Download - El EMAT en las escuelas de Jornada Extendida

Transcript

APORTES CONCEPTUALESY METODOLÓGICOS PARA LA TAREA DEL EMATP.

Programa Jornada Extendida. Junio 2008

El rol del EMATPTiene a su cargo y administra los recursos didácticos

Coordina los espacios disponibles y su uso pedagógico

Facilita los modos de hacer públicas y disponibles las producciones de los alumnos

Promueve, alienta y enseña, al equipo docente, la utilización didáctica de los recursos materiales

Contribuye con estrategias de enseñanza y proyectos que posibilitan procesos participativos en los estudiantes.

Colabora con proyectos existentes o promovidos por otros actores institucionales facilitando la construcción de acuerdos

Se involucra en forma directa o indirecta con las problemáticas de abandono y repitencia de los estudiantes interactuando con ellos y con los docentes.

Aportes conceptuales y metodológicos para la tarea del EMATP. Programa Jornada Extendida. Junio 2008

La intervención del EMATP:

Logros del Programa Jornada Extendida

No hay prejuicios acerca del uso de las tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje

Docentes: reconocen que las tecnologías facilitan la tarea pedagógica, mejoran la calidad de la educación y amplían las oportunidades de acceso al conocimiento.

Consenso: recursos tan conocidos y divulgados socialmente deben utilizarse.

Aportes conceptuales y metodológicos para la tarea del EMATP. Programa Jornada Extendida. Junio 2008

Relación del EMATP

con las Prácticas de Enseñanza

Nos proponemos y colaboramos en la planificación de la enseñanza y promovemos los aprendizajes

Favorecemos la apropiación de los conocimientos y los modos en que son distribuidos articulando recursos materiales y simbólicos en contextos específicos.

Las prácticas de enseñanza se vinculan a las condiciones necesarias para promover aprendizajes contextualizados, ampliando el horizonte de los alumnos.

Las “buenas prácticas” implican una responsabilidad ética, política y profesional del educador que le impone el deber de prepararse y de capacitarse. (P. Freire)

Aportes conceptuales y metodológicos para la tarea del EMATP. Programa Jornada Extendida. Junio 2008

LA ESPECIFICIDAD DEL ROL DEL EMATP

Le permite:

•Promover percepciones y expectativas favorables facilitando la apropiación colectiva de los recursos tecnológicos vinculados con la enseñanza y con el aprendizaje.

•Generar las condiciones que habilitan el uso de las tecnologías y “habitando” los espacios para su uso.

Aportes conceptuales y metodológicos para la tarea del EMATP. Programa Jornada Extendida. Junio 2008

Vinculación de las tecnologías Vinculación de las tecnologías con los aprendizajescon los aprendizajes

Concepto de affordances: La tecnología nos ofrece ciertas oportunidades y nosotros creamos, compartimos

significados, representaciones, valores, y desarrollamos actividades y usos

preferidos alrededor de ellas.

Implica la posibilidad de actuación con el entorno.

Establece la capacidad de un objeto para invitarnos a utilizarlo.

TECNOLOGÍAS:

Conjunto de herramientas con las que el individuo interactúa activamente formando una asociación intelectual para realizar tareas de forma más

eficiente y en menos tiempo, son “herramientas para pensar”

(Salomon, Perkins y Globerson, 1992)

TECNOLOGÍAS:

“instrumentos cognitivos” o “tecnologías de la mente”

permiten pensar a un nivel que trasciende

las limitaciones del sistema cognitivo.

Las tecnologías aportan un espacio que puede integrarse y complementar las tareas del aula, especialmente en la experimentación y aprendizaje de otras formas de conocer y otros modos de expresarse, de comunicarse y de hacerse visible.

Desde la perspectiva de la “cognición distribuida”: es la inteligencia distribuida más allá del propio organismo, abarcando a otras personas, apoyándose en los medios simbólicos y aprovechando el entorno y los artefactos: “persona-más” el entorno (Perkins)