Download - Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Transcript
Page 1: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

Estudio del abandono agrıcola mediante el uso deMinerıa de Datos y Tecnologıas de la Informacion

Geografica

Benito M. Zaragozı

Instituto Interuniversitario de GeografıaUniversidad de Alicante

Trabajo presentado para la obtencion del tıtulo deDoctor en Geografıa

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 2: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

Antecedentes y problema de estudio

Propuesta metodologica y primeros ensayos

1 Obtencion de una base de datos demuestra para poner a prueba lametodologıa en el estudio deabandono propuesto.

2 Ensayos para determinar la validezdel algoritmo RBS sobre lageodatabase.

3 Comprobacion de la eficacia yeficiencia del algoritmo en laobtencion de patrones.

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 3: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

Antecedentes y problema de estudio

Desarrollo de software para la extraccion de caracterısticas

1 Propuesta FOSS para el calculo demetricas del paisaje.

2 Este esquema evita muchascomplicaciones existentes en el usode las aplicaciones existentes.

3 Se busca la automatizacion deprocesos similares en estudios deData Mining.

4 Este mismo ejemplo podrıa ser utilen la modelizacion de los otrosgrupos de variables mencionados enla tesis.

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 4: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

Antecedentes y problema de estudio

El estudio del abandono agrıcola en la bibliografıa

Principales consideraciones

1 No existe una unica definicion del abandono agrıcola• Enfoque (economico, ecologico, geografico, etc).• Cualitativa-Cuantitativa.• Estatica-Dinamica.• Total-Parcial.

2 El abandono agrıcola es un fenomeno complejo• Consecuencias positivas y negativas.• Multiples variables implicadas (tanto fısicas como

socioeconomicas).• Problema de regionalizacion.• ¿Escasez de datos?.

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 5: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

Antecedentes y problema de estudio

Una multitud de variables relacionadas con el abandonoagrıcola

geo-bio-fısicas Socioeconomicas Manejo de la explotacion- altitud - incentivos del mercado - sistemas agrıcolas inadaptados- litologıa - movimientos migratorios - mala gestion de la explotacion- pendiente - tecnologıa - degradacion del suelo- orientacion - industrializacion - encharcamiento e inundaciones- fertilidad - tenencia de la tierra - sobreexplotacion- profundidad del suelo - caracterısticas de la parcela - perdida de productividad- erosion del suelo - edad del agricultor - ...- clima - accesibilidad (p.ej, vıas de comunicacion)- ... - ...

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 6: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

Antecedentes y problema de estudio

Influencia de la escala en los estudios de abandono

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 7: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

Antecedentes y problema de estudio

Objetivos

1 Encontrar una metodologıa para estudiar el abandono agrıcolade una region, que este basada exclusivamente en los datosdisponibles.

2 Aplicar un modelo que tenga en cuenta la componenteespacial de la informacion geografica.

3 Disenar y desarrollar herramientas que permitan lareproduccion de esta metodologıa.

4 Realizar y discutir pruebas de concepto que evaluen lametodologıa propuesta.

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 8: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

KDD geografico

Descubrimiento del Conocimiento en Bases de DatosGeograficas (KDD)

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 9: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

KDD geografico

Abandono en la Marina Baja (informacion.es - 10/1/2012)

1 El abandono agrıcola esta muyextendido en la Marina Baja.

2 Turismo/Urbanizacion vsAgricultura.

3 Abandono vs Intensificacion.

4 Existen muchos orıgenes dedatos geograficos.

5 Los cambios de usos del suelohan sido tratados en variosestudios previos.

6 La agricultura de la comarca seconoce de primera mano.

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 10: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

KDD geografico

Fotointerpretacion

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 11: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

KDD geografico

Trabajo de campo

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 12: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

KDD geografico

Gestion del trabajo de campo

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 13: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

KDD geografico

Tratamiento de los datos y generacion de informes

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 14: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

KDD geografico

Reglas de clasificacion y analisis de relaciones

Antecedentes(valores)→ Consecuente(Valores)[soporte, confianza]

Area(0−200m)∧Cultivo(almendro)→ Abandono(SI )[s = 5 %, c = 68 %]

1 El algoritmo RBS ha sido seleccionado como el mas apropiado.

2 Valoracion rapida de las reglas y los datos.

3 Interpretacion visual de las mejores reglas.

4 Creado para aplicaciones no geograficas.

5 Se ha logrado incorporar la componente espacial de lainformacion geografica.

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 15: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

KDD geografico

Ficheros de reglas RBS

Combinatoria (aprox.):

5254 = 3, 4544674220377778501545407451202 · 10177

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 16: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

KDD geografico

Software RBStats - interpretacion visual

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 17: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

Elaboracion de hipotesis sobre el abandono agrıcola

Variables clave en los procesos de abandono

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 18: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

Elaboracion de hipotesis sobre el abandono agrıcola

Interpretacion de las variables mas destacadas

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 19: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

Elaboracion de hipotesis sobre el abandono agrıcola

“A menor pendiente mayor riesgo de abandono”

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 20: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

Elaboracion de hipotesis sobre el abandono agrıcola

“A mayor visibilidad mayor riesgo de abandono”

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 21: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

Elaboracion de hipotesis sobre el abandono agrıcola

“A peor estructura (FDO) mayor riesgo de abandono”

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 22: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

Elaboracion de hipotesis sobre el abandono agrıcola

Modelos del abandono en la comarca

Regla de clasificacion dentro de un modelo “optimista”

Usos del suelo SIGPAC 2003 (Cıtricos) ∧Indice de erosividad pluvial (Muy alto) ∧Titulares ocupacion unica (Bajo) ∧Numero de tractores (Muy bajo) ∧NDVI maximo (Muy bajo) ∧Primera derivada en el origen - Semivariograma (Muy bajo) ∧Distancia a edificaciones (Medio) ∧Pendiente (Muy baja) ∧Insolacion enero(Muy alta) ∧Evapotranspiracion octubre (Muy baja)→ Abandono (Sı)

Interpretacion

De 9314 parcelas de cıtricos, 60 parcelas abandonadas cumplencon la regla anterior, mientras que solamente 8 parcelas cumplenlas condiciones anteriores y aun no estan abandonadas.

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 23: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

Elaboracion de hipotesis sobre el abandono agrıcola

Mapas del abandono en la comarca

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 24: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

Elaboracion de hipotesis sobre el abandono agrıcola

Conclusiones

1 Los componentes necesarios para disenar sistemas KDD parala realizacion de estudios geograficos estan disponibles y sepueden seguir mejorando.

2 El acceso a los datos geograficos es mayor que nunca y segeneran ingentes volumenes de informacion.

3 El metodo de analisis propuesto proporciona resultadosacordes con los conocimientos previos y otros patrones nuevos.

4 La metodologıa aplicada posibilita una rapida interpretacionde todos los datos disponibles, por lo que serıa adecuada pararealizar analisis detallados de regiones extensas.

5 Este estudio logra acercar la informacion geografica a otrasdisciplinas.

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 25: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

Elaboracion de hipotesis sobre el abandono agrıcola

Diseno de un sistema KDD para estudios geograficos

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı

Page 26: Estudio del abandono agrícola mediante el uso de Minería de Datos y Tecnologías de la Información Geográfica

Introduccion Metodologıa Resultados y conclusiones

Elaboracion de hipotesis sobre el abandono agrıcola

Gracias por su atencion!!

7 de Noviembre de 2012 Benito M. Zaragozı