Download - El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

Transcript
Page 1: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 261

El Estatuto de Gernika a examen

Begoña Conde ÁlvarezUniversidadInternacionaldeLaRioja

ResumenEltextoestatutariovasco,expresiónmáximadeautogobiernoydecisiónsobresumodelopolítico,fue,mayoritariamente,recibidoconsatisfacciónporelniveldelosacuerdosalcanzadosenelmomentodesuaprobación.Sinembargo,alolargodesusañosdevigencia,desde1979hastalaactualidad,seasistealaconstatacióndediferenciadasetapasenrelaciónconlaaceptacióndelestatutoquepermitenvislumbrarposturasantagónicasentornoalmismo.TraslaconstitucióndeunaponenciadirigidaaactualizarelestatutodeGernika,el20defebrerode2014enelParlamentoVasco,nosencontramosantelacoyunturadeanalizarsielestatutodeautonomíaconstituye,hoyendía,un«puntodeencuentroounpuntodepartida»entrelosvascos.Palabras clave: EstatutodeautonomíadelPaísVasco,diferenciaciónetapas,ponenciaactualización,puntodeencuentro,puntodepartida.

ResumEltextestatutaribasc,expressiómàximad’autogovernidecisiósobreelseumodelpolític,vaser,majoritàriament,rebutambsatisfacciópelnivelldelsacordsaconseguitsenelmomentdelaseuaaprovació.Noobstantaixò,alllargdelsseusanysdevigència,desde1979finsal’actualitat,s’assisteixalaconstataciódediferenciadesetapesenrelacióambl’acceptaciódel’estatutquepermetenalbirarposturesantagòniquesalseuvoltant.Desprésdelaconstituciód’unaponènciadirigidaaactualitzarl’estatutdeGernika,el20defebrerde2014enelParlamentBasc,ens

Page 2: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 262

trobemdavantdelaconjunturad’analitzarsil’estatutd’autonomiaconstitueix,avuiendia,un«puntdetrobadaounpuntdepartida»entreelsbascos.Palabras clave: Estatutd'autonomiadelPaísBasc,diferenciacióetapes,ponènciaactualització,puntdetrobada,puntdepartida.

AbstractThebasquestatutorytext,thehighestexpressionofself-governanceanddecisiononitspoliticalmodelwasmostlywelcomedduetotheleveloftheagreementreachedatthetimeofapproval.However,throughoutitsyearsofexistence,from1979tothepresent,wearewitnessingdifferentinterpretationinrelationtotheacceptanceofthestatutorytextinclusingantagonisticpositionsinrelationtoit.AftertheestablishmentofapaperaddressedtoupdatetheGernikaStatute,adoptedon20February2014intheBasqueParliament,itisnecessarytoanalyzewhethertheStatuteofAutonomyistodaya“meetingpointorastartingpoint”amongtheBasques.Key words: thebasquestatutorytextofautonomy,differentiationstages,paperupdate,meetingpoint,startingpoint.

Sumario I. Introducción.II. Objetivodelainvestigación.III. Eldesarrollodelprocesoestatutariovasco.IV. Conclusiones.VI. Bibliografía.

Page 3: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 263

I. Introducción

ElEstatutodeAutonomíadelPaísVasco,tambiénconocidocomoelEstatutodeGernika,fueelprimertextolegalaprobadoporlasCortesGeneralesparaunaComunidadAutónoma,pordelantedelosotrosEstatutosdelasrestantesComunidadesydelaLeydeReintegraciónyAmejoramientodelRégimenForaldeNavarra.Conlaaprobacióndeltextoestatutario,culminabaunlargoprocesodeasentamientodelsistemademocráticoennuestropaís.Finalizabandeestaforma,dosañosdenegociacionesquedieroncomofrutountextoconsensuadoentrelosprincipalespartidospolíticos.

Laautonomíavascasefundamentóenlaforalidadhistórica,reconocidaenlaConstituciónEspañola.Laaceptacióndelcarácterdiferenciadodelsistemaautonómicovascoseprodujosobreelreconocimientodelsistemaforal,enelqueelConciertoEconómicoocupaunprotagonismoprincipal.Porello,Euskadiobtieneunprocedimientodefinanciaciónbasadoenlaactualizacióndelosconciertoseconómicos.

ElEstatutodeAutonomíasehaconvertidoenuninstrumentoquehacanalizadolasdemandasplanteadasalolargodelosañosdeautogobiernoycomprometíaalaspartesalcumplimientodeloscompromisosalcanzados.

Deestaforma,lacapacidaddesatisfacerlosintereseseidentidadesdelasentidadesterritorialeshabríapermitidolaaceptacióndelEstadoautonómicoespañol.Sinembargo,alolargodemásde38añosdeduracióndeesteciclo,sehandesencadenadounasucesióndeacontecimientosquehanevidenciadolaexistenciadeundebateinternogeneradoentornoalEstatutodeAutonomía,porpartedelasdistintasformacionespolíticas,quehanprobadoque«lacuestiónnacional»hasidoobjetodeconflictoydesencuentroentreelGobiernocentralylaComunidadAutónomaVasca(CAV).

Page 4: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 264

II. Objetivo de la investigación

Alostreintayseisañosdesuaprobación,elEstatutodeAutonomíadelPaísVascosigueocupandounlugarcentraleneldebatepolíticoeinstitucionaldeEuskadi.ElplenodelaCámaravascaacordó,el20defebrerode2014,laconstitucióndeunaponenciadirigidaaactualizarelEstatutodeGernika.Laponenciatienecomomisiónevaluarloslogrosdelautogobiernoyelestadoactualdeldesarrolloestatutario.Enlaactualidad,portanto,nosencontramosantelacoyunturadeanalizarsielEstatutodeGernikaconstituye,hoyendía,un«puntodeencuentroounpuntodepartida»entrelosvascos.

Elanálisisdeltextoestatutario,frecuentemente,sehaexaminadodesdelaperspectivajurídica,sinembargo,elEstatutodespliegaunadimensiónpolíticaeinstitucionalqueesnecesarioconsiderar.Nopodemosobviarelcarácterpolíticodelosacuerdosquehicieronposiblelaaprobacióndelmismo.Porello,hasidoobjetodeinterésparaestainvestigaciónanalizar,entreotrascuestiones,eldiscursoyeldebatedecarácterpolíticoeinstitucionalarticuladoentornoaltextodeGernika,alolargodelosaños,porpartedelasdiferentesformacionespolíticas.

Treintayochoañosesunperiodoconsiderablepararealizarunanálisisretrospectivodelmismo,desudesarrollo,evolucióneinterpretaciónalaluzdelasexpectativascreadasentornoalmismoporlasdistintospartidospolíticos,porelejecutivoautónomoyporlaciudadaníavasca,engeneral.

