Download - El caudal arrastró a niña 300 metros - El periódico …...2017/08/20  · das, dijo que en el cruce de Emiliano Zapata, Francis-co Villa y Arboledas, el agua baja con fuerza. Aseguró

Transcript
Page 1: El caudal arrastró a niña 300 metros - El periódico …...2017/08/20  · das, dijo que en el cruce de Emiliano Zapata, Francis-co Villa y Arboledas, el agua baja con fuerza. Aseguró

Vigile a los niños que deseen observar el fenómeno astronómico.

Se prevé cielo con pocas nubes bajas y medias, sin posibilidad de lluvia.

El próximo eclipse total que se apreciará en el país ocurrirá en el año 2024.

Usar lentes convencionales de sol, aunque tengan filtro UV.

Mirar el fenómeno a través de espejos, prismáticos o cámaras de foto.

Mirar al sol directamente, ya que puede dañar la córnea y retina.

Lentes especiales para observación solar con un estándar ISO 12312-2.

Una cartulina con un orificio en medio de tres milímetros para proyectar el eclipse.

Filtro para careta de soldador del número 14 en adelante (por no más de 10 segundos).

Expertos del IPN y la UNAM llaman a no mirar la conjunción del Sol y la Luna a través de cámaras, binoculares o lentes

POR LILIAN HERNÁ[email protected]

Ante la curiosidad por ser testigos del eclipse de ma-ñana, los capitalinos deben considerar varios aspectos para evitar daños a sus ojos.

Especialistas del IPN y de la UNAM señalaron que en la CDMX este fenómeno podrá apreciarse al 25%, de modo que no oscurecerá mucho, sino que la sensación de ilu-minación solar será similar a un día nublado, siempre y cuando esté despejado.

Wilder Chicana, astróno-mo del Planetario Luis Enri-que Erro, advirtió que nadie debe ver directamente el fe-nómeno porque los rayos del Sol, que son más poten-tes que los ultravioleta, son capaces de quemar y causar severos daños en la vista.

“Es como si quisieras ver por más de 10 segundos di-rectamente al Sol un día

normal; no puedes sopor-tarlo porque lastima la vista; eso mismo ocurrirá durante el eclipse, porque en la capi-tal habrá 75% de brillo y por tanto los rayos serán inten-sos”, explicó.

Recomendó elaborar un “eclipsteroscopio”, que con-siste en una cartulina oscu-ra a la que debe hacerse un orificio en medio de dos o tres milímetros que se pro-yecta hacia el suelo, en una superficie clara. Esta es una forma de ver el eclipse indi-rectamente y percibir cómo se nublarará el día.

Brenda Carolina Arias Martín, del Instituto de As-tronomía de la UNAM, dijo que no se deben utilizar len-tes para sol, binoculares, cámaras fotográficas, celu-lares ni telescopios caseros, ya que ninguno de estos dis-positivos cuenta con protec-ción contra rayos gamma.

Sugirió adquirir, en es-tablecimientos seguros, un cristal para careta de solda-dor del número 14 en ade-lante. Éste sólo puede usarse un máximo de 10 segundos para mirar el eclipse, pues más tiempo podría dañar los ojos del espectador.

Que su vista no se eclipse

Foto: Héctor López/Archivo

FENÓMENO ASTRONÓMICO

SE SUBEN A BARCO DE MORENAEl Consejo Estatal del partido avaló integrar a sus listas de aspirantes a diputaciones federales a personajes como Pablo Gómez, quien milita en el PRD. También buscan curul varios exdelegados por el sol azteca. >4

ÁLVARO OBREGÓN

Fotos: Héctor López

EVITE LA MULTA. Alrededor de 17 mil policías agilizarán vialidades y vigilarán el regreso a clases de 1.7 millones de alumnos este lunes. >2

SAN JERÓNIMO

SE LEVANTA EN EL ASTA MI BANDERA...Luego de que la tromba del viernes tiró el lábaro patrio que se ubica en la glorieta, durante la madrugada de ayer personal de la Secretaría de Defensa Nacional colocó otra.

Fotos: Especial

Cd. de Méx

Álvaro Obregón

Calz . D esierto d

e los

Leon

es

Fra ncisco Villa

Arb oledas Zapata

8 de M

ayo

Guerrero

Mad

ero

Lázaro Cárdenas

Av. 29 d

e Oct

ubre

Lugar donde sehalló el cuerpo

Lugar donde sela llevó la corriente

Éste es el cruce de Emiliano Zapata, Francisco Villa y Arboledas, donde el caudal de lluvia se concentra, afiman vecinos.

A CIELO ABIERTO. En la zona donde ocurrió el incidente baja una corriente de drenaje que se pierde entre las barrancas y laderas de la delegación. Como no tiene reja o protección alguna, cuando llueve con fuerza su caudal se une con el de la tromba, según vecinos

EXCELSIORdOmIngO 20 dE agOStO dE 2017

[email protected] @Comunidad_Exc

POR FILIBERTO CRUZ Y LUIS PÉREZ [email protected]

Tras más de 12 horas de bús-queda, unos bomberos ha-llaron muerta a Aura Danae, la menor de 12 años que la tarde del viernes fue arras-trada por un caudal de lluvia que bajaba por calles de la delegación Álvaro Obregón.

De acuerdo con reportes de las secretarías de Pro-tección Civil y de Seguri-dad Pública, fue después del mediodía de ayer cuando los rescatistas encontraron el cuerpo en un canal de aguas residuales conocido como El Limbo, cerca del cruce de la calzada Desierto de los Leo-nes y 8 de Mayo, en La Era.

Este punto queda a apro-ximadamente 300 metros calle abajo de donde la niña fue arrastrada: la esquina de Arboledas y Francisco Villa, colonia Tlacoyaque.

La búsqueda de Aura Da-nae comenzó la noche del viernes a las 20:00 horas, luego de que su madre re-portó que a las 18:30 cami-naban hacia su domicilio, ubicado a 100 metros de donde ocurrió el incidente, en la calle Emiliano Zapata.

Sin embargo, la fuerza de una corriente que bajaba de la parte alta de la colonia, derivada de la tromba que azotó la capital, hizo resba-lar a la menor, quien cayó a un drenaje abierto.

Alrededor de las 4:00 horas de ayer se suspendió el rescate debido a las llu-vias, pero se reanudó a las 8:00. Las labores abarca-ron áreas más lejanas, como

el rancho San Francisco, en San Bartolo Ameyalco, y la presa Tequilasco, en Lomas de las Águilas. Participaron

bomberos, paramédicos y elementos del agrupa-miento Zorros de la Policía capitalina.

La Coordinación Territo-rial Álvaro Obregón 3 se hizo cargo del retiro del cuerpo, que fue identificado por sus familiares. El agente del Mi-nisterio Público confirmó la muerte de la menor e inició una carpeta por denuncia de hechos; sin embargo, se in-vestiga como homicidio.

“NO BAJA POCA AGUA: SON RÍOS”En este lugar las calles no tienen protección ni enreja-do contra el drenaje abierto que baja por varias cuadras.

Las vialidades de la colo-nia Tlacoyaque suben y ba-jan entre laderas y barrancas que arrastran aguas negras. Fue aquí donde la tarde del viernes Aura Danae fue arrastrada por una corriente.

