Download - Desarrollo psicosocial del niño lo que aporta la famila y la escuela

Transcript

Desarrollo Psicosocial en la estructura familiar y en la escuelaPrincipales problemas para socializar.

Mucho ha cambiado la dinmica familiar, en las familias modernas la madre trabaja, el padre tambin y por lo general son otras personas que cuidan a los hijos varias horas al da, tambin existen muchas madres solteras y las llamadas familias monoparentales.

Lo que no cambia es la importancia que tiene el afecto y un ambiente armonioso para el desarrollo psicosocial del nio y Ausubel lo dice:

La afectividad juega un papel muy importante en el desarrollo emocional del nio, ya que de ste depende la madurez fsica, intelectual y social de todo individuo. Una persona que goza de efectividad podr llegar a ser un individuo con una alta autoestima.(Ausubel (Upel 2006)

La escuela es el universo de la primera socializacin. La enseanza representa un papel de primer orden en la educacin y el desarrollo del nio. Incluso, se llegan a dar casos en los que la escuela se convierte en el nico universo, el nico rincn de afecto de nios ignorados en sus casas.

Por ltimo, no olvidemos las ventajas comunes a todas las actividades de grupo, que estimulan al esfuerzo y acostumbran a la disciplina. Las canciones de coro, los juegos entre varios, que agudizan la imaginacin y desarrollan su expresin, obligan a desarrollar la imaginacin, el sentido del espacio y permiten al nio un sano desarrollo.

FamiliaEscuelaProblemas para socializar

Tipos de familiasExpresar las dificultades ocultas que pueda tener

Dficit de atencin

Permisiva, sobreprotectora, demcrata y autoritariaCompletar su ubicacin en el tiempo y el espacio

Nios desobedientes

Valores familiaresManifestar su creatividad, sus posibilidades y sus talentos

Conductas antisociales

Respeto, humildad, amor, honestidad y comprensinSituarse a s mismo frente a los dems y la sociedad

Trastornos de ansiedad

Importancia del desarrollo afectivoEstablecer relaciones ms equilibradas con su mundo familiar

Trastorno Negativista desafiante

Seguridad, confianza y autoestimaAfirmar su personalidadMutismo selectivo

Integracin social

Aptitud para las actividades de grupo

Descubrimiento de la capacidad expresiva

Desarrollo de los sentidos, del juicio y la reflexin

Preparacin para la lectura, la escritura y el clculo

Desarrollo del vocabulario

Creacin del deseo de leer y escribir.