Download - El munDo Deportluohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1941/... · 2005. 1. 10. · polaco Miguel Najdorf, que desde hace algunos días se encuentra en esta ca-pital,

Transcript
  • ~iÓ~ do eioios, le hanproporeioiiado elpremio meDecido,unDrotector de ~tigio y de gran capacidadcomercialcorno el señor Baubi. Y el lector yapuede adivina~rel rest,o~Baubi-Grases la nuevarazónsocialtortc~sáinaquese delica’a la fabricación de Jicicle-

    ~tas~‘oncrecienteéXito y proveclioparaesta írdustria~que en buena hora varia~iona]izándose.

    aras estuvo ayer efti nuestra re-dkIceiÓn y puso encima de nuestra

    ilie~~aun facsiintl de programade su~buenas64 $~ifl~Scon el proyectodeUiia PrimeDa Vuelta C1cBsts~Interoomarcaien 4 etapasy coi~un buen

    — puñado de miles de peeeta~de pre-mto~,

    r~rientrashojeábamos el folleto,Graa advirtiendo nuestra crecientesorpresa, fl03 • guiraba con aire detriunfo.

    ~Qué, le ~arec~ Ix~teresante...?•~Muy Interesante,¿pero esto va

    en seilo?fila alegre carcajadafué Ja 1~-

    puesta~t~ed no puede irnaginarse la

    gran afición que existe ~ni toda lacoinaica.

    :No » dudo, pero ¿y el dinero?o~~ a las Veinte m%l pesetasc~pfc~i1puesto.

    Junto, esto como primer ensayk~de 1a Primera Vuelta lntercomnrcal.e~L ~gunda y a juzgar por ~a eranaC~idaque ha t~uidola lniciatjvaseguramentepodremos doblar la ci-fra~,Tortosa es Tortosa.,.

    —~,Pecha.~?—Proyec~t~moeparaj~nio,pero h&-

    mos de someter aun fechasy regla.-men~oa la U. ~V. E.

    —~Ycóiiio habéis hecho imprimirYa el reglamento?

    —Pues simplementeporqueel tm-p~’esOres un gran entusiastay quie-re quepresentemoslas cosas~ formaen los centros oficiales.

    ~ * *

    Gres se despidió con un aÍ~tuosoapretónde manosY nos dejó uno dedichos programas~del euai extraemcslos siguientes cLatos: Recorrido: Fn-mera etapa, Tortosa, Aldea, Perdió,Hospitalet, Caanbriis,qruceSaiou,Pa.-

    1: rragtma, Altafulla Vendreil, Maallo-:~3, Valls, 146 kilómetros. Segundaetapa, Valls Valhnoll, Tarragona,

    ~ Reus, Almoster, Picamoixons, Mont.-~- T’T, Vinaixa, Bonja.s Blancas, té-.rida, 114 kilómetros. Tercera etapa:Lérida. Alcarraz, Fraga, c~andasno~,PCÍ’ialba, Bujara.loz, Caspe, Alca!ilz.133 Kms. Cuarta y Última etapa:Al-cafuiz,Calacelto,Gande~a,P.inell, Cher-ta Allover, Jesús, Tortosa, Bi~mliop,Santa Bárbara, La Galera, La Oe-.ala. TJlldecona,Alca.nar, Sa~Carlosde la Rápita, Amposta, Hostal deleAlla, Aldea Tortosa, 144 Kms. Pre-ralos.c1asificacló~igeneral,1. 2000 pe..setas;2~~l5OO;3. 1000; 4. 600; 5 400.Ha.sta 16 premies. Premiosa les‘ co-ri’edOre~ 1oca~es:1. 500; 2. 300; 3.200; 4. 100. Premios especiales~a losque monten bicicletas “Baub1~Geas”:1. 250 pesetas;2, . 150 y 3. 100. Pee—mios por etapas:1. 75: 2 50 y 3. 25.Total de preniio~dlee mil pesetas~

    En la oáglna de favorecedoresdeestamiera. atractivay magnfflca ca-rr~r•. figuran el AyuntamientodePor..tosa, P. E. T y~~d~elas J. O. N. 8. Cen..tral Naclcnai Sindicalista O N. F.du..caclón y Descansoy el~~xomo. Sr.D. JoaqufnBau Nolla.

    Que haya acierto ei~las fechas—pues el calendario ~ac1~nal aparecemuy nutrido — es lo que deseamospara que el mayor éxito &~roneelgran esfuerzo de lOe entusiastasde-port1sta~tortosinos. — T.