Elrecorridohistóricoqueseharealizadoconestainvestigaciónhapretendido,delamismamanera,examinarsieltextoestatutariohalogradoconstituirseeninstrumentodeutilidadparalosobjetivosplanteados;sihaoperado,alolargodelosaños,comoherramientadevertebraciónsocial;sihaconseguidoestablecerseenelementodeunión,capazdeaglutinarentornoaunproyectocomún,variasconcepcionesomodelosdeconstruccióndecomunidad,esdecir,sisehaconstituidoenmecanismoaglutinador,compatibleysatisfactorio.Porello,hasidoobjetivodeesteanálisis,delmismomodo,explorarsielprocesodeinstitucionalizaciónpolítica,desdelaaprobacióndeltexto

Page 5: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 265

estatutario,havenidoacompañadadeunprocesodeintegraciónsocial,culturaleidentitario.

NoresultaociosorecordarquelosEstatutosdeAutonomíahansidoobjetodeinterpretacionesextensivasyrestrictivas,siendoéstasúltimasrasgoscaracterísticosdelosnacientessistemasautonómicos.Asimismo,losEstatutosdeAutonomíasehanencontradocondicionados,porunlado,porsutrasfondotécnicoyporotrolado,porsuacontecerhistórico,consecuenciadeladinámicapolítica-jurídicaquedeterminósucontenidoenfuncióndelequilibriodefuerzaspolíticas.Porello,hasidodemáximointerés,igualmente,investigarsielcontenido,diseñoyprácticadeltextoestatutariohanfavorecidolaresolucióndedemandasplanteadasalolargodelosaños.

Lademandademayoresnivelesdeautogobierno,desdeeliniciodelaandaduraautonómica,porpartedeunsectorsignificativodelasformacionespolíticas,tuvosureflejoeneldebatepolíticogenerado,porello,estainvestigaciónhaprofundizado,igualmente,enlaevolucióndeldebatepolítico-institucionalsurgidoentornoalEstatutodesdesuaprobaciónen1979hastalaactualidad.

Esteanálisisnohaobviadoelactualescenariocaracterizadoporlainterdependencia,complejidadymultilateralidad.LaglobalizaciónjuntoconlaintegraciónenlaUniónEuropeahanintroducidomodificacionesenlaarquitecturajurídico-políticaquesustentabanuestroentorno.Enestecontexto,elEstatutodeAutonomíanoesajenoalasexigenciasdeestasnuevasrealidades.

Elperiodoanalizadoenestainvestigacióncomprendedesdelosiniciosdelsistemaautonómico,conlaaperturadelaprimeralegislaturaautonómicaen1980,hastalaundécimalegislatura.Portanto,elcomienzodelanálisisdeesteestudiocoincideconelsurgimientoyestablecimientodelaadministraciónautonómicavascayconladotacióndediferentesinstrumentosqueiránpaulatinamentepermitiendoeldesarrollodelautogobiernovascoyfinalizaconlosprimerospasosdelaPonenciadeAutogobiernoquetieneporobjeto

Page 6: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 266

evaluarlavigenciadeltextoestatutario,constituidael27demarzode2014enelParlamentoVasco.

Enconsecuenciaconlasperspectivasdeestudioplanteadas,dadoquelafuentetranscendentaldeinformaciónyderespuestaalosentresijosprogramadosalolargodelainvestigaciónproveníadeldebateparlamentario,seprocedióalatomadedatosylafundamentacióndelasconclusionesatravésdelaobservaciónordenadacronológicaysistemáticamentedelarealidadinvestigada.

Porlotanto,atravésdeladocumentacióndecarácterparlamentarioydelasdeclaracionespolíticas(resolucionespolíticasadoptadas,programasdegobierno,plenosmonográficos,informesaprobadosenlaCámaravasca,líneasdeactuaciónpresentadasrelativasaldesarrolloestatutarioyalautogobierno)setratódesistematizarlosdatosobtenidos,fundamentalmentedesdeunpuntodevistadescriptivo.

III. El desarrollo del proceso estatutario vasco

ElEstatutodeAutonomíadelPaísVasco,expresiónmáximadeautogobiernoydecisiónsobresumodelopolítico,fuerecibido,mayoritariamenteconsatisfacciónporelniveldelosacuerdosalcanzados.Sinembargo,alolargodesusañosdevigencia,desde1979hastalaactualidad,seasistealaconstatacióndediferenciadasetapasentornoaldesarrolloyaceptacióndeltextoestatutarioquepermitenvislumbrarposturasantagónicasenrelaciónalmismo:

Laprimeraetapa–quesecorrespondeconelperiodoquecomprendeentrelaIlegislaturayfinalesdelaIIIlegislatura(1980-1990)–evidencióunalegitimacióndelsistemaautonómicosobrelajustificacióndequeésteeraelinstrumentoparaalcanzarelaccesoyprofundizaciónenelautogobierno.Sinembargo,desdelaprimeralegislatura,en1980,elejecutivovascomanifestósuvoluntaddealcanzarundesarrollomáximodelEstatutodeAutonomíaysupredisposiciónamaterializarunainterpretaciónextensivadecadaunadelasmaterias.

Page 7: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 267

Seasistió,enesosmomentos,auncontextodedefensadelEstatutodeAutonomíadelamayoríadelasformacionespolíticasdesdeinterpretacionesdivergentes.Enelmismosentido,elejecutivovascomostrósuconviccióndequesehabíaelegidoelcaminoadecuado,atravésdelavíaestatutaria,paradarrespuestaaldesarrollodelautogobierno.

Laprimeraetapadelegitimacióndelavíaestatutariavino,sinembargo,acompañadadepreocupacionesytemoresporlasinterpretacionesrestrictivasdelasposibilidadesautonómicasquesepudieranproducirdesdeelGobiernoCentral,queconsiderabanquevaciabandecontenidoelEstatuto.Asimismo,laapelaciónalcarácterdecompromisopolíticoquetuvoeltextoestatutariofueunmensajeconstantealolargodeesteperiodo.SevaloróelcarácterresolutivoeinstrumentaldelEstatutoalahoradeatribuirlelacapacidaddesolucionarel«contencioso»entreEuskadiyelEstado.

Apesardequeapartirde1981,elejecutivovascocomienzaadenunciarel«parón»queentendíanqueperturbabaelprocesodetransferencias,durantelaI(1980-1984),II(1984-1986)ycasilatotalidaddelaIII(1987-1990)legislatura,lareafirmaciónenlavalidezydefensadelEstatutofueronlospilaresbásicosdelosdiscursosdelejecutivoautónoma.

LapreocupacióndelasinstitucionesautonómicasporlainterpretacióndecarácterrestrictivodelascompetenciasquecorrespondíanalaComunidadAutónomatuvosureflejo,entreotrosasuntos,enlosdebatesparlamentarios.Cabedestacar,elcelebradoenlaCámaraVascael22,23y24dejuliode1982sobrela«ComunicacióndelGobiernoreferidaalaLeyOrgánicadeArmonizacióndelProcesoAutonómico(LOAPA)».LaleyfinalmentefuerecurridaanteelTribunalConstitucionalydeclaradainconstitucional.