“Aquí son ríos (los que se forman cuando llueve), no es poquita agua: son ríos; en-tonces llovió tan fuerte que se la llevó (a la menor)”, re-lató a Excélsior Martha Cruz Molina, habitante del lugar, quien supo de la tragedia.

Eduardo González, ve-cino de La Era, otro asen-tamiento entre laderas que fueron invadidas hace déca-das, dijo que en el cruce de Emiliano Zapata, Francis-co Villa y Arboledas, el agua baja con fuerza. Aseguró que han querido mitigar la co-rriente con bultos de casca-jo, pero de nada ha servido.

“El agua se lleva los cos-tales que vienen a traer de cascajo; el agua se lo lleva todo. Anoche estaba la niñita ahí, el agua venía muy fuerte donde hay un como pasillito y se la llevó, no pudieron ha-cer nada por ella”, relató.

El caudal arrastró a niña 300 metros

CALLE ABAJOLa búsqueda abarcó presas y barrancas, pero la me-nor fue encontrada cerca de donde desapareció.

ADEMÁS:

LO QUE SE PUEDE USAR: LO QUE NO DEBE HACER:

El cuerpo de Aura Danae, de 12 años, fue hallado calles abajo de donde la jaló una corriente de agua de lluvia que bajaba por la colonia Tlacoyaque

Page 2: El caudal arrastró a niña 300 metros - El periódico …...2017/08/20  · das, dijo que en el cruce de Emiliano Zapata, Francis-co Villa y Arboledas, el agua baja con fuerza. Aseguró

COMUNIDAD DOMINgO 20 De AgOstO De 2017 : eXCeLsIOR2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Nublado Máxima Mínima26°13°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LO HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1942. Trabajan en reglamento para Servicio Militar

n El Estado Mayor Presidencial trabaja en el reglamento que comprenderá todas las modalidades necesarias para llevar a cabo la aplicación de la Ley del Servicio Militar Obligatorio, informaron autoridades federales.

n La Nacional Reguladora Distribuidora, encargada de estabilizar los precios de los artículos de consumo necesario, no desaparecerá, declaró el secretario de Economía, Francisco Javier Gaxiola.

HACE 50 AÑOS1967. Habrá ferrocarril del DF a Querétaro

n La Secretaría de Obras Públicas inició en San Juan del Río, Querétaro, la construcción de terracerías para una nueva vía doble de ferrocarril entre el Distrito Federal y Querétaro.

n El presidente del Comité Olímpico Internacional, Avery Brundage, declaró a Excélsior, durante su visita a las obras de la Villa Olímpica, que no le queda ninguna duda de que todo estará terminado para la XIX Olimpiada.

HACE 25 AÑOS1992. Partido Republicano nomina a George Bush

n Con un llamado a negar el poder a los inexpertos y a los ineptos, un reunificado Partido Republicano nominó a George Bush y a Dan Quayle para un segundo periodo en la Casa Blanca.

n El gobernador electo de Veracruz, Patricio Chirinos Calero, se comprometió a trabajar con estricto apego a la ley y con una actitud firme para procurar justicia y seguridad a los veracruzanos.

Impulsarán los servicios de LocatelEl jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, anunció un plan para modernizar la línea de atención ciudadana Locatel; dijo que será la más potente del país.www.excelsior.com.mx

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

TU CIUDAD TE REQUIERE

HOY CUMPLE

José Ramón AmievaSECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL

Edad: 16 años.Complexión: regular.Estatura: sin dato.Tez: morena clara.Cabello: castaño oscuro.Señas particulares: padece retraso mental. Se extravió el 13 de agosto de 2017 en la estación Tacubaya del Metro.

Luis Martín Flores Calixto

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx

EL DATO

331PERSONAShan solicitado al Instituto Electoral del Distrito Federal su registro como observadores ciudadanos.

Domingo

TODOS CIRCULAN

Ayer se publicaron algunos artículos perio-dísticos que comentan un hecho notable en Islandia. Resulta que 100% de los fe-tos con Síndrome de Down son abortados por las mujeres que cursan esos embara-zos, el resultado es que prácticamente no hay recién nacidos con la enfermedad.

Por supuesto, el hecho da lugar a muchas reflexiones, lo primero que señalo está en relación a que absolutamente todas las gestantes tienen acceso a las técnicas de diagnós-tico prenatal temprano. A la semana 12 de gestación se les ofrece una primera prueba de tamiz, y en los casos altera-dos, rápidamente antes de un par de semanas, ya se tiene el resultado de los exámenes confirmatorios de la enfer-medad, de tal forma que la mujer puede, con un embara-zo temprano, optar por el aborto. Así debe aplicarse esta tecnología, cualquier circunstancia que directa o indirec-tamente provoque retrasos en la atención, atenta contra el derecho que tiene una mujer para decidir.

Así lo tienen allá. El otro grupo de reflexiones está en rela-ción con que el síndrome mencionado no es una enfermedad letal, de hecho hay muchos individuos en este mundo porta-dores de la enfermedad y que son personas pro-ductivas, pero, por des-gracia, no todas.

También las hay con enormes sufri-mientos por enferme-dades que son mucho más comunes entre ese grupo, como algu-nos tumores malignos o ciertas enfermedades cardiovasculares.

Otro hecho conocido es la enorme cantidad de recursos que requiere cada per-sona con esa patología, para poder acceder a una vida plena y normal, hecho que cobraría importancia si estuviéramos hablando de nuestro país.

Allá no es el caso, a pesar de lo cual las mujeres están decidiendo terminar los embarazos. Por supuesto, los pe-riodistas se preguntan acerca de las causas y, al entrevistar a varias mujeres, la respuesta universal es el deseo de ahorrar el sufrimiento a la futura persona, lo cual implica también una visión alejada de cualquier religión, hecho que caracte-riza a la sociedad islandesa.

Las opiniones pueden diferir, pero el hecho fundamen-tal del derecho que tienen las mujeres a decidir, bajo las circunstancias que les parezcan adecuadas, es la norma ética universal, por supuesto desde un punto de vista laico, y que, por cierto, en México no se respeta ni se entiende cabalmente.

Tenemos algunos programas en el país de diagnóstico prenatal y lo curioso es que con el resultado alterado se le niega a la paciente el aborto por el pensamiento del médi-co... nada más absurdo.

Si los médicos de alguna institución sanitaria no están de acuerdo con las decisiones de las mujeres, no deben ofrecer las técnicas, así de simple. Al momento de ofrecer las técni-cas, está el médico aceptando, de antemano, la posibilidad de que la mujer opte por interrumpir un embarazo, aunque el motivo no sea acorde con el pensamiento del galeno.

Al final del día es ella quien quedará a cargo de la perso-na enferma y, por lo tanto, es ella quien debe decidir. Ojalá lo entiendan los encargados.

Diagnóstico prenatal y Síndrome de DownEn Islandia todas las gestantes tienen acceso a las técnicas de diagnóstico prenatal temprano.

Tenemos algunos programas en el país de diagnóstico prenatal y lo curioso es que con el resultado alterado se le niega a la paciente el aborto.

Bioética y biopolítica

RAYMUNDO CANALES DE LA FUENTE

[email protected] @rcanalesdelaf

Las acciones de la SSP iniciarán el lunes a las 6:00 de la mañana POR FILIBERTO [email protected]

Por segundo año consecutivo la Secretaría de Seguridad Pú-blica de la Ciudad de México desplegará aproximadamente a 17 mil elementos en el ope-rativo de regreso a clases.