    . EN ~,L4LRSELLA~Parnac vence en el

    , bra±al de persecución...adjudicándosela cariera~ contra el relojMarsellL--En el Parquel3erely se ha

    celebrado la segundajornada d~Ibra-zal de persecución. 1.8~Ometros contraTelcj. Venció el ciclista Víctor Parnac,que invirtió en la prueba2 m. 20 a»o1asiflcándos~a contini~uaci6nBarba..i’qt~x.—AlfU.

    ENTIDADES PUBLICASEMPRESAS PRIVADAS

    ¿Ya habeis presentadoe~modelo31 de Revisión del Censo de Subsi-.dios Familiares» debidamenterequisi-tado? Si flO 10 habels hecho, ¿a quéesperais?, aeaso, ¿a ser sancionadospor vuestra ~egllgencl~

    A TERMINAR LA LIGA

    El Español ‘ parfird ma-ñana para Sevilla

    Chásocupará elpuestodeinterior derecha y esdu-

    dosala reaparición-~ de GonzalvoEsta r~iafi~naen Sarriá. tendrá efeo..

    to el ÚflICO enfrenamiento de tanteo yreconocimiento de disponibilidades o.~e1eccionar por el Español ante el des-pazam~entoa Sevilla, para liquidar elTorneo de Liga.

    En las jornadas finales del Cam-peonat

    0 ligu~ro le ha correspondidoesta vez al campeónde Es’~afiatropezar con el obst~ScuIode los inconve-nienter y el inconveniente de las le-siones, nue restaron puntos esencia-les de apoyo al cuadro titular.

    A la baja facuitat~va del canarioJorge sumáronse más tarde las deCardias y Oiivas y — finalmente .— tuvocine . descartarse la colaboración deGonzaivo por enfermedwi.

    Sólo una jornadade calendario que-da por disputar y la Liga se habrá u-quidado. El E~spafioldebe terminarlaen el Nervión, contrael Sevilla y paraeste desplazarmlento a efectuar maña-na. se ignora todavla cual seráel equlPo a disponer por el Club blanquiazul.~ Gonz&vo ~e levantó el martes y fal-ta i~,aba~si estará en condknones decalzar botas el domingo y “encajar”primero la dosis de kilómetros quelleva cons!g0 el doiplazamiento a laorilla del Guadalquivir.

    Tampoco exirten probabilidades dealinear a Candús y Llimós, ni de quehasta la Copa del Generalisimo se pue-da disponer de Jorge. Hoy, como hemes dicho, habrá concentración de tu-dividuglidades en Sarniá más que unentrenamient0 y allí se reeolverá enconsecuencia,visto el parte del entre.-nador.

    SegúnnuestrmreferenciasSe da porseguro que Trías subs’tituya a Mar.-•toreli en !a puerta, por no hallarseaqn~1en disposición de trasladars~aSevilla por impedirle una ausenciatanbrga sus estudios,

    La unen media es casi segur0 queserála misma que actuó contra el At-lético Aviación y la delantera es di-ficil de adivinar. Olivas se lesionó untobillo y rcr~a una Imprudencia ah-nearle. Se da por segur0 en cambioque Chas oceipará el puesto de inte-flor derecha q~uecubrió Macala el do.-mingo ~iltlmo.. ~

    Podo permUte suponer que forma-rán e~equipo, aproximadamente.—.los sIgulentes~jugadores:

    Tilas. Tertuel, Elfas; Arasa, Rovira,Fábregas~A.rn, Cbas, Martínez, X. yMas.

    Entre Genzalvo ~r Olivas se resol,verá la “equis” de la izquierda.

    De complemento da expedición sa1-~dr~i Amat, Matamala y Macala.

    Po~todo lo dieM, repetimos, hastahoy no habrá equipo definitiyo,

    . - A.O.B.

    . .

    ,.~. -1 -Iiipi4*1..uII,-I.I 4~i1*~I .br-ta.*~

    FUTBOL

    ~DE MONTEVIDEO

    El fútbol uruguayonecesita empréstitos...para seguir adelante

    Montevideo.—La asamblea extraordl-Darla del Club Naelonalde Futbol su-torizó a su Comisi6n directiva a emi-tir un empréstito Interno por valorde 75.000 pesos, que se destinaránalos siguientes fines: 35.000 para liqul-dar con~promisosatrasados;25.000 pa-ra habilitar el tereno de juego del Par-que central de acuerdo con los planesdel .Estadlo soqial suturoy 15.000 ¡,arasalvar las deudas con la caja de Ju-bilaciones y Pensiones de ServiciosPúblicos.—Alf11.