AlmediadosdelaIIIlegislatura,enelplenodePolíticaGeneralde30deseptiembrede1988,elLehendakariJoséAntonioArdanza,sibiendestacóelcarácterconflictivoquehabíaacompañadoeldesarrolloautonómico,–debidoaloqueconsideró,alejamientode

Page 8: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 268

lasinterpretacionesqueserealizaroncuandoseacordóeltextoestatutario-,sinembargo,suspalabrasnoevidenciaronsignosdedeslegitimaciónhaciaelmodeloestatutariosinoqueelLehendakari,enesosmomentos,expresóconfianzaensudesarrollodadoque,ensuopinión,elbalancehastalafecha,erapositivo.

Desdeelpuntodevistadelosplanteamientosnacionalistas,elEstatutodeGernikacontinuabaimplicandounaapuestaparalograrelautogobierno;uninstrumentopolíticodegranmagnitudparaasentarelautogobiernoenEuskadi.EstaconcepcióninstrumentalsubyacedurantelosveinteprimerosañosenqueelPaísVascodisfrutadesumayorniveldeautonomía.

LosrequerimientosdirigidosarecuperarelespírituqueimperóenlanegociacióndelEstatutofueronconstantesduranteladécadadelosaños80,entornoalconsensopolíticoplasmadoenelPactodeAjuriaEnea.

AfinalesdelaIIIlegislatura,fundamentalmentedesdeelaño1990,elincrementodemayorescotasdeautogobiernosereflejóenlosdebatespolíticoseinstitucionales.ElplenodelParlamentoVascoaprobó,el15defebrerode1990,unaProposiciónnodeLeyquereconocíaalpueblovascoelderechodeautodeterminación.LapropuestarecogíaunaapuestaporlaprofundizaciónenelautogobiernoatravésdelplenodesarrollodetodosloscontenidosdelEstatuto.LainiciativafuepresentadacomomarcoválidoparaavanzarenlaconstrucciónnacionaldeEuskadi.

SibienaliniciodelaIVlegislatura(1990),prevalece,porpartedelnacionalismo,laconfianzaenelEstatutodeAutonomía,–comomarcoválidodeconvivenciaeinstrumentoeficazenla«construcciónnacional»-,comienzaunafase,dilatadaeneltiempo,caracterizadaporunadeslegitimacióndelsistemaautonómicoydelpropioEstatutodeAutonomíaqueduraráhastafinalesde2001(finaldelaVIlegislatura).

EltextoestatutariogozódeunamplioconsensosocialypolíticohastafinalesdelaVlegislatura(finalesde1996)coincidiendoconla

Page 9: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 269

vigenciadelPactodeAjuriaEnea1(1986-1996),únicamenterebatidodesdelaizquierdaabertzale.Enestesentido,segúnlosdatosobtenidosdelasencuestasllevadasacabo,laadhesióncrecióenlasdosprimerasdécadasdesdesuaprobaciónyningúnmovimiento,salvoHerriBatasuna,cuestionólamisma.

Sinembargo,apartirdeesemomento,comienzanarealizarsedenunciassobrelavalidezdelEstatutodeAutonomíaporpartedelPartidoNacionalistaVasco,EuskoAlkartasunaeEzkerBatua,queevidenciaroninsatisfacciónconrespectoalosresultadosobtenidosyagotamientodelmodeloestatutario.

Laestrategiadereprobacióndelsistemaautonómico,incluidoeltextoestatutario,sematerializóatravésdediferentesinstrumentos.Elórganolegislativofueelescenarioprincipaldondeseevidenciaron,mediantediferentescauces(informes,plenosmonográficos,comisionesespeciales,debatesdetransferencias)laprogresivadeslegitimaciónautonómicaplanteada,fundamentalmente,porelnacionalismovasco.

DeterminadosinformesypropuestasaprobadosporlaCámaravasca,fueronloselementosprincipalesinvocadosparajustificarlareprobacióndelsistemaautonómico.Enestesentido,elParlamentoVascoaprobóel1dejuliode1993«elInformesobreeldesarrolloestatutario»queconteníaunlistadode54competenciaspendientesdesertransferidasalaComunidadAutónomadeEuskadi.EnelmismoinformeseinstabaalGobiernoVascoaquenegociarasumaterializaciónconelGobiernocentral.

Mesesmástarde,el18defebrero1994,elParlamentoVascoaprobóunaProposiciónnodeLeyrelativaal«plenoylealdesarrollodelEstatuto»queinstaba,igualmente,alGobiernodeEspañaaquerespetara«lasdecisionesquesobreelEstatutodeAutonomía»adoptaraelParlamento,enlamedidaenquerespondíanala«expresióndemocráticaypacíficadelavoluntad»delosciudadanosvascos

1 ElPactodeAjuriaEnea,paralanormalizaciónypacificacióndeEuskadi,fuefirmadoel12deenerode1988enVitoriaporAlianzaPopular,CentroDemocráticoySocial,EuskadikoEzkerra,PartidoNacionalistaVasco,PartidoSocialistadeEuskadi-PSOEyporellehendakaridelGobiernovascoJoséAntonioArdanzaGarro.

Page 10: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 270

ya«aceptarlas,comolalecturaquedenuestranormabásicadeautogobierno»realizabaelParlamento.

Enelmismosentido,el22deoctubrede1995,elórganolegislativoaprobóun«Informesobreprioridadesdenegociacióndelastransferenciaspendientes»queaseverabaqueelretrasoenelcumplimientodelastransferenciaspendientesdificultabaelprocesodeconvivenciapolíticadelpueblovasco.Dichoinformeconcedióuncarácter«estructural»alaproblemáticarelacionadaconeldesarrolloestatutario.

UnodelosargumentosclaveesgrimidoparajustificarelprocesodedeslegitimaciónautonómicoysunegaciónfueelrelativoalastransferenciasdemateriasqueelEstatutodeAutonomíaatribuyóalaComunidadAutónomaVasca.Materia,objetodediscusión,quehaprevalecidosobreotrotipodedebatesrelacionadosconeldesarrolloautonómico,alolargodediferenteslegislaturas.

