Download - Ficha Nº 6

Transcript

Ficha N 6--------Proyecto de Investigacin en Ciencias Sociales------6 5----------Prof

Ficha N 6--------Proyecto de Investigacin en Ciencias Sociales------6 5----------Prof. BrandoneLa investigacin socialpara qu sirve? Para recoger nuevos conocimientos y para reafirmar conocimientos ya existentes.

Adems, otras caractersticas de la investigacin social son:

Que trasciende los casos o situaciones particulares.

Utiliza instrumentos metodolgicos.

La investigacin se confronta empricamente (lo que s estudia se contrasta con la realidad).

Se expresa en un informe.

Qu es lo que permite la investigacin social? Permite obtener:

Nuevos conocimientos en el campo de la realidad social.

Estudiar una situacin para diagnosticar necesidades y problemas.

Aplicar los conocimientos con fines prcticos.

A continuacin se detallan los pasos a seguir en un proyecto de investigacin: -Eleccin del tema: es necesario que el tema elegido sea de inters del investigador. Adems, se debe poder acceder a fuentes de informacin sobre el tema elegido. Por ejemplo, si vamos a investigar violencia escolar en Berisso durante 2015 es necesario acceder a fuentes de informacin sobre el tema violencia escolar. Otra cuestin fundamental a la hora de formular el tema es acotarlo en tiempo y espacio. Por ej. si elegimos como tema de investigacin jvenes y consumo de alcohol deberemos de precisar ms dicho tema. Una forma de alcanzar mayor precisin es seleccionando un espacio para dicho tema, por ejemplo Berisso, Villa Arguello o el boliche X de La Plata. Tambin la seleccin del tiempo agrega mayor precisin al tema elegido. Por ejemplo, Jvenes y consumo de alcohol en el boliche X de La Plata durante 2015 o durante el mes de abril de 2015. El planteo del problema incluye la formulacin de: Objetivos: los objetivos de la investigacin son las guas del estudio. Una caracterstica fundamental de los objetivos es que siempre se formulan con verbos en infinitivo (terminados en ar, er o ir). Por ejemplo, supongamos que tenemos como tema de investigacin factores que intervienen en el desarrollo del noviazgo en Berisso en 2015. Luego de realizar la lectura de informacin relacionada con el tema de investigacin, concluimos en que los factores ms importantes que intervienen en el noviazgo son: la atraccin fsica, la confianza, el grado en que cada uno de los novios refuerza positivamente la autoimagen del otro, etc. Entonces, el siguiente paso ser plantear los objetivos de investigacin: Determinar si la atraccin fsica, la confianza y el reforzamiento de la autoestima tienen influencia importante en el desarrollo del noviazgo entre los jvenes de Berisso.

Evaluar cual de los factores mencionados tienen mayor importancia en el desarrollo del noviazgo entre los jvenes de Berisso.

Por ltimo, hay que subrayar que los objetivos de la investigacin se dividen en generales (los mas abarcativos) y especficos (ms concretos, puntuales. Se desprenden de los objetivos generales).

La/s pregunta/s de investigacin: debe expresar una relacin entre dos o ms variables. Ejemplo, sexo y rendimiento escolar son dos variables. Un problema de investigacin con estas variables podra ser el siguiente: Tienen las mujeres mayor rendimiento escolar que los hombres?

A su vez, debe estar formulado claramente, con precisin y en forma de pregunta. Ejemplo, Cules son las bebidas gaseosas ms consumidas por los alumnos del 5 ao de la Escuela Secundaria 3 de Berisso?

Por ltimo, debe implicar la posibilidad de realizar una prueba emprica (contrastacin con la realidad). Por ejemplo, para conocer en la realidad cuales son las bebidas gaseosas ms consumidas por los alumnos del 5 ao de la secundaria 3, seguramente tendr que realizar una encuesta a esos alumnos.

Justificacin del estudio: aqu hay que explicitar el propsito del estudio (las razones por las cuales se hace el mismo). Tambin es necesario explicitar porque es conveniente realizar dicho estudio y cules sern los beneficios que aportara el mismo. Ejemplo, El propsito de la realizacin de la investigacin titulada jvenes y consumo de alcohol en Berisso durante 2015 es aportar conocimiento sobre un tema que preocupa profundamente a los padres de la comunidad de Berisso; el porqu es conveniente realizar la investigacin podra ser el siguiente: porque es necesario prevenir situaciones de riesgo vinculadas al consumo de alcohol en los jvenes berissenses ya que en los ltimos tiempos se han multiplicado considerablemente la cantidad de situaciones violentas y/o trgicas relacionadas al consumo de alcohol en dicho grupo social; finalmente, los beneficios que aportara la investigacin podran ser los siguientes: brindar a las autoridades informacin til para actuar en la prevencin de situaciones riesgosas vinculadas al consumo de alcohol entre los jvenes berissenses. -Estructuracin del marco terico y conceptual.

-Formulacin de hiptesis

-Seleccin de mtodos a utilizar.

-Operacionalizacion de las variables.

-Eleccion del instrumento de recoleccin de datos.

-Seleccin de la muestra

-Resumen y anlisis de datos. Actividad

1. Elegir un tema y precisarlo.

2. Hacer una pregunta de investigacin relacionada con el tema elegido

3. Elaborar objetivos de investigacin (Importante: los objetivos deben estar relacionados con la pregunta de investigacin)

4. Justificar la investigacin que se va a realizar (aqu es necesario explicar los propsitos de esta investigacin, el porqu es conveniente realizarla y cuales serian los beneficios que aportara dicha investigacin)

Bibliografa

M.DAquino y E. Rodrguez (2013). Proyectos de Investigacin en Ciencias Sociales. 6 ao Secundaria, MAIPUE, Bs.As, pg 39. Hernndez Sampieri, R. Et. Al. (1998) Metodologa de la investigacin, Mxico: ed. Mc Graw-Hill, pp.11-14.