La dependencia precisó que las acciones operativas comenzarán a partir de las 06:00 horas del lunes 21 de agosto cuando se establece-rá el dispositivo de seguridad para salvaguardar la integri-dad física y patrimonial de la población escolar, personal docente, padres de familia y población en general, en el regreso a clases.

En este dispositivo serán desplegados 17 mil policías adscritos a las Policías Metro-politana, Auxiliar, de Tránsito, Bancaria e Industrial, para-médicos del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM), y personal de la Di-rección General de la Unidad de Seguridad Escolar, quienes estarán apoyados por mil 517 vehículos; de igual forma dos helicópteros de la Dirección

OPERATIVO DE REGRESO A CLASES

POR ARTURO PÁ[email protected]

Ayer comenzaron a ser ins-talados 21 mosaicos lumino-sos en el Zócalo capitalino y otros puntos de la Ciudad de México en los que se utiliza-rán 24 mil focos LED, para vestir de fiesta a la Ciudad de México con motivo de las fiestas patrias.

Un centenar de trabaja-dores comenzaron a dise-ñar y elaborar los mosaicos de héroes de la Guerra de Independencia.

En los mosaicos se em-plean 14 mil focos LED, de

1.2 watts cada uno; 10 mil lámparas de policarbona-to, de 0.5 watts cada uno.Además se utilizarán 15 mil metros de festón y escarcha, cinco mil metros de guirnal-das y seis toneladas de vari-lla y alambrón.

Destacará una antorcha que colgará en 20 de No-viembre, con un peso de 3.2 toneladas.

En la calle 5 de Febrero será colocada una pantalla de nueve metros de ancho por cinco de alto, en donde se proyectarán de manera intermitente diferentes imá-genes festivas.

Inician trabajos para engalanar al CentroMOSAICOS LUMINOSOS FIESTAS PATRIAS

General de Servicios Aéreos sobrevolarán la capital.

En la ciudad se espera el regreso de más un millón 700 mil alumnos de educación preescolar, primaria y secun-daria de las más de ocho mil escuelas públicas y privadas, así como 282 mil 300 de per-sonal docente, por lo que el operativo se llevará a cabo de acuerdo al escalonamiento en horarios de apertura de las puertas de las escuelas.

COMPRAS. Los capitalinos aprovecharon el último fin de semana antes del regreso a clases para adquirir los útiles escolares.

Aumenta 60% venta de útilesLos comerciantes de las calles Mesones y Regina en el Centro Histórico registran un incremento de hasta 60% en sus ventas du-rante el último fin de semana antes del re-greso a clases.

La razón, aseguran, es porque las familias esperan hasta la última quincena para hacer sus compras escolares.

“Aquí damos las cosas un poquito más baratas que en el sú-per. Un cuaderno que cuesta 50 pesos, aquí lo encuentras en 25”, dijo el comerciante Daniel.

Surtir la lista de útiles escolares en este regreso a clases puede costar desde mil 500 hasta cinco mil pe-sos, más el uniforme y calzado escolar depen-diendo del nivel escolar y tipo de escuela.

— Paulina Silva

1.7MILLONES

de alumnos regresarán a las

aulas en la Ciudad de México.

Foto: Elizabeth Velázquez

Una cuadilla de trabajadores comenzó la instalación de los diferen-tes arreglos que vestirán de fiesta los edificios del Centro Histórico.

Foto: Elizabeth Velázquez

Protegerán 17 mil policías a alumnos

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Humberto Dijard TéllezEditor Visual

Araceli Pulido y Andrés MendozaEditores

Page 3: El caudal arrastró a niña 300 metros - El periódico …...2017/08/20  · das, dijo que en el cruce de Emiliano Zapata, Francis-co Villa y Arboledas, el agua baja con fuerza. Aseguró

EXCELSIOR : dOmIngO 20 dE agOStO dE 2017 COmUnIdad3

Zócalo luce nuevo pavimento CONCLUYEN LABORES

Foto: Elizabeth Velázquez

REENCARPETADO. Alrededor de las 10:00 horas de ayer, comenzó la aplicación de emulsiones y posteriormente colocaron el asfalto. Alrededor de las 16:00 horas los trabajadores ya habían concluido.

Esta fase es la última del proceso de reconstrucción, sólo falta aplicar selladorPOR ARTURO PÁRAMOarturo.paramo�gimm.com.mx

La fase de reencarpetado del circuito de la Plaza de La Constitución inició ayer.

Los trabajos de fresado del asfalto en el ala sur del Zó-calo se desarrollaron desde el pasado viernes. La maña-na de ayer, en ese sector de la

explanada, fueron estaciona-dos tráileres que llevaban las cargas de asfalto para iniciar el reencarpetado del que será el carril exterior de la plaza.

Alrededor de las 10:00 horas co-menzó la aplica-ción de emulsiones y luego la coloca-ción del asfalto. A las 16:00 horas, el proceso había concluido.

De acuerdo con la Secre-taría de Obras, los avances en

la reconstrucción del Zócalo son de 94%, y el reencarpe-tamiento es la fase final de los trabajos.

La dependen-cia señaló que sólo se reencarpetará el perímetro más cercano de la pla-za y en el resto sólo aplicarán un sella-dor que igualará el color. También la

nueva explanada tendrá el se-llador para asimilar el aspecto con la calle.

NOTASEl avance de la obra va al 94 por ciento. El perímetro más cercano a la plaza tendrá el sellador que igualará el color.

Page 4: El caudal arrastró a niña 300 metros - El periódico …...2017/08/20  · das, dijo que en el cruce de Emiliano Zapata, Francis-co Villa y Arboledas, el agua baja con fuerza. Aseguró

COMUNIDAD DOMINgO 20 De AgOstO De 2017 : eXCeLsIOR4

el médico de la ciudad

ARMANDO AHUED

@A_Ahued

Queridas amigas y amigos de Excélsior, deseo que haya sido una semana de mu-chas satisfacciones y que estén gozan-do de salud. Quiero compartirles en esta ocasión sobre un proyecto que estamos realizando en la CDMX, como parte de una encomienda del jefe de Gobierno de

la CDMX, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y con orgullo les digo que nuevamente innovamos en estrategias e ini-ciativas, pues es la primera vez que se hace un estudio de este tipo.

Se trata del Semáforo escolar de la calidad del aire para la CDMX, un programa piloto que se lleva cabo de manera coordinada entre la Dirección de Vigilancia Epidemiológi-ca y Medicina Preventiva y la Dirección de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud de la CDMX, a mi cargo, y en colaboración con el programa de Salud Escolar de la Secre-taría de Salud federal.

El objetivo es un tema fundamental, buscamos construir desde la niñez una cultura de información y concienciar sobre los daños que ocasiona la exposición a la contami-nación. Para ello, durante dos meses trabajamos con alum-nos de escuela primaria de las delegaciones Azcapotzalco y Tlalpan.

Con apoyo de un diseño de semáforo ambiental, les ex-plicamos a los escolares las repercusiones a la salud cuando se registran niveles altos de contaminación en la ciudad.