Elasuntoderelativoalastransferenciaspendientesnofueunasuntoexentodepolémica,debidoaquelamaterializacióndelasmismasdebíarealizarseatravésdelaComisiónMixtaentrelaAdministracióndelEstadoyladelaComunidadAutónoma.LasinterpretacionessobreladelimitacióndecompetenciasrealizadasenlosinformesjurídicoscolisionabanconlasinterpretacionesdelosrepresentantesdelaAdministracióncentral.2

Losprocesosdetransferenciasestuvieroncondicionadosporlasdiferentescircunstanciaspolíticas.Lacrónicadelautogobiernosematerializó,medianteunasecuenciadiscontinuadetraspasosvinculadosatransaccionesdecarácterpolíticoentreelpartidoquegobernabaelejecutivocentralyelPartidoNacionalistaVasco.Traslos

2 Durantelosprimerosañosdedesarrolloautonómicoseprodujoelmayornúmerodetransferencias.DeacuerdoconlosdatosdelMinisteriodeHaciendayAdministracionesPúblicasentrelosaños1980y1984(Ilegislatura)setramitaron45RealDecretosdetransferenciadecompetencias;entre1984y1986(IIlegislatura)fueron21;entre1987y1990(IIIlegislatura)7;entre1990y1994(IVlegislatura)9;entre1994y1998(Vlegislatura)8;entre1998y2001(VIlegislatura)1;entre2001y2005(VIIlegislatura)ninguno;entre2005y2009(VIIIlegislatura)2;entre2009y2012(IXlegislatura)14;desde2012hastalaactualidad(Xlegislatura)ninguno.

Page 11: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 271

numerosostraspasosinicialesdelaIlegislatura,elpactodelegislaturaentreelPartidoNacionalistaVasco(PNV)yelPartidoSocialistadeEuskadi(PSE)coincidió,en1985,conelrepuntedetransferencias.Delamismamaneraqueocurriríaen1987traselacuerdodegobiernodecoaliciónentrePNVyPSE.Trasnumerososañosdeescasezdetraspasos(1998-2009),elsaltocuantitativoseprodujoenlaIXlegislaturaconelgobiernosocialistadePatxiLópez.Enlaactualidaddesdeelaño2011nosehanmaterializadomástransferencias.

Laexperienciaautonómicarevelaquelosconflictosenlostraspasosdecompetenciasseevidenciaronfundamentalmenteenmomentosderupturadeconsensosintergubernamentales.Enconsecuenciaconestascircunstancias,lastrasferenciaspendientesylaproblemáticageneradaentornoalasmismassereflejaronenlaactividaddelaCámaravascayfueronobjetodedebateenlasdiferenteslegislaturasparlamentarias.

Losobjetivosfundamentalesdelrestodelosdebatesplanteadosenelórganolegislativo,entornoalastransferenciaspendientesdetraspasoalaComunidadAutónoma,fuerondirigidosfundamentalmente,–enopinióndelossectoresnacionalistas–aponerdemanifiestoelincumplimientodelEstadodeloscompromisosadquiridos,lesionando,–segúnsucriterio–deesamanera,elniveldeautogobiernodeEuskadiyavisibilizarellargocaminoquefaltabaporrecorrerparamaterializarelplenodesarrolloestatutario.

ElEstatutodeGernikacumplió20añosenunclimadeinnegabletensiónpolítica.ElPactodeEstella3suscritoporlasfuerzasabertzalesyporIzquierdaUnida,simbolizóeliniciodeunanuevaetapaquevinoacompañadadeldebilitamientodelmodeloautonómicocomopuntodeencuentroentrelosvascos.Labrechaqueentoncesdividióalospartidosdecarácterconstitucionalistaylospartidosdesignonacionalistasevisibilizó,fundamentalmente,atravésdediferentes

3 ElpactodeEstella,tambiénconocidocomoelPactodeLizarrafuesuscritoel12deseptiembrede1998enlalocalidadnavarradeEstella.Firmadoportodoslospartidospolíticosvascosdesignonacionalista,juntoconEzkerBatua-Berdeak,Zutik,BatzarreyelPartidoCarlistadeEuskalherria,asícomocondistintossindicatosyasociacionesalobjetoparabuscarun«procesodediálogoynegociación»conlabandaterroristaETA.

Page 12: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 272

debatesparlamentariosprotagonizadosenlaCámaraVasca.MuestradeellofuequelasformacionesdeEstellarechazaronunapropuestasocialista,secundadaporPartidoPopularyUnidadAlavesa,enlaqueseratificabalavigenciadelEstatuto,pocosdíasantesdelacelebracióndelvigésimoaniversariodesuaprobación.

ElvigésimoaniversariodelEstatutoreabriólapolémicasobresilaaplicaciónestatutaria,alolargodesusañosdevigencia,sehabíarealizadodemaneracorrecta.Desdeelpuntodevistadelossectoresconstitucionalistas,eranlasfuerzasabertzaleslasque,aúnantesdecomprometerseenLizarraconHerriBatasuna,habíanrechazadoeltextoestatutario.Enestesentido,consideróelPartidoPopularqueelPartidoNacionalistaVascosehabíadesmarcadodelcompromisoqueconllevóelEstatutodeGernika.4Enlamismalínea,elPartidoSocialistadeEuskadi,insinuóquelossectoresdefensoresdelastesisnacionalistashabíanactuadodeslealmenteconelmismo.5

Porotrolado,elPresidentedelPNV,IñigoUrkullu,recordóquesupartidosiempresehabíatomadoeltextodeGernika«máscomounaherramientaquecomounameta».DesdelaperspectivadeEuskoAlkartasunaseasistíaauncontextode«fraudeestatutario».6

Enesteescenario,lafaltadecumplimientodelosacuerdosenmateriadetraspasos,fueunodelosfundamentosutilizadosporlasformacionesfundamentalmente,nacionalistasparajustificarlafaltadegarantíasqueofrecíaelsistemaautonómicoyparalegitimarunnuevomodeloquesatisficierasusaspiraciones.

4 Segúnsuportavozpopular,LeopoldoBarreda:«HanexigidoquesuinterpretacióndelEstatutosealaúnicavinculante.Escurioso,despuésde20añosquienescapitalizaronelEstatutoloquierenliquidar,mientraslosqueseentiendequefuimosllevadosaél,lodefendamoscomomarcodeconvivenciadetodoslosvascos».

5 ElsenadordelPartidoSocialista,JavierRojo,afirmabaque«elEstatutofueunacuerdoentodaregla»,querequería«lealtadyconfianzaporpartedetodos,algoqueparecehaberseperdido,porlaactituddelosnacionalistas».

6 «Hacemuchotiempoquesehapasadodelpactoestatutarioalfraudeestatutario,loquenosotrosvenimosdenunciandodesdemuchoantesdequesefirmaraelAcuerdodeLizarra»manifestóelparlamentariodeEuskoAlkartasuna,RafaelLarreina.

Page 13: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 273

Asimismo,lostrabajosrealizadosporlaComisiónEspecialdeAutogobierno,apuntalaronlosargumentosqueteníanporobjetivo,evidenciarladeslegitimacióndelprocesoautonómico.Estacomisiónquenaciócomoconsecuenciadelacuerdoadoptadoenelplenode25deoctubrede2001,enelPlenomonográficosobreautogobiernoexigíael«cumplimientoíntegroyurgente»delEstatutodeAutonomíasobrelabasedelacuerdode1995.

