Download - FOLLETO CRECIMIENTO (DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR) 1ERPARCIAL, 2DO SEMESTRE

Transcript
  • ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC

    LIC. EN EDUCACIN ESPECIAL

    MATERIA: DESARROLLO FSICO

    Es indispensable conocer y dife-

    renciar cada concepto, de manera

    que al llevarlo a prctica podemos

    identificar anomalas (Fsicas, mo-

    toras o psicolgicas ) en nuestros

    alumnos.

    De dichas anomalas se derivan

    conflictos de desarrollo cognitivo,

    social, y psicolgico. Obteniendo

    por ende resultados negativos en

    el educando, como lo son las nece-

    sidades educativas especiales, en

    alumnos con o sin discapacidad.

    Por qu es

    importante saberlo?

    CERVANTEZ CRUZ BERENICE COVARRUBIAS ALVAREZ VERONICA

    JAEL. MIRANDA CELIS VERONICA. SNCHEZ MARTNEZ TANIA. SNCHEZ PORTILLO GUILLERMINA.

    CRECIMIENTO NORMAL DE LOS

    PRIMEROS SEIS AOS DE VIDA:

    CONCEPTOS.

    Nombre del t rabajo

    ORGANIZACIN

  • La diferenciacin es La adquisicin de

    funciones. Por lo que la nutricin , cre-

    cimiento y diferenciacin son atributos

    de la vida.

    Por lo tanto factores: Ambientales, So-

    ciales, Psicolgicos, etc. Influyen en el

    crecimiento del ser humano.

    De manera que el crecimiento de cada

    ser humano es dependiente de dichos

    factores.

    El crecimiento esta compuesto de 3 elemen-tos bsicos:

    Celular vivientes.

    Fuentes de energa.

    Ambiente.

    La nutricin es el proceso mediante el cual

    una clula u organismo pluricelular, capta

    nutrimientos, los incorpora a su medio in-

    terno y los utiliza para sus propias funciones.

    El desarrollo es un proceso inherente al cre-

    cimiento, que incluye la diferenciacin .

    El crecimiento generalmente se

    define, como el aumento de masa.

    Se logra gracias a la Aposicin

    de materia al protoplasma celu-

    lar, esto tiene dos efectos:

    Incorporacin de nutrimientos.

    Formacin de protenas hom-

    logas y multiplicacin celular.

    IMPORTANCIA Y CRECIMIENTO DEL NIO