El propósito es que las niñas y niños estén conscientes de lo que puede provocar en su salud si no se acatan las re-comendaciones que emiten las autoridades sanitarias, por ejemplo, suspender las actividades de recreación y al aire libre, así como identificar algunos posibles síntomas como estornudos constantes, sentir la nariz tapada, dolor de cabeza, ardor de ojos, fluido nasal o dolor de garganta.

El objetivo es evaluar la relación entre la im-plementación de la he-rramienta para prevenir la exposición a conta-minantes atmosféricos, la presencia de los efec-tos agudos en la salud en alumnos de quinto y sexto grado de primaria, y medir el cambio de percepción de riesgo en ellos.

El semáforo maneja un lenguaje sencillo y comprensible, inicia con la indicación visual, correspondiente al nivel de contaminación, seguida de la presencia de molestias que los escolares identifican y concluye con una serie de reco-mendaciones pertinentes para reducir la exposición a los contaminantes atmosféricos.

El equipo del programa de Salud Escolar trabaja direc-tamente con directivos y maestros de las escuelas interve-nidas para sensibilizarlos en torno al tema de los efectos en salud de la contaminación, posteriormente con los alumnos dentro de las actividades del programa trabajaron la imple-mentación de la herramienta.

Considero que es fundamental impulsar la transforma-ción y concienciación de la cultura de las nuevas generacio-nes, lo cual, sin duda, es replicado en sus núcleos familiares, pero, sobre todo, que tiene un impacto directo en su salud.

La salud es lo más valioso que tenemos, por ello, es mi prioridad que las nuevas generaciones conozcan las cir-cunstancias ambientales a las que se enfrentan cada día.

Los invito a que me escriban a través de mis redes socia-les, me gusta conocer sus opiniones, dudas, comentarios e interactuar con ustedes.

En Facebook me encuentran como Dr. Armando Ahued Ortega y en Twitter como @A_Ahued, mándame un men-saje, escríbeme. ¡Hasta la próxima semana!

Semáforo escolar para la calidad del aire en la CDMXDurante dos meses trabajamos con alumnos de primaria de Azcapotzalco y Tlalpan.

El equipo del programa de Salud Escolar trabaja para sensibilizarlos en torno al tema de los efectos en la salud de la contaminación.

Externos buscan fuero con Morena

Personajes como Pablo Gómez, quien milita en el PRD y fue su líder nacional, ahora quiere otra curul federal

POR PAULINA SILVApaulina.silva�gimm.com.mx

Militantes en activo del PRD, exfuncionarios que ocuparon cargos por ese partido o per-sonajes que buscaron un car-go por el PVEM ahora quieren que Morena les dé fuero.

En sesión a puerta cerra-da, el Consejo Estatal de este partido en la Ciudad de Mé-xico definió ayer las ternas o duplas de quienes podrán contender por una diputación local o federal el próximo año. Las listas serán sometidas a una encuesta en fecha próxi-ma para definir al candidato definitivo.

Entre los aspirantes a una curul federal se encuentra Pa-blo Gómez Álvarez, fundador del PRD y exdiputado en San Lázaro por el mismo partido.

El también exlíder nacio-nal del sol azteca quedó en la lista para contender por el dis-trito federal 23, en la delega-ción Coyoacán.

Alfonso Ramírez Cuéllar, otro fundador del PRD, dos veces diputado federal por ese partido y actual presi-dente nacional de El Barzón, quiere por tercera vez ser in-quilino del Palacio Legislati-vo, pero ahora por Morena y el distrito 14, también de la dele-gación Coyoacán.

Para las diputaciones loca-les se apuntaron exdelegados y exdiputados que alcanza-ron sus cargos gracias al sol azteca.

Entre ellos está Eduardo Santillán, extitular en Álvaro Obregón por el PRD y ante-cesor de Leonel Luna en ese puesto.

Renunció a su partido po-lítico desde febrero del año pasado y ahora se encuentra en la terna para participar por una curul local en el distrito 20, que corresponde a las de-legaciones Cuajimalpa y Álva-ro Obregón.

También María Guadalupe Chavira, quien fuera delega-da en Milpa Alta por el Partido de la Revolución Democrática de 2000 al 2003 y buscó re-petir el cargo en 2015 pero ya con Morena, quiere una dipu-tación local por el distrito de Tláhuac y Milpa Alta.

Lorena Villavicencio ya fue diputada federal y local por el PRD. También senadora su-plente por el mismo partido en la LIX Legislatura. Ahora competirá en la terna para al-canzar un lugar en el próximo

DEFINEN LISTAS A DIPUTACIONES

Congreso local a través del distrito 18, que abarca la dele-gación Álvaro Obregón.

Leticia Varela, quien en 2015 renunció a una mili-tancia de 15 años en el sol azteca para buscar una dipu-tación local por Movimiento Ciudadano.

Ella también quedó den-tro de la terna para contender por el distrito local 26, en las delegaciones Benito Juárez y Coyoacán.

Pero no sólo perredistas o experredistas buscan el cobijo de Morena. También políticos que alguna vez contendieron con las siglas del Partido Ver-de quieren estar con el partido que se ha llevado las últimas

dos elecciones en la ciudad.En 2009 Ricardo Gilberto

Massuttier Morales fue can-didato a delegado en Miguel Hidalgo por el PVEM y ayer quedó en la terna para el dis-trito local 13, que integra parte de esa demarcación y Miguel Hidalgo.

Asimismo, hay legisladores federales y locales de More-na que pretenden asegurar la continuación de su fuero.

Virgilio Dante Caballero es el actual vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, ele-gido por el distrito 3 electoral, en Azcapotzalco. Para 2018 quiere ser diputado local por el distrito, 6 situado en la mis-ma delegación.

Darío Carrasco Aguilar y Ana Juana Ángeles Valen-cia, actuales integrantes de la bancada de Morena en la Asamblea Legislativa, quie-ren brincar a una curul fede-ral. El primero por el distrito 14, de Coyoacán, y la segunda por el 7, ubicado en Gustavo A. Madero.

Luego de la sesión del Con-sejo Estatal, Martí Batres, diri-gente del partido en la CDMX, indicó que, una vez definidos los candidatos, los nombres se entregarán a la PGR para que verifique sus antecedentes.

Xavier González Zirión busca ser candidato a la Jefatura de GobiernoPOR GERARDO JIMÉNEZgerardo.jimenez�gimm.com.mx

El empresario Xavier Gon-zález Zirión va por un nuevo reto político: ser candidato independiente a la Jefatura de Gobierno.

Esto, a través del grupo Podemos Juntos, que tam-bién lanzará como aspirantes a las jefaturas delegaciona-les a Miguel Hidalgo y Benito Juárez a Demetrio Sodi de la Tijera y Ricardo Pascoe Pier-ce, respectivamente.

E n e n t r e v i s t a c o n Excélsior adelantó que ha-brá candidatos ciudadanos y de “todos los colores” para

Independiente alza la manoPODEMOS JUNTOS

POR ARTURO PÁRAMOarturo.paramo�gimm.com.mx

El presidente del PAN capi-talino, Mauricio Tabe, opinó que la encuesta que aplica el partido Movimiento Re-generación Na-cional (Morena) para definir a su candidato a la je-fatura de Gobier-no es un acto que viola la legislación electoral.

“Están violan-do los tiempos electorales. De acuerdo a la legislación, en septiembre se tienen que definir los métodos de se-lección de candidatos y las

precampañas tienen que ser después”, señaló.