Apartirde2001(iniciodelaVIIlegislaturaautonómica)comienzaunaetapacaracterizadaporlademandaypresentacióndeunnuevoEstatutoPolíticoparaEuskadiporpartedelejecutivovasco.Laestrategiadecaráctersoberanistavinoacompañadadeunadesafeccióndelnacionalismovascoentornoaltextoestatutario.AlEstatutodeAutonomíaselenegóvalidezcomomodelodeorganizaciónpolíticayseabogóporunasuperacióndelmarcoestatutarioporpartedelGobiernoVasco.Sepercibeuncambioenellenguajepolíticoquerecurreatérminosenlosqueelpueblovascosepresentacomosujetopolítico«conderechoadecidir»ylamenciónala«libreasociación»,sustituyeaconceptosmanejados,enetapasanteriores,comoelderechodeautodeterminación.

ConelinformedelaComisiónEspecialsobreAutogobierno,aprobadoel12dejuliode2002,seiniciabaunciclodereivindicacióndeunnuevo«Estatutopolítico»paraEuskadiporpartedelasformacionespolíticasdesignonacionalista.ElinformerealizabaunbalancedelgradodecumplimientodelEstatutodeAutonomía,delasopcionesdeactualizacióndelacuerdoestatutarioydelasalternativasdeactualizaciónoredaccióndeunnuevoacuerdo.EldictamenrecordabaelcarácterdeacuerdopactadoquesealcanzócuandoseaprobóelEstatutodeGernikaytratabadeevidenciarlafaltadeconsenso,enesemomento,entornoaltextoestatutarioqueexistíaencontraposiciónconelconsensoquehabíacaracterizadoalmomentodesuredacción.Aseverabaelinformeque,apesardequelaciudadaníavascareconocíaelgradodedesarrolloalcanzado,unapartemayoritariadelapoblacióndemandabamayoresnivelesdeautogobierno.

Page 14: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 274

Delamismamanera,seapelabaalacuerdodelplenodelParlamentoVascode15defebrerode1990,aprobadosobreelderechodeautodeterminacióndelpueblovasco.EldictamenrecogíalosprincipiossobrelosqueseibaafundamentarlaestrategianacionalistaensuproyectodenuevoEstatutopolítico:derechodeautodeterminación,ynuevosistemaderelacionesconelEstado.Desdelaperspectivadelasreivindicacionesnacionalistas,elconflictoprincipalresidió,fundamentalmente,entornoalaexigenciadereconocimientodelderechodeautodeterminaciónpara«elpueblovasco».

MesesdespuésdelaaprobaciónporlaCámaraVascadelDictamensobreeldesarrolloestatutario,losplenoscelebradosenelParlamentoVascodePolíticaGeneralfueronlosescenarioselegidosporelLehendakariIbarretxeparamaterializarsuapuestadecaráctersoberanista.EnelplenodePolíticaGeneral,de27septiembrede2002,elLehendakaridelejecutivovasco,JuanJoséIbarretxe,presentó«Unnuevopactopolíticoparalaconvivencia»dondeabogaba,fundamentalmente,afavordel«respetoalderechodelpueblovascoaserconsultadoparadecidirsupropiofuturo»como«claveparaalcanzarlanormalizaciónpolíticaylaconvivencia»ElLehendakaripartiódelapremisadequelaprofundizaciónenelcompromisodemocrático–sobrelabasedelrespetoalavoluntaddelasociedadvasca-,eralaclaveparasolucionareldenominado«problemavasco»ydefendiólainevitablevinculacióndelanormalizaciónpolíticaalderechodeautodeterminacióndelmismo.

EneldiscursopronunciadoeneldebatedePolíticaGeneralde26deseptiembrede2003delaCámaravasca,elLehendakariIbarretxevolvióareiterarlosargumentosempleadosenelplenodePolíticaGeneraldelañoanteriorapelandoenfavordeldesarrollodeunnuevopactoparalaconvivenciabasadoenelrespetoalasociedadvascayalacapacidaddedecisiónqueteníasobresufuturo.

Enestesentido,enconsonanciaconsudiscurso,elejecutivovascopresentóel25deoctubreenlaCámaralegislativalapropuestadereformade«EstatutoPolíticoparalaComunidaddeEuskadi».LainiciativadereformafueaprobadaporelParlamentoVasco,el30

Page 15: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 275

diciembrede2004.Lapropuesta,sobrelabasedelosargumentosutilizadosporelLehendakari,apelabaalacapacidaddedecisióndelpueblovascoparadecidirsobresufuturoenbasealderechoaautodeterminación.Lainiciativaalegabaquelosciudadanosvascos«enellibreejerciciodesuderechoalaautodeterminación»podríanaccederal«autogobiernomedianteunrégimensingularderelaciónpolíticaconelEstado,basadoenlalibreasociación».

Lasecesiónnoeraelobjetivoprincipalqueperseguíaelderechoalaautodeterminación.LasecesiónseríalaalternativaenelsupuestodequelapropuestafuerarechazadaporelEstado.LosobjetivoscentralesquedemandabaelnuevoEstatutopolíticoparaEuskadiaprobadoenelParlamentoVascosecircunscribíanentornoa«elderechoadecidir»,alasrelacionesdecarácterbilateralyparitarioentreelEstadoyEuskadiyalcarácter«político»delasrelacionesmantenidasentreEspañayEuskadi.

Elconocidocomo«PlanIbarretxe»fueaprobadoel30dediciembrede2004enelParlamentoVascograciasalosvotosdetresparlamentariosdeSozialistaAbertzaleak.El1defebrerode2005,elCongresodelosDiputados,atravésdeunplenomonográfico,rechazalapropuestadeEstatutoPolíticodelaComunidaddeEuskadi.Traslaimpugnaciónobtenida,elLehendakariJuanJoséIbarretxe,procedióadisolverlaCámarayaconvocareleccionesautonómicas.Sinembargo,iniciadalanuevalegislatura,yelegidodenuevojefedelejecutivovasco,retomónuevamentelaestrategiadeimplantacióndelcitadoplan.Deestaforma,eneldebatedePolíticaGeneralde28septiembrede2007celebradoenlaCámaravasca,elLehendakariratificólavigenciadesupropuestaypresentó«lahojaderuta»queincluíatresfases:ElobjetivodelaprimerafaseconsistíaenproponerunaofertadepactoalGobiernoCentral.LasegundaetapatendríaporobjetivorefrendarelpactomedianteunavotaciónquesecelebraríaenelplenodelParlamentoVascoyeneltercermomentosematerializaríalaconsultadelaratificacióndelpactoparafinalizarelprocesomediantelaconvocatoriadeunreferéndum.