    DESPU~ISDEL ESPAÑOL-ATL~7l~ICO

    Teus ante el partidocon Portugal-

    Como vió a Rovira y loque opina de Martoreli

    yMasMadrid, 25. — El semanario “Mar-

    ca” de deportes, publica una Impre-sión del partid0 ~spafiol - Atlético Ja.gado en Sarriá él último domingo, Fir-ma e~artículo el seleccionador nacio.nal don Eduardo Teus, y en lo que serefiere a su visión como tal seleccW-nador, afirma:

    “Ful a comprobar como segula deforma Rovira, el medio centro que llevéal equipo de Espafia, en contra de laopinión de muchos, y fui también acomprobar con mi~ojos la calidad dejuego de Martoreil. Rovira, sobre todoen la primera parte, fué el hombreque galvanizó a su equipo y dló ha-talla al Atlético Aviación con ese suestilo ‘ardiente y latino, tan nuestro,y no olvidemos que enfrente tenía ja-gadores de clase. En cuanto a Mar-toreil, u0 tuvo su tarde. Me impre-sionó también el juego magnifico deMas, extremo isquienda a qnien viesp~éndidocontra el Valencia, senci-llarnente formidable,” — Alfil.s—.-—————-.— —~-s—-~——~”~—--..~-. NIEVE

    EN VILLACE

    Los Juégos de Inviernodel Tirol han comenzado

    .~conla carrera 4 x 10relevos

    Vlena.—Han comenzado a disputar-se en Villach (Tirol>, los segundosjuegos internacionales de invierno, enlos que toman pártenumerososatletasalemanesy extranjeros. En el dia dehoy se ha corrido la carrera de re’evos4 x 10 kilómetxos, que fué ganadaporel equipo del Zollgrennschtzes,del Ti-rol, form.ado por Rahi. Brunner, Has-wantner y Woess. quiene~’invirtieronel tiempo de 2 h. 43 m. 8-10. En se—gundo lugar

    5e clasificó el Sportgau,dci Tirol, seguido por e~de Yugoesla-via. En quinto lugar se clasificó elequipo de Hungnia y en séptimo elde Es~ov&tuia,en 3 h. 11 ‘u. El mejorrelevo fué el realizado por el yugoea-lavo STftQlei. que cubrió los 10 kilóme,tro~en 39 nI-. 8 a—Alfil.~----—--------- ~— »

    AJEDREZ

    EN BIJENOS MRP~

    El polaco Nadldórf bateel record mundial de

    partidas simultdneasJugó 154 tableros, ganan-

    do en 144Córdoba (Argentina).— El maestro

    polaco Miguel Najdorf, que desdehacealgunos días se encuentraen esta ca-pital, ha superado el reeord surame,rlcano de partidas simultáneasde aje-dre~,que detentaba el jugador argen-tino Is’aisas Pleol.

    Ayer tarde Najdorf inició 154 partl-das en el Palacio Hotel con ajedrecis-tas de esta ciudad, Alta Gracia, Coz-quin, JesúsMaría. La Cabray de otraspoblaciones,las que finalizaron a horaavanzada de esta madrugada. MiguelNajdorf ganó en l~44tabieros, lgualóen 5 y perdió en los 5 restantes.—A.

    Nueva York, enero. — Acaban decumplir doce años. en el mes de enerode 1929. que el mundo ~ugjuístico seconmovió cori la muerte de Tez Rio-.kant, el gran organizador cuyo nombreera conocido basta si ‘iltimo rincóndel mundo.

    Cuando murió Ter Rickanl, a con-secuenciade una operación de apen-

    ~ 4.,,,~ .- —-. —.—~—— .4~ .

    ~kÁv~et~a~~ -~

    _8~.\ ~~-9~ *~A~

    tradas que se hayan conocido en elboxeo hasta aquel tiempo.

    Desdeaquel momento. el nombre deTex Rickard se hizo famoso de costaa ~osta de los Estados Unidos, ini-cigndose en realidad entoncessu ca-rrera. Poco a poco fué organizandocombates, hasta llegar a las grandespeleasen las que surgió Jack Deinp-sey al derrotar a JessWillard; la batalla de Dempsey con Carpentier, enJersey City; el gran encuentro entreDempseyy Firpo, quefué llamado porla publicidad la “batalla del siglo”;el entradón fantástico de FUade~fia,cuando Dempsey perdió la corona amanosde Tunney. Y la gasta máxima»en hicago. en el Soldier’s Field. alreunir a 110.000 espectadoresde pagopara asistir a la segunda derrota deDempseya manosde Tunney,

    Si alguna vez hubo un maestro entodos los trucos de la propaganda,es~tu~i, sin duda, Tex Rickard. Nunca sehabía conocido un promotor como ély. probablementeno se conoceráotroen mUChO tiempo.

