Download - E, C YJ.tvI)rr Mañana en el Club }ielena Hoy comienzan las ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1965/03/24/MD...llene Eraldo P1zo, con su tez de Lira b: sLitaba escrito»

Transcript
Page 1: E, C YJ.tvI)rr Mañana en el Club }ielena Hoy comienzan las ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1965/03/24/MD...llene Eraldo P1zo, con su tez de Lira b: sLitaba escrito»

4GrNA QUINTA L MUNDO DEPORTIVO -:a,4damarzode 19

C4nova. — (Cróni t1efónca).Ha terminado ta fise semifinal de

h U Copa de Europa de Waterpú1, tanto en Magdeburgo, cornoaqul en Génova, en tt. piscina d’AIbara. Ha ocurrido lo que estaba pce-aleto. Lo dijo el nternac1ona! ‘tallene Eraldo P1zo, con su tez de Lirab: sLitaba escrito» Upa frase oro.1Wtia43 poco después de a derrot del Pro Recco ante el Partizun: ratifIeab la confórmidad con

titi réeultado adveren y, apbre to’lo,l reconocimiento d la auflarioridad1geiava. Antes de sálir de Barca-tana ya etpu.Mmoa nueatro pareer,d* ipie el C. N. Barcelona en Tourtólng habla logrado el mejor éxito$ elasificaree para esto semifinal yque ahora en la piscina d’Albaroúnicamente podta abrigar a aepenza de ganar al Rete Brde daamm equino que no ae ha pre8efttadO en énova, alegando que lama’erta de sus jugadores ae halla-ban enfermos de gripe.

Løe .dirígents del Pro Recco, orga. tizdree de este torneo me daciatiqee eI’a lamentable la pasividad dele tde Europea de Natetci6n de no abllar a. presentarse al conjuntoa)mn, pues alba misrnoe se habLanhalladosin do6 de eue mejores jo-gdoree, jevasco y tuerrini y lomismo. ocurrió con el C. N. Barceloea. cine tuvo n cama, . en Recco. aantlago Zubicoa y con evidente iii.lapatlcIón a F’errnln Más, Racimen-t ci pmblamc lue ha tenido stasmfInal de la TI eopa de Ruraoa,ha sido de fallos de direccón. quepert& ¡le la propia L.F.N. no delos equLpps y mucho mepos de loajugadores. Y, ato es cierto, la ju.ventud nunca falta cuando hay acer- teda dtrección.

1 l water-poTo en Italia ocupa, co.. mc expuce en una de mis crónics,

un lugar preeminente dcspuéi delfLilbel, baiopceet y rugby Hablo.natnramente, de los depÓrt.e dtoniona ‘l! eF Wctar.nolo en loepsle da detrás del telón de acero,e con el fútbol uno ‘e los deporteelflé.8 importantes. Beata destocar queen los diUrnos JJ. 00. de Tokio ladedIcación ft la s1ruienté : Hin.gris, Tugoelavia y U.R S.S. S que aettre tres pelees lee. cigue Italia. Que‘iiroelavia, en Tokio, empetó ‘onHungria y Que ci Os mogycras van.dtrcn fue gracias- a un discutidodioa’l aeeDage de Hungria con Yutsdaela-.a iostca de partido con

- Ii •

t d5óltnoa adCrn di’ lb maycirfad lntpriieclnneles de Trcoelavía eIlilit se heiteo ap cis Ónluntóc delPsrtlt5fl de P . 7’credcs y Pro Reoca,

Retro (Italici nuedo deduCtreeil*ramsta- nne el C N. Barcelona

ls ha vistci con dos prirnerne con-dlts mund4elea, eeneialtflente norIi, 11111 se cpré al Partici, tiaetl!ttt a •ugcdores axcencirinaee. ca-ldl1dos pdr el Leran siiardLimtata tWlan ?inskatiróv1c.

te csea de e.etns dós equipos yal hlmÓC rlatacocio sunelenteiflenteJUSIL ahora hsar del C N. B’ir.çdaLa actuacirn de toe muo»a