ElLehendakariaspiróaqueelGobiernoCentralratificarasuestrategiatraslacelebracióndelasEleccionesGeneralesquepermitieronrevalidar

Page 16: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 276

eltriunfodelPartidoSocialista.Comoconsecuenciadelrechazodelgobiernodelanaciónalapropuesta,elParlamentoVascoasolicituddelejecutivo,aprobóel27dejuniode2008,unaLey«adhoc»paraconvocarel25deoctubreunaconsultapopular.ElfinquepersiguióelLehendakariIbarretxefuesometeraconsultadospreguntas:«siestabandeacuerdoenabrirunprocesodediálogoconETAysiestabandeacuerdoeniniciarunanegociaciónsobreelderechoadecidirdelpueblovasco».LaconsultanollegóamaterializarsedebidoaqueelGobiernocentralrecurriódichaleyyelTribunalConstitucionalladeclaróinconstitucional.ConsiderabaelAltoTribunalquepreguntarporelderechoadecidirafectaalfundamentomismodelordenconstitucionaly«solopuedeplantearsepromoviendounareformaconstitucionalperonoimponiendounainaceptablevíadehechoparareformarlaConstituciónalmargendeella».

ConeliniciodelaIXlegislatura,apartirde2009,trasganarlasEleccionesAutonómicaselPartidoSocialistadeEuskadi,diocomienzounaetapacaracterizada,fundamentalmente,porlareivindicacióndelavalidezdelEstatutodeAutonomíaporparteelejecutivoautónomo.Sinembargo,lasformacionesnacionalistas,continuaronapostandoporlasuperacióndelmarcoestatutario,ydenuevomaterializaroniniciativasdirigidasareivindicarunnuevomarcojurídicofundamentadoenun«sistemabilateraldegarantías».

Elejecutivovasco,designosocialista,ensuprimerañodemandatomanifestósuvoluntaddeaceptar«unaadecuaciónalanuevarealidaddelEstatutodeAutonomíasiexistíaunacuerdoentrelasdiferentesformaciones».Sucompromisofueiniciarunamesadediálogoquepermitieralanegociacióndeunproyectodereformaestatutaria.Sinembargo,elPartidoPopular,sociopreferenteconelquehabíafirmadounacuerdodegobierno,rechazódeformatajantelapropuestaplanteadaporelLehendakariPatxiLópez.Seevidenció,queenesosmomentos,noexistíaelconsensoentornoalareformadelmismo.Dehecho,pocosdíasmástardedeestasdeclaraciones,elPartidoSocialistadeEuskadizanjóeldebateydescartóabordarlareformadelEstatuto.

Page 17: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 277

Traselprimerañodegobierno,losmensajesdelejecutivosocialistadurantetodalalegislatura,fuerondirigidosareivindicarlavalidezdelEstatuto«comopuntodeencuentroentresensibilidadesdiferentes».

Enlamismalínea,lasiniciativasdelacámaralegislativadelasformacionesconstitucionalistasreflejaron,enlaIXlegislaturaladefensadelEstatutodeAutonomíayelautogobiernovasco.El4dediciembrede2010,elParlamentoVascoaprobóunaProposicióndeLeypresentadaporelGrupoPopular,conlosvotosfavorablesdelGrupoSocialista,queconvertiríaenfestividadlacelebracióndelEstatutodeAutonomía,el25deoctubre.

Asimismo,el24deoctubrede2011,elórganolegislativoaprobóunaProposiciónnodeLeydelGrupoSocialista,conlosvotosdelGrupoPopularquedefendíalacapacidadpolíticaqueelsistemaestatutariodeautogobiernoconcedíaaEuskadiyel«marcolegalgeneralyconstitucionalenelqueseinsertabaelsistemadeautogobierno».

Sinembargo,enDiciembrede2012(Xlegislatura)conlavictoriadelPartidoNacionalistaVascoenlasEleccionesAutonómicas,comenzóunaetapaquedaríapasoaunarecuperación,–porpartedelnacionalismogobernante-,delaestrategiapartidariadeunnuevopactopolíticofundamentadosobrelabasedel«derechoadecidirdemanerapactada».Enestadirección,elLehendakariIñigoUrkulluabogópor«avanzarenunproyectopolíticoyjurídicocompartido»quedesarrollara«laformulacióndelderechoadecisiónysuejerciciosujetoapacto,alabúsquedadesulegitimaciónsocial,desdeelrespetoalabilateralidad».

Enconsonanciaconestosplanteamientos,elejecutivovascoaliniciodelaño2013rescatóeldebatesobreunnuevoEstatutoparaEuskadi.SuportavozJosuErkorekamanifestóquenohabía«motivosparasoslayarpormástiempo»lareformadelEstatuto».Lautilizacióndeladescalificacióndelsistemaautonómicoespañolvolvióaserunargumento,nuevamenteesgrimido.7

7 «LacrisisestásiendoutilizadacomocoartadaporelEstadoparallevaracabounaauténticamutacióndelbloquedelaconstitucionalidad,queerosionasincontemplacioneslospoderesautonómicos»,aseveróelportavozdelejecutivovasco.

Page 18: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 278

Enestalínea,elLehendakariUrkullumanifestóquehabíallegado«elmomentoyellugardeplantear,negociaryacordarunnuevoestatuspolíticoyjurídicoparaEuskadi»enelplenodePolíticaGeneralcelebrado,el19deseptiembrede2013enelParlamentoVasco.

Traslacelebracióndeldebatedepolíticageneral,elgrupoparlamentarioNacionalistasVascos,el26deDiciembrede2013abriólapuertaalamaterializacióndeunareformadelEstatutodeAutonomíaatravésdelapresentacióndeunaProposiciónnodeLeyafavordelacreacióndeunaponenciaquediseñaralasbasesnecesariaspara«actualizar»elautogobiernovasco.Laaprobacióndeestainiciativa,enelplenode23defebrerode2014,posibilitólaconstitucióndelaactualponenciaencargadadeevaluarelautogobiernovascoyelestadoactualdeldesarrolloestatutario.

IV. Conclusiones

Enlaactualidad,elconsensoentornoaltextoestatutariohadesaparecido.Treintayochoañosdespuésdesuaprobación,elEstatutodeGernikaconstituyeparaalgunasformacionespolíticas«unpuntodeencuentro»mientrasqueparaotrasconformaun«puntodepartida».

EldistanciamientodelPartidoNacionalistaVascodelEstatutodeAutonomíaseproduce,deformaprogresiva,alolargodelosaños.Desdesuaprobaciónhastamediadosdelosañosnoventa,elalejamientoradicabaenmayormedidaenlaformamásqueenelcontenido.DuranteesosañoslavigenciadelEstatutonoeraunasuntodiscutible,sibiensecriticabalafaltadecumplimientodelmismo.ConlallegadadelpactodeLizarra,en1998,seasisteaunamodificacióndesudiscurso.LasreivindicacionesyanoreclamabanelcumplimientoíntegrodelEstatutosinosusuperación.LosnacionalistasinstitucionalizaronsuapuestaporsuperarelEstatutoenelplenosobreAutogobiernocelebradoenjuliode2002.Unañomástarde,conelgobiernodeJuanJoséIbarretxe,seaprobóenelParlamentoVascoelproyectodenuevo«EstatutoPolítico».

