Download - FORMATO DE INFORME TÉCNICO DE VIABILIDAD DE PROYECTOS DTAs

Transcript
Page 1: FORMATO DE INFORME TÉCNICO DE VIABILIDAD DE PROYECTOS DTAs

1

MATRICES DE EVALUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS 2KR

FORMATO DE INFORME TÉCNICO DE VIABILIDAD DE PROYECTOS DTAs.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA

UNIDAD TÉCNICA PERMANENTE SEGUNDA RONDA KENNEDY

INFORME TÉCNICO DE VIABILIDAD TERRITORIAL

NOMBRE DEL PROYECTO:

TIPO DE PROYECTO:

LOCALIZACIÓN:

ENTIDAD SOLICITANTE:

DATOS GENERALES OBSERVACIONES SI NO

Monto del proyecto (detallar inversión)

Plazo de ejecución

Número de beneficiarios directos e indirectos

Acuerdo Ministerial

Escritura de terreno

RUC

Certificado de cuenta bancaria

Certificado de central de riesgo

Garantías de Ley

Se enmarca en las competencias del MAGAP

VIABILIDAD TÉCNICA

Presenta todos los elementos requeridos por la guía para la elaboración de proyectos UTP2KR

El objetivo general está de acuerdo al tema propuesto

Esta correctamente elaborado el marco lógico

Línea base del proyecto

Existen condiciones agroecológicas adecuadas para la implementación del proyecto

Presenta una correcta descripción de los procesos productivos

VIABILIDAD TERRITORIAL

Genera impacto social

Los medios de producción disponibles en la zona permiten ejecutar el proceso

Beneficio del territorio con la ejecución del proyecto

Réplica del proyecto en otras localizaciones

Existen riesgos topográficos como desastres naturales, disponibilidad de agua etc

VIABILIDAD ECONÓMICA

Los cálculos presentados son correctos

Los valores de indicadores económicos son aceptables (TIR-VAN-B/C)

SOSTENIBILIDAD

Se proponen estrategias de sostenibilidad viables

Page 2: FORMATO DE INFORME TÉCNICO DE VIABILIDAD DE PROYECTOS DTAs

2

La estructura de la organización comprende una sostenibilidad administrativa y funcional del proyecto

Existen estrategias para mitigar riesgos en la ejecución del proyecto

IMPACTO A BENEFICIARIOS

Mejorar ingresos

Mejorar el nivel de consumo de población rural

Generar empleo y/o oportunidades para mujeres

Capacitación para mejorar las capacidades productivas

Fortalecimiento organizacional

DATOS DEL TÉCNICO COORDINADOR DEL PROYECTO

DIRECCIÓN TÉCNICA DE ÁREA

NOMBRE DELTÉCNICO

CARGO

FIRMA DE RESPONSABILIDAD

FECHA

1 Todos los proyectos que desean acceder a fondos de la UNIDAD TÉCNICA PERMANENTE 2KR deberán presentar adjunto este informe, el mismo que será elaborado por un técnico coordinador de Programa Emblemático correspondiente a la provincia y avalado por el Director Técnico de Área. 2 Los informes deben contar con la firma y sello de la Dirección Técnica de Área correspondiente.