Download - Egiptomedicinaprimera

Transcript

Primera Parte La medicina en el antiguo Egiptoserefiereala prcticadelamedicinaen elantiguoEgiptodesde 3.300 adC hasta la invasin persa(520adC).Se enseaba en las casas de la vida adjuntas a los templos, dndeserealizabanlos cuidadosespecialesalos enfermosyseformaba especficamenteamdicos pormediodeprcticas controladasporlos sacerdotes,prcticasque luegoejercanconla clientela. Lo que se sabe sobre el tema, proviene de diversos papiros: el papiro deEdwinSmith,queeseldocumentoquirrgicomsantiguoqueseconoce, puesdatadelsigloXVIIadC.yentoncesyaeraantiguo;eldeEbers,quees una recopilacin de textos mdicos; el de Kahun, que se refiere a ginecologa; eldeHearst,queesunformulariomdicoprctico;eldeLondres,que contiene numerosos encantamientos. Tambin nos han llegado noticias por las ostracas, y de recetas copiadas por los griegos. Hesy-Ra que vivi hacia el ao 3000 adC, se cree era el mdico ms antiguo conocido. Laenfermedaderalademostracinfsicadeunaposesindelcuerpodel paciente por agentes sobrenaturales: enemigos que tienen acceso a un poder mgico,undiosenojado,algndifuntodescontento,etc.Esporelloque mdicosyencantadorestrabajabandeformaparalela:primeroerael encantador y luego el mdico. La envoltura corporal es un elemento necesario paraalcanzarlavidaeterna,ysudestruccinimpediraellograrlo.Lapeor situacinposibleparaunegipciodelaantigedaderamorirahogadoo incinerado, con lo cual su cuerpo se perdera. Exista un alto grado de conocimiento del cuerpo humano que tenan, parte de ellosdebidosalacostumbredelprocesodemomificacindeloscadveres. Solotratabanlasenfermedadesquepodancurar,asclasificabanlas dolencias : Esta es una enfermedad que conozco y curar Esta es una enfermedad que conozco y no tratar Esta es una enfermedad que no conozco y no tratar. Segnparece,lasnormasde aprendizajeydelaprctica mdicaeranpromulgadaspor elmdicodelfaran,quese hallabaenlacspidedela jerarquamdica:pordebajo delseencontrabanlos mdicosdepalacio,delos cuales uno deba hacer el papel desupervisor. Los dems eran inspectores mdicos y constituan un grupo menos importante. Enunescalninferiorsesituabanlainmensamayoradelosmdicos prcticos. Laformacindelosmdicos,serealizabaenlascasasdelavida.Se reclutabanjvenesestudiantesdespusdeunperododeobservacin,y tambinseenseabaalosmdicosgriegosquellegabanparacompletarsu conocimientoenEgipto,quetenafamadecontarconlosmejoresmdicos. Este complemento de la formacin poda durar diez aos. El sistema educativo no es conocido, pero parece descansar en la pareja maestro-aprendiz.El lugar y el mtodo de curacin dependan de la relacin entre el sanador y la religin: Losmdicossun-nuejercanfueradeltemplo.Elloslohacandeuna manera"laica",perosegnlospreceptosdeltemplo.Sudiostutelarera Dyehuty, al que los griegos llamaron Thot. Comenzaban sus prcticas como mdicositinerantes:ibanaveralpaciente,yatendanunanicaclasede enfermedad:eranespecialistas.Sloelmdicoconunagranexperiencia reconocidallegabaasergeneralista.Despusdeunperodoitinerante,el sun-nupodaintentarentrarenuncentrodecuidados,oejercerensu residencia.Los mdicos uabu-sekhmet ejercan slo en el templo. Para ellos, la prctica de la medicina estaba impregnada totalmente por la religin, prcticamente ejercanlamagia.ErandependientesdeladiosaSeimet,ladiosadela curacin. Estos eran los mdicos del faran, el dios en la tierra.Losmdicosexorcistas,quecurabanpormediodeencantamientosy amuletos. Mtodos Losmtodoseranvariados:Habamdicosparatodaslaspartesdelcuerpo, paraelespritu,paralasmujeres,loshombres,losnios,einclusoloshaba segnlaestacin.Alaposteridadhallegadoelcasodelmdicodelosojos, que operaba cataratas, y el de unmdico de mujeres, que haca la prueba del embarazo, incluida la prediccin del sexo del nio (papiros de Berln). LamedicinaestuvoreguladadesdetiemposdeImhotep,comotestificauna inscripcinenunapareddeSaggara,conlasreglasticasqueregulanla