Download - Estados Financieros

Transcript

Hoja1EMPRESA INDUSTRIALCASA GRANDE SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA (CASA GRANDE S.A.A.)ESTADOS FINANCIEROS|INDIVIDUAL | ANUAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 ( EN MILES DE NUEVOS SOLES )CUENTAAnalisis2012Analisis2011Ingresos de actividades ordinarias100.00%511,162100.00%583,390Costo de Ventas-59.92%-306,275-47.51%-277,175Ganancia (Prdida) Bruta40.08%204,88752.49%306,215Gastos de Ventas y Distribucin-2.62%-13,381-2.22%-12,972Gastos de Administracin-5.96%-30,444-3.85%-22,463Ganancia (Prdida) de la baja en Activos Financieros medidos al Costo Amortizado0.00%00.00%0Otros Ingresos Operativos1.64%8,40317.31%101,001Otros Gastos Operativos-10.87%-55,586-0.66%-3,835Otras ganancias (prdidas)-0.05%-281-0.03%-185Ganancia (Prdida) por actividades de operacin22.22%113,59863.04%367,761Ingresos Financieros0.53%2,6950.54%3,166Gastos Financieros-2.14%-10,924-1.78%-10,400Diferencias de Cambio neto1.65%8,4100.76%4,421Otros ingresos (gastos) de las subsidiarias,negocios conjuntos y asociadas0.00%00.00%0Ganancias (Prdidas) que surgen de la Diferencia entre el Valor Libro Anterior y el Valor Justo de Activos Financieros Reclasificados Medidos a Valor Razonable0.00%00.00%0Diferencia entre el importe en libros de los activos distribuidos y el importe en libros del dividendo a pagar0.00%00.00%0Resultado antes de Impuesto a las Ganancias22.26%113,77962.56%364,948Gasto por Impuesto a las Ganancias-3.32%-16,958-9.27%-54,089Ganancia (Prdida) Neta de Operaciones Continuadas18.94%96,82153.28%310,859Ganancia (prdida) procedente de operaciones discontinuadas, neta del impuesto a las ganancias0.00%00.00%0Ganancia (Prdida) Neta del Ejercicio18.94%96,82153.28%310,85920112012UTLIDAD NETA31085900096821000INGRESOS NETOS583390000511162000MARGEN DE COMPETITIVIDAD0.53284938030.1894135323La empresa CASA GRANDE S.A.A. es competitiva porque ha obtenido un superhabit pero cabe mencionar que el ao 2011 su nivel de copetitvidad fue de 53% y para el ao 2012 fue de 19% por lo cual podemos deducir que esta perdiendo competitividad