1 rhoin#biat.ie, creo c(ue rn’rce l1 de todos loe eportlta, Pn

pfheer luecir, ha sido el conjuc tiyque ?nt juvant,sa ha presentado. noye en ceta e,m!flna! sIno da la “IImbstoria jugada en Touroning Yh de decir que tcidos ellOC han res-badila magníficamente n los nirtl(1ié3b’tados Los Né,s, BorrÉli, Rl-ado iffertl oua dc.ho . sea de pa.soí’i6 sttnpend’rnanta en tcloe osOflcunh-o y T°ranci”o Phnt4, stedti muy lOadO a un in’lvldualisrnsai ha de depr—seisp para iiigal. pata y 3rnc pl ei1’idÓ, tuvieronbuenas cÍiiacon’s y c’ep que seF’Ip5raron a •r1 Eeoe jÓveeeugadore- nlcc-ron con lOa «vete ransse Ro-s. Casee y Honor. entieflo jueco j corno co Beatt,irsate g Borrall

tn eqinÓ intecr1o en ii nievO-nc p65 1ttliVe1’ttC,i y qrn- es labSte del wat’r nOIr, futuro ya eabnno que •çt0 . «‘ngao» eé vamuy visto n el Water.polO español,pge crPemcç n’e a ecta 1ipnte btlón boiado no •se e he hAncn.1ola vaiso pci forina generosa. Hatdo lvttrado en • ni—itcinelo’iCa deJi. oo . (‘nicior,’tfl5 lP Ruriney hasta en los i’tr”oe JuegoC Ma-dltortánec no dndoee1e a cambiolUcianes pea para su da-carlo.lo, Pera el d’aler-poio exis’ tner

tacinanientP. y voul, en spaa,ta, efictóci a practicarlo .ntra- lajitttitUd y no creo qtle los 1iomhucstus prccida-don Bernardo PcÓrn’ll.teHan edirnodad a’guoa —e. Sonti-a d’ ct depo”te ., Y si cc apoya enas btse que tieo2 el C N Be reloca y éu’ •(lC rlote lnh.s — y des.gJ&s de c1’i d ano he y que citara C. Ñ g’thd-li — puede . I’earseev treravillnsd ambienta- que por ewiler 11010 txiste en ttalia.

Rl énci re h peivTid con eqilpat qe da- antemano eran veheeda-es. Pero o renirnlnte importanteti pie no ce hizo e ridículo porquea jugó 5e trató do ñ a los h,inhre5 Parteen y del Pro Ita oritand e e trbta-ba da- dtautsr a-l haIta, pero huho a fillo de falta délrnt5ért a hora- de tirar a a-alFe pocible qu con a preencia la-Armnd6 .Munt a oipiia forma- 1110, Itflbiera ecechOd muchosha’eae que llecciroh Cío fuerza aIta tsanc de Mueirutrovc, e giardaMa de Peraafl o Morillo, pirtro del Pro Rccco. Pero asee fallo6 corrgirá porque la la-ceño fueaprendida. Nos dimos cuenta- de elloPh el ñltimci partido amistoso jugado can l selección de Liguria meorreIl y Ma-itt . especialmente se ha-tieron para pla-citaite delacite depuerta

Hay dije aiovar d’e’ieivameota- feé

Tal corno anunciábanius, maña-Ita jueves, día 25, tendrd lugar enel Club Helena de nuestra ciudad. la conferencia titulada «De

California a los Alpes» que culdarán de documentaria con sufcii palabra y conocimientos téc.Bicos, los propios protagonistasde un sin fin de gestas alpinas.además de ser ilustrada con unaColección preciosa de 250 diapo«itivas en color de distintas fasesde 8US ascensiones.

Esta interesante conferencia versará, entre dos aspectos sobrelas escaladas realizadas en losEstados Unidos, Cima Grande DiLavaredo y, sobre la más reciente y brillante victoria en lO Al-p55 suizos, a ia tristemente Lamo-sa Pared Norte del Eiger.

El acto lo organiza el Grupo deAlta Montaña •lel Club MontañésBarcelonés, decano de estas entidades especializadas.