    Digamos wie su éxito coasistió endeserrollarel “colorido” deJack Deinpsey y junto ron Jack Kearus y él,!orm’~ un triunvirato difícil de r~p~-tir. Al eccoger a Georges Carpentiercomo rival de Dempsey,Pex dió mues-tra de su fina percepciónde la psico-logia de las multitudes. Era demasiadoexperto para dudar que la figura galade 165 libras había de ser fácil vícti-ma de los puños de una fiera comoElempseyy explotó entoncesa Carpentiar, como un héroe de la guerra, ha-ciendo olvidar a los fanáticos la dife-rancia física de los dos hombres yoonvirtiend

    0 al francésen ídolo de todauna multitud cjue recriminaba a Derup-sey el no haber cjuerido empuñarlasarrnai. Su astuta publicidad hizo lomL~mocon LDis Angel Firpo, ‘1 “sal-vajón” de las Pampas. ¿Se imaginanusteues lo que hubiera podido hacerTex Rickard Coil un Primo Camera,por ejemplo?

    Su habilidad para comprender Losanhelos del público, el colorido quesupo imprimir a todas sus empresas.fué lo ~ciuehizo Íamoso al inolvidab’eTex. Despuésde doce añosde su muer~te. su figura se yerguetodavía insubstituíble en espera de un nuevo pro-motor capaz de elevar el boxeo (lenuevo a las alturas en que él lo dejó.

    el barniz de la embrocación,mlentr~los rostros no se coIorearon~~$sangre,la ventaja sobre el papeldel pegador. Pero sobre el “ring”otra manera se desarrollaron los he.~ehoa Eloy, ~infiuenciad~sin duda pc~el ambiente y -el pronóstico que le vef~en un plan de iri~&iorida~len las pd~meras de cambio, desardlló la táctlc~dei hombre que naday guarda la r*paen espera de que el temporal amaine»Y, hemos de decir que boxeé -maravi~flosamentebien en este sentido, y quósupo dar a su táctica los tonos ne-cesadospara no vérsele mover en unplan inferior, sino dar clarémente l(sensaciónde que fácilmente podía re-montar la polea, asf que Pinedo, ma-rendo en la pirotécnica de sus golpeeque se perdían en el aire, unas vecespor su inexactitud o.! tomar las dt*~tanelas, otras por el Mbil balanceodasu contendienter cedía terreno visible-mente fatigado en lo físico, y acusandoun claro desmoronamiento en lo moral,

    Después vino la segunda parte, lafase que ue presumía favorable al me..jor boxeador entre las doce cuerdaS,título que es concedía, casi sin discu-Sión a Eloy. No se cumplió la pri-’mema parte del pronóstico, más encompensación la segunda»adquirió re-alleves de Cosa definItiva.

    Eloy fué imponiéndose.‘ A los cm-bamulladosataques de Pinedoopuso suboxeo mejor construido, su ritmo deacción m~spugilístico, su golpe mejorcolocado~que sin dar sensación dagran dureza, era como el ariete queabre brecha a fuerzade golpear. Y a~illegó “la crescendo”a llenar por cona-plato el “ring” su figura que se adver-tía triunfadora. P11 pegadorcedió pa~libre al boxeador. Y E~cy,vió el títuloen sus manos, antes quizá de lo queesperabapero en el justo momento enque Pinado dejaba de ser ya un obstáculo para que llegara a esta mctaansiada.,

    . FUE UN COMBATE DURONo podía ser menos tratándose de

    dos hombres que en sus lluenos 72 kl..los imprimieron un tren rúpido apelea.Desdeluego,deaprovistode ma-’labarismostécnicos, desp’azadosen unacategoríacomo el medio, per0 sí cosiun fondo de buen boxeo, aderazad~Con emoción a todo pasto, para queel choque, en contra a lo que suelesuceder en combatesde bombo y pta.’tillos con tan alta puesta en juego,resultase muy cerca del nivel en quese sitúan los buenos combates.

