Download - ficha1 colonia.docx

Transcript

Colegio Pierre Faure Fin de la Conquista e inicio del perodo ColonialHistoria, Geografa y Ciencias Sociales Ingrid MatamalaPunta Arenas Unidad 2Quinto !sicoIMPACTO CULTURAL Y BIOLGICO EN LA COLONIALasociedadcolonialhispanoamericana, yporlotantolaColoniaChilena,seconformsobre la base de la multifactica relacin entre el mundo indgena y el mundo espaol.Esta relacin se dio en distintos planos de la vida social: polticos, econmicos, sociales yculturales.**ELSISTEMADEENCOMIENDA:ueunainstitucin!uedesdeel puntodevista"urdico, era un derecho o recompensa !ue otorgaba el rey a favor de un s#bdito espaol,!uienreciba el ttulodeencomendero, para recaudar los tributos delos indios oadministrar el traba"o !ue deban pagar a la Corona. El tributo se pagaba en especies $conel producto de sus tierras$, en servicios personales o traba"o en los predios o minas de losencomenderos. %or lo tanto, la encomienda fue una institucin !ue permite consolidar elespacio !ue se con!uistaba.&& '()*)+,-./-0E.)1')2)2:Tasa de Santilln!"##$. (egul la edad de lostraba"adores entre los 34 y 56 aos de edad y estableci !ue el traba"o deba reali7arse atravs de turnos 8denominados mita9. TasadeEs%&ila'(e! ")*"+2uprimeel serviciopersonal yrestableceel pagodeuntributo, deducido del salario!ueelindgena recibe, traba"ando libremente.Esto no lesgusta a los encomenderos y dos aos m:s tarde se vuelve a utili7ar la tasa de 2antill:n.TasadeLa,-dela.e/a!")0#+;odificalaanteriorlegislacinenaspectoscomolalibertad del indio para elegir pagar a su encomendero el tributo en especie o traba"o.**LAS RELACIONES BIOLGICAS+ El MESTI1A2E ETNICO: Colegio Pierre Faure Fin de la Conquista e inicio del perodo ColonialHistoria, Geografa y Ciencias Sociales Ingrid MatamalaPunta Arenas Unidad 2Quinto !sicoEl mesti7a"eogenos produce un cambio importante entre losmapuches de fines de la poca colonial respecto a sus antepasados del siglo ?@-.,tro e"emplo clarificador de este fenmeno, se dio en el :mbito religioso. El intento deimponer el cristianismopor partedelos espaoles nopudodesterrar del todolasconcepcionestradicionalesreligiosasdel mundoaborigen. Ellodiocomoresultadounproceso de sincretismo cultural, esdecir, de fusin o me7cla deelementos deculturasdiferentes.-nfluenciade palabras nos hacepensar !ue desde muy temprana poca losintegrantes de esa cultura estuvieron cerca.