulares (repaso y sntesis), adjetivos de color. (Cuaderno de ejercicios).- Sintaxis: material y caractersticas de un objeto (un objet en / ).

Fontica Las vocales nasales. Comprobacin de la audicin y pronunciacin des las diferentes nasales en una misma frase (repaso y sntesis).De lo oral a lo escrito y de lo escrito a lo oral- Relacin entre la pronunciacin y la escritura de las vocales nasales (repaso).- Marcas orales y escritas en los adjetivos de colores y de nacionalidades en masculino y en femenino (repaso)Escritura.- Presentacin escrita de un personaje conocido.- Descripcin de comportamientos y actitudes.- Descripcin de un objeto.- Retrato a la manera de. - Presentacin de la clase en forma de pster.- Ortografa: la concordancia de los adjetivos de color.

L20Vocabulario La estacin de tren. Los miembros de la familia, estado civil, la vida y las relaciones familiares (repaso y ampliacin). Objetos en venta en el mercadillo de ocasin, frmulas de compra (repaso). Frmulas de cortesa y peticin de informacin. Frmulas de disculpas y agradecimientos. Frmulas para dar rdenes y prohibiciones Frmulas epistolares segn el tipo de destinatario (comenzar, terminar una carta).

Gramtica Estructuras globales - Las estructuras sintcticas de la causa y la consecuencia: subordinadas conjuntivas y frases simples.- Sintaxis de la prohibicin: el lugar de los pronombres y de la negacin en el imperativo afirmativo y negativo. Paso al discurso indirecto: dire de + infinitif, dire de ne pas + infinitif (repaso y profundizacin).- La designacin: pronombres simples (celui-ci / ceci / a), pronombre + frase (celui qui / que), pronombre + nombre (celui / celle / ceux de).- El condicional y las estructuras interrogativas de cortesa (repaso): Est-ce que je pourrais + infinitif, Pourriez-vous + infinitif... Puntos analizados - El imperativo en forma afirmativa y negativa (repaso y sntesis).- Las conjunciones de subordinacin de causa (parce que, comme, puisque), las expresiones preposicionales de causa ( cause de, grce ) y su empleo.- Los pronombres demostrativos (repaso, ampliacin y sntesis).- Los pronombres y adjetivos interrogativos (repaso y ampliacin).- El uso de los tiempos presente, pasado y futuro en una carta (repaso).Fontica Las dobles y triples consonantes: Pour bien prononcer. Comprobacin de la pronunciacin de las diferentes palabras que comienzan por dobles o triples consonantes y en particular por s lquida: stop, splendide, Strasbourg... De lo oral a lo escrito y de lo escrito a lo oral- Relacin entre pronunciacin y escritura de triples consonantes.- Las diferencias en las marcas escritas y orales de los adjetivos y de los pronombres interrogativos (en gnero y nmero).- Las diferencias en las marcas escritas y orales de los adjetivos y de los pronombres demostrativos.- Reconocimiento de lo escrito en lo oral y de lo oral en lo escrito.Escritura- Carta de peticin de informacin a una oficina de turismo. - Cuadro de frmulas para escribir cartas a distintos niveles segn el destinatario. - Itinerario y relato de un viaje virtual en grupo: Projet Voyages de rve.- Ortografa: los adjetivos interrogativos (quel / quels /quelle /quelles ) y quelle

L21Vocabulario. La fiesta, organizacin, tareas de preparacin.. Las curiosidades y las costumbres culturales europeas: bailes, msicas, platos tpicos.... Las expresiones de la apreciacin (a ma plu, jai ador, je me suis rgal).. El alojamiento.. La ecologa, el medio ambiente, la basura domstica...Gramtica Estructuras globales- La sintaxis de las subordinadas conjuntivas seguidas de subjuntivo.- La sintaxis de un reglamento de un establecimiento (il est interdit de + infinitif, ne laisser ni... ni, noubliez pas de + infinitif, pour viter de + infinitif, nous vous prions de + infinitif).- La sintaxis de las frases relativas subordinadas, la frase principal y el antecedente.Puntos analizados- el subjuntivo presente de los verbos de la primera conjugacin y algunos empleos. La obligacin, el deseo.- El subjuntivo presente regular e irregular de los verbos de la 2 y 3 conjugacin. Otros empleos: la duda, el consejo.- Los pronombre relativos (qui, que, o). El pronombre relativo dont.Fontica Las consonantes finales articuladas o no en las terminaciones verbales en presente (repaso): dors / dort / dorment, part / pars / partent. Percepcin auditiva del presente de indicativo y del presente de subjuntivo (Cuaderno de ejercicios).De lo oral a lo escrito y de lo escrito a lo oral- Las marcas de lo oral en lo escrito en las terminaciones de los verbos en presente (regulares e irregulares). Paso del uno al otro.- Las diferencias entre las marcas orales y escritas del adjetivo y pronombre indefinido tout.- Reconocimiento de lo escrito en lo oral y viceversa: lo que se ha dicho y lo que est escrito, localizacin de informaciones mencionadas en lo escrito y olvidadas en lo oral. Las rimas orales y escritas en poesa.Escritura- Redaccin del reglamento del centro escolar.- Descripcin potica de un lugar familiar.- Presentacin escrita ilustrada de un pas de la Unin Europea.- Ortografa: los adjetivos y pronombre indefinidos (tout, tous, toute, toutes)

