Download - Enlaces quimicos

Transcript
Page 1: Enlaces quimicos

Unión Metálica : es la menos conocida, pero es en el caso de que se unan átomos que tiene electronegatividades bajas y

cercanas, ninguno de los átomos atraerá con gran fuerza los

electrones de la unión. Esto hace que los electrones externos se

hallen en un estado relativamente libre.

Enlace iónico la fuerza que une a dos átomos a través de una cesión electrónica, esta se da cuando un elemento electropositivo se une con un elemento electronegativo. Mientras mayor la diferencia de electronegatividad entre los elementos, más fuerte será el enlace iónico. Se considera que dos átomos están unidos a través de un enlace iónico cuando su diferencia de electronegatividad es superior a 1.7

Tipos de Enlaces Quimicos

Los enlaces químicos, son las fuerzasque mantienen unidos a los átomos.Cuando los átomos se enlazan entresi, ceden, aceptan o compartenelectrones. Son los electrones devalencia quienes determinan deque forma se unirá un átomo conotro y las características del enlace.

Enlace Covalente: es la fuerza queune dos átomos mediante lacompartición de un electrón porátomo. En este tipo de enlacepodemos encontrar dos tipos:el enlace covalente polar yel covalente apolar. El primerocorresponde a todos aquelloscompuestos en donde la diferenciade electronegatividad de los átomosque lo componen va desde 0 hasta1.7.Por su parte, los compuestos pormedio de enlaces covalentesapolares, no presentan momentodipolar, la diferencia deelectronegatividad es igual a 0, sonsimétricos, son solubles en solventesapolares

Enlace Dativo: se clasifica también como enlace covalente, debido a

que, como se dijo anteriormente, en un enlace covalente, los dos átomos que forman dicho enlace aportan un electrón cada uno, es por eso que se le coloca por separado. Este enlace

se caracteriza porque el par electrónico del enlace es entregado por un átomo, el cual debe poseer a

lo menos un par de electrones libres sin enlazar (Como el Oxígeno, Nitrógeno

o Cloro). Otra característica importante es que el átomo que

acepta el par electrónico debe estar carente de electrones (como el ion

hidrógeno [más conocido como protón], el Aluminio, entre otros).

Yanko Duran

Ing. En

computacion

C.I. 20155416

Materia: Quimica