En una reunión con ve-cinos de Gustavo A. Made-ro, destacó la importancia de evitar que, tanto esa de-legación, como Iztapalapa,

y los municipios de Ecatepec y Ne-zahualcóyotl sean el paraíso de la delincuencia.

Por lo que ex-hortó a que el go-bierno capitalino trabaje coordina-

damente con sus homólogos del Edomex y con los muni-cipios fronterizos porque “la gente tiene miedo de salir a la calle”, dijo.

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

TIEMPOSTabe indicó que el partido viola los tiempos electorales, ya que en septiem-bre es cuando se definen los métodos.

los cargos de elección popu-lar, pero se concentrarán en cuatro demarcaciones don-de tienen altas posibilidades de ganar.

“Hicimos una medición y estamos en el rango de ga-nar cuatro delegaciones. En el poniente estamos pesa-dísimos; en Miguel Hidalgo,

Benito Juárez, Cuajimalpa y en Cuauhtémoc, tenemos posibilidad de ganar. Aquí en la ciudad vamos a crecer y te-ner gente de todos los ámbi-tos”, dijo.

Respecto a su plataforma de campaña, enumeró tres ejes fundamentales. Serían la reorganización del sector público para evitar la corrup-ción en todos los niveles. Mo-dernizar el otorgamiento de servicios públicos, habilitar la movilidad en vialidades, evitar inundaciones en vías primarias y garantizar el su-ministro de agua.

Como tercer punto, el excandidato en 2012 por la jefatura delegacional en Mi-guel Hidalgo planteó reducir la criminalidad en la ciudad, la cual, dijo, se ha vuelto in-segura a todas horas.

Foto: Especial/Archivo

Foto: Elizabeth Velázquez

SESIONAN. En una reunión a puerta cerrada en el Centro de Convenciones Tlatelolco, integrantes de Morena definieron ternas para las diputaciones, durante la cuarta sesión ordinaria del Consejo Estatal.

Una vez que sean definidos los coordinadores territoriales, se en-tregarán todos los nombre a la PGR para verificar sus expendientes.”

MARTÍ BATRESLÍDER LOCAL DE MORENA

“Estamos en el ran-go de ganar cuatro delega-ciones. En el po-niente estamos pesadísimos.”XAVIER GONZÁLEZ ZIRIÓNEMPRESARIO

Acusa que Morena viola la ley

electoral al definir a candidato

POSTULADOS EXPERREDISTAS

n Pablo Gómez, funda-dor del PRD y exdiputado federal contenderá por el distrito federal 23, en la delegación Coyoacán.

n Alfonso Ramírez Cuéllar fue dos veces diputado federal con el PRD, actualmente es presidente de El Barzón y contenderá por una diputación federal por Coyoacán.

n Leticia Varela renun-ció hace tres años al PRD y ahora contenderá por una coordinación terri-torial en Benito Juárez y Coyoacán.

n Eduardo Santillán, ex-delegado en Álvaro Obre-gón, renunció al PRD en febrero y contenderá por una coordinación local en las delegacio-nes Cuajimalpa y Álvaro Obregón.

n María Guadalupe Chavira, exdelegada en Milpa Alta, contenderá por una diputación local por el distrito de Tláhuac y Milpa Alta.

Page 5: El caudal arrastró a niña 300 metros - El periódico …...2017/08/20  · das, dijo que en el cruce de Emiliano Zapata, Francis-co Villa y Arboledas, el agua baja con fuerza. Aseguró

RETRATO HABLADO

:5EXCELSIORdOmIngO 20 dE agOStO dE 2017

TIENE VOCACIÓN DE MEDIADORSu amor por la abogacía lo llevó a trabajar sin recibir pago alguno. Las personas que laboran con él le reconocen su serenidad y capacidad de diálogo. El funcionario se confiesa fan de la música ochentera

POR FILIBERTO CRUZfcruz�gimm.com.mx

Edmundo Garrido Osorio acudió poco antes del me-diodía del pasado 13 de julio a una cita con el jefe de Gobier-no de la Ciudad de México a la cual había sido convocado apenas minutos antes.

La cita era para entregar-le su carta de nombramiento como procurador General de Justicia, acción que ya había sido consultada con la Presi-dencia de la República y de la que el funcionario no estaba enterado.

“Yo no sabía que ya se ha-bía hecho el trámite ante Pre-sidencia. En ese momento me enteré que sería nombra-do y en ese instante me con-dujeron a una sala donde ya me esperaban los medios de comunicación. Fue mi pri-mera conferencia ya como titular de la dependencia”, re-lató Garrido.

El exsubprocurador de Averiguaciones Previas Cen-trales y encargado de des-pacho de la Procuraduría General de Justicia de la Ciu-dad de México (PGJCDMX) nació en Texcoco.

Vivió en el municipio del oriente del Valle de Méxi-co hasta que debió emigrar a Toluca para estudiar dere-cho en la Universi-dad Autónoma del Estado de México.

“La pr imar ia la hice en el Cen-tro Escolar Neza-hualcóyotl, la secundaria en la escuela Ignacio Ramírez, estudié en la preparatoria en Texcoco. Toda mi educación ha sido, salvo la maestría, en escuelas públicas”, detalló el funcionario, quien el lunes pasado recibió su grado de maestro en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Dere-cho Penal.

Sentado en la sala de jun-tas contigua a su oficina de la sede central de la PGJCDMX, en Gabriel Hernández 56, co-lonia Doctores, hoy presume que comenzó su carrera como “meritorio”, término usado en los Ministerios Públicos para los chicos que trabajan para aprender sin recibir paga alguna.

“Mi satisfacción es que yo empecé de meritorio, hice mi servicio social en una agencia del MP en el Estado de Mé-xico y desde ahí comencé a entender la vocación de ser-vicio. Vine a trabajar a la ciu-dad gracias a mi compañero Hugo Piña y luego apareció una persona muy importante que es Ricardo Nájera; lo co-nocí, me entrevistó y comencé un proyecto con él; de ahí tra-bajamos juntos en PGR hasta que llegué a ser delegado de la dependencia federal en la Ciudad de México”.

Hugo Piña, director de Se-guridad Pública del Estado de México, murió en 2000 cuan-do el helicóptero en el que viajaba cayó. Ricardo Nájera es el actual fiscal especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión de la PGJCDMX.

En la delegación de la PGR Garrido conoció a Miguel

Ángel Mancera, entonces procurador capitalino, quien años después lo invitó a tra-bajar con él en la Procuradu-ría local.

Garrido ha mantenido de-rroteros muy claros tanto en su vida profesional como en la privada: conoció a su espo-sa cuando ella tenía 12 años y él 14; actualmente tienen dos hijas.

“Somos compañeros de vida, tengo más tiempo de vivir con mi esposa de lo que viví en la casa de mis papás; es una mujer con una capa-cidad intelectual muy eleva-da. Tengo dos hijas, una de 23 años, que estudia Economía y Relaciones Internacionales, y otra de 14 años, que va en la secundaria”.

El procurador también destaca la importancia de su familia nuclear.

“Siempre he tenido el apo-yo de mis padres, ambos vi-ven. Mi papá es mecánico, ahora ya no trabaja; mi mamá se dedica al hogar. Tengo un hermano que es abogado también, él es administrador central en el SAT, y el más chi-co, a quien le llevo 19 años, es productor, estudió comunica-ción”, detalló.