    Recibieron Jos dos hombres golpeefuertes,y en general,el castig0 acusa-do por los dos boxeadores en distintas fasesde la peleé, fué duro. Pinedoen este arnecto nos demostró una vezmás el reyerso de la medalla del granpegador que es. su escasa capacidadasimilativa, mientras que Eloy zallémejor librad.,~en este sentido. no so-lamente porque es n*jor encajadot’lsino porque sus habilidades de buenboxeador, le situaron siempre en día-tintos terrenos con gran facilidad, evL.tando con ello la ofensiva de Pin”do,Este por él contrario, que para Pc-.gar un golpe se arniesga muchasve,ces a ‘recibir diez, acusé duramente lomucho y preciso que pegó Eloy, aunsin ser el golpe de éstetan secocomoel suyo. Y asi llegó a la inferioridadfísica tan bien captada por el diree-.ter de la pelea.que supo cortarla enel momento preciso en que cesaba~

    (Coain~aen Z~’ pe»g.)

    TENIS

    EN BERLIN

    Se entrenan Ios.tenistasalemanes...

    ...con vistas a próximas. competiciones

    Berlín.—Bajo la dirsu’clón de Han~Nuesselein, el mejor profesor alemánde tenis, ha dado comienzo el primercurso instructivo de los “ases” alema.nes de este deporte, que las aut’wida.des deportivashan designadoparai~portantes encuentros.

    El curso es numeroso en participaa~tes y a él asistennumerosasjugadoentre las cualesse halla la campeoalemanade guerrade 1941, Ursula l~senew,de estaoaplt.~L—Afffl.

    EN EL ESTADIO OOUBERTIN

    Boussús- Renault gana~la final del doble

    caballeros

    .~l~_,Q4u, - Precio ~et eJemp1ar~15 c*

    . Año XXXJTL—NñIU. 5428

    ,.. El munDo DeportluoFUNDADO ~N 13O~

    o ZDIO!ON DE LA MAfiANA Rc4~cd~e»MalI;

    DI,ut*ooN~mBA*CIt.ON*

    ~ ;.

    Jueve~27 de fd*ex° de 1941

    LOS CA~$•**T•$ RACI•~AL$Ó RB LIO*

    El Barcelona, vencedor recientedel Madrid, se -apresta a recibir

    0~

    al. Atlético de Bilbao~ El Espaflol. con dificultades para

    formar el ~equipoque ir~a SevillaLOS PARTIDOS DE LA. PROXUL&

    , JORNADABarcelona — A. Bilbao.Sevilla — Espa~oLA. Aviacién — Oviedo.Valencia — Madrid.Zaragoza — Murcia.Hércules — Celta.

    ESPERANDO AL AT~FIFICO

    El Barçelona llegó el~martes y. hoy efectúasu primer entrenamientoLa lesión de Martín care-

    ce de importanciaDespués del partido librado en Ma—

    drid el domingo y en el que el Bar-celona consigtiló ~iji brillante resulta-do, viene a Las corts el Atlético deBilbao ‘-“« el cual debe jugar el equi-po a~ ~:ia su carta definitiva convistas a la participación en la Copaibérica. . DEL ENCUENTRO MURCIA .- VALENCIA

    Los sanlgrana llegaron a nuestra El guardameta valencla~obloca va lie~itementeun balón 1a~ándosea loeciudad al martespor la noche, de re- P

    t~de IJria, que resbala aco~dopor Juan Raméngreco de la capital de Españay hastahoy no celc’hrnrán su primer entrene- bahlemont~el mismo que obtuvo tanmionty 1 ~fl(r idea de como se brillante resultado en Madrid.liaBan físcarnente los elementos que Escol~sigue lesionad

    0 y hasta elparticiparon -en el ~itim.~ partido.- último momento no habrá posibilidad

    La ~1nica incógnita se halla en Mar- de saber si ante el Atlético estará entín que resultó lesionado hacia el fi- condiciones de formar en la delan-sial del partido de4~’hamart1n,pero que ter~.al pasecer, con el descansose ha Ido ~ optimismo imperante entre losrecobrando y por lo menos, sin calzar azulgrana es extraordinario y a juzgarlas botas de fútbol ni correr tras la por las impresio.ne~recogid~s,los áni-pclo+a pareceestar en condiciones de moz están para ganar a los blibaInos‘linearse. Eíte dat~es el que hoy será. y sumar dos pun~,psmús que habránconprobad0 en Las Corts por el propio de ser preciosos para el mejoramientosntrenadordel Barcelona y asesoresde clasificación y para interyenir ~t~cnicos, la Copa que deben jugar los equipos

    To lo permite guponcr que no habrá mejor clasificados de Espafta contra.ln1bios en el equipo y que serápro. los mejores de Portugal.

    £NOCH~ EN OLiMPIA .