profesin bien definidas: el lugar de la instalacin de los centros de cuidados, lasupervisindeestos,supervisindelaactividaddelsun-nu,laestimacin desurendimiento,accionesdisciplinarias.Noleestabapermitidoemplear mtodosteraputicosquesesalieran,delaortodoxiaslopodaemplear aquellos que defina la autoridad de los tratados clsicos y en tal caso aunque los resultados obtenidos no fueran buenos estaba libre de todo reproche. Diagnstico El sistema de diagnstico est descrito en el papiro de Ebers. La secuencia es la siguiente: -Hacer preguntas al enfermo, con orden y pacientemente,-Investigar entre sus allegados,-Encontrar el origen directo e indirecto del sufrimiento,-Buscar la existencia de antecedentes familiares,-En caso de recadas, verificar si el tratamiento es el adecuado,Preparar un plan de cuidados, a corto y medio plazo. Alllegaraqu,eldiagnsticoseconfundeconlaprescripcin:seconvierteen un informe detallado que incluye los cuidados mdicos y los medicamentos. Lo primeroqueseintentaesimpedirelsufrimiento,acontinuacindetenerel avance de la enfermedad, para terminar encontrando su eliminacin. TerapiasLosmediosteraputicosutilizadosporlosegipcioseransencillos,mltiplesy variados,sorprendentesparaelpblicoactual.Pertenecenacategoras diferentes: Los haba de todo tipo: mineral, vegetal y el animal. Minerales: sal del norte (natrn), trocitos de cobre, piedra de Menfis en polvo (anestsico local?), ocre amarillo para las quemaduras,Vegetales:hayunaricagamadefrmacos,quesemantuvocomoun secretoprofesional,loquehacedifcilreconocerlasplantasutilizadas entre la flora actual (la evolucin climtica hacia el calentamiento que ha ocurrido desde el ao 3000 adC, ha modificado la fauna y La flora de la regin, y la traduccin de los nombres est en duda).Ciertas sustancias no han sido identificadas, y otras son fuente de debate comolanicotina(nicotinaenEgiptoantiguo,cuandoeltabacolleg desdeAmrica?).Estnidentificados,porejemplo,elcilantro,la algarroba, el ajo, lacebolla, la resina de acacia, lacebada asada, etc.Productosanimales:carne(paracurarlasheridas),lamiel(como antispticolocal),lacera,latelaraa(desinfectante,yaquetieneuna dbil accin antibitica), la grasa de vaca, la leche de burra, las vsceras de cerdo, etc.Lapreparacindelosmedicamentossehacaporprescripcin,siguiendo rigurosos protocolos. Se utilizaban de diversas formas: preparados locales: ungentos, emplastes, pomadas,preparados para absorberse: macerados en cerveza,Enformadefumigaciones:consistanenlaquemadediferentes elementos y se deba aspirar el humo resultante. Farmacopea mdica Lafarmaciaestabamuydesarrollada:enlospapirosdeGrapowyDeines,se relatanhastasetecientosfrmulasparalapreparacinderemediosy perfumes. EnelpapirodeEbers,seencuentranhastamilrecetasyentrelosremedios ms usados se menciona la cebolla, ajos, miel, cerveza, higos, semillas de lino, hinojo, mirra, loes, azafrn, opio, lechuga; usaban el caf como estimulante y ciertospreparadosdeplomo,cobre,antimonio.Elusodepurganteseramuy frecuente. Remedios mgicos Setratabademediosmixtos,queutilizabanexcrementosymagia,para proporcionarunanutricinrepugnantealesprituqueinvadaelcuerpo,yas rechazarlo. Estosexcrementoserangeneralmentedeasno,cocodrilo,hipoptamo, pelcano, ganado, moscas e incluso del hombre. Tambinhabaalquimistas,cuyafinalidaderaencontrarsustanciasmgicas quecurasenlasenfermedades,rejuveneciesenalaspersonas,otorgasenla inmortalidad, para aumentar la potencia sexual, etc. Continuar.... Tomado de: Wikipedia. Enciclopedia librees.wikipedia.org/wiki/Medicina_en_el_Antiguo_Egipto - 65k www.egiptologia.org.ve/articulos/ciencia/medicina_en_el_antiguo_egipto/index.php - 26k www.antropos.galeon.com/html/mediegipcia.htm - 20k www.sld.cu/galerias/ppt/sitios/bmn/el_arte_de_la_medicina_en_el_antiguo.ppt - 1ro de junio del 2008 Colaboracin: Gema Rull Iglesias