PREGUNTA1PAPEL S.A.C.PAPEL S.A.C.BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBREANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS2009%2010%2011%RATIOS DE LIQUIDEZACTIVOCAJA BANCOS382.002%1,012.004%1,479.004%RATIO200920102011CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES3,804.0022%6,500.0025%7,722.0023%1. RAZON CIRCULANTE0.991.251.17OTRAS CUENTAS POR COBRAR255.002%428.002%995.003%2. PRUEBA ACIDA0.460.560.52INVENTARIOS6,307.0037%11,722.0046%14,676.0043%3. RAZON DE EFECTIVO3%5%6%GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO1,017.006%1,467.006%1,564.005%TOTAL ACTIVO CORRIENTE11,765.0069%21,129.0082%26,436.0077%1. RAZON CIRCULANTEINVERSIONES EN VALORES33.000%47.000%69.000%INMUEBLES MAQUINARIAS Y EQUIP. NETO5,180.0031%4,532.0018%7,745.0023%La empresa PAPEL S.A.C. en el ao 2011 por cada S/. 1 que debe, cuenta con S/. 1.17 para afrontarla; por lo tanto es capas de asumir sus deudas pero sin embargo esta al limite, en comparacion con el ao 2010 ha bajado el coeficiente y en relacion con el 2009 no era capas de afrontar la totalidad de sus deudas.TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE5,213.0031%4,579.0018%7,814.0023%TOTAL ACTIVO16,978.00100%25,708.00100%34,250.00100%PASIVOSOBREGIROS Y PRESTAMOS BANCARIOS6,243.0037%5,435.0021%10,899.0032%CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES4,260.0025%7,726.0030%10,264.0030%OTRAS CUENTAS POR PAGAR766.005%2,217.009%672.002%2. PRUEBA ACIDAPARTE CORRIENTE DEUDA LARGO PLAZO577.003%1,497.006%848.002%TOTAL PASIVO CORRIENTE11,846.0070%16,875.0066%22,683.0066%La empresa PAPEL S.A.C. en el ao 2011 por cada S/. 1 que debe cuenta con S/.0.52 para cubrir sus deudas de corto plazo, lo que evidencia que el inventario constituyo un elemento de peso dentro del activo circulante, luego en el 2010 se denota que de la misma forma el inventario influyo mucho al igual que el ao 2009.BENEFICIOS SOCIALES DE TRABAJADORES1,199.007%1,381.005%1,746.005%DEUDA A LARGO PLAZO2,276.0013%1,707.007%3,241.009%TOTAL PASIVO NO CORRIENTE3,475.0020%3,088.0012%4,987.0015%TOTAL PASIVO15,321.0090%19,963.0078%27,670.0081%PATRIMONIOCAPITAL SOCIAL3,845.0023%6,845.0027%6,845.0020%3. RAZON DE EFECTIVORESULTADOS ACUMULADOS-2,188.00-13%-1,100.00-4%-265.00-1%TOTAL PATRIMONIO1,657.0010%5,745.0022%6,580.0019%La empresa PAPEL S.A.C. en el ao 2011 el 6% de sus activos corrientes estaban disponibles para afrontar los pasivos de corto plazo de forma inmediata,lo cual denota que la empresa no cuenta con mucha liquidez para afrontar sus deudas,en relacion con los aos 2010 y 2009 esta situacion no cambio.TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO16,978.00100%25,708.00100%34,250.00100%

PAPEL S.A.C.ESTADO DE RESULTADOS AL 31 DE DICIEMBRE2009%2010%2011%RATIOS DE SOLVENCIAVentas Netas27,047.00100,00%34,005.00100,00%53,226.00100,00%( - ) Costo de Ventas18,031.0066,67%19,578.0057,57%31,850.0059,84%RATIO200920102011Inv. Inicial6,678.006,307.0011,722.001. RAZON DE DEUDA TOTAL90%78%81%Compras17,660.0024,993.0034,804.002. RAZON DE DEUDA A PATRIMONIO 9.253.474.21(-) Inv. Final-6,307.00-11,722.00-14,676.003.COBERTURA A GASTOS FINANCIEROS0.640.382.60 UTILIDAD BRUTA9,016.0033,33%14,427.0042,43%21,376.0040,16%(-) Gastos Operativos7,626.0028,20%9,323.0027,42%15,296.0028,74%1. RAZON DE DEUDA TOTALGastos de Administracion4,569.0016,89%6,113.0017,98%10,267.0019,29%Gastos de Ventas3,057.0011,30%3,210.009,44%5,029.009,45%La cifra muestra que el 81% de los recursos con los que opera la empresa pertenece a los acreedores, es decir, casi el 81% de los activos es financiada con deuda; el 19% es aportado por los socios,en los aos anteriores el panorama no cambiaba mucho pero cabe destacar que ha mejorado levemente en el ultimo periodoUTILIDAD OPERATIVA1,390.005,14%5,104.0015,01%6,080.0011,42%Otros Ingresos / EgresosOtros Ingresos0.00.010,331.00Intereses y Gastos Bancarios Netos-3,714.00-13,73%-3,558.00-10,46%-4,560.00-8,57%Otros Egresos-41.00-0,15%-188.00-0,55%0.00,00%UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS-2,365.00-8,74%1,358.003,99%11,851.0022,27%2. RAZON DE DEUDA A PATRIMONIO ( - ) Impuesto a La Renta0.00,00%-407.00-1,20%-3,555.00-0.07UTILIDAD (PERDIDAA) NETA-2,365.00-8.74%951.002.80%8,296.0015.59%Este factor nos dice que por cada S/. 4.21 de deuda que posee la empresa esta posee solo S/, 1 de patrimonio para asumirla lo que denota que la empresa esta sobre endeudada lo que podria traerle futuros problema, este panorama se viene desde los periodos anteriores