    ELOY VENCIÓ A PINEDO POR INFE.•RIORIDAQ EN EL DECIMO ASALTO...

    ...y se prodama ‘ campeón de España del peso medio :: Llorente’baió a Tarré por K. O. en el cuartoasalto ~Enun gran

    coÑbate Blanzaco y Oslatrich empataronLA LINEA DIVISORIA

    Entre Pinedo y Eloy, los do»4 be-xeadores que se ~cerraroi~ ~,noeheen Olimpia en buscadel campeonatoespañol del peso medio hay una di-ferencia de orden Íun~1ameuitaL

    Pinedo es li-a boxeador de todo onada; un hombreque aunen la ma-durez de su carrera deportiva, vi1da muchas veces —quizé. no lo tiaaprendidoaun— que e~boxeo es unarte, y que como tal, para lucir y 1triunfar en él, han de conoceraesussecretosy ~,enerla habilidad de cm-picarlos. Y marcha exclusivamente aremolquede su pegadade graa~du -reza, E~Pi1~ed0,el pegador obacti-rece comp~etamenteal boxeador,mientras que en Eloy, éste estableceun fldXO Con aquél y la combinaciónpugiiíst»ica rea~lltamucho m~ efi-ciente.

    Antes del ccumhato,’ no era Un se-creto para nadie que esas caracteris.

    ~ticas claramenteacusadasde los doe1 hombres, establecianuna imne~divi..1 soria, uiia frontei~ claramente dcli-mita.da, sobre la que el pronósticoespeculaba,Era el lmni.ite máximo decinco asaltos, período e~el que seconcedíana Pinedo todas ias posibi- ELOYlidades que puedan concedersea Un nnevo camPeón de Esix~adel lESOhombre que ha noqueadoa lo mejor mediodel grupocis perÍodosmásbreves aufl.Este pronósticoe~das vertientes, que se desarrolló la pelea. Asi lo esperé.-por contraóteconcedíaa Eloy las mé.- bamoS~desde que el combate dió ola-ximas facilidades, si lograba remon- ramente la vuelta. gracias al magol-tar ese punto álgido que representa-fico esfuerzo del muchacho. de Bara-ha el toque de campana que señala caldo, para trastear perfectamente ele, fin del primer terQio de. pelea, se ataque Insistente pero impreciso decumplió letra por letra ,~nsu segun-un Pinedo. en busca de una decisiónda parte rápida, para Imponersedesde la pelea

    Pineclo no llegó a ver acabar el a la contra, moviendo como florete suy décimo “ round“, y agotadopor ~l eS- izquierda. y entrando la derecha en~fuerzo que había prodigado en lo~ oida ocasión que la guardia débil de~primeros asaltos, justa~frientecuando Pinedo planteaba, ~ara ir ~sumando~pera él se iniciaba un~situación pe.- puntos en las cartulinas de los jueces,~ligvosa el drbitro, con acierte indis., 3’ entusIasmosobre su moral.cutibe, con clara nOciÓn de qij~ el EL BOXEADOR SE IMPUSO ~Lnorteñc$no podía ya dar más de sí, PEGADORy en aquelprecisoinstante~n el que Así fijé, Porque Pinedo es indiscu-una sc~e-de derechazosde Eloy da- tiblemente mucho más pegador queben paso al hombre batido, paró la E’oy, mientras que éste, le sobrepasapelea. ~en varios grados hablancL~de técnIca

    ¿Lógleb el triunfo de El&y? ~boxística. Con loe pulmones descansa-Así bemo~de considerarlo,tal como han los cuerpos aun relucientes bajo

    A LOS DOCE AÑOS DE SU MUERTE

    LA CARRERA POR EL TITULO

    L~fl~øra~eTei RUhr& el~r~ll~ro~ø(oramericalle~ lo

    fia ~odidGzer olv.idadiLM “c r ou p i ~?‘ ~ orgón¡zaJor pugilístico,papandopor buscadordeoro y jefG mweicipal

    UNA ~a LlEVA CARRERA POR—— - ~-- ----ETAPAS EN PREPARACION~. ~--,----- - --- ---Primera Vuelló Iniercomorcal con

    principio y fin en TortosaOrganizada por la Agrupación CicIist~iGr~isit Cuatro £tapasy diez mil pesetasda premios

    JoséOraS. el joven y aÁni~nosocoi•redor que mientrasestuvo domiclila-do en Barcelonarepartíasusactivida-des cntr~Sll taller de ciclos y las,ca-yreras, estáinstaladoaCtUSIflIdUte enTorto.sa.Hijo de dicha ciudad,susen-