L22Vocabulario Expresiones de la opinin y de la argumentacin. Expresiones sobre el tiempo y la meteorologa. La televisin. El ftbol. Los deportes en general. Los sucesos (seccin de un peridico). El cine, los efectos especiales.Gramtica Estructuras globales- La sintaxis de los verbos de opinin y el tiempo utilizado: je crois que + indicatif, je ne crois pas que + subjonctif.- Las indicaciones temporales y su relacin con los tiempos utilizados en la frase.- La sintaxis del relato: los empleos conjugados del imperfecto y del pass compos en un relato en pasado.- Las subordinadas conjuntivas seguidas de subjuntivo.Puntos analizados- El empleo del indicativo y del subjuntivo (repaso).- Los pronombres posesivos (recordar su relacin con los adjetivos posesivos).- El futuro (repaso).- El imperfecto y el pass compos (repaso).- Las expresiones de tiempo (tous les matins / un matin).

Fontica Percepcin y distincin auditiva del presente, del imperfecto y del pass compos [] [e] []. Distincin de las marcas orales de gnero y nmero de los pronombres posesivos.

De lo oral a lo escrito y de lo escrito a lo oral Las diferencias entre las marcas orales y escritas de las terminaciones del presente, imperfecto y del pass compos [ ] [e] []/ e, ai, , ais, ait, aient... (je mange, jai mang, je mangeais). Trascripcin de los pronombres posesivos. Escritura- Expresin de opiniones sobre los programas basura.- Relato del da ms terrible de sus vidas.- Redaccin de un suceso a partir de una imagen.- Redaccin en grupos de los contenidos de una programa de televisin.Ortografa: los pronombres personales, los adjetivos y los pronombres posesivos: leur (pluriel de lui) / leur, leurs (pluriels de son, ses), le leur / les leurs (pluriels de le sien / les siens). Diferencia con lheure L23Vocabulario La ciudad y los equipamientos. Expresiones de necesidad y deseos. Abreviaturas, muletillas, interjecciones, onomatopeyas. Imgenes, metforas. Las profesiones, los recorridos profesionales. Expresiones de la duracin. Expresiones tiles para redactar un C.V.Gramtica Estructuras globales- La sintaxis de la hiptesis ms o menos realizable: si + presente + futuro, si + imperfecto + condicional.- La sintaxis del uso de las expresiones temporales en un relato: empleo de los tiempos y de las expresiones de duracin: depuis que + pasado compuesto, + presente; pasado compuesto o presente + depuis + duracin; il y a (a fait) + dure + que + presente; futuro + dans + duracin; pasado compuesto + pendant + duracin; pendant que + presente, + presente.Puntos analizados- El condicional: empleo y reglas de formacin a partir del futuro y del imperfecto.- El condicional, el futuro, el imperfecto y el presente en las expresiones de hiptesis. Las expresiones de duracin (il y a, depuis, dans, pendant, etc.), sus valores temporales, diferencias con la lengua materna de los alumnos.Fontica Las caractersticas del discurso oral autntico: rupturas de sintaxis, indecisiones, abreviaciones, interjecciones, onomatopeyas, muletillas. Reconocimiento auditivo de las terminaciones del imperfecto, del futuro y del condicional. La pronunciacin de g y de ge, [], c y [s].De lo oral a lo escrito y de lo escrito a lo oral- El discurso oral autntico, especificaciones y otras caractersticas en relacin al discurso escrito.- Toma de notas a partir de un discurso oral y diferencias con un texto escrito parecido.Escritura- Presentacin por escrito de una lista de mejoras en la ciudad o en el barrio: Que feriez-vous pour amliorer votre ville?Votre quartier?.- Redaccin de su Curriculum Vitae.- Ortografa: cmo se escriben los verbos de la primera conjugacin terminados en -ger y en cer.

L24Vocabulario Emociones, reacciones ante un problema. Adjetivos y pronombres indefinidos. Frmulas de cortesa. Expresiones de la semejanza. Vocabulario de la pintura artstica. Expresiones de la descripcin subjetiva. Sensaciones, opiniones ante un cuadro.Gramtica Estructuras globales- Sensibilizacin hacia las diferencias sintcticas segn el registro de lengua (nivel coloquial o formal). - La expresin sintctica de la comparacin, establecimiento de diferencias y semejanzas (lun, lautre, mais celui-ci, par contre celui-l).Puntos analizados- El pluscuamperfecto: empleo (el pasado del pasado) y las reglas de formacin a partir del pass compos y del imperfecto.- El pass simple: reconocimiento formal de las terminaciones y de uso exclusivo escrito.- La utilizacin y la concordancia de los pronombres y de los adjetivos indefinidos (chaque, chacun, aucun, plusieurs).Fontica Sensibilizacin hacia los distintos registros del francs oral: ritmo, pronunciacin. Percepcin auditiva del pluscuamperfecto.De lo oral a lo escrito y de lo escrito a lo oral- Lectura en voz alta.Escritura- Terminar un cuento.- Imaginar el monlogo interior de un personaje de un cuadro.- Presentar un pster o un cartel.- Expresar emociones a partir de un collage.Ortografa: la concordancia de los adjetivos y de los pronombres indefinidos. Verbos terminados en eler y eter