Garrido también ha teni-do maestros que lo han marcado. Re-cuerda con cariño a su profesor de de-recho positivo en la preparatoria Gua-dalupe Larraguivel, y los catedráticos universitarios Luis

Rivera Montes de Oca, quien fue procurador federal de la Defensa del Trabajo, y René Maldonado Gómez, un liti-gante que ya murió.

Durante la adolescencia de Garrido, el basquetbol era parte de su vida, pero se lesio-nó y no pudo seguir jugando.

Le gusta la música de los años 80, en particular Rod Stewart, y disfruta películas como Revenant. También se declara admirador del fun-dador de Apple, Steve Jobs, y uno de los libros de ficción que lo marcó fue Diálogo en el infierno entre Maquiavelo y Montesquieu, de Maurice Joly escrita en 1864.

ES SERENO Y TÍMIDOMarcela García Torres Vega, fiscal central para la Inves-tigación de Narcomenudeo de la Procuraduría General de Justicia capitalina, es una de las personas con las que el procurador mantiene una amistad añeja.

“Conocí a Edmundo hace 25 años en la PGJ capitalina cuando ambos trabajábamos como jefes de departamento en la delegación Cuauhtémoc. Ambos tuvimos momentos muy difíciles en ese tiempo porque nos tocó atender ca-sos muy complicados”, dijo.

Como un ejemplo na-rró que: “En la integración del expediente del caso Ruiz Massieu no dormíamos, no comíamos. Era muy angus-tiante porque no se había visto algo igual en la ciudad”, deta-lló la funcionaria.

“Siempre ha sido muy se-reno, ecuánime y tímido, y eso le ayudaba a mediar porque en estos temas todos tenemos

la adrenalina a flor de piel y su personalidad le ha ayudado a ser visionario”, destacó.

La fiscal lo calificó como un buen jefe. “Siempre trata de ponerse en el lugar de las personas y escucha. Nosotros tuvimos jefes muy buenos, te-nemos buena escuela, por eso está donde está”.

Agregó que es difícil en-gañar a un procurador que comenzó desde abajo y que atendió personalmente en la barandilla.

El gusto de Edmundo Ga-rrido por la música se extiende a otros géneros y fue gracias a un recital que conoció a su se-cretario de particular, Javier Morales.

“Trabajaba en Bellas Artes y en un concierto que dio Fer-nando de la Mora lo conocí ya que me tocó asignarle su lugar y de ahí hicimos una buena amistad porque ambos dis-frutamos de cosas en común, como el arte. Y cuando llegó a la Subprocuraduría me invitó a trabajar con él”, detalló.

“Durante el tiempo que hemos trabajado juntos he-mos vivido momentos alegres

Siempre trata de ponerse en el lugar de las personas y escucha. Nosotros tuvimos jefes muy buenos.”

MARCELA GARCÍAFISCAL CENTRAL PARA

INVESTIGACIÓN DE NARCOMENUDEO

SUS GUSTOSGarrido Osorio admira al empre-sario Steve Jobs, disfruta la música, el arte y películas como Revenant.

y otros muy complicados. El año pasado Edmundo pre-sentaba un dolor en el brazo y hombro. Yo le di una pastilla para el dolor, pero no le hizo efecto y decidió retirarse a su casa, pero el dolor continuó y en ese momento lo llevaron al hospital y resultó ser un prein-farto”, reveló Morales.

La dieta del procurador capitalino cambió desde en-tonces. Tuvo que dejar el café y comenzar a tomar té, no obstante disfruta mucho del pescado y de postres como el queso con ate.

Su secretario particular opina que para Edmundo “el momento de los alimentos es un momento que el procura-dor disfruta mucho y, aunque sigue trabajando, trata de to-marse un respiro para poder hacerlo con relativa calma”.

Incluso, trabajadores con décadas de servicio en la Pro-curaduría describen a Garrido como un hombre amable y de buen trato.

“Tengo trabajando en esta Procuraduría más de 20 años como secretaria y puedo de-cir que el actual procurador

es una persona muy centrada. Yo lo conocí como fiscal de Homicidios en 2011; él venía a la oficina a visitar al enton-ces subprocurador Jesús Ro-dríguez Almeida porque era su jefe y siempre fue un trato muy amable.

“El día que tomó pose-sión de la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Cen-trales tembló muy fuerte, fue en marzo de 2012, y aquí en la oficina los temblores se sien-ten muy fuerte. No salía de su oficina y al decirle: está tem-blando. Vio las lámparas y me dijo: ‘sí, está temblando, qué tenemos que hacer’. Eso re-vela su serenidad ante situa-ciones de contingencia”, dijo Rita Plata Zagal, secretaria del procurador.

“Todos sabemos que Ed-mundo es una persona muy generosa y que ayuda. Cuan-do se murió mi padre me dijo que podía tomarme el tiempo que quisiera. He visto el trato que tiene con su familia, uno observa cómo lo quieren su esposa e hijas, y cómo las re-cibe con mucho cariño cuan-do vienen a visitarlo”.

EDMUNDO GARRIDO, PROCURADOR CAPITALINO

Empecé de meri-torio, hice mi ser-vicio social en una agencia del MP en el Edomex y co-mencé a entender la vocación.”

EDMUNDO GARRIDO

PROCURADOR CAPITALINO

Ilust

raci

ón: E

rick

Zep

eda

Page 6: El caudal arrastró a niña 300 metros - El periódico …...2017/08/20  · das, dijo que en el cruce de Emiliano Zapata, Francis-co Villa y Arboledas, el agua baja con fuerza. Aseguró

COMUNIDAD DOMINgO 20 De AgOstO De 2017 : eXCeLsIOR6

FEDERICO DÖRING

La Constitución de la Ciudad de México se mantiene firme. Ha sorteado los embates que recibió de la Presidencia, la Procuradu-ría General de la República, el Senado y par-tidos políticos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha concluido la constitucionalidad

de la Carta Magna que, apenas fue aprobada y publica-da, recibió todo tipo de ataques a través de acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales en su contra. Una verdadera traición por la espalda, toda vez que su aprobación fue una muestra de consenso político en todos los niveles.

El logro democrático y democratizador de dar certeza jurídica a los capitalinos se sobrepone a la mezquindad política que han manifestado la Federación y los partidos por considerar que la ciudad y su administración son in-capaces de guiarse y gobernarse por sí mismos, sin la in-tervención de terceros externos.

La solidez de la pri-mera Constitución de la capital del país no es gratuita ni fortuita. En definitiva, tampoco es un logro personal de nadie por más paterni-dades que le han que-rido fincar. Es muestra

del trabajo conjunto y vocación democrática que quedó de manifiesto en la integración de la Asamblea Constituyente. Puedo asegurar, sin temor a equivocarme, que pocas ve-ces se han visto alineaciones políticas estratégicas de esta magnitud para aprobar un ordenamiento en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México.

La Constitución, se reconoce, no es perfecta. Por el con-trario, como toda ley, siempre es perfectible. De ahí que los ministros de la SCJN también hayan determinado declarar inconstitucional las causales de nulidad de una elección, así como las veces que un legislador local puede ser reelecto.

Sin embargo, se desarticulan argumentos endebles que cuestionaban la integridad del documento en áreas como derechos humanos, educación, salud, trabajo. Vamos, pa-reciera que a todos les generó incomodidad, y hasta rencor, la emancipación democrática de la capital del país.