    . tusiasmosporel ciclismo tm,dosa unapericianadacom’~1nparala cOnSt~rUO-

    JOSE ORAS

    el llue fiié combativo corredor»»ial-e~adorde la gran prueba en cuatro

    etapaspci’ la comarcade Tortosa

    Kl Dr. Saura habla 1. la CopaIbéric~y del match España-Suiza

    c R Ó N’ 1 C A D E V A L E N C 1 A dicetomia, el mundo de loe daporteslo lamentó profundan~entey cuandose efectud su sepelio en el Woodllawn

    Unas impresiones del PresidenteCementaryde New York. fueron mileslos aficionados que lo acompafiaronhasta su última morada. Ahora, des-pués de dose años de su muerte, mu-chas cosashan ocurrido en el boxepde la Federación Española despuésde su desaparicióny que ha-con aflorar su ausencia.Los iultimos diez años han ~‘id0 muyduros para el deporte de los guantesy las entradaspor millones parecehandesaparecidodel horizonte d~las or-ganizacionesy elio lleva a la conside-ración de si. de existir, hubierapodido

    Valencia. :.._ Aprovechando su ea- Secretarioy otro miembro de la mis- Tez Rickard sortear los escollos de latanela en Valencia. el Presidenta de ma, más doe representantesportu- presente depresión. ..,venciendo a Cochet’

    la Federación~E~e-guesesque se supone seránel Profe- Hay quien cree que Tex murió jus— Martín Plaa en dos seishecho públicas unas Lourciro. que sd producía un cambio radical en 1 Paría—En el Estadio de Coubartl~~interesantes ~tm- “Es’t& competición S’fiSXle el Doe- la situación y que con su fama, dnL 1 en la final de tenis doble caballero~eaflolade Fútbol,ha sor Cruz Felipe y el capitán Mala de ta~nte en ul momento psicolóS’ico enr i o s importantes interesante bajo el punto de vista de.’ ~Otros estiman que Rickard. alma tem.. ~ ~~ Cochet Y Ma~rtfn Pla.a Por 7-5. 6-4.—a.presionessobre va- tor Saura — supongo resultará muy camente, no habría podld0 ~upemar. Bousus Y Renault triunfaror. ~obi~

    - asuntos deu tfitbol portivo y económico. - piada en los azares del juego, habría

    en • la emisión de- tienen muy buenos jugadores con una ~en los tiempos malos.nacional, las cus-les tuerca radiadas I’ortugal juega un excelente fútbol ; sabido llevar con éxito el boxlso~aún TORNEOS INTERNACIONALESportiva de Radio presentación física inmejorable. En Repasando el posado de Tex, se

    Mediterráneo Valencia. Bilbao, el 16 de marzo, demostrarán puede percibir que fué un hombre de TRE5 CO PAA~S DE Eti ROPA1 Ha hablad0 especialmente el Doe- lo mucho que valen, y el equipo es- éxito porque tenía mucha imagina~tor Saura de la Copa . Ibérica y del pañol tendi’á que jugarles mucho me- ción y estabasiempre listo a jugársela ~ ~ »Nf!» ~ ~J~~.‘ ~ ~ Ç”~’~~ ~ ~“match” Es~afia, Suiza. jor que en Lisboa para ganarlas”. en todo lo que el público podía querer.

    El Presidente de la ESpaAO~1aha Sobre el match Espafia - SuÍza dijo Desdesu juv~ntud. en todasu historia,que se llevan muy adelantadaslas ges- ~Richard fué un hombre de loe que no Segúnacuerdos de una reunión celebradaconfirmado que los cuatro equi~posme- tiones y preparación del mismo, el desirirecian las oportu’mdades en Budapestjor clasificados en la Liga, jugarán

