Download - diametros ecocardiograma.pdf

Transcript
  • Tcnicas de exploracin complementaria 1

    TCNICAS DE EXPLORACIN COMPLEMENTARIA:ECOCARDIOGRAMA, ECG DE HOLTER, ESTUDIOS

    ISOTPICOS, RNMMaite Doate Rodrguez

    EXPLORACIONES COMPLEMENTARIASSon necesarias en los casos en los que la auscultacin, el ECG de reposo y el ECGde esfuerzo no son suficientes en la discriminacin de la aptitud deportiva.La eleccin de la tcnica depender del tipo de anomala sospechada. Miocardiopata Cardiopata congnita Valvulopata Cardiopata arritmognica Cardiopata isqumica

    ECOCARDIOGRAMA

    Valores normales modo MDimetro telediastlico 35-57 mmVentrculo izquierdo

    Dimetro telesistlico 25-42 mmGrosor diastlico 6-11 mmGrosor sistlico 6-12 mm

    Tabique interventricular

    Desplazamiento sistlico 4-8 mmGrosor diastlico 6-11 mmGrosor sistlico 6-12 mm

    Pared posterior

    Desplazamiento sistlico 9-14 mmFraccin de eyeccin 55-80 %Funcin ventricular izquierda

    Fraccin de acortamiento 25-40 %Hombres

  • Tcnicas de exploracin complementaria 2

    No hay aumento significativo de la funcin ventricular izquierda (FE, FA) Mayor dtd del VD pero dentro de la normalidadPatrones clsicos en el deportistaHistricamente se ha defendido la existencia de dos patrones ecocardiogrficossegn el tipo de entrenamiento: De predominio dinmico

    Mayor dimetro telediastlico de VI Engrosamiento proporcionado del tabique IV y la pared posterior

    De predominio isomtrico No se modifica el dimetro telediastlico de VI Engrosamiento del tabique IV y la pared posterior

    Pero en realidad no hay diferencias significativas.DopplerPermite redondear el estudio morfolgico del corazn: Estudio valvular

    Prevalencia de regurgitaciones valvulares fisiolgicas similar a la poblacingeneral

    Las ms frecuentes son tricspide, pulmonar y mitral Probablemente los deportististas de predominio dinmico tienen ms

    prevalencia de regurgitacin fisiolgica Deteccin de CIA y CIV Estudio de la funcin diastlica

    Puede discriminar las hipertrofias fisiolgicas de las patolgicasUtilidad diagnsticaAnte la sospecha de: Miocardiopata hipertrfica Displasia aritmognica del VD Obstrucciones del tracto de salida de VI Dilataciones severas de la RA (Marfan) Prolapso mitral Valvulopatas Cardiopatas congnitas silentes

    ecocardiograma enmodo bidimensionalen corte longitudinal

  • Tcnicas de exploracin complementaria 3

    ECG DE HOLTERIndicacin Estudio de modificaciones propias del corazn del deportista Estudio de arritmias

    Hipocinticas Hipercinticas

    Estudio de isquemia coronaria: ST

    bradicardia extrema

    bloqueo de rama izquierda fc dependiente no patolgico

  • Tcnicas de exploracin complementaria 4

    ex ventriculares

    taquicardia ventricular

    taquicardia auricular

    torsades de points

    ESTUDIOS ISOTPICOSUtilidad diagnstica Estudio de las alteraciones de la repolarizacin ventricular

    Diagnstico diferencial: Isquemia

    Alteraciones del ST/onda T Bloqueo de rama izquierda en esfuerzo

    Hipertrofia ventricular izquierda Estudio del sobreentrenamiento: valoracin de los receptores del sistema

    nervioso simptico a nivel cardaco

  • Tcnicas de exploracin complementaria 5

    Tcnicas SPECT miocrdico de perfusin con 99mTc-tetrofosmina SPECT miocrdico de perfusin con anticuerpos antimiosina SPECT miocrdico de perfusin con 123I-metayodobenzilguanidina

    RESONANCIA MAGNETICA

    Utilidad diagnsticaProporciona imgenes anatmicas muy detalladas. Es de clara utilidad en: Deteccin de tejido cicatricial. Imgenes detalladas en valvulopatas. Estudio de la aorta. Estudio de algunos tipos de MCPH.

    HVI con RNM: cortes transversal y longitudinal

    SPECT con 99mTc-tetrofosminapara estudio de HVI