3.COBERTURA A GASTOS FINANCIEROSEl resultado en el ao 2011 refleja que la empresa posee capacidad de pago frente a los prestamistas debido a que la ganancia opeativa excede en 2.60 veces a los gastos financieros pero lo que podemos denotar es que no es mucha la diferencia, en relacion a aos anteriores la empresa era incapaz de afrontar los pagos a prestamistas con la utilidad respectiva.

RATIOS DE RENTABILIDADRATIO2009201020111. MARGEN DE UTILIDAD-0.090.030.162. RENDIMIENTOS SOBRE ACTIVOS-0.140.040.243.RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO-1.430.171.261. MARGEN DE UTILIDADLa cifra muestra que la empresa gana netamente S/.0.16 por cada nuevo sol de ventas, es decir, solo el 16% de las ventas es lo que obtiene como utilidad la empresa, en aos anteriores se ve claramente que el rendimiento era mucho menor.

2. RENDIMIENTOS SOBRE ACTIVOSEl resultado revela que por cada sol invertido en activos se genero una ganacia de 24 centimos, lo cual denota la poca efectividd de las politicas implementadas por la generencia.

3.RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIOPor cada sol invertido por los accionistas la empresa obtuvo un rendimiento del 126%, lo cual denota que esta trabando con capital externo y esta obteniendo graandes beneficios.

RATIOS DE GESTINRATIO2009201020111. CONVERSION DE INVENTARIOS131.43168.06151.262. CONVERSION DE CUENTAS POR COBRAR51.3469.7752.953.CONVERSION DE CUENTAS POR PGAR57.4982.9370.391. CONVERSION DE INVENTARIOSLa empresa demora 151 dias en vender el stock a sus clientes, es decir, salen al mercado cada 5 meses con lo cual podemos deducir que los inventarios no esta rotando continuamente.

2. CONVERSION DE CUENTAS POR COBRARLa empresa demora 51 dias en cobrar creditos otorgados a sus clientes, el cual es un periodo aceptable si la empresa tiene como politica dar creditos a 30 y 60 dias.

3.CONVERSION DE CUENTAS POR PGARL empresa demora 52 dias en pagar sus creditos recibidos de sus proveedores, con lo cual podemos deducir que demora el mismo tiempo en cobrar sus ventas al credito.

CONCLUSION:En base a todas las razones analisadas se llega a la coclusion que la empresa tiene problemas ya que no es capas de solventar sus deudas a corto plazo con sus activos a corto plazo, y que sus deudas superan a su patrimonio.

PREGUNTA2EMPRESA COMERCIALPAPEL S.A.C.ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALESTELEFONICA DEL PERU S.A.A. (2012)CUENTAAnalisis Vertical2011Analisis Vertical2010Analisis Vertical2009Ventas100.00%53,226100.00%34,005100.00%27,047ROECosto de Ventas-59.84%-31,850-57.57%-19,578-53.02%-18,031126.08%UTILIDAD BRUTA40.16%21,37642.43%14,42726.51%9,016Gastos de Ventas y Distribucin-9.45%-5,029-9.44%-3,210-8.99%-3,057ROIEFGastos de Administracin-19.29%-10,267-17.98%-6,113-13.44%-4,56924.22%5.21Otros Gastos OperativosUTILIDAD OPERATIVA11.42%6,08015.01%5,1044.09%1,390Gastos Financieros-8.57%-4,560-10.46%-3,558-10.92%-3,714MRACTIVO NETOPATRIMONIOOtros egresos0.00%0-0.55%-188-0.12%-4115.59%Por1.55434250Entre6580Otros ingresos 19.41%10,3310.00%00.00%0RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS22.27%11,8513.99%1,358-6.95%-2,365Impuesto a la renta-6.68%-3,555-1.20%-4070.00%UTILIDAD NETAVENTAS NETASVENTAS NETASACTIVO NETOGANANCIA/(PERDIDA) NETA DEL EJERCICIO15.59%8,2962.80%951-6.95%-2,3658,296Entre53,22653,226Entre34,250