    tres de Lisboa, y seguramente ci Opor- Terminó diciendo tue la Federaci6n ~~ador de oro en el Kiondike. Nonie ~ esta capital una ~uni6n de represen-~21 de mayo a 2 de junio: CampeOna»,con los cuatro primeros portugueses. cual supone pueda venificaree el 3 de S~dió a conocer en una casa deSporting, Bemfica y Belenneses,los mayo. Fiesta Nacional. ~juego de Dawson City: luego.fué bus- Budapest, 24. — Se ha celebrado en ~greb, también para el mismo Trofeo,los más flojos de una nación contra la larga y compleja tramitación de este ~siempre por un hoin~ire recto,, un lemaciones de Te- ~~est. 6 a 8 de junio, Hungría -. Alo-u,, enfrentándoseen orden invertido, estú poniendo todo sil’ entusiasmo en Goldfielcf. En el Oeste se le conoció tantaS de las Fe- tos nacionales de Hungría, en Buda-los más fuertes de la otra, y viceve.r- aóontecimiento, con el que esperacom- ~“square Shooter”. frade otorgadaa loe . ~ls de casi todos mania, en Budapest. 13 al 15 de in»sa. De la misma forma se jugarán las penmr a Valencia y a su afición del 1 hombres honestoa los Paises centro, nio: Croacia - Hungría, en Zagreb,pa-.semifinales,y los Clubs que resten dio- pa’~0 da 8 de diciembre que no pudo ~ ~ nació en ICansas City. tra.~la- eurOPeOs.para de- ra la Copa del Danubio. 20 al 22 depistarán la fj~iai; este año en Lisboa jugarse per las dificultades creadas dándose luego ‘a Texas. En 1892 fué sidir las conipeti- junio : Italia - Hungría. en Italia, paréy el próxirçio en Madrid. . por la situación europea» las que no ~jefe municipal de HenriettL Dos anos sienesintemnaciona- La Copa de ~sropa. 2? al 29

    5de junlo4La FederaciónEspañolaya tiene en cree se presentenen esta oca~i6n.Y ~ ta~~ese a Alaska a buscar ~s que se llevarán Alemania Croacia,en Alemania. 1 ~$

    ~zeo para atraera la gont~~ta fu~~ ropa: las dci ~ natos de Me~anla»en ~ 14su poder la Copa Ibérica que ofrece espera que el campo de Mestaila esté ~°«°‘ Doce aí’ios desrrnés. en Gdld- ~ a cabo dUr~2Ite el 3 de agosto: Alemania - Hungría, e~este a-ño al vencedor, jugándose un po~’e»5fltonC~5en condicionesde que fleld, fué nombrado miembro de la ~fio actuaL Se diø- Alemania. 6 al 13 de agosto: TorneeTrofeo cada afic, el cual quedará en ~ presenciar el acontecimiento el Cámara de Comercio Y r~ersuadi6a sus Putarán de nuev~ode las siete ciudades,en IClausenblif»’propiedad del equipo que triunfe. mayor número posible de personaa.—J,~colegas de organizar una pelea de bc~- tres Copan de ~ki.- gó. 1 al 10 de~mismo mee: Compeo-

    espafioles,ésta se celebrarla en Illepa- Sólo una denominael6n tienen en ~gllf~~J~ ~masculinasy la Co~ de la Europa Copa Horthy, en Goedeflee.t2 a 24 d~SI llegaran a la final doe equipos . ‘ - ~efl realidad»su entradaal deportepu.- nublo y la, de Europa para pruebas al 20 de agosto: Torneo inteI~s1~

    fis, dependiendoel campode la regida ~l RégimenNacionalda SubsidiosPa.-~ Rickard lc~r6 ~ri~ar ln~ i*lea ~Oeutral femen1n&~con el Premio de la asueto: Hiinirrfa - Suecias en R’»-~’-a que pertenezcan los mismos . milia~e~las enipres~Sun número pa..- por el campeonatodel msmdodel peso~ReinaMaria ‘de YUgOeS1avIa,trof~que peat 25 de agostoal 2 de sept~n~

    La competición estará dirigida por ~trona.l. Conocerlo y hacerlo constar ligero entre Joe Gonsy Battltz~ Nci- en la a~nalldadposee Alemania. La C~oac4a- Alemauta~ea zagreb-~ nfPresidentede la Federación Española1 al normal desarrollo de la obra so- ~tiembre y Con triunfó por foni en el ~mayO, del 16 al 18’ Hungría - Italia, Ba.I&PPSt, para la Copa ~ro~a. 2~~1un Comité presidido este año por e! 1 en t4~adocumentaelón.es colaborar son. La batalla seefectuó & 1 de me~- lista d~competicioneses la siguiente: 14 de agosto: Hui~g~‘- c~rc~2~e~de Fútbol, y del que formarán parte, cial y patrIótica q~s~l. altada Ré— 42 round. Se hizo una entrada de ¡ en Budapost, pare la Copa dci Danu- 1 U de ~PtI~~ II*~ - ~acia. ‘aademáo, re-preseutand~a E.spaZa el gimen envaran. ~I~.715dólares. unade las ma~ore~id~-b~U a 2d : Italia . 0r4*cla» en Za- 1 ItalIa» ¡iara la ~a~e ~ —