Download - El paciente experto con enfermedad de artrosis

Transcript
Page 1: El paciente experto con enfermedad de artrosis

EL PACIENTE EXPERTO CON ENFERMEDAD DE

ARTROSISDra. Cristina Vivas Maiques. Especialista

en MFYCIgnacio A. Pedro Salazar. Residente 4º

MFYC.Hospital La Ribera

Page 2: El paciente experto con enfermedad de artrosis

OBJETIVOS

- Médico como educador de la población.

- Pacientes activos y autónomos.

Aristóteles: “ EDUCAR EL DESEO DEL CAMBIO”

- La clave es la EDUCACIÓN:

• da información.

• ayuda a reflexionar.

• facilita la comprensión.

• Produce emociones.

• y propicia cambios en nuestra vida.

Page 4: El paciente experto con enfermedad de artrosis

1.- ¿Qué es la ARTROSIS?

Enfermedad crónica.

Enfermedad articular más frecuente en nuestro país.

“Desgaste de los huesos”.

Puede afectar a cualquier articulación.

Más frecuente en mujeres.

Su frecuencia aumenta con la edad.

Page 5: El paciente experto con enfermedad de artrosis

2.- Causas de la artrosis.

- PREDISPOSICIÓN FAMILIAR.

- Algunos trabajos o deportes provocan que carguemos más algunas articulaciones.

- Aparece y empeora con la edad.

- El sobrepeso la agrava.- La lesión inicial se produce en el cartílago articular.

• Desequilibrio destrucción y reparación.

Page 6: El paciente experto con enfermedad de artrosis

3.- Diagnóstico.CLÍNICA + EXPLORACIÓN

FÍSICA

-Dolor.

- Rigidez articular.

- Crujidos y chasquidos.

- Deformidad articular.

- Episodios inflamatorios.

Rx artrosis de hombro

- Limitación del movimiento.

Page 7: El paciente experto con enfermedad de artrosis

4.- CONSEJOS I MANTENER UN PESO CORPORAL

CORRECTO

- La obesidad es causa y además hace que progrese la enfermedad.

- Pérdida de peso de forma lenta (2Kg al mes) cambiando los hábitos alimentarios.

- Una dieta baja en calorías suele ser suficiente.

Page 8: El paciente experto con enfermedad de artrosis

4.- CONSEJOS II

CALOR Y FRÍO

En general, el calor es más beneficioso:

- esterilla eléctrica.

- bolsa de agua caliente.

Alivia el dolor y relaja la musculatura.

Cuando se produce un brote inflamatorio:

- bolsas de hielo.

- baños fríos.

Page 9: El paciente experto con enfermedad de artrosis

4.- CONSEJOS III

MEDICACIÓN

- Algunos medicamentos pueden ser beneficiosos.

- El medicamento de elección es el PARACETAMOL.

- Se pueden emplear pomadas antiinflamatorias.

NO SE AUTOMEDIQUE

Page 10: El paciente experto con enfermedad de artrosis

4.- CONSEJOS IV

MEDICACIÓN

- Los FÁRMACOS ANTIINFLAMATORIOS por vía oral SÓLO se utilizan:

- SI SIGNOS INFLAMATORIOS.

- SI NO HAY CONTRAINDICACIÓN. (HTA, ERC, IC, riesgo de sangrado…)

- DURANTE PERÍODOS CORTOS DE TIEMPO.

- NO PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR.

Page 11: El paciente experto con enfermedad de artrosis

4.- CONSEJOS V

HÁBITOS POSTURALES

- Duerma en cama plana.

- Evite sillones o sofás hundidos.

- Use sillas con respaldo recto, altas y rígidas.

- Evite movimientos bruscos de las articulaciones.

Page 12: El paciente experto con enfermedad de artrosis

4.- CONSEJOS VI

EJERCICIO

- Protege la articulación y aumenta la fuerza de los músculos.

- Caminar, ir en bicicleta o practicar la natación.

- Ejercicios sencillos de rehabilitación.

Page 13: El paciente experto con enfermedad de artrosis

4.- CONSEJOS VIIREPOSO

- El reposo relativo es beneficioso durante las fases de mayor dolor.

- Es bueno intercalar pequeños períodos de reposo durante las actividades de la vida diaria.

Page 14: El paciente experto con enfermedad de artrosis

4.- CONSEJOS VIII

EVITAR SOBRECARGAR LAS ARTICULACIONES

- Use un bastón en el lado menos dolorido.

- Utilice el carro de la compra.

- Utilice el ascensor.

- No coja pesos excesivos.

- No camine por terrenos irregulares.

- No esté de pie excesivamente sin descansar.

- Evite bajar escaleras.

Page 15: El paciente experto con enfermedad de artrosis

4.- CONSEJOS IX

CALZADO ADECUADO

- Suela gruesa que absorba la fuerza del impacto del pie contra el suelo al caminar.

- Plantillas o taloneras de silicona.

- NO use zapatos con tacón excesivo.

- NO use chanclas.

- Es preferible zapato plano o con un ligero tacón.

Page 16: El paciente experto con enfermedad de artrosis

4.- CONSEJOS XBALNEARIOS

La aplicación de aguas mineromedicinales consiguen MEJORAR EL DOLOR y relajar la musculatura.

Page 17: El paciente experto con enfermedad de artrosis

4.- CONSEJOS XIMANTENGA UNA

ACTITUD POSITIVA

- La artrosis permite mantener una vida personal y familiar completa.

-La artrosis “per se ” no afecta a la vida y los progresos en su investigación y tratamiento son continuos.

Page 18: El paciente experto con enfermedad de artrosis

5.- OTRAS PREGUNTAS FRECUENTES

¿SE CURA LA ARTROSIS?

NO

Page 19: El paciente experto con enfermedad de artrosis

5.- OTRAS PREGUNTAS FRECUENTES

¿HAY QUE TOMAR SUPLEMENTOS DE

CALCIO?

NO

Page 20: El paciente experto con enfermedad de artrosis

5.- OTRAS PREGUNTAS FRECUENTES¿ES NECESARIO

OPERAR?

NO

Page 21: El paciente experto con enfermedad de artrosis

5.- OTRAS PREGUNTAS FRECUENTES

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?

- Datos que el paciente cuenta. (SÍNTOMAS)

- El examen que hace el médico. (EXPLORACIÓN FÍSICA)

- Las radiografías no son necesarias en muchos casos.

Page 22: El paciente experto con enfermedad de artrosis

6.- CONCLUSIONES

No hay ningún medicamento para curar o retrasar la

evolución.

Page 23: El paciente experto con enfermedad de artrosis

6.- CONCLUSIONES

-La mejor forma de disminuir el dolor es:

- Perder peso.

- Descansar adecuadamente.

- Hacer una vida activa.

- Ejercicio.

Page 24: El paciente experto con enfermedad de artrosis

MEJORAR EN SALUD DEPENDE

DE USTEDES

Page 25: El paciente experto con enfermedad de artrosis

5.- BIBLIOGRAFÍA

• El paciente experto con enfermedad de artrosis. Salud 10. Vicente Palop Larrea. Edelmira Moreno.

• El paciente experto. Salud 10. Vicente Palop Larrea. Marta Cervera. María Rosell.

• Diez consejos para los pacientes con artrosis. Sociedad española de Reumatología. www.ser.es

• Actitud diagnóstica y terapéutica en enfermedades reumáticas. J. Calvo Catalá. A. Herrera Ballester.

Page 26: El paciente experto con enfermedad de artrosis

GRACIAS POR SU ATENCIÓN