VENTAS NETASCOSTOS Y GASTOSACTIVO CTEACTIVO FIJOPAPEL S.A.C.53,226Menos44,93026,436Ms7,814ESTADO DE SITUACION FINANCIERACUENTA201120102009Activos200920102011Activos CorrientesMARGEN DE EFECTIVIDAD-8.74%2.80%15.59%ROE 2009-142.73%Caja y Bancos1,4791,012382MARGEN DE PRODUCTIVIDAD1.5931.3231.554ROE 201016.55%Cuentas por Cobrar Comerciales (neto)7,7226,5003,804ROI-13.93%3.70%24.22%ROE 2011126.08%Otras Cuentas por Cobrar (neto)995428255EFECTIVIDAD DE FINANCIAM.10.2464.4755.205Inventarios14,67611,7226,307ROE-142.73%16.55%126.08%Gastos pagados por anticipado156414671017Total Activos Corrientes26,43621,12911,765Activos No CorrientesInversiones en valores694733Inmuebles Maquinaria y Equipo7,7454,5325,180Total Activos No Corrientes7,8144,5795,213TOTAL DE ACTIVOS34,25025,70816,978Pasivos y PatrimonioPasivos CorrientesSobregiros y Prestamos Bancarios10,8995,4356,243Cuentas por Pagar Comerciales10,2647,7264,260Otras Cuentas por Pagar6722,217766Parte Corriente Deuda Largo Plazo8481,497577Total Pasivos Corrientes22,68316,87511,846Pasivos No CorrientesBeneficios Sociales de Trabajadores1,7461,3811,199Deuda Largo Plazo3,2411,7072,276Total Pasivos No Corrientes4,9873,0883,475Total Pasivos27,67019,96315,321PatrimonioCapital Emitido6,8456,8453,845CONCLUSION:Resultados Acumulados-265-1,100-2,188Total Patrimonio6,5805,7451,657Deacuerdo a los analisis efectuados se denota que sus deudas superan a su patrimonio y que esto le resulta eficaz al momento de generar utilidades, pero en cualquier momento podria tener problemas debido a que no es capas de cancelar sus deudas con sus activos.TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO424,800440,75216,978

Hoja4EMPRESA COMERCIALMAESTRO PERU S.A. (ANTES MAESTRO HOME CENTER S.A.)ESTADOS FINANCIEROS|INDIVIDUAL | ANUAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 ( EN MILES DE NUEVOS SOLES )CUENTA20122011Ingresos de actividades ordinarias100.00%1,222,645100.00%1,019,42520112012Costo de Ventas-72.48%-886,126-71.70%-730,957Util. Neta4552500040964000Ganancia (Prdida) Bruta27.52%336,519-39.46%288,468Ingr Netos12226450001019425000Gastos de Ventas y Distribucin-17.43%-213,154-59.84%-172,618Margen0.03723484740.0401834367Gastos de Administracin-4.30%-52,582-4.19%-51,245Ganancia (Prdida) de la baja en Activos Financieros medidos al Costo Amortizado0.00%00.00%0Otros Ingresos Operativos0.89%10,8340.40%4,899Otros Gastos Operativos0.00%00.00%0Otras ganancias (prdidas)0.00%00.00%0Ganancia (Prdida) por actividades de operacin6.68%81,6175.68%69,504Ingresos Financieros0.45%5,4630.21%2,519Gastos Financieros-2.14%-26,115-0.77%-9,437Diferencias de Cambio neto0.77%9,4640.05%672Otros ingresos (gastos) de las subsidiarias,negocios conjuntos y asociadas0.00%00.00%0Ganancias (Prdidas) que surgen de la Diferencia entre el Valor Libro Anterior y el Valor Justo de Activos Financieros Reclasificados Medidos a Valor Razonable0.00%00.00%0Diferencia entre el importe en libros de los activos distribuidos y el importe en libros del dividendo a pagar0.00%00.00%0Resultado antes de Impuesto a las Ganancias5.76%70,4295.17%63,258Gasto por Impuesto a las Ganancias-2.04%-24,904-1.82%-22,294Ganancia (Prdida) Neta de Operaciones Continuadas3.72%45,5253.35%40,964Ganancia (prdida) procedente de operaciones discontinuadas, neta del impuesto a las ganancias0.00%00.00%0Ganancia (Prdida) Neta del Ejercicio3.72%45,5253.35%40,96420112012UTLIDAD NETA4552500040964000INGRESOS NETOS12226450001019425000MARGEN DE COMPETITIVIDAD0.03723484740.0401834367 La empresa MAESTRO PERU S.A. es competitiva porque ha obtenido un superhabit o utilidad, pero cabe destacar que para el ao 2011 fue de3.7% y para el ao 2012 fue de 4.01 % lo cual ha subido considerablemente por lo que deducimos que esta ganando competitividad en el mercado.