Han anunciado su asistencia des-tacadas figura5 del deporte alpifo, y de otras ramas, como digtoas personalidades de la vida so.cial y económica, que nunca estánausentes en estas ocasiones.

La retirada de invitaciones puede verificarse en el local socialde la entidad, Club MontañésBarcelonés, Plaza Real, 3, portOdo el dic de hoy.

si en aquellas fechas en queestos colosos llevarpn el éxito anúitiples cimas del mundo tu-temacional, vivimos su gloria, nopOdemos dejar de estar presentes,cuando se trata de remeniorarlas,

Del 28 del actual enes de marzoat 11 de abril pt-óximo, se disputaráen laa- pistas de Ea-al Club de Te-5118 Barcelona-ISOS, su XLIV Caen-peonato Sor-ial de Tenis. reservadoa los socios de aquella entIdad yque se bailen en nosesián de la li-cencia federativa de jugador parael año 19d5.

Barcelona, Hospitalet y Mpngatacuden a Manacor, Lugo y San Se-bastián, respectivamente, donde co-rnienzan hoy las fases sesnifinalesdel Campeonato Nactonat de Se-gunda División. Más adelante leeseguirá el Mollet. que debe desplazarse a Sevilla el 31 de raarzo, 1, 2,3 y 4 de abril, ya que este grupoha sido atrasado a última hora.

Los cuatro vencedores de estassemifinsies se claeificarán oara lafinal, a celebrar en Salamanca losdías 9. 10 y 11 de abril. D los cuntro finalistas, los dos primeros as-cenderán automáticamente a Prime-ra y el tercero y cuartotendrán derecho a disputar la pro-moción de ascenso.

_,4*o.__ qmirte rn el . de y *1 Perlas Manacor,

—tte ditisno ugar4 ea caU,.—si. esto 10 coiav*er . doble.

enents peligroes. A44, tao .natezidtao que el nblente que upies en Manacor es de una grssseguridad en que su répresentfln•loa de coraeguir la victoria. Y no.610 esto, amo qu. están dispuestos

—LEs justa la fónnula seguida pa.x’a la disputa de estas semifináles?

—No, sin dude sg*na. Consideroque es tótalefleMe antideportiva icarente por completo del mM €5-trioto sentido de Imparcialidad quedebe existir en cualquier eUneinatoría dø la importancia de ésta. Nopuede ser de ninguna manera SUstOel que tengamos que jugarlo tOdoa una carta en el’ propio domIethode uno de los contrincantes, qe.nos estará esperando con todos Losfactores a su favor. Y es IneoissbLble que los resaonsabias q *nomiSen esta fórengla puedan conM.derarla equitativa. si es que a$ 1*consideran.-.

‘.-LDi!PUesIOC a conseguir d ti-tulo?

—El Bsi’eelons aeud a las ftnslesdel «Aguirre, con una sbla Idas:la de lograr el máximo siaM6y, por consiguiente. el ascenso Primera i ‘equipo p*t Smtemis y lucharemos hasta al finalcon eSte prOpéSito.a llegar a la fiflal 3’ a*ender

EN LVOO

ALVAREZ DE VIGO Y LTWOSAN SERATIAN DVEO Eifl

LLÓS PARA EL, ØO5PITALW1El ffoailta1et va a áneontrarse en

la cancha eiblepts del Palacio Mu-nftitpal de Luto con iom obzt*mate.neu- ¿Ifdfles de ssi’v*r. Por unaparte, el Alvares 6C Vito, gui haefectuado uá teenásoroda e rsebrilianter. d&ninando de punta apunt3 el dlftefl grapo «allee, y

lev b iiaA que, además, eusMs en se. tftsaeón el Iseterneelenal J**is CodIna,qu hasta 1. tauporada sesbda etatitulse indIacu4bTe dsL Ests*d4uitasde Madrid Los viueáes eóntrn4*t,*s1iit1nno, con todo al spoo dálpObilco leseense, Por otra. tanlrnenfrente el AtMtleo de San eb*efiáis, esto de las *qu!pes reveltet6*en la edteI6n del ello aMerior, quereetie u conhinto de elevado prómedio de altura y con una gran otanela fieles. l que habrá 6 erarttitiehe5 rob1aesss a nuestro repre.senteate.