La Carta Magna local tiene perfectamente definidas sus esferas de competencia, al tiempo que se alinea con la Constitución Política nacional. La Suprema Corte de Justicia de la Nación nos ha dado la razón y es motivo de celebra-ción por el reconocimiento al trabajo realizado por el Cons-tituyente en beneficio y autonomía de la ciudad.

No descarto que el golpeteo político continúe. Siempre será nota y garantía de fotografía del político mezquino que en declaraciones asegure que la Constitución es mala, endeble, ineficiente, incompleta. Por lo pronto, el primer round es en favor de los ciudadanos y de su certeza jurí-dica, que desde el Constituyente trabajamos por darle a todos los capitalinos.

La Constitución no es perfecta. Por el contrario, como toda ley, es perfectible.

ASALTO A CASA

ATRAPAN A LADRÓNPolicías de la SSP detuvieron a un hombre implicado en robo a casa en Gustavo A. Madero. La propietaria del domicilio dijo que encontró al asaltante saliendo con dos bolsas y un saxofón. El marido de la mujer y los vecinos lo detuvieron.

Fotos: Especial

Muere a tiros tras un asaltoLa víctima falleció horas después en el Hospital de Xoco; suman dos decesos en 7 díasPOR FILIBERTO [email protected]

Por segunda ocasión en una semana se registró un inci-dente violento en la Central de Abasto. En esta ocasión un hombre fue baleado en un presunto asalto mientras que el jueves un presunto delin-cuente murió a manos de co-merciantes del inmueble.

La mañana de ayer, po-licías de la Secretaría de Se-guridad Pública tomaron conocimiento de una persona lesionada por disparo de arma de fuego, en la Bodega C-75 Pasillo 2 de la D al C, colonia Central de Abasto, delegación Iztapalapa.

Según el reporte, enfrente de una bodega con razón so-cial Scorpion, se encontraba un hombre tirado en el piso con manchas de sangre.

Los paramédicos diagnos-ticaron al hombre de 47 años con una herida de arma de fuego en el tórax, razón por la que fue trasladado al Hospital General Xoco, en la delega-ción Coyoacán.

Testigos de los hechos, señalaron que el lesionado estaba discutiendo con un hombre de complexión del-gada y tez morena, que vestía

CENTRAL DE ABASTO

una sudadera azul y pantalón de mezclilla. Explicaron que el presunto delincuente sacó un arma de fuego y le disparó a la víctima para después arreba-tarle sus pertenencias y darse a la fuga.

La Procuraduría General

de Justicia de la Ciudad de México detalló que la víctima d presentaba dos disparos y murió en el hospital cuando era atendido. Por estos he-chos, el agente del MP inició carpeta de investigación por el delito de lesiones dolosas por arma de fuego.

El jueves pasado un pre-sunto delincuente murió luego de ser golpeado por comer-ciantes de la Central de Abas-to. El sujeto fue descubierto asaltando a una persona, fue sometido por los trabajado-res quienes lo golpearon has-ta provocarle un traumatismo craneoencefálico.

Testigos aseguran que el martes el mismo sujeto asal-tó a otra persona en la Central de Abasto.

Foto: Especial

SUPERVISIÓN. Elementos de la SSP reforzaron la vigilancia en la Central de Abasto, para proteger a visitantes y locatarios.

POR FILIBERTO [email protected]

Un pequeño de cinco años perdió la mano derecha cuando por descuido me-tió la mano en el “empei-ne” de una de las escaleras eléctricas ubicadas dentro de la estación Tacubaya, de la Línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo Me-tro (STC).

Los hechos ocurrieron pasadas las 17:00 horas cuando, según su padre, Yatsit intentó recoger un objeto cuando bajaban por la escalera mecánica exac-tamente en el punto don-de termina la misma. La mano quedó atorada pro-vocado una amputación; el menor fue trasladado al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes.

POR FILIBERTO [email protected]

Una mujer, de aproxima-damente 35 años, fue en-contrada muerta en la colonia Lago Ticomán, delegación Gustavo A. Madero, por lo que la Pro-curaduría General de Jus-ticia capitalina activó el protocolo de feminicidio para esclarecer los hechos.

Policías preventivos fueron notificados de la presencia de la víctima en el cruce de la avenida Acueducto de Guadalupe y Calle 7; presentaba algunas lesiones, estaba descalza y tenía la cabeza cubierta con cinta adhesiva.

El agente del MP inició una carpeta de investiga-ción por el delito de femi-nicidio y dio intervención a agentes de la Policía de Investigación, así como a personal de la Coordina-ción General de Servicios Periciales, para recabar los primeros indicios.

El cuerpo fue enviado al anfiteatro.

Pierde la mano un niño

Matan a mujer en GAM

METRO

FEMINICIDIO

2DISPAROSrecibió la víctima

frente a la Bodega C-75 de la Central

de Abasto.

Victoria para la ConstituciónEl logro democrático de dar certeza jurídica a los capitalinos se sobrepone a la mezquindad política de la Federación y los partidos políticos.

Cae hombre por abuso sexualUn sujeto acusado de abuso sexual fue detenido por poli-cías de la SSP en la delegación Álvaro Obregón.

La captura se logró cuando los agentes llegaron a la in-tersección de las calles Vito Alessio Robles y avenida In-surgentes Sur, colonia Chimalistac. Ahí, una mujer de 37 años solicitó la aprehensión de un hombre de 36 años, que se encontraba a la vista.

— Filiberto Cruz

BREVE

Page 7: El caudal arrastró a niña 300 metros - El periódico …...2017/08/20  · das, dijo que en el cruce de Emiliano Zapata, Francis-co Villa y Arboledas, el agua baja con fuerza. Aseguró

7 KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

Por segundo año consecutivo productores de amaran-to elaboraron una alegría gigantesca en el Monumento a la Revolución, a fin de promover este cereal como un alimento altamente nutritivo, así como para difundir su producción artesanal que enfrenta una competencia desleal con el amaranto importado de China.

Para la creación de este dulce mexicano, se utiliza-ron 120 kilos de amaranto seco y 120 litros de miel pa-ra construir una pieza de 34 metros cuadrados. .

Junto a esta alegría, productores artesanales de es-te cereal en la Ciudad de México ofrecieron el amaran-to en diferentes versiones.

— Por Lilian Hernández

MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN

Elaboran alegría de 34 m2

¿SABÍAS QUE?

LAS RECETAS DE MANY

Pastelitos de salmón con mayonesa de chipotle

8PORCIONES

INGREDIENTESnn 1 taza de mayonesa.nn 2 cucharadas grandes de chipotle en lata, pica-

dos finamente.nn 2 cucharadas grandes de rabitos de cebolla cam-

bray (para la mayonesa) y 4 cucharadas grandes de rabitos de cebolla cambray.

nn 1 cucharada grande de jugo de limón (para los pastelitos).

nn 2 cucharadas chicas de ralladura de limón.  nn ¼ taza de perejil picado.nn 625 gramos de salmón, sin piel y en cuadritos de

1.5 centímetros.nn 2 cucharadas grandes de mostaza de Dijon.nn ½ taza de pan molido.nn ½ taza de granos de elote amarillo.  nn ¾ cucharada de sal.nn ¾ cucharada de pimienta.nn Aceite de oliva en aerosol.nn 3 cucharadas grandes de aceite de oliva.