Page 19: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 279

EldesafectodelospartidosabertzaleshaciaelEstatutodeAutonomíanoesunasuntonovedoso.DesdelaaprobacióndelmismomanifestaronlapretensióndelGobiernocentralderestringiryseccionarlosderechosdeEuskadi.Consideraronqueelpueblovascoseequivocóen1979aloptarporlavíaposibilistadeltextodeGernika.SuargumentacióncontrariaaltextopilotósobrelabasedequenotodaslascompetenciasprevistaseneltextoestántransferidasalaAdministraciónvasca.

ParaEuskoAlkartasuna,elEstatutonaciódel«obligadopragmatismo»comosoluciónante«urgenciasdramáticas»condicionadoporlasdificultadespolíticasdelatransiciónygerminódeterminadoporunasleyesyjurisprudenciaqueloencorsetaron.Porello,estaformaciónpolíticasitúaeltechodesusaspiracionescomorespuestaa«lavoluntadpopularyelderechodeautodeterminación».

ParaelPartidoPopularyelPartidoSocialistadeEuskadi,elEstatutodeGernikasiguesiendoelmarcodeconvivenciadelosciudadanosvascos,ynoexistealternativaalautonomismocomovíaparaalcanzareldesarrollodelautogobierno.Consideranfundamentalmentequeotrasalternativasimplicabanincertidumbreyfragmentaciónsocial.

Sinembargo,elPartidoSocialistadeEuskadihamanifestado,endiferentesmomentos,laconvenienciadesureforma.En2004,redactaronelllamado«PlanGuevara»undocumentoelaborado,entreotros,porEmilioGuevara8yenmedianteponenciapolíticapresentadaensuCongresocelebradoenoctubrede2005,proclamaronlanecesidadde«actualizaciónyadaptaciónalosnuevostiempos»delmismo.

Porsuparte,eldiscursodeUniónProgresoyDemocracia(UPyD)siemprehareflejadosuapuestaporlareformaestatutaria.Supropuestatradicionalmentehaidodirigidaa«abordarlareformadelEstatutodeGernikaydelaConstituciónEspañola,paraque,enelmarcodeun

8 EmilioGuevara,exdiputadogeneraldeÁlavaporelPartidoNacionalistaVasco,añosmástardefueparlamentariodelPartidoSocialistadeEuskadi.

Page 20: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 280

debateglobalsobresueficacia,algunascompetenciaspudieransertransferidasalosmunicipiosyotras,devueltasalEstado».

Adíadehoy,laponenciaencargadadeevaluarelfuncionamiento,fortalezaycarenciasdelEstatutodeGernika,elpasoprevioalacuerdoqueposibiliteunaeventualreformadelEstatutodeAutonomíade1979,afrontasuandaduradesdeposturasopuestas.

LospartidosvascosasumenelexamendelmodelodeautogobiernoconposicionesantagónicasqueoscilandesdeelperfeccionamientodeltextodeGernikahastalasuperacióndelmismo.

ElPartidoSocialistadeEuskadi,sostuvoquelaponencia«noconstituyeunaprioridad»sinoquerespondea«laagendapolíticayalasnecesidadesdelPNV».Sinembargo,afirmóquelaactividaddelgrupoSocialistaenlaponenciairádirigidaa«identificarmejoras»delautogobiernoyevaluar«lomuchoquesehalogrado»enestosaños.Atravésdeuncomunicadoadvirtióqueestará«muyvigilante»paraimpedirqueelforoseconviertaenuninstrumentoparaplanteamientosquepuedan«fracturaryenfrentar«alasociedadvasca.Condicionó,elPartidoSocialistadeEuskadi,lasmejorasquesepudieranalcanzaralmarcolegalexistente.

ElPartidoPopularabogaafavordequelosgrupospolíticossecentrenenanalizarlasposibilidadesdelEstatutodeGernikaysifuerapreciso,noseríacontrarioaafrontarunareformadentrodelalegalidad.Asimismo,solicitaalasformacionespolíticas«quenoprofundicenenloqueseparaalosvascos»enreferenciaalasiniciativasdecarácternacionalistaquebuscannuevoestatusderelaciónconelEstadoespañol.9Comonovedad,lasactuacionesdelPartidoPopularenesteforoirándirigidasaexigirelcumplimientoíntegrodeltextoestatutarioylatransferenciadetodaslasmateriaspendientes.Delmismomodo,buscaránlaimplicacióndelGobiernocentraleneldebatedelareformaestatutaria.

9 Elportavozpopular,BorjaSemperemplazóalosgruposa«reflexionarsobrelafantásticaherramientadequedisponemosconelEstatuto»yaseguróquesupartidoseesforzaráen«encontrarpuntosdeencuentroycoincidenciaparaunaposiblereforma.»

Page 21: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 281

UniónProgresoyDemocraciamanifestóqueno«aceptaríaningunailegalidadnimásnacionalismo»como,ensuopinión,pretendenPNVyEH-Bilduconun«derechoadecidirfraudulento».10

ElPartidoNacionalistaVasco,defiendeeltrabajodelaponenciapara«actualizarlavoluntadpolíticadelpueblovasco»yadviertequeno«admitirávetos«nidefenderáque«hayaplanteamientosquedebanserprohibidos».11

LacoaliciónabertzaleEH-Bilduabanderalasuperacióndelmarcoestatutarioaladvertirquenovaa«aceptarloslímitesquequieraimponerlalegalidadespañola.Aseveraque«elcicloautonómiconodamásdesí,estáagotado»yquelosresultadosdelaponenciadebenconllevarlamodificacióndelmodelopolítico,socialyeconómicodeEuskadiiniciandouncaminopropio.Elobjetivodelaponencia,paraEH-Bildudebeser«darlavozalaciudadaníavasca».

Elanálisisdelarealidadsocialquerepresenta,hoyendía,elEstatutodeGernika,muestraaunasociedadqueapesardehaberexperimentadosusmayorescambiosenlosúltimostreintaycincoaños,nohamodificadosustancialmentesussentimientosdepertenencia.Detalforma,quelavigenciadelprocesoautonómiconohasatisfechoalcarácterindependentistaquecuantitativamenteexistíaaliniciodelprocesoestatutario,delamismamaneraqueelmayorgradodeautonomíanohageneradounamayorreivindicaciónindependentistaenquiennolateníaenloscomienzos.

SibienlasociedadvascavalorapositivamentelacapacidaddegestiónasumidaporelEstatutoyelniveldebienestaralcanzado,unapartesignificativadelamismasigueconsiderandonecesarioelaccesoamayorescotasdeautogobierno.

Laidentidaddecarácterpluralhapermanecidoconstante.Nosehaproducidounavariaciónsustancialdelossentimientosdepertenencia.