Sin duda, si prisner hi$ár dábá as-lir de entre tres equipes, au*.que el fiel de la belenes pII’€ qUeha de $e1Set tandenelá a inclinarashacia el Alvarez de Vigo.

£ SAN SEflASTMN

C. N. VITORIA Y MO$OAPARTEN FAVO*ftOS EN V$

rnvwIL ORIJPOFuerte grupo. que reáfle a tH

equipos con grandes Doe1bfrUda4de conseguir el pase a l* fInal. Sohéstos: el C. N. Vitoria. sEn de $antiago y Mciigsit, sin olvidas’ l repte-entaflte de Madrid.

¿un vencedor Rl oronóetIó esmuy. dilcii, pues se advierte muc*aigualdad entre estOs conjuntos. Porello. ef *ongat deberá apretar dfirme i quiere Segar a Salesranq.y,zto creemos que tenga pr.cts&nte facilidades, sobre toda por pártidel C. 1.1, Vitoria, que se ha *,I’tr5do invencible durante el tr*ns.curSo de la fase clasifleaterta, dá.chanda €n cábeza de sU grupo desdéel principIo y atesado un va1ldaplneupugnalie ante el que han Che’cedo equipos tan potenta eem elAtlético de San Sebastián. lo e.nos puede dar uná Idea de su ver.dsdera potencia. El vencedor deb5-rá salir de entre lo alaveses p stMongat.

SEVILLA

EL SEVILLA C. P, QV JUEGAEN SU AMBIENTE, DIFICIL RIVAL

PARA EL MOLLE1El C. a, Mofles es al Onleo equi

catalán de los que eSte eo parti.cipan eh ellSs q ya estuvo presea.te en las fases finales ó.l ello as.tenor.

l’kenee charlado con el aeft4n delos t-alleeattes, Dental Olarla. sobreesta difícil pru.bs que ntsevirneenetiOnsii que afrCntar, esta V55 aSevilla:

—Dlspisesto a «On55UII’ 1* eh.aificacit5n para la fina’?

—Desde luego, Ta4mGs a Sevilladispuestos a luohar con todas nIM.trs€ fuérzS5 para lograrlo,

—jEqtltpos enás peligrases?—PrinCipalmente, el Sovhllá. i*I

iigando en su casa 10 hará Con 10’do los faCtOrSC a Su favat, yputO de la ttiste experiencie delaflo anl4rior, en Vigo, sabemos loque ello significa, pero precissmefl..te esta extoeriencia noé aSrvlrá -dámuh en 05ta oCasión. Luego el«SOtipedio canana, pues les IsieltOs afueron la r5vele16n el mO &titenl6ien Reus y OstS tefflpoi’ad* ColiSituiS.Otori eliminar al Estudiantes de IICopa del OeneralíimO. lo que de.muestra que han de ser un duroobstáculo, Y no podemos Confiarnesante los Otros do artic1psñtd&Gusfdta de f’ranCd de a4abtSan FalcandO de Ciudad Real, 7sque no 00000eincU SU uCgb y, COttanta. són unLi lnC6nlta. ?4e alié.tanta, COnfío en flue plhlsmfiS brIn-dar a nuOstroS seguidores eSiohlelen.sos la estiefaccióui que sá mereceny que el año anterior no pudisnós

ofrecerles. apecIalmOnte nuesttátiltyor alegría sería el andar e.pCñSár et grato esfuerza O# atlas.tra Junta directiva ha realizado p5-va ue ten club mOdesto, da aseáaapLisibilidadee etondiñidaS eteno elnuestro, uadá despirtarse a Sevillaa defender una clastficach,h €5hemos eOeseáulto a ets a logá de una dufislná temftótádá.

—&siMá en pleita fortetá al Mf41e9—tittrióe ttbajnó duro sra

llagar st faetriétoto da 551151 ál asen..pO Cii ISa enejares eóddidióaea tWcas y de jttao, t eran te4 tOda stequipe rC*fddeerá petfact&aiéMft.

