Download - ECOLOGIA

Transcript

ECOLOGA4.1.2. Definicin de EcologaLa palabra ecologa proviene del griego Oikos, que significa casa o lugar donde se habitay de logos que significa estudio. Etimolgicamente significa, el estudio del lugar donde sehabita.Segn la definicin propuesta por !aeckel "#igura $% Ecologa, indica el cuerpo deconocimiento relativo a la economa de la naturale&a, con otros t'rminos, la investigacinde las relaciones totales del animal con su ambiente tanto org(nico como inorg(nico, lascuales incluyen sobre todo su relacin amistosa y hostil con aquellos animales y plantascon los cuales entra directa o indirectamente en contacto. )(s brevemente, la Ecologa esel estudio de todas las interrelaciones comple*as, a las que se refera +ar,in, as comolas condiciones de lucha por la e-istencia.#igura $. Ernst !aeckel.En un sentido m(s amplio, podemos afirmar que la Ecologa es el estudio de lasinteracciones entre organismos y entre estos y el ambiente que los rodea.ECOSISTEMA.n ecosistema es el conjuno fo!"ado #o! lo$ $e!e$ %i%o$ & lo$ ele"eno$ no %i%o$del a"'iene & la !elacin %ial (ue $e e$a'lece en!e ello$. La ciencia encargada deestudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecologa.Los ecosistemas pueden ser de dos tipos/ e!!e$!e$ "bosques, selvas, sabanas,desiertos, polos, etc.% y acu)ico$ "comprendendesdeuncharcohastalosoc'anos,mares, lagos, lagunas, manglares, arrecifes coralinos, etc.%.La"a&o!adelo$eco$i$e"a$denue$!o#lanea$onacu)ico$ yaquesustrescuartas partes est(n cubiertas por agua. Sin embargo, lo$ eco$i$e"a$ e!!e$!e$ $onlo$ ")$ conocido$ #o! no$o!o$ debido a que no requiere un equipo especial para suobservacin.0odoecosistemasecaracteri&apor lapresenciadeco"#onene$%i%o$o'iico$"plantas, animales, bacterias, algas y hongos% & de co"#onene$ no %i%o$ o a'iico$"lu&, sombra, temperatura, agua, humedad, aire, suelo, presin, viento y p!%.Lasespeciessedispersanenlasa'reasporlasquesee-tiendenen#o'lacione$ode"o$, las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas, segnrequerimientos alimentarios, ambiente que precisen, etc., posiciones que definen su nichoecolgicoespecfico. 1arareferirsealas caractersticasambientalesdeuntipodeorganismo dado, se suele hablar de *)'ia.+EC,+SOS -AT,+ALES+ecu!$onau!al/ Se denominanrecursos naturales aaquellos bienes materiales yservicios que proporciona la naturale&a sin alteracin por parte del ser humano2 y que sonvaliososparalas sociedades humanaspor contribuir asubienestar ydesarrollodemanera directa "materias primas, minerales, alimentos% o indirecta "servicios ecolgicos%.Ti#o$ de +ecu!$o$ -au!ale$Los recursos naturales queproporcionael medioambienteseclasificanen3tiposdiferentes/a%4ecursoscontinuosoinagotables/ Secorrespondeconaquellasfuentesdeenergaque son inagotables y que no son afectadas por la actividad humana. E5E)1LO/ 67.6 8694E.b% 4ecursos renovables/ Sonlosrecursos que puedenregenerarsemedianteprocesosnaturales, de manera que aunque sean utili&ados pueden seguir e-istiendo siempre queno se sobrepase su capacidad de regeneracin. E5E)1LO #LO46 8 #6.:6.c% 4ecursosnorenovablesoirrenovables/ Sonaqu'llosqueunave&consumidosnopueden regenerarse de forma natural en una escala de tiempo humana. E5E)1LO 76S,1E04OLEO, )E06LES.IODEG+ADA.LE / -O .IODEG+ADA.LELa#ala'!a'iodeg!ada'leesunt'rminoqueseaplicasiempreenrelacinaunasustancia qumica, cuando sucede que la misma se descompone como consecuencia deun proceso biolgico natural.La descomposicin se produce en los elementos qumicos que la componen gracias a laaccin de elementos biolgicos como ser/ plantas, hongos, animales o microorganismos.El papel es un ejemplo de material biodegradable y renovable, ya que est hecho derboles. Una vez que un rbol se utiliza, se puede plantar fcilmente otro en su lugar.-o 'iodeg!ada'le6 diferencia de su contraparte, los materiales no biodegradables no se descomponen deforma natural. En lugar de desaparecer por s solos, 'stos se acumulan en los vertederos.Estos materiales sonsint'ticos y totalmente artificiales. Los pl(sticos comunes, pore*emplo, est(n hechos de ingredientes no renovables, como el petrleo. Otros e*emplosincluyen las latas, botellas de vidrio y desechos industriales.+ECICLA0E4eciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho son nuevamente utili&adosy tiene por ob*eto la recuperacin, de forma directa o indirecta, de los componentes quecontienen los residuos urbanos.;(sicamente el4E