Hoja5SERVICIOSEMPRESA DE SERVICIOSLUZ DEL SUR S.A.A.ESTADOS FINANCIEROS|INDIVIDUAL | ANUAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2012 ( EN MILES DE NUEVOS SOLES )CUENTAAnalisis2012Analisis2011Ingresos de actividades ordinarias100%2,045,625100%1,813,673Costo de Ventas-70.50%-1,442,132-69.04%-1,252,112Ganancia (Prdida) Bruta29.50%603,49330.96%561,561Gastos de Ventas y Distribucin-1.89%-38,616-2.00%-36,232Gastos de Administracin-4.19%-85,750-4.31%-78,191Ganancia (Prdida) de la baja en Activos Financieros medidos al Costo Amortizado0.00%00.00%0Otros Ingresos Operativos0.84%17,1510.96%17,358Otros Gastos Operativos-1.11%-22,720-0.73%-13,320Otras ganancias (prdidas)0.00%00.00%0Ganancia (Prdida) por actividades de operacin23.15%473,55824.88%451,176Ingresos Financieros0.68%13,9630.71%12,815Gastos Financieros-1.91%-39,127-2.07%-37,520Diferencias de Cambio neto0.00%00.00%0Otros ingresos (gastos) de las subsidiarias,negocios conjuntos y asociadas0.00%00.00%0Ganancias (Prdidas) que surgen de la Diferencia entre el Valor Libro Anterior y el Valor Justo de Activos Financieros Reclasificados Medidos a Valor Razonable0.00%00.00%0Diferencia entre el importe en libros de los activos distribuidos y el importe en libros del dividendo a pagar0.00%00.00%0Resultado antes de Impuesto a las Ganancias21.92%448,39423.51%426,471Gasto por Impuesto a las Ganancias-6.95%-142,180-7.15%-129,660Ganancia (Prdida) Neta de Operaciones Continuadas14.97%306,21416.37%296,811Ganancia (prdida) procedente de operaciones discontinuadas, neta del impuesto a las ganancias0.00%00.00%0Ganancia (Prdida) Neta del Ejercicio14.97%306,21416.37%296,81120112012UTLIDAD NETA296,811306,214INGRESOS NETOS1,813,6732,045,625MARGEN DE COMPETITIVIDAD0.16365188210.1496921479La empresa LUZ DEL SUR SAA es competitiva porque ha obtenido utilidades o un superhabit, pero cabe indicar que el margen para 2011 fue de 16.37% y para el 2012 fue de 14.97% ha descendido por lo que concluimos que la empresa esta perdiendo competitividad.

PREGUNTA 3REALICE UNA COMPARACIN CRITICA DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS PUNTOS 1 Y 2.Despues de haber analizado ambos metodos de analisis de estados financieros llegamos a lo siguiente: El sistema dupont nos dice que la empresa esta obtuvo utilidades gracias a su endeudamiento y por lo tanto podemos decir que es rentable ya que se obtiene un rendimiento del 126% sobre el capital invertido lo que no nos este sistema y si el analisis de razones es que esta empresa no cuenta con solvencia economica que significa que ante cualquier deuda la empresa no cuenta con dinero para asumirla en forma inmediata lo cual podia traerle muchos problemas financieros.