, José R;1]

Ó*()’ /1I( R;0]

Dos rbitroa dpáoICh d1HMIiel encudlitto dd hkq aore hiet’.be Béig1oá-trancia que e dáptitatú en flfue ‘ SS él pt6IIIMO Lia 4de abtIL ilait stdo deMgtiátio loárbi óa Cat’loé Coppel j ‘Salvatella, drteneiñetiteg gCólegios Casteilarió y Cát(dtivisnerite. E a t a det ‘

detLéstra el u o r bo.. nuca ttó hockey en él •‘ -

isthaciéná1 y la c:eStioS árbitros. Cr -: , que I Sr. SaIvác.!u,

ir:------ federativo régionai3 es dente Ie ata1n e r

E, : el C Barcelona[j. presentado el equipo

. más joven Eraldo F’zo, e extraordüiario delantero taHano, hadicho respecto a a dasficación: “Estaba escrito”

. . (Crónica de nuestro enviado especial Vicente ESQUIROZ)

-- YJ.tvI)rrMañana en el Club }ielena

La Conferencia de ‘California. a losAIpe’, protagonizada por Juan

Manuel Ang a1a y Jorge Pons;1]

PÁLONCESTO E;0]

momento actual del water-polo porque parte del entusiasmO uvenll deunos muchachOs y porque el waterpolo no se halla, ni mucho meñ,en un callejón sin a-sude, Bi rnentLsinés rotundo es que la- Piscina Co-muntole de Milito registrará los ler&xiino,s días , 10 y 11 de abr unllence impresior1ant para ves- la fa.Sa final de esta II Copa de Europa

Hoy comienzan las fas fiflale:del Trofeo «Agufrre»

de Water-polo con loe vencedoresde ltlagdeburgo el Dynamo de Bu-cara-st, integrado prácticamente toartoda la Selección Nacional de Ro-manta, la Marina de la U R.S.S.,con cinco actuales internacionales so-viéicoe, el Partisan de Belgrado yel Pro Recco. Y si el vater.po1ovive en el exterior, ¿por qué atoo—gas’lo aquí en Bspafla?

en parte, siquiera, por medio deeste acto que se nos ofrece.

M.R.

El XLIV CampeonatoSocial de Tenis de.

Real Barceona

EN MANACOR

EL BARCELONA, PRESVNTO•GANADOR, CON LA INCOGNITA

DEL PERLAS MANACOREduardo Panela. eatrenador d1

c. 1’. Barcelona, nos babia 4 lafase que se celebrará en Manacor,a la que debe acudir su equlo:

—jDiLLoil este grupo?—.cItas fases siemire deben con-

siderarse como muy difíciles. Sucorta duración oSliga a emplearee aføndo, pues un solo tropiezo resultadel todo imposible de rectificar.

—IQué equipo cree que es el mástemible?

—Por las referencias técnicas quehe podido conseguir de los parel

[os dos equipos del £. N. 8arcelena en cabezadel “Torneo Junior” de water-polo que ha constituidoun éxito de organiaci6n por parte de la F. C PLLoe resultados de la quinta Jaros- CLASIFICACION

da fueron los siguientes: c. N. Earcelona 117 puntOse N. Tarsasi 8

GRUPO «A5 C, N. Sabadell Lio. N Cataluña Li aPueblo Nuevo — Teriaca 5— 5 c. N. P Nuevo 4 a

MOntjuich — Barcelona 0—19 N .l3rceloneta 4 aMediterráneo -‘-- Sabadell O—li c N. Martoreil 2 a

. e Ñ. Badalona O a

CL.ASIFICAOION Resultados normalee en todos tosC_ N. Barcelona 8 puntos partidos. Lo realmente penoco es quee. N. Tarrasa 7 a la falta de instalaciones majo-e. N. Sabadell Li a muchísimna esfueraca ‘ que enC_ N. P. Nuevo 5 a algunoa equipos pueda cundir elC N. Montjuich 2 a desánimo. Nosotros olentamos e loee, t. Fabre Coate 2 a entusiastas muchachos del C. N. ISa-C_ D. Mediterráneo O a dalona, que dentro de unas 8emanas

podrán entrenar en su piscina doe-cubierta, Qu1s y al margen de esta

GRUPO aBa consideración huy que destacar el

Badalona — Martoreli Ø—15 partido reñidicimo que opusieron losSabadell — Barceloneta 4— 1 muohaoho, del C. N. Pueblo NuevoTarrasa — Catalufla 3— 2 y del C. Ñ. Tarrasa,Barcelona — Pueblo Nuevo 7— 2 E.