10 SuportavozGorkaManeirodefendiósuapuestaporun«Estadofederalsimétrico»deComunidadesAutónomas«conlasmismascompetencias».

11 Suportavoz,JosebaEgibarconsideróqueelmarcolegaldeberíasermodificadoparamaterializar«lavoluntadquelibreydemocráticamente»expresenlosciudadanosyconfirmóqueelderechoadecidirdelaciudadaníavascasería«objetodedebate»

Page 22: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 282

Existeunabasesocialquecoincideenmostrarsusatisfacciónporelautogobierno.Apesardeloscambiosquesehanproducidoylosañosquehantranscurridodesdelaaprobacióndeltexto,losporcentajesnomuestranmodificacionessignificativas;permanecen,mayoritariamenteinvariablesenlacuestiónrelativaalsentimientodepertenencia,cohabitandodiversaslealtadesdecarácteridentitario.CuandoseratificóelEstatutodeAutonomíadelPaísVascoconvivíanvoluntadesdivergentesdelamismamaneraqueocurreenlaactualidadynoexisteunproyectoquesatisfagaatodaslasvoluntades.

Atenordelasdivergenciasentrelosgrupospolíticosquerepresentanelarcoparlamentario,laobtencióndeacuerdosenestaponenciaresulta,apriori,complejodeconseguir.Dehecho,laformaciónnacionalista,impulsoradelapropuesta,reconocióquelapuestaenmarchadeestainiciativaes«unpuntodepartida».

Laevolucióndelasociedadobligaalostextosnormativosaacomodarsealoscambiosdelamismacomoconsecuenciadelamutuainterdependenciaentrelaesferasocialypolítica,ydebidoalpapelatribuidoaltextonormativocomoinstrumentoreguladordeesosámbitos.Enestesentido,elobjetivomanifiestodelaponenciasobreactualizacióndelautogobiernoconstituidaenelParlamentoVasco,el27demarzode2014,deberíaserabordarunarevisiónqueconecteconlaevolucióndelasociedadvasca;deberíatenerpresentelasnecesidadesdelosciudadanosydeberíavalorarlasposiblesdesadaptacionesquesehayanproducidoalolargodelosaños.

Asimismo,enlaactualidad,elanálisisdecualquiertipoderealidadsocialnopuedeobviarlaimportanciadelosefectosqueacompañaalaglobalización:interdependencia,interaccionesyvínculosquecuestionanlasnocionesclásicasdefronteras.Detalformaqueasistimosaunentrecruzamientodelopúblicoyloprivado,delonacionalconlotransnacional,aunasupeditación,ennumerosasocasionesdelapolíticaalaeconomíaconlasconsecuenciassocialesqueacompaña.

Alolargodelosañosdevigenciadeltextoestatutario,hanprevalecidolasreivindicacionesdecarácteridentitarioysoberanistaala

Page 23: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 283

horadereclamarelplenodesarrolloestatutariosobrelosdiscursosquefundamentabanlaexigenciadecumplimientoíntegrodelEstatuto,envariablesdenaturalezasocio-económica.

Hoyendía,nuestroencuadredentrolaarquitecturaeuropeayelcontextodeprobadainterdependenciaexistente,deberíanserelementosavalorareneldebatequeseiniciaenlaponenciaencargadadeevaluarloslogrosdelautogobiernoyelestadoactualdeldesarrolloestatutario.

NohabráqueolvidarquelaconstitucióndeestaponenciavieneprecedidadeladecisióndelTribunalConstitucionaldesuspenderladeclaracióndecaráctersoberanistadelParlamentodeCataluñaqueanunció«elcarácterdesujetopolíticoyjurídicosoberano»delpueblocatalán.Asimismo,eldebatequeseproduzcaenelParlamentoVasconoobviarálosacontecimientosrelacionadosconlaresolucióndelacontroversianacionalistadeEscocia.

LoslímitesqueestablecelaConstitucióndeterminaráneldebatesobreelnuevoestatus.Encualquiercaso,sibienlaponenciaemergeconvocacióndeconseguirunacuerdoparaampliarelniveldeautogobierno,lasposturasdelasdiferentesformacionespolíticas,departidasonantagónicas.Cuandocadaparteconsideraquerepresentaalinterésdelconjuntodelosvascosesdifícilrenunciaraesaconsideraciónenbeneficiodeunconsensoquepermitaaglutinaralconjuntodelasformacionespolíticas.Elcomplejo,adíadehoy,objetivoaalcanzardeberíaserlograrunconsensodemagnitudessimilaresosuperioresalquesematerializóconlaaprobacióndelEstatutodeGernikaen1979.

V. Bibliografía

Documentación de carácter parlamentario obtenida en la base de datos del Parlamento Vasco(PeriodoIlegislatura1980-1984hastalaactualXlegislaturainiciadaen2012):

ComunicacióndelGobiernoreferidaalaLeyOrgánicadeArmonizacióndelProcesoAutonómico(LOAPA)»(22,23y24dejuliode1982).

Page 24: El Estatuto de Gernika a examen - Dialnet · Estatuto de Gernika. La ponencia tiene como misión evaluar los logros del autogobierno y el estado actual del desarrollo estatutario.

el estatuto de gernika a examen 284

DebateplenodePolíticaGeneral(30deseptiembrede1988).ProposiciónnodeLeyrelativaalderechodeautodeterminación(15de

febrerode1990).Informesobreeldesarrolloestatutario(1dejuliode1993).ProposiciónnodeLeyrelativaalplenoylealdesarrollodelEstatuto(18

defebrero1994).Informesobreprioridadesdenegociacióndelastransferencias

pendientes(22deoctubrede1995).PlenomonográficosobreAutogobierno(25deoctubrede2001).InformedelaComisiónEspecialsobreAutogobierno(12dejuliode

2002).PlenodePolíticaGeneral(27septiembrede2002).PlenoPolíticaGeneral(26deseptiembrede2003).Propuestadereformade«EstatutoPolíticoparalaComunidadde

Euskadi»(30dediciembrede2004).DebatedePolíticaGeneral(28deseptiembrede2007)ProposicióndeLeyrelativaalafestividaddelacelebracióndelEstatuto

deAutonomía,el25deoctubre(4dediciembrede2010).ProposiciónnodeLeyenrelaciónconladefensadelautogobierno

vascoydelmodeloautonómicoenqueseinserta,frenteaquienescuestionanelEstadodelasautonomías(24deoctubrede2011).

PlenodePolíticaGeneral(19deseptiembrede2013).ProposiciónnodeLeySobrelaactualizacióndelautogobierno como

expresióndelavoluntadpolíticadelpueblovasco(23defebrerode2014)

PonenciadeAutogobierno (9demarzode2014).Euskobarómetro:EncuestaMayo2004.Euskobarómetro:EncuestaNoviembre2004.Euskobarómetro:EncuestaNoviembre2006.Euskobarómetro:EncuestaMayo2008.Euskobarómetro:EncuestaNoviembre2011EncuestaCentroInvestigacionesSociológicas(CIS)Octubre2012Euskobarómetro:Noviembre2014