PREPARACIÓNnn 1. Mezclar la mayonesa, los chipotles, las dos

cucharadas de rabitos de cebolla cambray, el jugo y la ralladura de limón, sazonar a su gusto.

nn 2. Combinar perejil y las cuatro cucharadas de rabitos de cebolla cambray en el procesador, triturar hasta que estén bien picados.

nn 3. Agregar el salmón en cubos, la mostaza y una cucharada de mayonesa. Procesar todo hasta que el salmón esté bien picado.

nn 4. Poner la mezcla en un recipiente grande.nn 5. Agregar el pan molido, los granos de elote, la

sal y la pimienta.nn 6. Con las manos mojadas y usando la mezcla

anterior, hacer los pastelitos del mismo tamaño.nn 7. Barnizar cada uno con aceite de oliva.nn 8. Rociar con aceite de oliva en aerosol un sartén.nn 9. Freír los pastelitos, aproximadamente tres

minutos por lado.nn 10. Servir los pastelitos con la mayonesa.

Saborear un rico platillo este fin de semana sí es posible.

Many Muñoz aclara sus dudas en: [email protected]

SOLUCIÓN

El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado.

La cuadrícula tiene celdas en color ne-gro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontalmen-te; el inferior, de manera vertical.

7:EXCELSIORdOmIngO 20 dE agOStO dE 2017

TOMA TODO

JULIETA C. KHAN¿A qué se debe que la diseminación de noticias falsas sea tan efectiva?La gente quiere creer en noticias e información que confir-me sus creencias. Las falsas noticias son sólo parte de un enigma más grande. Por ejemplo, Facebook, con su enorme alcance, ha comenzado a actuar como el gran difusor de la nube más grande de desinformación y medias verdades girando sobre el resto de los medios de comunicación. Ab-sorbe las mentiras de las noticias por cable y Twitter, y luego apunta con precisión cada mentira a la burbuja partidaria más receptiva a ella. Todos los que usamos estas redes so-ciales debemos tener la costumbre ética de buscar y recon-firmar que la noticia que nos enviaron y que nos causa tanta indignación sea verdad. Nos toma 30 segundos hacerlo, y si todos lo hiciéramos, otro mundo sería.

H20¿Qué otra forma hay para hidratarse que no sea bebiendo litros y litros de agua?Intente comer parte del agua diaria que necesita. El 20 por ciento del líquido que su cuerpo necesita ya le llega en for-ma de alimentos, y lo puede incrementar comiendo sandía, pepinos, calabacines y jitomates.

B.E.A.En un grupo de trabajo donde la mayoría es del sexo masculino, ¿por qué uno de ellos, al despedirse, a todos les da la mano y a mí un abrazo?Porque usted se deja y lo permite. Si no tiene la confianza con esta persona, simplemente extienda su mano y man-téngalo a firme distancia. Es su zona de confort, no la de él la que cuenta.

OTRO DE FUMAREl hecho de que haya fumado mariguana, ¿tendrá algún efecto en mi necesidad de un trasplante de pulmones?Sí, y no positivo.

MYRNA TERESA V.Aparte de enseñarles a los hijos que nunca deben hablar con extraños, ¿que otra “ley” de educación se debe seguir?No es tanto el no hablar con extraños, sino el no irse con extraños lo que debe inculcarse.

KOPELIAPara efectos de productividad, ¿qué es mejor, un horario flexible o uno rígido y controlado?Pensar que tener un horario flexible significa tener más control sobre la cantidad de tiempo que usted trabaja es sólo una buena intención. Contrariamente a lo que se po-dría esperar, aquellos con más control sobre su horario de trabajo trabajan más que aquellos con menos control.

ANITA F. D.¿Cómo debe tratarse a alguien que está sufriendo de demencia senil?Acóplense a su realidad. No contradiga al enfermo; si su esposo está muerto y cree que está vivo, vayan con esta his-toria. En nada le perjudica a usted y hará feliz a la persona que tiene el padecimiento.

JULIO S. ROJAS¿Cuáles son las salchichas más populares en Alemania?Como usted sabe, los alemanes aman las salchichas, y en este caso, la fábrica de Volkswagen elaboraba salchichas que sólo estaban disponibles para los empleados, los visi-tantes y los clientes potenciales. Al ver la popularidad de las currywurst, las pusieron a disposición del público durante años (primero en Alemania y ahora en otros once países). Son tan populares que en los últimos años las ventas de las salchichas han superado las ventas de coches de marca Volkswagen.

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT [email protected]

+Si su cumpleaños es hoy, es-te año muestre sus habilidades y agregue tanta diversidad a la forma de hacer las cosas como sea posible. Excave profundo y descubra cuánto tiene para ofrecer. Utilice su encanto.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

La generosidad puede provocar pro-blemas financieros. Tratar de comprar amor o atención lo dejará con estrés por la deuda en la que incurra. Sea in-novador y encontrará mucha alegría.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

Un cambio le hará bien. Cuide me-jor de su salud emocional y física. Compruebe las posibilidades que lo lleven a sentir y hacer lo que quiere. No tome decisiones sin indagar.

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

El tiempo lejos del trabajo le hará bien. Hallar un lugar para compartir sus ideas mejorará su relación con al-guien. Reaccionar de más pondrá una cuña entre usted y alguien.

Demasiadas elecciones y tentaciones serán su caída. Si está un poco inde-ciso, deje pasar. Vea los modos en que puede hacer mejoras físicas. Un estilo de vida más saludable lo beneficiará.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Estará tentado a realizar un cambio interno o una inversión que no pue-de pagar. Mire sus opciones y halle un modo de reducir sus costos, así como hacer parte del trabajo físico usted.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

Pasar más tiempo con alguien los acercará más. Haga cosas de las que disfrute y hable acerca de los planes futuros. Una conversación seria conducirá a mayor estabilidad.

Deje en claro su posición a cualquiera que desee empujarlo en una dirección diferente. Muestre determinación y la capacidad de tomar medidas que le aseguren salirse con la suya.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Mantenerse al día con la tecnología le ayudará a asegurar su trabajo o po-ner lo que sabe en mejor posición. No deje su futuro al azar. Se alienta el ro-mance, no lo pierda de vista.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Será rápido entrar y unirse a la fiesta. No deje que la tentación lo lleve a per-cances o a salir con gente que no es una buena influencia. Frene los malos hábitos y muestre disciplina hoy.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Haga cambios que aumenten su se-guridad. Trabaje para mejorar las re-laciones con las personas que más le importan. Haga planes para partici-par en actividades energéticas.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Trabaje silenciosamente entre basti-dores y logrará lo máximo. Un proble-ma económico, contractual o médico mejorará la forma en que vive y alen-tará una mejor relación con alguien.

Entre en el tema y en algo que lo ha-ga sentir bien, inspirado y dispuesto a tomar nuevos proyectos. Un cambio en la forma de manejar las relaciones con los demás provocará respeto.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

Foto: Cuartoscuro

Page 8: El caudal arrastró a niña 300 metros - El periódico …...2017/08/20  · das, dijo que en el cruce de Emiliano Zapata, Francis-co Villa y Arboledas, el agua baja con fuerza. Aseguró

COMUNIDAD DOMINgO 20 De AgOstO De 2017 : eXCeLsIOR8