M-OTY Y DELMEvencedores en sus desp1azamentos en

las competiciones de a O. A. R.Constituye el Comité del Campeo-

nato la Junta Directiva del club,habiendo sido designado juez árbltro don Miguel Lerín y adjuntasdon Jorge Carrasco y don AntonioDurali.

Constará el citado cameeonato delas siguientes pruebas: 1. Individualcaballa-roe; 2. Parejas caballeros; 3.Individual dianas; 4. Parejas da-mas; 5, Parejas mixtas; 6. Individual supoi’veteranos ; 1. Individuajveteranos ; 8. Individual caballeros,junior; O. Individual cabaUeros, la-fantill 10. Individual damas, junior;y 11. Individual damas, infantil.

Para tomar parte en las distintaspruebas debe foroflailzarse la corres-pondiente hoja de inscripción quese fadilita en la Secretaria del club,cerrándole Ja enIa el próx—ienoviernes, día 26 deI actual. a las tresde la tarde.

Los trei encuentros que ennuestro comentario a priori des-tacábamos, han respondido porcompleto a la expectación que ha-bían despertado, siendo el Montseny el que ha obtenido una brillante victoria sobre el Apal, enla difícil pista de este último.Triunfo muy valioso, pero quedada la altura en que se encuentra la Liga Diocesana, sólo con-sigue afianzarse en el segundo lugar, dado que el de líder es yainaccesible.

En Esparaguera se ha disputa4o otro emocionante choqué yque. ha tenido por protagonistasel titular de la población y elCongreso, finalizando con uñamerecida victoria local, aunqueno por mucho piargen.

La incógnita entre los dos equlpos artéresenses se ha despejadoa favor del San Juan de Mata,aunque éste ha sobrev1vtd. acuenta de la renta que le ha pro-porcionado la ventaja adquiridadurante la primera mitad, ya queel San Andrés, en la segunda, hasobrepasado el. tanteo de su con-trincante.

El Delme se ha impuesto nosin grandes apuros al Balas,Conjunto éste que ha sido enemigo muy difícil para el lider.

Caldetas y Sarriá se han Impuesta claramente a Nestlé 3’ Bmguera, venciendO contra todo pro-nóstico el Horta al Epye.

c A N O t) O M OAVIrI DA

c’ ACda almO ¡craçtct)‘*ee:ic; (ihmediato sI Res

Club de Pló)*:-‘ EIt4OCLONANTE!

CA.Rfl ‘: 4SDE GALGOS

tardes, a las Siegvnde parle, NOCHE sos

mese.5 . cuperas de beslIL e os cIléS bestivos

MATIPAL.ELi Ltcl.o los disi’LttLtiol a Idi 11ØHÓTb LIPE

éluId Iditi biécfElt tÓnúiiIraje t ld’frdlétime da begonLo. que supora os sistamsMiércéles, sábóto ç. esabOral

i . fluidaTranv’as ib AUlullus Std

vicki extraordinario finalCARRSRAS NOCTLJRNA$

¡‘Descubra con Camá! fa autntrca satísfacciónde fúmari La frescura y ‘suavídad deCarne! proporcionan a ‘íd. mayor deiefte.Elaborado con la mezcla exclusiva de los mscostosos tabacos.-Con Carnel Vd. disfrúta de -Ea auténtica satí8facc6nde fumar.iFOME CAMEL DESDE AHORAI

RUESlaS MU CANN ERICKSON

krhlttos espafiolespara el BégIca.

Francia